Soy de Arcelia y Tú

Soy de Arcelia y Tú ¡Conozcamos juntos las tradiciones de Arcelia y de todo el estado de Guerrero! Yo soy de Arcelia, y tú, ¿De dónde eres?

Quizás hoy estés enojado conmigo porque te dije “no”.Porque puse un límite,porque te advertí,porque no te dejé hacer exa...
04/09/2025

Quizás hoy estés enojado conmigo porque te dije “no”.

Porque puse un límite,
porque te advertí,
porque no te dejé hacer exactamente lo que querías.

Piensas que intento controlarte.
Que exagero.
Que no te dejo ser tú mismo.

Pero un día, cuando haya pasado el tiempo,
cuando seas tú quien cuide de alguien a quien amas más que a tu propia vida…
ese día lo entenderás.

Ese día te darás cuenta de que cada “no” en realidad era un “te amo” disfrazado de protección.
Cada advertencia era un escudo.
Cada límite era una línea entre ti… y un mundo que puede herir sin previo aviso.

No lo hago por terquedad.
Lo hago porque he vivido.
Porque allá afuera hay caídas que no siempre sanan,
personas que se rompen
y cicatrices que nadie ve.

Quizás hoy me veas como el villano.
Pero algún día…
escucharás tu propia voz temblar al decirle “no” a alguien por quien darías todo.
Y ahí comprenderás…
que el amor también puede doler.

Y en ese momento, sin juicios… me abrazarás fuerte.


Los 3 Cerditos en el Mundo Financiero! 🐷🐺En esta moderna fábula, cada cerdito representa un estatus social y su enfoque ...
04/09/2025

Los 3 Cerditos en el Mundo Financiero! 🐷🐺

En esta moderna fábula, cada cerdito representa un estatus social y su enfoque ante la economía:

El Primer Cerdito (Estatus Bajo):
Este cerdito no ahorra ni invierte su dinero, así como llega lo gasta comprando lujos y despilfarrando cada centavo.
Al momento de afrontar una crisis se da cuenta que no tiene ahorros ni inversiones que lo puedan ayudar para su vejez.

El Segundo Cerdito (Clase Media):
Este cerdito entiende la importancia de guardar el dinero y ahorrar para su futuro, mide sus gastos e intenta de vez en cuando darse sus lujos, pero no es suficiente, al venir una crisis financiera sus ahorros no son lo suficiente para amortizar las perdidas.

El Tercer Cerdito (Clase Alta/Élite Financiera):
Este cerdito entiende que no es suficiente con solo ahorrar, sabe que debe de poner su dinero a trabajar y no dejarlo estancado.
Él hace inversiones tanto en su mismo como en negocios ajenos a el, tiene varias fuentes de ingreso y en el momento en que una crisis llega a su vida , sabe que el flujo de ingresos de sus inversiones podrá ayudarle a mantenerse a flote.

El Lobo Feroz es el mercado volátil, las crisis económicas, la inflación o cualquier evento financiero que amenaza la estabilidad de los menos preparados. ¡Una lección atemporal sobre la importancia de la planificación y la solidez financiera!



TU HIJO, TU ESPEJO.HIJOS "OASIS", HIJOS "MAESTROS".EL HIJO CON QUIEN MÁS PROBLEMAS TIENES, ES EL QUE MÁS SE PARECE A TI....
03/09/2025

TU HIJO, TU ESPEJO.

HIJOS "OASIS", HIJOS "MAESTROS".

EL HIJO CON QUIEN MÁS PROBLEMAS TIENES, ES EL QUE MÁS SE PARECE A TI.

En toda familia conformada por dos o más hijos, siempre hay un hijo al que llamo "Oasis" y un hijo al que llamo "Maestro". El oasis es ese hijo o hija que casi se auto-forma y se auto-educa, a veces parece que ya nació formado y educado. ¡Es tan fácil ser padre de ese hijo!, es responsable, no da problemas y la relación con él o ella fluye fácilmente.

El hijo "Maestro", en cambio, nos voltea al revés, es el que nos hace MADURAR, APRENDER y CRECER, EL QUE NOS HACE LEER LIBROS, IR A TERAPIA, CURSOS, CHARLAS Y CONFERENCIAS para encontrar la forma de LIDIAR con él, nos hace volver los ojos al cielo en busca de ayuda y con ello nos acerca a nuestra parte espiritual. Nos acerca a un Ser Superior, el cual cada quien nombra o concibe a su manera.

