Al Armería de La Verdad

Al Armería de La Verdad Noticias de Colima Al Armería de La Verdad

Leclerc da por perdido el año para Ferrari: 'Es bastante improbable que ganemos una carrera'🔸 El piloto monegasco afirmó...
02/10/2025

Leclerc da por perdido el año para Ferrari: 'Es bastante improbable que ganemos una carrera'

🔸 El piloto monegasco afirmó que es 'decepcionante' no ver mejoras en el rendimiento de su monoplaza

| Con seis carreras restantes en el calendario 2025, Ferrari sigue sin registrar victorias en el año y las esperanzas cada vez son menores, pues el rendimiento del SF-21 no ha evolucionado y se han alejado de los equipos punteros.

Charles Leclerc es consciente del momento difícil que atraviesa la escudería y señaló que es "muy improbable" que rompan su sequía de triunfos esta temporada.

"En comparación con McLaren, no creo que lleguemos a tener ventaja alguna. Pero nunca digas nunca. Quizás haya una oportunidad en Las Vegas, donde la gestión de los neumáticos es tan extraña. Pero es bastante improbable (que ganemos una carrera este año)”, dijo en conferencia de prensa.

Este fin de semana la Fórmula 1 visita Singapur y todo apunta a que Ferrari no verá mejoras en su desempeño. Al menos así lo espera el monegasco, quien fue tajante y dijo que no hay indicios para pensar que vayan a ser más competitivos.

Asimismo, indicó que el equipo no ha encontrado el área en la que está fallando, por lo que es difícil encontrar soluciones y dijo sentirse "decepcionado".

"No esperamos ser más competitivos aquí, así que, al igual que en Bakú, si acaso, McLaren debería tener más ventaja aquí".

"Tenemos que hacerlo mejor. Sería más fácil si supiera en qué área estamos fallando. Nosotros, Red Bull y Mercedes hemos dado el mismo paso, pero McLaren ha encontrado algo... Red Bull ha dado otro paso adelante y Mercedes y nosotros no. Es decepcionante”, agregó.

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"🔸 Durante una e...
19/09/2025

Adianez Hernández aconseja a Ángela Aguilar y manda mensaje a detractores: "Es su vida, no la de ustedes"

🔸 Durante una entrevista la actriz también aclaró cómo es su relación con su expareja, Rodrigo Cachero.

| Hace dos años, Adianez Hernández enfrentó muchísimas críticas porque se reveló que le fue infiel al actor Rodrigo Cachero, padre de sus dos hijos, con Augusto Bravo, quien actualmente es su esposo.

A la fecha, la actriz aún carga con ciertos señalamientos por esa situación, pero no les hace mucho caso. Por esta razón, accedió a dar un consejo a Ángela Aguilar, quien actualmente vive en constante polémica por su matrimonio con Christian Nodal, expareja de la rapera argentina Cazzu.

En una entrevista con el programa Ventaneando, Adianez Hernández comentó que lleva una buena relación con el padre de sus hijos: "Cuando él no está en proyecto, trata de estar muy presente. A veces nos alternamos una semana y una semana. Para mí es importante que mis hijos convivan con su papá".

Detalló que la comunicación entre ambos "está muy abierta porque obviamente para nosotros lo principal son nuestros hijos y nos llevamos muy bien".

"¿Te arrepientes de algo?", le preguntó la conductora del programa de TV Azteca.
A lo que ella respondió: "Sí, de no haber hablado antes, porque la verdad eso ya estaba roto y eso es lo que es, y punto".

Dijo que no han tenido mayor cercanía: "No lo necesitamos. Él se acercó a pedirme perdón, hablamos lo que se tenía que hablar, los niños con la única conexión".

Además, Adianez reveló que Rodrigo tiene buena relación con su actual esposo, Augusto: "Se saluda, se hablan, nos vemos en los partidos, platican. Todo bien".

Tras hablar de su situación con su ex pareja, Adianez le mandó un consejo a Ángela Aguilar, a quien constantemente se critica en redes por su relación con Nodal.

