Veracruz Multimedios

Veracruz Multimedios LAS NOTICIAS Y LOS HECHOS MAS IMPORTANTES DE VERACRUZ Y LA REGION
Tel. +52 765 839 4028
Email: [email protected]

ESPUMA TÓXICA BLOQUEA CARRETERA EN HIDALGO TRAS DESBORDAMIENTO DE CANAL CONTAMINADOPor: RedacciónLa acumulación de resid...
26/06/2025

ESPUMA TÓXICA BLOQUEA CARRETERA EN HIDALGO TRAS DESBORDAMIENTO DE CANAL CONTAMINADO

Por: Redacción

La acumulación de residuos y lluvias recientes provoca el cierre de un tramo clave en Chilcuautla; pobladores permanecen incomunicados.
Una espesa capa de espuma blanca, generada por el desbordamiento de un canal de aguas negras, cubrió más de cien metros de la carretera Alfajayucan, en el municipio de Chilcuautla, Hidalgo, provocando la interrupción del tránsito vehicular y dejando incomunicadas a decenas de personas.
El fenómeno, atribuido a la saturación del canal a causa de las lluvias recientes y a la acumulación de contaminantes, ha sido calificado por residentes como una situación de alto riesgo. La densa espuma impide el cruce seguro de vehículos y peatones, atrapando a conductores y generando preocupación entre los habitantes de la zona.
Vecinos y usuarios de la vía han solicitado apoyo urgente a las autoridades y a comunidades cercanas, señalando que la carretera afectada es una ruta estratégica para el tránsito local y regional.
Hasta el momento, no se han reportado acciones de limpieza o contención por parte de instancias oficiales, mientras la espuma continúa avanzando y representa un riesgo tanto ambiental como para la salud pública.
La situación pone en evidencia la necesidad de un manejo más riguroso de aguas residuales y de infraestructura hidráulica que permita prevenir este tipo de emergencias, especialmente en temporada de lluvias.

ALEMANIA RECHAZA REACTIVAR NORD STREAM Y MARCA DISTANCIA CON WASHINGTONPor: RedacciónLa decisión del gobierno alemán fre...
26/06/2025

ALEMANIA RECHAZA REACTIVAR NORD STREAM Y MARCA DISTANCIA CON WASHINGTON

Por: Redacción

La decisión del gobierno alemán frena los planes estadounidenses de recuperar el control sobre los gasoductos inactivos y redefine la geopolítica energética europea.
En un movimiento que redefine el equilibrio energético de Europa, el gobierno de Alemania ha confirmado que no permitirá la reactivación de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, ambos inoperativos desde septiembre de 2022 tras explosiones submarinas atribuidas a presunto sabotaje. La negativa alemana responde a iniciativas estadounidenses que pretendían reactivar la infraestructura mediante inversión privada y bajo licencia de Washington.
El proyecto Nord Stream comenzó en 2011 con la puesta en marcha de la primera línea submarina, conectando directamente a Rusia con Alemania a través del Mar Báltico. En 2021 se completó Nord Stream 2, paralelo al primero, con el objetivo de duplicar la capacidad de transporte de gas natural hacia Europa. Sin embargo, factores políticos impidieron que el segundo gasoducto entrara plenamente en operación.
Tras el inicio de la guerra en Ucrania, y especialmente luego de las explosiones que dañaron ambos ductos en septiembre de 2022, los proyectos quedaron fuera de servicio. No obstante, recientemente surgieron iniciativas desde Estados Unidos para adquirir y reparar los gasoductos. Una de ellas fue liderada por el inversionista estadounidense Stephen Lynch, quien propuso restaurarlos con el aval de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de su país, con la intención de desplazar la influencia rusa en el suministro energético europeo.
Alemania, sin embargo, cerró la puerta a esa posibilidad. Según declaraciones recientes de un vocero gubernamental, el país no contempla volver a operar los Nord Stream, ni bajo administración rusa ni estadounidense. Con esta decisión, Berlín no solo refuerza su postura frente a Moscú, sino que también se deslinda de un modelo energético dependiente de decisiones externas.
La postura alemana también ha sido respaldada por Ucrania, cuyo Ministerio de Relaciones Exteriores instó a los países europeos a no facilitar el regreso de estos gasoductos, por considerarlos herramientas estratégicas de presión por parte de Rusia.
Aunque la negativa podría implicar desafíos energéticos para Europa en el próximo invierno, se exploran alternativas como el aumento del suministro desde otros países, incluyendo propuestas de colaboración por parte de España.
La decisión alemana zanja así una discusión prolongada sobre el futuro de Nord Stream, al tiempo que evidencia una voluntad política de romper con esquemas de dependencia energética, ya sea hacia Rusia o hacia otros actores con intereses extraterritoriales.