Es difícil ser padre de estos hijos "Maestros", a veces pensamos que están mal, que hay algo equivocado en ellos, pero créeme, no es así. Yo creo profundamente que nuestras almas —las de los padres y las de los hijos— se atrajeron mutuamente para crecer juntos; dicho de otro modo, nosotros elegimos a nuestros hijos y ellos nos eligieron a nosotros. Si te suena descabellado, revisa con todo detenimiento lo que ese hijo "Maestro" te ha "OBLIGADO" a APRENDER y BUSCAR; las búsquedas siempre conducen a algo bueno. Con los hijos difíciles tenemos la mejor oportunidad de aprender, entre muchas otras cosas, el AMOR INCONDICIONAL.

No significa que los demás hijos no nos ayuden a aprender y a crecer, ellos lo hacen de diferente manera, por otros caminos; tampoco significa necesariamente que el hijo "Oasis" será el más sano, exitoso y feliz, y que el hijo "Maestro" será el enfermo, fracasado y des-adaptado; te sorprenderá saber que, con frecuencia, EL HIJO DIFÍCIL ES EL MAS SANO DE LA FAMILIA.

Hay muchos factores que debemos tomar en cuenta para emitir un pronóstico respecto a salud y enfermedad, o éxito y fracaso en la vida, incluso tendríamos que definir primero a qué le estamos llamando éxito, fracaso, salud y enfermedad. .....

Estoy convencida de que el Amor puede romper patrones de relación disfuncionales que se vienen arrastrando de generación en generación, reivindicando a las generaciones anteriores y liberando a las siguientes de seguir arrastrando esos patrones.

Lo que heredaste no te define, pero seguir cargándolo sí es tu elección

Qué creencias heredaste?

Qué contratos invisibles están moldeando tu realidad?

Recupera tu Poder, tu Soberania , tu Corazón, rompe tu sistema de creencias , Construye una nueva realidad, una frecuencia mas elevada .

He acompañado a miles de personas en 10 años , mi deseo es que tu también tengas esta oportunidad de realizar este trabajo energético , tienes la capacidad de cambiar tu vida para siempre, sanar tu dolor y el de tu linaje .!


— ¿Otra vez arroz con huevo, mamá? ¡No aguanto más esta miseria! — gritó con rabia.La madre se sobresaltó con el grito. ...
03/09/2025

— ¿Otra vez arroz con huevo, mamá? ¡No aguanto más esta miseria! — gritó con rabia.

La madre se sobresaltó con el grito. La cuchara se le cayó de las manos temblorosas, bajó la cabeza, intentando esconder la vergüenza.

— Es lo único que tenemos, hijo… — susurró casi sin voz.

El muchacho lanzó el plato con fuerza sobre la mesa. El arroz se esparció por el suelo.
Algunos granos se pegaron al rostro de la madre.

— ¡Pues cómetelo tú sola, esta porquería! — gritó él, dándole la espalda.

Ella no dijo nada. Solo se agachó, temblorosa, y comenzó a recoger los granos del suelo con los dedos. Como quien intenta salvar lo poco que queda… de comida y de dignidad.

Luego fue a su habitación.
Se arrodilló, como hacía todas las noches, al lado de la cama.
Y oró. Por él.

Pero el hijo ya no sentía amor. Ya no veía valor en ella.

Días después, se levantó y anunció:

— Me voy. Estoy harto de esta vida miserable. Me voy a la gran ciudad. Quiero algo mejor.

Ella no le suplicó que se quedara. No lloró.
Pero, con el corazón roto, le tomó la mano con fuerza y dijo:

— Prométeme que contestarás mis llamadas. Por favor, hijo... por favor.

Ella suplicaba.

Él puso los ojos en blanco.

Entonces ella añadió, con voz débil:

— Ya estoy cansada… siento que mi tiempo se acaba. El día que deje de llamarte… es porque ya me fui.

Él soltó su mano y se fue.
Ni siquiera se despidió bien.

La gran ciudad no era como él imaginaba.
Trabajó donde pudo: cargando cajas, vigilando una discoteca, mezclando cemento en obras.
La comida era escasa. El dinero, aún menos. Pero todos los días, el celular sonaba.