Para la actriz de TV Azteca, la joven cantante debe enfocarse en "su vida, que sea feliz".

"Si a la gente le parece o no, perdón a los que vayan a estar en contra de lo que yo diga. Es su vida, no es la de ustedes", señaló Hernández.

Comentó que al final del día, "nadie sabe realmente qué pasó ahí", aludiendo a la polémica entre Aguilar, Nodal y Cazzu.

"Es la decisión que tomaste, hazla", le pidió a Ángela.

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentr...
10/09/2025

FIFA organizaría el Mundial 2026 en México sin pagar impuestos

🔸 El Gobierno Federal busca hacer las modificaciones dentro del Paquete Económico 2026

|| La FIFA se va a llevar la Copa del Mundo y también la exención fiscal. El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, busca que la organización de la Copa Mundial 2026 tenga beneficios fiscales y administrativos, y ya lo puso por escrito.

De acuerdo con el artículo 25 transitorio de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, presentada ayer por Hacienda, todas las personas físicas y morales —ya sea que vivan en México o en el extranjero— no pagarán impuestos por su participación en el evento. Sí, leíste bien: ni FIFA ni sus socios pagarían impuestos por organizar el Mundial.

En el documento de Criterios Generales de Política Económica, incluido en el Paquete Económico 2026 que presentó el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum, se lee que al ser México una de las sedes del torneo, se busca aligerar la carga tributaria a los involucrados.

“Se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país”, indica el documento.

Y no es todo. También se agrega: “Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

Aunque no paguen impuestos, los beneficiarios sí deberán reportarse ante el fisco. La FIFA tendrá que informar al SAT quiénes están ganando sin pagar, y hacerlo cada mes.

“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, detalla la iniciativa.

El gobierno justifica estas medidas asegurando que el Mundial detonará varios sectores: comercio, turismo, servicios, construcción y hasta la economía digital.

“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Futbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”. Aunque aún falta que la medida sea aprobada por el Congreso.

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos🔸 El presidente estadounidense firmará un de...
05/09/2025

Trump quiere revivir el Departamento de Guerra... como en los viejos tiempos

🔸 El presidente estadounidense firmará un decreto para cambiarle el nombre al pentágono

| Donald Trump no se anda con rodeos. El presidente estadounidense adelantó que este viernes firmará un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al antiguo y polémico: Departamento de Guerra. Así lo confirmaron fuentes de la Casa Blanca a CNN.

La decisión, que remite a los tiempos de George Washington, sería parte de una serie de cambios simbólicos que apuntan a endurecer el discurso militar de su gobierno y que están siendo impulsados junto al actual secretario de Defensa, Pete Hegseth.

“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre”, dijo Trump el 25 de agosto ante reporteros. “Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”.

Durante un acto en Fort Benning, Georgia, Hegseth no dejó dudas y alimentó aún más las especulaciones: “Yo diría que esperen a mañana (hoy). Es algo que… las palabras importan. Los títulos importan. Las culturas importan. Y George Washington fundó el Departamento de Guerra. Ya veremos”.

La noticia fue anticipada por Fox News y apunta a revivir un nombre que desapareció oficialmente en 1949, cuando el entonces presidente Harry Truman firmó la Ley de Seguridad Nacional, que reconfiguró las fuerzas armadas.

El nombre “Departamento de Guerra” desapareció tras la creación del Establecimiento Militar Nacional, que más tarde se convertiría en el actual Departamento de Defensa. Hasta ahora, la Casa Blanca no ha confirmado si el cambio requiere una nueva ley del Congreso o si será una simple orden ejecutiva.

“CNN se ha puesto en contacto con la Casa Blanca para saber cómo se cambiaría el nombre en esta ocasión”, reportó la cadena estadounidense.

Lo que sí se sabe es que Hegseth ha promovido otros cambios simbólicos, como revertir decisiones de la era Biden y renombrar bases militares. En junio, por ejemplo, ordenó retirar el nombre del activista LGBTQ+ Harvey Milk de un barco petrolero de la Marina.