IRÁN ADVIERTE QUE ATACARÁ MÁS BASES DE EE.UU. SI ES AGREDIDO NUEVAMENTEPor: RedacciónTeherán.– El líder supremo de Irán,...
26/06/2025

IRÁN ADVIERTE QUE ATACARÁ MÁS BASES DE EE.UU. SI ES AGREDIDO NUEVAMENTE

Por: Redacción

Teherán.– El líder supremo de Irán, ayatolá Ali Jamenei, lanzó una advertencia directa a Estados Unidos al declarar que su país responderá con ataques a bases militares estadounidenses en Oriente Medio si vuelve a ser blanco de agresiones por parte de Washington.
En un comunicado oficial difundido por medios estatales, Jamenei señaló que Irán ya ha demostrado su capacidad para alcanzar instalaciones estratégicas de Estados Unidos en la región y no dudará en repetir acciones similares si lo considera necesario.
“Que la República Islámica tenga a su alcance importantes bases estadounidenses en la región y actúe contra ellas cuando lo estime necesario no es poca cosa; es un hecho trascendental, y en el futuro ese hecho puede repetirse”, advirtió el líder iraní. “En caso de que se produzca una agresión, el coste para el enemigo será sin duda elevado”.
En su mensaje, Jamenei también criticó al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de exagerar los efectos de los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes. Según el líder iraní, las declaraciones de Trump respondieron más a una necesidad política que a una evaluación real de los hechos.
“El presidente de Estados Unidos incurrió en exageraciones insólitas... quienquiera que escuchara esas palabras comprendió que, tras las apariencias, había una realidad distinta”, señaló.
Asimismo, el líder religioso felicitó a las fuerzas militares iraníes por lo que calificó como un avance frente a Israel, al referirse al régimen como “falso” y afirmar que estuvo “cerca de ser derribado” por los ataques de Irán.
Estas declaraciones se dan en un contexto de alta tensión regional, con diversos actores internacionales atentos a los movimientos militares en Medio Oriente y a la posibilidad de una escalada entre Teherán y Washington.

VERACRUZ A LA ESPERA DEL AVAL DE LA FMF PARA RECUPERAR UN EQUIPO EN LA LIGA DE EXPANSIÓNPor: RedacciónVeracruz, Ver.– La...
26/06/2025