Era su madre.

— Hola, hijo… ¿Estás bien?

— Estoy ocupado, mamá. Chao.

Y colgaba, molesto, con prisa.

Hasta que un día, el teléfono no sonó.

Y el silencio... gritó.

Miró el aparato todo el día.
Llegó la noche. Y pensó para sí:

"Se murió."

No lloró.
No intentó devolver la llamada.
Ni siquiera hizo el esfuerzo de ir al entierro. Ni dinero tenía. Y aunque lo tuviera… no habría ido.

Pasaron los días. Y él lo sabía: su madre ya no estaba viva.

Meses después, agotado de tanta miseria, aceptó una propuesta:

— Es dinero fácil. Solo tienes que manejar — dijo un conocido.

Era un coche lleno de droga. Lo sabía.
Pero aceptó. Quería subir en la vida… rápido.

Aquella noche, se subió al coche, acomodó el asiento, puso las manos en el volante…

Y el celular vibró.

Número desconocido.

Atendió.

— Hijo… por favor, no vayas. No hagas ese viaje.
Regresa. Abandona esa idea. Ahora.

La voz… era de ella.

El corazón le dio un vuelco.

— ¿¡Mamá!? ¿Estás viva?

— Por favor, hijo. Escúchame. Vuelve a casa.
Y… cuídate.

Y colgó.

En su cara.

Trató de devolver la llamada.
Pero la grabación fue fría:

"Número inexistente."

Salió del coche, sudando. El pecho apretado.
Vendió lo poco que tenía. Algunas ropas. Un par de zapatillas.
Hizo una venta en la calle y juntó lo suficiente para volver.

Cuando llegó, la calle estaba más silenciosa de lo habitual.
Los vecinos lo miraban con pena.

— Tu madre falleció hace un mes…

Se dejó caer en la acera, sin fuerzas.

— No puede ser… ¡Ella me llamó ayer! ¡Ella habló conmigo!

— Imposible. Ella partió hace tiempo, hijo.

Entró en la casa.
En la sala, el aroma seguía siendo de ella.
En el cuarto, el silencio dolía.

Al lado de la cama, marcas de rodillas en el suelo.
Ella se arrodillaba ahí todos los días… para orar por él.

En un rincón, una lista de oración.
Su nombre estaba en la cima, marcado día tras día.
Desde que se fue… hasta el último día antes de su muerte.

Él se arrodilló ahí.
Las manos temblaban.
Las lágrimas caían sin control.

Corrió a la cocina, se lavó el rostro en el fregadero… y lo vio.

Sobre la mesa, una hoja doblada.
No era una carta. Era una oración.

Escrita con su letra:

“Señor, siento que estoy al borde de la muerte.
Y si muero, ya no podré orar por mi hijo.
Entonces… te lo entrego en tus manos.
Si algún día está en peligro, por favor, avísale.
Llámalo a este número.”
Y ahí estaba. Su número.

En ese instante, el celular vibró.

Notificación de noticia:

"Coche acribillado a balazos. Conductor mu**to. Carga desaparecida."

La imagen… era del coche que él debía conducir esa noche.

Cayó de rodillas.
Y comprendió.

La llamada… vino del cielo.

Dios usó la última oración de una madre para salvar a un hijo ingrato.

✨ Moraleja
Hay amores que llaman todos los días…
Y nosotros… ignoramos.

Pero cuando ese amor se silencia,
el mundo se vuelve más frío. Más duro. Más solo.

Si aún recibes esa llamada, contéstala.
Antes de que nunca más suene.


🐺 “Cuando la ira me robó lo que más amaba” 🦉Un cuento para recordar que a veces el orgullo pesa más que el amor.En lo pr...
02/09/2025

🐺 “Cuando la ira me robó lo que más amaba” 🦉
Un cuento para recordar que a veces el orgullo pesa más que el amor.

En lo profundo del bosque vivía un lobo llamado Kael.
Era fuerte, valiente, pero dentro de su pecho cargaba heridas que nunca cicatrizaron.
Vivía irritado, siempre dispuesto a discutir.

A su lado estaba Alía, una loba noble y paciente que lo amaba con todo el corazón, a pesar de sus explosiones y sus silencios.

