Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho

Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho "Problema: Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho", publica artículos en distintos idiomas, sobre temas de filosofía política, jurídica y moral.

Conoce la sección... Artículos: Las contribuciones que se reciban en esta sección para su publicación (español o inglés)...
01/08/2025

Conoce la sección... Artículos: Las contribuciones que se reciban en esta sección para su publicación (español o inglés), deben ser textos originales derivados de un trabajo académico de investigación relacionada con el ámbito temático de nuestra revista. Los textos enviados a esta sección deben acreditar un riguroso proceso revisión por pares, bajo la modalidad dos dictámenes en doble ciego.

Consulta las líneas temáticas y requisitos para postular un texto en: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/about/submissions

Conoce nuestra sección de... Discusión: A través de la organización de distintos seminarios de discusión sobre temas pre...
29/07/2025

Conoce nuestra sección de... Discusión: A través de la organización de distintos seminarios de discusión sobre temas previamente definidos, Problema propicia el intercambio crítico de ideas entre personas investigadoras de México y del extranjero, cuyos resultados se preparan y recogen en esta sección por invitación.

Consulta nuestros números y sus Discusiones en: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/issue/archive

"En este texto propondré una defensa del escepticismo jurídico frente a las críticas que le dirigiera Hart. Para ello, m...
02/07/2025

"En este texto propondré una defensa del escepticismo jurídico frente a las críticas que le dirigiera Hart. Para ello, mostraré que una posición escéptica permite superar el desafío de Dworkin; mientras que eso no sucede con el convencionalismo, de base hartiana."
-Federico José Arena
Consulta el artículo completo en: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2025.19.19534

29/06/2025
"Desde hace algunos años se ha adoptado el término “soft law” para hacer referencia a ciertas producciones normativas qu...
24/06/2025

"Desde hace algunos años se ha adoptado el término “soft law” para hacer referencia a ciertas producciones normativas que, aun sin participar de la fuerza vinculante del derecho, se les atribuye una relevancia jurídica. El objetivo de esta contribución es el de discernir en qué consiste esta relevancia jurídica y cómo puede ser mejor comprendida en atención a la dimensión funcional de las producciones normativas."
-Juan José Iniesta Delgado
Consulta el artículo completo en: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2025.19.19489

"Aquí se sostiene que, para mantener el buen funcionamiento planetario, se requiere de una articulación efectiva entre e...
17/06/2025

"Aquí se sostiene que, para mantener el buen funcionamiento planetario, se requiere de una articulación efectiva entre el razonamiento jurídico, su argumentación y la ciencia del sistema Tierra. Al hacer una exploración de la literatura jurídica y del sistema Tierra, este artículo tiene como objetivo exponer el primer esfuerzo sobre cómo debería adaptarse el razonamiento jurídico y su argumentación a un enfoque del sistema Tierra"

Consulta el artículo completo en: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2025.19.18617

"This article proposes to elucidate Wilfrid Waluchow’s notion of consti-tutional morality by explaining how it relates t...
13/06/2025

"This article proposes to elucidate Wilfrid Waluchow’s notion of consti-tutional morality by explaining how it relates to the classical common law idea of artificial reason. It examines how Waluchow’s effort to reconcile insights from the thought of H.L.A. Hart and Ronald Dworkin through the idea of constitutional mo-rality is both reminiscent of the artificial reason of the common law and distinct from it."

Don't miss Professor Bouchard's article on: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2025.19.18773

"El presente trabajo propone la existencia de una tensión no explicitada entre las actividades de crear y aplicar derech...
11/06/2025

"El presente trabajo propone la existencia de una tensión no explicitada entre las actividades de crear y aplicar derecho, que sería propia del Estado de derecho moderno. Con base en ello, y a partir de un análisis histórico conceptual, se reconstruye el surgimiento de algunos ideales que enfrentan los conceptos de creación y aplicación del derecho."
-Camila Matamala

Accede al artículo: https://doi.org/10.22201/iij.24487937e.2025.19.19486

Dirección

Https://revistas. Juridicas. Unam. Mx/index. Php/filosofia-derecho/index
Mexico City
04700

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho:

Compartir

Categoría