VERACRUZ A LA ESPERA DEL AVAL DE LA FMF PARA RECUPERAR UN EQUIPO EN LA LIGA DE EXPANSIÓN

Por: Redacción

Veracruz, Ver.– La Federación Mexicana de Futbol (FMF) definirá en los próximos días si autoriza el cambio de sede del club Celaya a la ciudad de Veracruz, lo que abriría la puerta al regreso del fútbol profesional al puerto tras seis años de ausencia. De ser aprobado, el nuevo equipo competiría en la Liga de Expansión MX bajo el nombre de Piratas de Veracruz, a partir del torneo 2025.
De acuerdo con la directiva interesada, se han cumplido los requisitos establecidos por la FMF y ya se entregó la documentación necesaria para que el traslado de franquicia sea considerado oficialmente. Mientras tanto, crece la expectativa entre la afición local, que ha manifestado su respaldo al regreso del fútbol, independientemente del nombre o identidad del nuevo club.
Más allá del aspecto deportivo, el posible retorno del fútbol profesional se proyecta como un factor de dinamismo social y económico. Se prevé que cada jornada genere actividad en sectores como el comercio, la hotelería y el transporte, además de ofrecer un espacio de convivencia familiar y de promoción del deporte entre niños y jóvenes.
La solicitud para reinstalar un equipo en la ciudad coincide con la próxima reinauguración del estadio Luis “Pirata” Fuente, recientemente remodelado. La sede contará con capacidad para 24,000 espectadores, tecnología actualizada, medidas de seguridad reforzadas y mejoras estructurales que lo colocan entre los recintos más modernos del país.
La decisión final queda en manos de la Federación, que evaluará la viabilidad del proyecto antes del arranque de la próxima temporada. Por ahora, la comunidad veracruzana permanece atenta a una resolución que podría marcar una nueva etapa para el fútbol en el estado.

WHATSAPP DEJARÁ DE FUNCIONAR EN VARIOS MODELOS DE CELULARES A PARTIR DEL 1 DE JULIOPor: RedacciónCiudad de México.– A pa...
26/06/2025

WHATSAPP DEJARÁ DE FUNCIONAR EN VARIOS MODELOS DE CELULARES A PARTIR DEL 1 DE JULIO

Por: Redacción

Ciudad de México.– A partir del 1 de julio de 2025, la aplicación de mensajería WhatsApp dejará de operar en una serie de teléfonos inteligentes que ya no cumplen con los requisitos mínimos de actualización del sistema operativo. La medida afectará a usuarios de dispositivos con versiones antiguas de Android e iOS, quienes deberán considerar alternativas para seguir utilizando la plataforma.
De acuerdo con los nuevos lineamientos de compatibilidad, WhatsApp solo funcionará en dispositivos con Android 5.1 o superior y iOS 15.2 en adelante. Los modelos que no cumplan con estos estándares dejarán de recibir soporte y actualizaciones de seguridad, lo que implica la imposibilidad de utilizar la aplicación de manera regular.
Modelos afectados por sistema operativo
TELÉFONOS ANDROID (VERSIÓN 5.0 O INFERIOR):
• Samsung Galaxy S3, S4 Mini y S5
• Galaxy Note 2
• LG G3, Optimus G, G2 Mini
• Sony Xperia Z, Z2, SP, T y V
• Motorola Moto G (1.ª generación), Moto E (2014), Razr HD
• Huawei Ascend Mate 2
• Nexus 4
TELÉFONOS IPHONE (VERSIÓN IOS 15.1 O INFERIOR):
• iPhone 5
• iPhone 5c
• iPhone 6 (si no fue actualizado más allá de iOS 12)
WhatsApp renueva constantemente sus políticas de soporte para enfocarse en sistemas operativos con mayor capacidad de procesamiento y actualizaciones de seguridad activas. Esto forma parte de una estrategia para mejorar la estabilidad, eficiencia y protección de datos dentro de la plataforma.
Las personas usuarias que tengan alguno de estos modelos aún pueden conservar su historial de chats mediante copias de seguridad y transferencias a nuevos dispositivos compatibles.

TUXPAN SE PERFILA COMO NUEVO EJE INDUSTRIAL DEL PAÍS POR SU CONECTIVIDAD Y RECURSOSPor: RedacciónCiudad de México.– El p...
26/06/2025

