Canal Cora Nay.Mx

  • Home
  • Canal Cora Nay.Mx

Canal Cora  Nay.Mx Comunicación y Noticias.

18/07/2025

🌩️🌨️🌥️ #𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟

❌🌀 NO HAY CICLÓN TROPICAL EN LOS OCÉANOS PACÍFICO Y ATLÁNTICO

𝐒𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐎𝐒𝐓𝐈𝐂𝐀𝐍 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐍𝐒𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐍𝐀𝐋𝐎𝐀 𝐘 𝐍𝐀𝐘𝐀𝐑𝐈𝐓, 𝐀𝐒Í 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐌𝐔𝐘 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐂𝐇𝐈𝐇𝐔𝐀𝐇𝐔𝐀, 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐆𝐎 𝐘 𝐉𝐀𝐋𝐈𝐒𝐂𝐎

Para hoy, una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste de Baja California, en interacción con el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional y con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, originarán lluvias puntuales intensas en Nayarit y Sinaloa; puntuales muy fuertes en Durango y Chihuahua; y puntuales fuertes en Sonora; así como lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, y lluvias aisladas en Baja California Sur.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, en combinación con una circulación ciclónica en altura sobre el occidente del país y con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco; puntuales fuertes en Oaxaca y Zacatecas; lluvias con intervalos de chubascos en Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Colima, Aguascalientes y San Luis Potosí; así como lluvias aisladas en zonas de Nuevo León y Coahuila.

La entrada de aire húmedo del Golfo de México y otro canal de baja presión que se extenderá en el noreste y oriente del país, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Veracruz, e intervalos de chubascos en Tamaulipas.

La onda tropical núm. 13 recorrerá la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que producirá lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste, norte, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, llegando a ser muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Pronóstico de lluvias para hoy 18 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa y Nayarit (norte y centro).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango (sur y oeste) y Jalisco.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 18 de julio de 2025:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (centro y noroeste) y Chihuahua (noreste).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (sur).

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 18 de julio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y Chiapas.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: golfo de Tehuantepec.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Por la mañana, se prevé cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío en zonas altas del valle de México.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas del Estado de México; cielo nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 20 a 22 °C.

Viento del sur y sureste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas del Estado de México y de la Ciudad de México.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
Por la mañana, cielo despejado; ambiente templado a cálido, siendo templado y con bancos de niebla en la costa occidental.

Durante la tarde, ambiente cálido caluroso, siendo muy caluroso en el noreste de Baja California; cielo medio nublado con probabilidad de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur, ambas con posibles descargas eléctricas.

Viento del oeste de 20 a 30 km/h en la península, con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y en zonas de Baja California, así como rachas de igual intensidad con posibles tolvaneras en zonas de Baja California Sur.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado en Sonora, y medio nublado a nublado en Sinaloa.

Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región y con bancos de niebla en el noroeste y zonas costeras de Sonora.

Posibles lluvias con chubascos matutinos y descargas eléctricas en Sinaloa.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en el centro y noroeste de Sonora, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sinaloa y puntuales fuertes en Sonora, todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento del oeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora y en costas de Sinaloa.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco a templado, siendo cálido en el sur de Michoacán y en costas de la región.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas de Jalisco y Michoacán; cielo nublado con probabilidad de lluvias puntuales intensas en el norte y centro de Nayarit y puntuales muy fuertes en Jalisco, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Colima y Michoacán; todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Jalisco y Michoacán.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Jalisco.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas, y cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Posibles lluvias matutinas en Oaxaca y Chiapas.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de lluvias e intervalos de chubascos en Guerrero; todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Guerrero y Oaxaca.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en zonas de Chiapas; y viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo de Tehuantepec.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado.

Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco y con bancos de niebla en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz.

Posibles lluvias matutinas en el sur de Veracruz.

Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo templado en la zona montañosa de Veracruz; probabilidad de lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Veracruz y Tabasco, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Tamaulipas y Tabasco.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido.

Posibles lluvias matutinas en el sur de Campeche y de Quintana Roo.

Durante la tarde ambiente cálido a caluroso; cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; ambiente templado a cálido en el oriente de San Luis Potosí y en la mayor parte de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y fresco en el resto de la región, siendo frío y con bancos de niebla en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Posibles lluvias matutinas en el sur de la región.

Durante la tarde, cielo medio nublado a nublado; ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León, y muy caluroso en el noreste de Chihuahua; probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, sur y oeste de Durango, y puntuales fuertes en Zacatecas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; así como chubascos en San Luis Potosí y Aguascalientes, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día.

Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Durante la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso en el noreste de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla y sur de Morelos; con probabilidad de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Hidalgo y Puebla.



☎️☎️📞

11/07/2025
08/07/2025

🌧️🌨️ #𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗠𝗘𝗧𝗘𝗢𝗥𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟
❌🌀 NO HAY CICLONES TROPICALES EN LOS OCÉANOS PACÍFICO Y ATLÁNTICO

𝐒𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐎𝐒𝐓𝐈𝐂𝐀𝐍 𝐂𝐇𝐔𝐁𝐀𝐒𝐂𝐎𝐒 𝐘 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐀Í𝐒, 𝐀𝐃𝐄𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐔𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐌𝐔𝐘 𝐅𝐔𝐄𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐆𝐎, 𝐒𝐀𝐍 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐏𝐎𝐓𝐎𝐒Í, 𝐒𝐈𝐍𝐀𝐋𝐎𝐀, 𝐍𝐀𝐘𝐀𝐑𝐈𝐓, 𝐉𝐀𝐋𝐈𝐒𝐂𝐎, 𝐌𝐈𝐂𝐇𝐎𝐀𝐂Á𝐍, 𝐆𝐔𝐄𝐑𝐑𝐄𝐑𝐎, 𝐎𝐀𝐗𝐀𝐂𝐀, 𝐂𝐇𝐈𝐀𝐏𝐀𝐒, 𝐕𝐄𝐑𝐀𝐂𝐑𝐔𝐙, 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐀 𝐄 𝐇𝐈𝐃𝐀𝐋𝐆𝐎

Para hoy, el monzón mexicano en el noroeste de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Sinaloa, y con posible caída de granizo en Durango; así como chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, todas con descargas eléctricas.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión sobre el oriente del país, interaccionarán con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste del territorio nacional, con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, lo que producirá lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y San Luis Potosí; puntuales fuertes en Querétaro, Guanajuato, Zacatecas y Tamaulipas; así como lluvias con intervalos de chubascos en Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila; todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La onda tropical núm. 9 que se desplazará sobre el sur del territorio nacional y el flujo de aire húmedo del océano Pacífico, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán y Jalisco, con posible caída de granizo; así como lluvias puntuales fuertes en Colima, con posible caída de granizo en Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; todas las lluvias acompañadas con descargas eléctricas.

La onda tropical núm. 10 que se desplazará sobre la península de Yucatán y el ingreso de humedad del mar Caribe y golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste mexicano, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, todas con descargas eléctricas.

Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre el noroeste y norte del territorio mexicano, así como en entidades de la península de Yucatán, manteniéndose la onda de calor con temperaturas máximas extremadamente calurosas en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).

Pronóstico de lluvias para hoy 08 de julio de 2025:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.

Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 08 de julio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y centro).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte) y Chihuahua (suroeste).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas (norte), San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 08 de julio de 2025:

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California (norte), Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero (costa), Oaxaca (istmo), Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche (oficio), Yucatán (oficio) y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

𝗣𝗥𝗢𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Por la mañana, cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío y con bancos de niebla en zonas altas.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en zonas altas del Estado de México; cielo nublado y probabilidad de chubascos con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y en la Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Para Toluca, Edo. Méx., se prevé temperatura mínima de 7 a 9 °C y máxima de 18 a 20 °C.

Viento de componente este de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐉𝐀 𝐂𝐀𝐋𝐈𝐅𝐎𝐑𝐍𝐈𝐀:
En el transcurso del día, cielo despejado y sin lluvia en Baja California, y medio nublado en Baja California Sur.

Por la mañana, ambiente templado a cálido, con bancos de niebla en el occidente de Baja California.

Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Baja California Sur y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; e intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Viento del noroeste de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Baja California Sur; y de igual intensidad con posibles tolvaneras en zonas de Baja California.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
En el transcurso del día, cielo despejado a medio nublado en Sonora, y medio nublado a nublado en Sinaloa.

Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado en sierras de la región, además de bancos de niebla en el noroeste de Sonora.

Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Sinaloa.

Durante la tarde, ambiente caluroso, siendo muy caluroso en el norte de Sinaloa, y extremadamente caluroso en el noroeste y centro de Sonora; lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa y lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento del suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día, Por la mañana, ambiente templado a fresco, siendo cálido en la mayor parte de Colima, así como en el sur de Michoacán y costas de la región.