Una noche volvieron a discutir.
—¡Nunca entiendes nada! —ladró Kael con los ojos encendidos de rabia.
—¿Y tú cuándo dejarás de pelear por todo? —respondió ella, cansada.

Se durmieron sin abrazarse.
No hubo perdón, solo orgullo.
Y al amanecer… Alía ya no respiraba.
El bosque se la había llevado en silencio.

Kael cayó de rodillas, aullando de dolor.
El mundo entero se desmoronó.

Pasaron los días y la culpa lo devoraba.
Un búho sabio descendió de un árbol y le preguntó:
—¿Por qué lloras, joven lobo?

Con la mirada perdida, Kael murmuró:
—Le grité, la hice llorar con mis palabras… Y ahora se fue. Ni siquiera le pedí perdón.

El búho lo observó con calma y dijo:
—Y dime, Kael… esas cosas que le reclamabas, ¿realmente eran ciertas? ¿Tenías toda la razón?

El lobo bajó la cabeza, con los ojos nublados de tristeza, y susurró:
—No lo sé…

El búho asintió lentamente y le respondió:
—Ese es el problema. Creemos que siempre tenemos la razón, pero la verdad es que nadie la posee completa. Cada uno carga solo un pedacito de ella. Aprender a escuchar y entender la mirada del otro es tan valioso como defender la nuestra.

Kael cerró los ojos, roto por dentro, y confesó:
—Hoy cambiaría mil razones por un solo minuto más con ella… para abrazarla, para decirle que la amaba.

El búho extendió sus alas y antes de marcharse le dejó una lección:
—Ama con paciencia. Perdona sin miedo. Y nunca olvides que escuchar la verdad del otro es tan importante como sostener la tuya. Porque no sabes cuál será la última conversación.


Apenas lleva 2 días mi bendi y ya trae los zapatos bien pelados de la punta, a quien mas le paso? 😡😒 foto en el primer c...
02/09/2025

Apenas lleva 2 días mi bendi y ya trae los zapatos bien pelados de la punta, a quien mas le paso? 😡😒 foto en el primer comentario 🙄


“REFLEXIÓN SOBRE EL PERDÓN”A veces pienso en los años que he vivido, en todas las personas que han cruzado mi camino, y ...
02/09/2025

“REFLEXIÓN SOBRE EL PERDÓN”

A veces pienso en los años que he vivido, en todas las personas que han cruzado mi camino, y en los rencores que alguna vez guardé.
La vida tiene una manera curiosa de enseñarte a dejar ir, de mostrarte que el peso del resentimiento solo te atrapa a ti, mientras que aquellos a quienes diriges tu rencor, muchas veces, ni siquiera se dan cuenta.
No sé si hay una edad específica para olvidar los rencores.
Quizás es algo que llega con la sabiduría que solo el tiempo puede traer.
Recuerdo que cuando era joven, me aferraba a cada agravio como si fuera una parte de mi identidad. Cada insulto, cada traición, cada injusticia, todo se sumaba a una lista interminable de quejas. Pero con los años, esa lista se hizo demasiado pesada para cargarla.
Con cada cana, con cada arruga, fui comprendiendo que el perdón no es para quien te ha herido, sino para ti misma.
Es un acto de liberación, una puerta que se abre hacia la paz interior. No puedo decirte el momento exacto en que dejé de lado mis rencores, solo sé que un día, al mirar atrás, me di cuenta de que ya no estaban allí.
Ahora, en esta etapa de mi vida, me doy cuenta de que los rencores no valen la pena.
La vida es demasiado corta para vivirla atrapada en el pasado.
Prefiero llenar mis días con recuerdos felices, con el amor de mi familia, con la tranquilidad de saber que hice las paces con mi propia historia.
Así que, si me preguntas a qué edad se olvidan los rencores, te diría que no es cuestión de años, sino de sabiduría.
Cuando aprendes que el perdón es un regalo que te haces a ti misma, ahí es cuando comienzas a olvidar.
Ahí es cuando la vida se vuelve un poco más ligera, un poco más amable, y mucho más hermosa...🤩


UN HIJO QUE SE EMBORRACHA Y LLEGA TARDE A CASA, DESTRUYE LA SALUD DE SU MADRE 💔No solo llega tarde…Llega el miedo.Llega ...
02/09/2025

UN HIJO QUE SE EMBORRACHA Y LLEGA TARDE A CASA, DESTRUYE LA SALUD DE SU MADRE 💔

No solo llega tarde…
Llega el miedo.
Llega la angustia.
Llega la taquicardia.
Llega la presión alta.
Llega el insomnio.