TUXPAN SE PERFILA COMO NUEVO EJE INDUSTRIAL DEL PAÍS POR SU CONECTIVIDAD Y RECURSOS

Por: Redacción

Ciudad de México.– El puerto de Tuxpan, en Veracruz, ha sido identificado como un punto estratégico para el desarrollo económico nacional, debido a sus ventajas geográficas, energéticas y logísticas. Así lo dio a conocer este jueves la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, durante su participación en la conferencia matutina del Gobierno de México.
En el marco del programa federal Polos de Bienestar, Nahle explicó que en Tuxpan se proyecta la creación de un polo industrial sobre una superficie de 233 hectáreas, el cual contará con condiciones óptimas para atraer inversión en sectores como agroindustria, petroquímica, economía circular y bienes de consumo.
Entre los elementos clave del proyecto, destacó la presencia de infraestructura energética, como el gasoducto que conecta con la red nacional y el segundo ciclo combinado de la planta termoeléctrica Tuxpan II, actualmente en fase final de construcción por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También subrayó la disponibilidad de agua y electricidad en la zona.
Otro factor a favor del puerto es su ubicación: a tan solo tres horas y media de la Ciudad de México, con acceso al altiplano central y conectividad directa con mercados internacionales en Europa, la costa este de Estados Unidos y Sudamérica.
“Se trata de un puerto activo, con salida directa al comercio internacional, y con una región que ofrece mano de obra calificada, universidades, y capacidades en metalmecánica”, puntualizó la mandataria.
El proyecto se desarrollará en coordinación con la Presidencia de la República y la Secretaría de Economía, con el objetivo de atraer empresas e impulsar el crecimiento industrial de manera sustentable.
Este esfuerzo busca consolidar a Tuxpan como un nuevo nodo logístico y productivo dentro de la estrategia nacional de reindustrialización y descentralización económica.

CAPUFE INICIA ELIMINACIÓN DEL PAGO EN EFECTIVO EN CASETAS; IMPULSA USO OBLIGATORIO DE TAGPor: RedacciónCiudad de México....
26/06/2025

CAPUFE INICIA ELIMINACIÓN DEL PAGO EN EFECTIVO EN CASETAS; IMPULSA USO OBLIGATORIO DE TAG

Por: Redacción

Ciudad de México.– Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que la mayoría de sus carriles de cobro dejarán de aceptar pagos en efectivo en los próximos meses, como parte del programa federal Cero Efectivo. La estrategia busca agilizar el tránsito en las autopistas mediante el uso exclusivo de dispositivos electrónicos de prepago, conocidos como TAG.
Aunque se mantendrán algunos carriles habilitados para pagos en efectivo, estos serán una minoría. Por ello, Capufe recomienda a los usuarios adquirir con anticipación el TAG IAVE, que se coloca en el parabrisas del vehículo y permite el paso automático por carriles exclusivos, sin necesidad de detenerse.
“El cambio forma parte de una transformación tecnológica para hacer más eficientes, ágiles y seguras las autopistas”, informó el organismo a través de sus canales oficiales.
El lema que acompaña esta transición es “Agiliza tu cruce con IAVE”, con el cual se busca incentivar el uso del sistema electrónico entre los conductores que transitan por la red operada por Capufe.
¿DÓNDE ADQUIRIR EL TAG IAVE?
El dispositivo IAVE tiene un costo de 80 pesos (IVA incluido) y puede adquirirse en línea a través del portal oficial:
https://iave.capufe.gob.mx:8080/TiendaIAVE/
El proceso de compra requiere llenar un formulario con datos personales, seleccionar un punto de entrega y confirmar el pedido.
OTROS DISPOSITIVOS COMPATIBLES
Además del TAG IAVE, también se aceptan otros sistemas compatibles como PASE y TeleVía, los cuales permiten pagos digitales en modalidad prepago o pospago mediante tarjetas bancarias o recargas en tiendas autorizadas. Estos dispositivos pueden activarse en línea, vía telefónica (01 800 111 00 88) o en módulos presenciales ubicados en las autopistas o establecimientos participantes, como Walmart, OXXO, Soriana, 7-Eleven, City Market, RadioShack y Office Depot.
Con esta medida, el Gobierno federal avanza en la digitalización de la infraestructura carretera y en la reducción del uso de efectivo, con el objetivo de mejorar la movilidad y la experiencia de los usuarios en las vías de peaje del país.

🌧️ ¡No te quedes sin agua durante las lluvias! 💧En Agua Suprema estamos listos para llevarte agua purificada hasta tu ca...
25/06/2025

🌧️ ¡No te quedes sin agua durante las lluvias! 💧

En Agua Suprema estamos listos para llevarte agua purificada hasta tu casa, aunque el clima no ayude.