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia q...
04/09/2025

HBO Max lanzará nuevo documental de Debanhi Escobar con material inédito

🔸 Un retrato íntimo y crudo sobre una tragedia que sigue sin justicia

| HBO Max anunció el próximo estreno de un documental sobre el caso Debanhi Escobar, uno de los feminicidios que más ha sacudido a México en los últimos años. Titulado "Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?", el proyecto promete ir más allá de lo conocido y ofrecer testimonios inéditos, material nunca antes visto y nuevas líneas de reflexión.

La producción estará disponible a partir del 18 de septiembre de 2025 y constará de cuatro episodios que reconstruyen con detalle los momentos clave de la desaparición de la joven, su hallazgo en una cisterna del Motel Nueva Castilla y todo lo que vino después.

El caso que paralizó a México
Debanhi Escobar desapareció en abril de 2022 tras salir de una fiesta en Escobedo, Nuevo León. Su última imagen con vida —una fotografía en la carretera— se volvió viral, y 12 días después, su cuerpo fue encontrado en una cisterna del motel. Desde entonces, las contradicciones oficiales, las múltiples autopsias y la revictimización constante a su familia han generado un enorme clamor social por justicia.

“Muerte violenta homicida”, “asfixia por sofocación”, “accidente”… cada versión ha dejado más dudas que certezas.

El caso se convirtió en símbolo de la lucha contra la violencia de género, y el documental busca no solo reabrir el debate público, sino también cuestionar la respuesta institucional y mediática ante tragedias como esta.

Según adelantó HBO Max, la serie tendrá entrevistas con los padres de Debanhi, abogados, periodistas y especialistas, así como archivos inéditos y reconstrucciones de lo ocurrido aquella noche.

“El objetivo no es el morbo, sino la memoria y la justicia”, enfatiza la plataforma.

Este nuevo proyecto se suma a otras producciones de HBO que han sacudido al público mexicano, como “Marcial Maciel: el lobo de Dios” o “Chespirito: sin querer queriendo”.

Monreal anuncia que el lunes se abordará la Ley de lavado de dinero en Diputados🔸 El coordinador parlamentario de Morena...
28/06/2025

Monreal anuncia que el lunes se abordará la Ley de lavado de dinero en Diputados

🔸 El coordinador parlamentario de Morena acusó que los senadores no iban a salir hasta el sábado o domingo con los dictámenes pendientes.

| El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo lunes se discutirá en la sesión del periodo extraordinario, la minuta a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

“Vamos a discutirla el lunes, pero ya está publicada en Gaceta Parlamentaria para que puedan conocerla las diputadas y los diputados estos cuatro días, jueves, viernes, sábado y domingo. Para el lunes vamos a empezar a discutirla, si es que la Asamblea autoriza la dispensa de trámites”, dijo.

Agregó que otros temas que se prevé que sean discutidos y, en su caso, aprobados dentro del periodo extraordinario es el referente a la desaparición forzada cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas; “sin embargo, esa aún no se aprueba. Estamos en espera de que la Cámara de Senadores concluya su proceso formal y nos la remita”.

Otros puntos serán la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, las cuales “tampoco nos han llegado; estoy enterado que puede hoy discutirse en el Senado de la República”.

Indicó que estos tres asuntos que prácticamente serán discutidos son: Desaparición de Personas, Competencia Económica y Telecomunicación y Radiodifusión. “Esas son las tres que nos quedan a nosotros para concluir el periodo extraordinario y queremos hacerlo lunes, martes y miércoles de la semana próxima”.

Resaltó que no hay descoordinación con el Senado de la República; “hablé con el presidente de la Junta de Coordinación Política el martes en la tarde y el miércoles todavía, y me comentó que ellos no iban a salir hasta el sábado o domingo con los dictámenes pendientes”.