Y a veces… hasta una lágrima silenciosa cae mientras te espera con el corazón acelerado.
Una madre no descansa cuando su hijo no está bien.

No duerme mientras tú estás en la calle.
No come tranquila mientras tú estás bebiendo sin control.

No sonríe igual mientras tú corres el riesgo de no volver.

👉 No es solo “salir con los amigos” o “tomar un rato”.

Detrás de esa conducta, hay una mujer que se parte el alma por ti.

Una madre que daría la vida con tal de evitar verte tirado en una acera, envuelto en problemas, o peor… recibiendo una llamada que jamás quiso escuchar.

Si tienes una madre que te espera despierta, que te llama, que te ruega que te cuides…
Ámala. Respétala. Escúchala.

No destruyas su salud emocional por tus decisiones inconscientes.

💭 Reflexiona antes de decir “es mi vida, yo hago lo que quiero”.
Porque sí, es tu vida…

pero es el corazón de tu madre el que llevas en juego. —


La rata que ves vivía escondida en una panadería es de no creer verdad pero cada noche robaba migajas, sobras, lo que ca...
01/09/2025

La rata que ves vivía escondida en una panadería es de no creer verdad pero cada noche robaba migajas, sobras, lo que caía al suelo. Nunca pasaba hambre, pero tampoco brillaba. Un día vio cómo el panadero daba un pan completo a un perro callejero. Esa noche, mientras la rata ardía de envidia porque a él sí y a mí no, chilló. Esa noche, mientras todos dormían, mordió los panes, orinó la masa, abotó todo, pensando: "Si yo no lo tengo, nadie lo tendrá".

Al día siguiente, el panadero lo descubrió, puso trampas y en pocas horas la rata quedó atrapada. Y el perro siguió comiendo pan.

Moraleja: el envidioso no quiere subir, quiere destruir. Y en el intento, termina acabando su propia trampa. No te odian porque tengas mucho, te odian porque ellos no tienen nada. Lamentablemente, así son muchos en la vida.

Mi vecino 🤣🐶 tu que opinas 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻


30/08/2025

Lunes 29 de Agosto comenzó a rebalsar la Presa Vicente Guerrero en Arcelia.

COMO TORRENTES DE VIDA Y BELLEZA QUE EMERGEN DE LA MADRE TIERRA, ASÍ SE MIRA EL VERTEDERO DE ARCELIA
SIMBOLO DE VIDA Y ABUNDANCIA PARA NOSOTROS LOS ARCELENSES Y NUESTROS PUEBLOS VECINOS QUE AL MIRAR EMERGER ESE "CHORRO DE AGUA " SABEMOS QUE LA PRESA ESTA LLENA Y QUE EN TEMPORADA DE SEQUÍA LOS CULTIVOS ESTARÁN VERDES Y LA COMIDA ASEGURADA PARA TODOS. EL VERTEDERO ANUNCIA LA VIDA.

Cuando una represa comienza a liberar agua por su vertedero, se le llama "rebalsar" o "vertedero en descarga". Este fenómeno ocurre cuando el nivel del agua en el embalse supera la capacidad de almacenamiento y alcanza la altura del vertedero, permitiendo que el exceso de agua fluya de manera controlada río abajo.
​El vertedero es una estructura de seguridad diseñada para liberar el excedente de agua de la presa de forma segura, evitando que esta se desborde o sufra daños por la presión. Es una parte fundamental del sistema de gestión y seguridad de una represa.