📦 Servicio a domicilio en Alamo y alrededores:
📱 Pide por WhatsApp: https://wa.me/5217651151858

🚚 ¡Nosotros vamos!

destacados

ESTADOS UNIDOS COLOCA A MÉXICO EN LISTA DE PAÍSES ADVERSARIOS JUNTO A IRÁN, RUSIA Y CHINAPor: RedacciónWashington D.C. L...
25/06/2025

ESTADOS UNIDOS COLOCA A MÉXICO EN LISTA DE PAÍSES ADVERSARIOS JUNTO A IRÁN, RUSIA Y CHINA

Por: Redacción

Washington D.C. La Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó este martes a México en una lista de “países adversarios” durante una comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado, generando tensión diplomática al equiparar al país vecino con naciones como Irán, Rusia y China.
La declaración fue hecha en respuesta a una pregunta del senador republicano Lindsey Graham sobre las amenazas externas a la seguridad de Estados Unidos. Bondi afirmó que la administración del presidente Donald Trump no se dejará intimidar por ningún actor extranjero, mencionando expresamente a México como parte de esa categoría. “No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”, señaló la funcionaria.
Bondi argumentó que las amenazas no solo son militares, sino también derivadas del narcotráfico. “Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o causar sobredosis a nuestros niños con dr**as, haremos todo lo posible para mantener a Estados Unidos seguro”, afirmó.
Los comentarios se producen apenas cuatro días después de que la Casa Blanca confirmara un ataque militar dirigido contra instalaciones nucleares en Irán, en lo que se presentó como una respuesta defensiva ante amenazas percibidas contra intereses estadounidenses e israelíes.
CRÍTICAS AL PAPEL DE MÉXICO EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO
Durante la misma audiencia, la Fiscal General evitó responder públicamente si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estaba cooperando en la lucha contra el tráfico de dr**as desde México, solicitando una audiencia privada para tratar el tema. No obstante, el senador Graham fue categórico: “Lo que quiero decir públicamente: No, no lo está. La mitad de su país está gobernada por los cárteles. Ya basta de México”, expresó.
Graham y Bondi hicieron referencia directa al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación, identificados por autoridades estadounidenses como los principales responsables del tráfico de fentanilo hacia su territorio.
“Vamos a ir por ellos con o sin la ayuda de México”, insistió Graham. “No sé cuál es la respuesta correcta frente a un vecino que permite que estas cosas entren a nuestro país y maten a más jóvenes que cualquier otro método”.
CONTEXTO DE CIFRAS EN DESCENSO
Las declaraciones contrastan con datos recientes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), que reportaron una disminución del 26 % en las muertes anuales por sobredosis de fentanilo. Asimismo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó en mayo una baja del 28 % en los decomisos de esa droga en la frontera con México en lo que va del año fiscal 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Expertos atribuyen esta disminución a una combinación de factores, incluyendo un mayor control fronterizo, cambios en rutas de tráfico y una menor disponibilidad de precursores químicos.

TRUMP AMENAZA CON REPRESALIAS COMERCIALES A ESPAÑA POR NO AUMENTAR SU GASTO EN DEFENSAPor: RedacciónLa Haya, Países Bajo...
25/06/2025