Reiteró que los dictámenes pendientes son: Desapariciones Forzada, el de Competencia Económica y el de Telecomunicación y Radiodifusión. “Esos tres, me lo dijo él, vamos a estarlos dictaminando quizá el sábado o domingo; lo que ha ocurrido, no mintió porque todavía no salen esos tres”.

“Entonces, no tendría ningún sentido que los diputados estuviéramos aquí, no estaríamos haciendo nada en este momento, ni ayer ni hoy, sino estar esperando que nos llegaran esos tres instrumentos legislativos”.

Enfatizó que “no nos va a atropellar el fin del periodo extraordinario, está platicado con los coordinadores. Yo platiqué con cada uno y luego en conjunto, exponiéndoles lo que ocurría y decidimos todos juntos que hasta el lunes próximo reanudaría el periodo extraordinario. Yo platico muchos con los coordinadores y la coordinadora y lo hicimos de común acuerdo”

Puntualizó que “el miércoles cerramos el periodo de acuerdo con la convocatoria; tenemos tiempo para hacerlo bien, tranquilo, meditado y muy discutido”.

Ricardo Monreal niega que existan iniciativas para reformar las fiscalías🔸 El legislador morenista aseguró que sí es nec...
21/06/2025

Ricardo Monreal niega que existan iniciativas para reformar las fiscalías

🔸 El legislador morenista aseguró que sí es necesaria una revisión del funcionamiento de las fiscalías estatales y de la FGR.

| El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, informó que no existe ninguna iniciativa sobre suprimir fiscalías, pero afirmó que sí se requiere una revisión de las mismas.

El diputado morenista detalló que, aunque la propuesta es de un senador de la alianza Morena-PT-PVEM, no existe conocimiento del grupo parlamentario de Morena.

“Lo que sí se requiere es una revisión, como lo hicimos en el Poder Judicial de la Federación, una revisión profunda al desempeño de las fiscalías en los estados y en la Federación, pero le digo con toda seriedad: no hay ningún documento, no hay ningún borrador, no hay ninguna iniciativa formal que tienda a ese propósito de suprimir las fiscalías y retornar a las antiguas procuradurías.

“Así es de que, lo que se ha dicho lo vi ahora en un medio nacional, es una declaración o es una conjetura de un senador. Seguramente hay en lo individual, senadores que están trabajando esa materia, pero no hay nada planteado formalmente”, detalló.

El senador del PVEM, Waldo Fernández, informó en una conferencia en Nuevo León que está trabajando una iniciativa para que se faculte el Ejecutivo estatal que remita una terna y el Congreso seleccione al nuevo titular de la Fiscalía Local, lo que restaría autonomía a las fiscalías locales.

Vienen cambios en el gabinete: Se va Zoé Robledo del IMSS▪️Claudia Sheinbaum anunciará el nombre del nuevo director, cuy...
19/06/2025

Vienen cambios en el gabinete: Se va Zoé Robledo del IMSS

▪️Claudia Sheinbaum anunciará el nombre del nuevo director, cuyo nombramiento deberá ser aprobado ese mismo dia por el Consejo Técnico del IMSS en una sesión prácticamente de protocolo político.

II No lo cuente en voz alta pero desde Palacio Nacional ya le avisaron a Zoé Robledo que tendrá que presentar esta misma semana su renuncia al cargo de director general del IMSS, puesto que ocupa desde el 22 de mayo de 2019.

Al parecer el relevó será el jueves o viernes próximo y la presidenta de la república Claudia Sheinbaum anunciará el nombre del nuevo director general del IMSS, cuyo nombramiento deberá ser aprobado ese mismo dia por el Consejo Técnico del Instituto, en una sesión prácticamente de protocolo político.

Así que este lunes ya le pueden cantar las golondrinas a Zoé Robledo en sus oficinas del IMSS que por cierto ya estan casi vacias porque sacó el pasado fin de semana sus cosas personales, pero obviamente usted quiere saber quien va a llegar en su lugar, solo le puedo adelantar que es un político veracruzano de nombre Carlos, tiene una vasta experiencia en varios temas, ademas es muy pero muy cercano a Claudia Sheinbaum.