Levanta temprano a tu hijo o hija o lo perderás en el camino. Un niño que duerme hasta tarde no está descansando, está d...
25/08/2025

Levanta temprano a tu hijo o hija o lo perderás en el camino. Un niño que duerme hasta tarde no está descansando, está desperdiciando el día. Mientras el mundo ya está en marcha, él sigue atrapado en la inercia. Y ahí, sin que te des cuenta, comienza a crecer la apatía. El caos. La falta de rigor. La mediocridad.
Un hijo que no aprende a establecer horarios hoy... será mañana un adulto que llega tarde a todo: al trabajo, a sus compromisos, a sus objetivos... y a la vida. No confundas compasión con negligencia. Dejarlo dormir hasta tarde todos los días no es amor, es abdicar como guía. La vida comienza temprano. Y el triunfo también.
Enséñale que el mundo no espera a nadie. Que quien se levanta tarde... siempre llega rezagado. No lo prepares para una vida fácil, prepáralo para una vida con sentido, con estructura, con carácter. No digas "quiero que sea feliz" y al mismo tiempo le enseñes hábitos que lo van a hacer fracasar mañana. Dale herramientas, no pretextos. Dale disciplina, no permisos inútiles.
Porque el que no se levanta a tiempo... jamás alcanza sus metas. Despierta a tu hijo hoy. O lo verás quedarse atrás mañana Dios les bendiga.
Y tu … ¿Qué opinas? 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻


🥣 LA MANTECA QUE USABAN LAS ABUELAS: POR QUÉ EL SECRETO DE SUS GUISADOS NO ERA EL ACEITEEn las cocinas de antes no había...
24/08/2025

🥣 LA MANTECA QUE USABAN LAS ABUELAS: POR QUÉ EL SECRETO DE SUS GUISADOS NO ERA EL ACEITE

En las cocinas de antes no había aceite de canola, ni margarina, ni etiquetas que dijeran “light” o “sin grasa”.
Había una cazuela de barro, un sartén ennegrecido por los años, y junto a la estufa… un frasco de vidrio lleno de manteca.

Era manteca de cerdo, y sí: era pura grasa animal. Pero era también el ingrediente mágico que le daba a los frijoles, al arroz, a las tortillas y a los guisos, ese sabor que ya no sabemos imitar.

Y no, nuestras abuelas no estaban enfermas por usarla.
Vivieron décadas fuertes, activas y sin los problemas digestivos que hoy tenemos a diario.

🔸 ¿Por qué usaban manteca?

Porque era lo que se usaba cuando se cocinaba con respeto, no con miedo.

La manteca aguanta altas temperaturas sin descomponerse, a diferencia de muchos aceites vegetales refinados.

No es inflamatoria como los aceites modernos que han sido procesados industrialmente.

Aporta un sabor profundo y natural, que resalta los ingredientes sin esconderlos.

Dura mucho tiempo sin echarse a perder, y se puede reutilizar con cuidado.

🔸 ¿Y era saludable?

Aunque hoy nos llenan de miedo con la palabra “grasa”, la ciencia más reciente está rehabilitando a la manteca natural.

No es lo mismo una grasa vegetal hidrogenada, como la margarina, que una manteca artesanal obtenida directamente del cerdo, cocida lentamente, colada y guardada con higiene.

La manteca tradicional:

No contiene químicos añadidos.

Tiene un perfil lipídico más estable que los aceites refinados.

Es rica en vitamina D natural (cuando el cerdo fue criado al sol).

Y bien usada, no provoca daño cardiovascular en personas sanas.

Lo que enferma no es la manteca… es el exceso, la combinación con harinas refinadas, y el sedentarismo moderno.

🔸 ¿Por qué la dejaron de usar?

Porque llegaron los mitos.
Porque les dijeron que todo lo animal era malo.
Porque quisimos modernizar la cocina, sin entender que la grasa también tiene alma.

Hoy usamos aceites “vegetales” procesados, que huelen raro, que se oxidan con el calor, y que ni siquiera aportan sabor real.
Y luego nos preguntamos por qué nuestra comida no sabe igual.

🧓 Un frasco de manteca era más que grasa

Era el secreto que le daba vida al arroz inflado, a las tortillas con sal, al huevo con chile, al frijol refrito, a las enchiladas, al arroz rojo, al pan de pueblo.

Era tradición, herencia, y salud con sabor a casa.

✅ En resumen:

No se trata de comer grasa sin control.
Se trata de reconocer que nuestras abuelas sabían cocinar con equilibrio.
Que su manteca no venía de un supermercado, sino de una tradición que hoy se está perdiendo.

Si tu comida no sabe como la de antes…
Quizá no es por falta de ingredientes.
Quizá es por falta de memoria. Yu qué opinas 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻


Dirección

Arcelia
40500

Teléfono

+527321090939

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Soy de Arcelia y Tú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Soy de Arcelia y Tú:

Compartir