Posibilidad de lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Sinaloa.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en el sur de Michoacán y en el noroeste de Guerrero; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, con posible caída de granizo en zonas de Jalisco y Michoacán; y lluvias puntuales fuertes en Colima, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

𝐏𝐀𝐂Í𝐅𝐈𝐂𝐎 𝐒𝐔𝐑:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, ambiente fresco a templado, siendo cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región.

Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Guerrero.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Guerrero; lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero (costa), Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

𝐆𝐎𝐋𝐅𝐎 𝐃𝐄 𝐌É𝐗𝐈𝐂𝐎:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, ambiente cálido, siendo templado a fresco en sierras de la región, y frío en la zona montañosa de Veracruz.

Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas costeras.

Durante la tarde ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas y Tabasco; lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, con posible caída de granizo en sus zonas altas; lluvias puntuales fuertes en Tabasco y igual intensidad en Tamaulipas con posible caída de granizo en sus zonas altas; las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, mismas que podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Tabasco, y viento de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz.

𝐏𝐄𝐍Í𝐍𝐒𝐔𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐘𝐔𝐂𝐀𝐓Á𝐍:
Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente cálido.

Durante la tarde, ambiente cálido en la península, siendo caluroso en zonas de Campeche y Yucatán, con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en la península, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐍𝐎𝐑𝐓𝐄:
Por la mañana, cielo despejado a medio nublado; bancos de niebla y ambiente templado a cálido, siendo fresco en sierras de la región, y frío en zonas serranas de Durango.

Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en zonas de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León; y muy caluroso en el suroeste de Chihuahua; cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango y San Luis Potosí, y fuertes en Zacatecas, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de chubascos con posibles descargas eléctricas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes; todas las lluvias con posible caída de granizo.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋:
Cielo medio nublado a nublado durante el día.

Por la mañana, ambiente fresco, siendo frío en zonas altas de Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, y templado en el suroeste de Morelos.

Posibilidad de lluvias aisladas matutinas en el norte de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Durante la tarde, ambiente cálido, siendo templado en el sur de Querétaro, sureste de Hidalgo, y en el oriente de Puebla y Tlaxcala; lluvias puntuales muy fuertes en Puebla e Hidalgo, y puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Tlaxcala, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, así como originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como rachas de 30 a 40 km/h en Morelos y Tlaxcala.
✍🏻


☎️☎️📞

07/07/2025
29/06/2025

🚨
🌀
🇲🇽
🌨️🌨️🌩️ HOY, PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN LA REPÚBLICA MEXICANA.

🔴Torrenciales (150 a 250 mm) en el centro y sur de , norte y este de , y centro y norte de .

🔴Intensas (75 a 150 mm) en el este de San Luis Potosí e Hidalgo; costa y norte de Guerrero; norte, centro y costa de Oaxaca; oeste y sur de Chiapas; noreste, este y sur de Michoacán; suroeste del Edoméx; Morelos y Tabasco.

🔴Muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro y Tlaxcala.

🟠Fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa y CDMX.

🟡Chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

🟢Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur y Aguascalientes.

Coordinación Nacional de Protección Civil


☎️☎️📞

29/06/2025

PARA ESTA NOCHE Y MADRUGADA, SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES EXTRAORDINARIAS EN EL SUR DE VERACRUZ

Durante esta noche y madrugada del sábado, la depresión tropical Dos en el suroeste del golfo de México ocasionará lluvias puntuales extraordinarias en Veracruz (sur), lluvias puntuales torrenciales en Tabasco y Campeche (suroeste), intensas en Oaxaca (norte), así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche (suroeste), Tabasco y Veracruz (sur).

Por otra parte, una zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas frente a las costas del pacífico sur mexicano y propiciará lluvias intensas en Guerrero (centro, costa y este), Oaxaca (costa) y Chiapas, así como vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa de Oaxaca.

A su vez, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del territorio nacional, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el noreste del país y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla, fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México, además de chubascos en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro. Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones.

28/06/2025

📢🌳🌳
🌐
🇲🇽
🏆🌐 CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL
🎓 por el Congreso Forestal Mundial desde 1969, cada 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol con la finalidad de reconocerlo como un elemento vital del planeta.
🔷 aceptó esa iniciativa en 1971.
🌳🌳 ♻️ HOY PLANTA UN ÁRBOL, CUIDEMOS LA VIDA EN EL PLANETA♻️ 🌳🌳🌳
Coordinación Nacional de Protección Civil
GRUPO ECOBANA
SEMARNAT


☎️☎️📞

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Canal Cora Nay.Mx posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share