TRUMP AMENAZA CON REPRESALIAS COMERCIALES A ESPAÑA POR NO AUMENTAR SU GASTO EN DEFENSA

Por: Redacción

La Haya, Países Bajos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este miércoles duras críticas contra España por su negativa a elevar el gasto en defensa hasta el 5 % del PIB, una meta acordada por los países miembros de la OTAN durante la cumbre celebrada en La Haya.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión, el mandatario advirtió que impondrá represalias comerciales si España no cumple con el nuevo objetivo común. “Voy a negociar directamente con España. Lo haré yo mismo. Van a pagar. Así pagarán más”, declaró Trump, quien además aseguró que buscará un acuerdo bilateral para que España “pague el doble” en el ámbito comercial como medida compensatoria.
Las declaraciones del presidente estadounidense han generado preocupación entre analistas y diplomáticos, ya que Madrid, como parte de la Unión Europea, no negocia acuerdos comerciales de manera individual. Sin embargo, Trump insistió en que su administración tomará medidas específicas. “Vamos a negociar un acuerdo comercial con España. Les vamos a hacer pagar el doble. Y lo digo en serio. Vamos a lograrlo”, reiteró.
El presidente también acusó a España de ser el país más reacio dentro de la Alianza Atlántica a aumentar su inversión en defensa, calificando su postura como “terrible”. “Es el único país que no paga. No sé cuál es el problema. Quieren quedarse en el 2 %. Y eso no es aceptable”, afirmó, señalando que el crecimiento económico de España no justifica su reticencia a asumir el nuevo compromiso.
Trump ya ha amenazado anteriormente con imponer aranceles de hasta el 50 % a ciertos productos europeos si no se corrigen los desequilibrios comerciales que, según su Gobierno, perjudican a Estados Unidos. Las nuevas declaraciones sugieren que Washington podría buscar ahora gravar específicamente exportaciones que afecten de forma directa a la economía española.
En la cumbre, la OTAN fijó como nuevo estándar un gasto del 5 % del PIB nacional en defensa para el año 2035, duplicando el compromiso anterior del 2 %. Mientras varios países han mostrado voluntad de avanzar en esa dirección, España mantiene su postura de limitar el gasto al nivel previamente acordado.

TORMENTA TROPICAL ‘ANDREA’ SE FORMA EN EL ATLÁNTICO: MONITOREAN SU POSIBLE EVOLUCIÓN CERCA DE QUINTANA ROOPor: Redacción...
25/06/2025

TORMENTA TROPICAL ‘ANDREA’ SE FORMA EN EL ATLÁNTICO: MONITOREAN SU POSIBLE EVOLUCIÓN CERCA DE QUINTANA ROO

Por: Redacción

Es el primer ciclón de la temporada en la cuenca atlántica; autoridades descartan impacto inmediato en territorio mexicano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmaron la formación de la tormenta tropical Andrea, el primer sistema con nombre de la temporada de ciclones 2025 en el océano Atlántico. Aunque el fenómeno se encuentra a gran distancia de las costas mexicanas, las autoridades mantienen vigilancia sobre su posible evolución.
A las 08:50 horas del martes 24 de junio, Andrea se localizaba a 4,035 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo, desplazándose hacia el este-noreste a 28 km/h. El sistema presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h.
Por el momento, no representa peligro para el territorio nacional, pero se mantiene bajo observación ante la posibilidad de que alcance mayor intensidad en los próximos días.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN MÉXICO: LLUVIAS, CALOR Y CHUBASCOS
Además de este fenómeno en el Atlántico, el SMN reportó para este martes 24 de junio una jornada marcada por lluvias intensas, altas temperaturas y condiciones variables en diferentes regiones del país.
LLUVIAS INTENSAS (75 A 150 MM) SE PREVÉN EN:
• Chihuahua
• Nayarit
• Jalisco
• Colima
• Michoacán
• Puebla
• Veracruz
• Oaxaca
• Chiapas
LLUVIAS MUY FUERTES (50 A 75 MM) EN:
• Sonora
• Durango
• Sinaloa
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Hidalgo
• Estado de México
• Guerrero
• Tabasco
LLUVIAS FUERTES (25 A 50 MM) Y CHUBASCOS EN:
• Ciudad de México
• Morelos
• Tlaxcala
• Guanajuato
• Querétaro
• Campeche
• Yucatán
• Quintana Roo
INTERVALOS DE CHUBASCOS (5 A 25 MM) SE ESPERAN EN:
• Coahuila
• Nuevo León
• Zacatecas
• Aguascalientes
ALTAS TEMPERATURAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS
De 40 a 45 °C: Noreste de Baja California, este y sureste de Sonora, noreste de Chihuahua y norte de Sinaloa.
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
De 30 a 35 °C: Norte y sur de Zacatecas, centro y sur de Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
RECOMENDACIONES
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales ante posibles cambios en la trayectoria o intensidad de la tormenta Andrea, así como por el riesgo de lluvias intensas e incremento de caudales en ríos y arroyos en diversas regiones del país.

HUNDIMIENTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÍA VOLVERLA INHABITABLE EN 2035, ADVIERTEN EXPERTOS DE LA UNAMPor: RedacciónGeólo...
25/06/2025

HUNDIMIENTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÍA VOLVERLA INHABITABLE EN 2035, ADVIERTEN EXPERTOS DE LA UNAM

Por: Redacción

Geólogos alertan sobre el avance acelerado de la subsidencia y sus efectos en infraestructura, agua y habitabilidad
La Ciudad de México enfrenta una problemática ambiental de largo alcance: el hundimiento progresivo de su terreno. Según estudios recientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), diversas zonas de la capital se hunden hasta 40 centímetros por año, una tendencia que, de mantenerse, podría hacer inhabitables amplias áreas urbanas en menos de una década.
“El futuro ya está aquí”, advirtió un grupo de investigadores al presentar un diagnóstico sobre el fenómeno de subsidencia, que se debe principalmente a la sobreexplotación del acuífero subterráneo y a la carga estructural sobre suelos blandos compuestos por arcillas y sedimentos volcánicos.
IZTAPALAPA, LA ZONA MÁS AFECTADA
La alcaldía Iztapalapa concentra uno de los puntos críticos de esta crisis. En esa demarcación, el terreno se hunde hasta 40 centímetros anuales, afectando viviendas, calles y sistemas de drenaje. Paradójicamente, a pesar de contar con numerosos pozos de extracción, los habitantes enfrentan escasez de agua y frecuentes inundaciones.
“El que extrae el agua no necesariamente es quien la recibe. Y además, se inunda. Es una paradoja social”, explicó el geólogo Sergio Rodríguez, investigador de la UNAM.
IMPACTO EN MONUMENTOS Y ESTRUCTURAS
Uno de los casos más visibles del hundimiento es el del Ángel de la Independencia, que ha requerido la construcción de nuevos escalones para mantener su nivel original con respecto al suelo. Según los especialistas, la ciudad pierde entre 15 y 30 centímetros por año en promedio, aunque hay zonas donde la subsidencia acumulada supera los tres metros en apenas diez años.
La situación se agrava por el hecho de que el terreno de la cuenca de México es altamente compresible y ya ha alcanzado su límite estructural, lo que incrementa la vulnerabilidad ante sismos, fracturas en tuberías, colapsos y pérdida de capacidad de drenaje.
“YA NO HAY FORMA DE DETENER EL PROCESO”
Wendy Morales, geóloga especializada en subsidencia, fue enfática al señalar que el hundimiento no es reversible. “Este es el punto de no retorno. Ya no hay forma de parar este proceso”, indicó, aunque matizó que aún se pueden mitigar sus impactos mediante acciones de planificación territorial y gestión del agua.
PROPUESTAS ANTE UN ESCENARIO CRÍTICO
Frente al avance del problema, los expertos proponen como única salida viable la descentralización urbana: impulsar nuevos polos de desarrollo fuera del Valle de México, dotados de servicios básicos, empleos, escuelas y hospitales. También sugieren integrar la economía informal en los procesos de desarrollo regional, aprovechando su dinamismo como motor económico en zonas periféricas.
De no adoptarse estas medidas de forma urgente, el hundimiento podría generar crisis simultáneas en vivienda, salud pública, infraestructura y movilidad, con efectos sociales y económicos de gran magnitud.
Las autoridades federales y locales aún no han presentado una estrategia integral que responda a la magnitud de esta amenaza geológica, cuya progresión avanza de forma constante y visible.

Dirección

Colonia Centro
Alamo Temapache
92730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veracruz Multimedios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Veracruz Multimedios:

Compartir