De por hecho que el IMSS tendrá grandes cambios en la atención a los derechohabientes y en los demás servicios que presta.

Otros cambios que se podrían anunciar entre jueves o viernes son:
Paulina Silva Rodríguez deja la coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República, en su lugar podría llegar Alfonso Brito, quien actualmente es jefe de Vinculación e Información de Presidencia.

Alfonso tiene una gran experiencia en temas de comunicación social, fue vocero en Tlaxcala del gobernador Alfonso Sánchez Anaya, así como con Marcelo Ebrard en la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México.

Ricardo Monreal afirma que desaparición de órganos autónomos permitirá la reasignación del presupuesto🔸 El legislador ex...
25/11/2024

Ricardo Monreal afirma que desaparición de órganos autónomos permitirá la reasignación del presupuesto

🔸 El legislador explicó que el gobierno podrá destinar entre 15 y 20 mil millones de pesos a áreas prioritarias como universidades públicas, cultura, infraestructura hídrica, carreteras y seguridad

| El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió la propuesta de desaparición de siete órganos autónomos, asegurando que esta medida permitirá la reasignación de recursos del presupuesto para atender las necesidades más urgentes del país.

A través de un video difundido en sus redes sociales, Monreal explicó que, una vez concluido el proceso legislativo relacionado con la desaparición de estos órganos, el gobierno podrá destinar entre 15 y 20 mil millones de pesos a áreas prioritarias como universidades públicas, cultura, infraestructura hídrica, carreteras y seguridad.

“El objetivo es atender las legítimas demandas de la población, con un enfoque en los temas que verdaderamente impactan en el bienestar de los ciudadanos”, señaló el legislador. Monreal destacó que este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por fortalecer el bienestar social y hacer que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan.

En cuanto a la aprobación del presupuesto para 2024, Monreal anticipó que las próximas semanas serán de gran intensidad en el Congreso. Aseguró que, debido a la escasez de recursos, será un proceso complicado, pero reiteró el compromiso de los legisladores de lograr un equilibrio en la distribución de los fondos del país.

Con esta medida, el gobierno busca priorizar sectores clave y garantizar que los recursos públicos se canalicen de manera más eficiente, en respuesta a las demandas de la sociedad y con miras a un crecimiento más equilibrado para el país.

Ricardo Monreal defiende la desaparición de órganos autónomos y asegura que se cumplen compromisos internacionales🔸 El c...
22/11/2024

Ricardo Monreal defiende la desaparición de órganos autónomos y asegura que se cumplen compromisos internacionales

🔸 El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena afirma que la reforma busca simplificar las instituciones sin afectar el cumplimiento de México en el T-MEC.

CDMX | Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó este jueves que la desaparición de ciertos órganos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), se está llevando a cabo con pleno respeto a los compromisos internacionales de México, particularmente los establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con el legislador, la reforma tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las instituciones públicas sin comprometer el cumplimiento de las obligaciones que México tiene en estos acuerdos internacionales.

Monreal explicó que las funciones clave de los órganos autónomos extintos serán preservadas en un nuevo organismo técnico que mantendrá la independencia técnica, la personalidad jurídica y el patrimonio propio. Este nuevo ente dependerá administrativamente de la Secretaría de Economía, pero contará con plena autonomía en su operación, lo que garantizará que se continúen regulando áreas esenciales como telecomunicaciones y competencia económica.

El coordinador de Morena subrayó que la extinción de estos órganos busca optimizar la administración pública, al mismo tiempo que México sigue cumpliendo con sus compromisos internacionales. En cuanto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Monreal aseguró que se están evaluando medidas para preservar la plataforma tecnológica de este instituto y evitar que su trabajo se pierda o sea desaprovechado.

Monreal detalló que se ha establecido un periodo de transición de entre tres y seis meses para reubicar a los trabajadores de los órganos autónomos extintos, con el objetivo de integrarlos a las nuevas estructuras sin que pierdan sus empleos. Asimismo, enfatizó que la eliminación de estos órganos responde a la necesidad de reorganizar y simplificar las instituciones públicas en beneficio de la población.

En su intervención, el legislador evitó calificativos hacia los órganos eliminados, pero defendió que esta medida es parte de un mandato claro que los ciudadanos han otorgado a través de las urnas. “Este proceso de reforma es posible gracias a la voluntad popular expresada en las elecciones, lo que nos da la facultad de realizar estos cambios constitucionales”, explicó.

Finalmente, Monreal reiteró que la reforma no pone en riesgo la participación de México en acuerdos internacionales y, por el contrario, el nuevo diseño del organismo técnico busca cumplir con las exigencias del T-MEC y otros tratados internacionales, asegurando una regulación adecuada en sectores estratégicos para el país.

Ricardo Monreal fortalece las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita  Recibió al embajador Haytham H. M. Al Malki, c...
07/11/2024

Ricardo Monreal fortalece las relaciones diplomáticas con Arabia Saudita

Recibió al embajador Haytham H. M. Al Malki, con quien también platicó de las oportunidades de cooperación entre nuestros países.

El diputado Ricardo Monreal recibió en la Cámara de Diputados al embajador de Arabia Saudita en México, Haytham H. M. Al Malki, con quien destacó la importancia de estrechar los lazos entre México y Arabia Saudita, buscando así beneficios mutuos en sectores clave.

El encuentro representa un paso significativo en la diplomacia parlamentaria, abriendo puertas a futuros intercambios y oportunidades de cooperación.

Por su parte, el embajador Al Malki expresó su interés en colaborar más estrechamente con México y destacó el valor de mantener un diálogo abierto que fomente el crecimiento de ambos países.

Con este acercamiento, tanto Arabia Saudita como México reafirman su disposición a explorar áreas de interés, pues refleja el compromiso de ambos países de fortalecer sus relaciones diplomáticas.

Ricardo Monreal A.

Así dañó ‘Checo’ Pérez su auto tras estrellarseEl piloto mexicano la volvió a pasar mal en una Q1, luego de perder el co...
20/07/2024

Así dañó ‘Checo’ Pérez su auto tras estrellarse

El piloto mexicano la volvió a pasar mal en una Q1, luego de perder el control de su auto y estrellarse en el muro de protección en actividad del GP de Hungría 2024 de la F1

Cuando parecía que Sergio ‘Checo’ Pérez iba a dejar su mal momento, el mexicano tuvo un percance que lo volvió a tener en la mira de todos. Perdió el control de su auto y se estrelló contra el muro de protección del circuito de Hungaroring del Gran Premio de Hungría 2024 de la Fórmula Uno.

Al principio de la Q1, ‘Checo’ Pérez estuvo cerca del tiempo de Max Verstappen; se colocaron sexto y séptimo, respectivamente.

En su nuevo intento y con la pista húmeda, el tapatío perdió el control de su auto en la octava vuelta del circuito. Dañó la parte trasera del RB20. La llanta izquierda quedó en malas condiciones, tal como muestran las fotografías.

Afortunadamente, ‘Checo’ Pérez salió ileso del percance. Abandonó el auto por su propia cuenta y lo miró detenidamente para ver el daño que tuvo.

La bandera roja duró unos minutos y el reloj paró a los 6:45.

En boxes, la cara de Christian Horner, jefe de Red Bull, lo dijo todo, tal cómo difundió la cuenta de ‘X’ de la Fórmula Uno.

En el momento del percance, ‘Checo’ Pérez estaba noveno, a +0.799 del primer tiempo de Lewis Hamilton (1:17.087). Su tiempo le valió colocarse en 16.

Debido a que su auto no pudo volver a la pista por sus propias condiciones, quedó eliminado de la Q1.

Dirección

Armería

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Armería de La Verdad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir