Atoyac mi matria

Atoyac mi matria Atoyac mi matria es: la historia de los cuitlatecos, café y rebeldía. Se dice que Atoyac, es café, guerrilla y guerra sucia.

Atoyac es un municipio muy rico en su historia, desde los primitivos cuitlatecos, la guerra de Independencia, la Revolución y durante el Movimiento Armado Socialista ha sido un pueblo aguerrido. Que los atoyaquenses miramos hacia el río que nos da vida, pero también nos mete grandes sustos de vez en cuanto con esas estruendosas avenidas, por eso cuando Ignacio Manuel Altamirano anduvo por aquí le

compuso dos preciosos poemas: “Al Atoyac” y el “Atoyac en una creciente”. El río, donde está el Salto Grande, por donde llegan los cocodrilos, pero también leyendas que se niegan a desaparecer. Cuentan que el “Amigo” que tiene una vivienda en cada camino a la sierra desde donde influye males y bienes sobre los individuos. El Cuera Negra camina por las noches, montado en su caballo negro, en busca de aquellos que tienen compromisos con él. Atoyac tiene infinidad de personajes populares que hacen más interesante la vida en los pueblos, la exuberancia de caminos y de zonas arqueológicas como la Ciudad Perdida arriba de El Paraíso, Piedras Grandes y La Gloria. Personajes como doctor Antonio Palos Palma que vino desde España para instalar su consultorio donde hacía milagros sanando a la gente y se daba tiempo para conspirar en bien de la humanidad. El cura rebelde Máximo Gómez Muñoz llegó desde Jalisco para proteger al pueblo en estas tierras, Máximo en la defensa de los derechos humanos y Máximo en la defensa de los pobres. Pero también en Atoyac se asentaron familias venidas de otras latitudes del mundo para engrandecerlo como los Ludwig, Obe, Nogueda, Quiñones y González. Los cafetaleros llegaron a tener tanto dinero que viajaban en avioneta, riqueza que dilapidaron en los “burros” de la zona de tolerancia. La vida era beber después de pasar tres meses en románticos campamentos limpiando y cortando café en nuestra selva exuberante, llena de encantos y rica en flora y fauna. En esos campamento donde se escuchaba el rugido del jaguar, el sonido de la cáscara de los árboles donde afilaba sus garras por las noches. El grito estridente de las marticas que se acercaba a los palos de zapote a comer en la oscuridad. Más arriba de la zona del café están entre los bosques de maderas preciosas, entre oyameles, ocotes y chapences, esos preciosos, coloridos y peligrosos jardines de la sierra donde se produce gran parte de la riqueza de Guerrero de manera ilícita. Esa goma que ha dejado, llanto y dolor, pero también felicidad y progreso para los que han sabido aprovechar sus beneficios. En Atoyac las luchas épicas han estado presentes desde siempre, como dije antes desde los primitivos cuitlatecos que representan la resistencia india a los españoles, la independencia, la reforma, la revolución y el movimiento cívico que concluyó con la famosa masacre del 18 de mayo de 1967. Luego el Movimiento Armado Socialista de la lucha guerrillera de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, de donde se desprenden las vidas ejemplares de luchadores sociales como: Octaviano Santiago Dionisio, Hilda Flores Solís y Rosendo Radilla Pacheco, Carmelo Cortés Castro y Zohelio Jaimes Chávez. Los testimonios de la Ocupación Militar, la construcción del cuartel y el secuestro sonado del senador Rubén Figueroa y la vida de una luchadora por la presentación con vida de los desaparecidos como Tita Radilla Martínez y Rosa Santiago Galindo. Atoyac polémico, siempre donde incluso los grupos de PRI son antagónicos, donde muchas veces el diálogo ha quedado para una mejor ocasión y dirimen sus diferencias a garrotazo limpio. Las sucesiones por la presidencia municipal siempre han estado impregnadas de pasión baste recortar el secuestro de Elías Salomón Radilla en el Palacio Municipal para que otro pudiera tomar su lugar en la candidatura para la diputación. Y políticos como Germán Adame que han dejado su vida en el camino. El eterno antagonismo de los grupos de izquierda y los gobiernos de la modernidad partiendo de Evodio Arguello hasta nuestros días. Las organizaciones sociales como la Unión de Ejidos Alfredo V. Bonfil, la Coalición de Ejidos de la Costa Grande, la polémica Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y la Red de Agricultores Sustentables y Autegestivos (RASA). En el entorno está la Escuela Real, la preparatoria número 22. El folklorismo de la danza de El Cortés, el Carnaval y la Feria del Café. La riqueza musical y nuestra comida tradicional. Muchos artistas que compiten por un lugar en nuestra historia como Kopani Rojas, Judith Solís Téllez, Jesús Bartolo Bello, Felipe Fierro, Enrique Galeana Laurel y muchos más que se dedican al arte y cura. La riqueza que generó la compañía minera Los Tres Brazos, la fábrica de Hilados y Tejidos de El Ticuí, de escritores como Simón Hipólito Castro y de los corridos como el de “los hermanos Zequeida”. La vida de hombres proteicos como Toribio Gómez Pino y de paso la influencia que ha tenido en nosotros la escuela normal rural de Ayotzinapa. Sin duda tenemos mucha tela de donde cortar para investigar y difundir. Y si hacemos mención de las tragedias de La Pintada y El Paraíso provocadas por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel. Y mucho más atrás el Tara y el Behulat que modificaron el mapa de nuestra localidad.

17/06/2025

Corte informativo: 18:50 16/06/2025.- El gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, informa sobre la evolución y trayectoria del Potencial Ciclón Tropical Cinco_E en el Océano Pacífico.

Respalda Evelyn Salgado la participación de Claudia Sheinbaum en el G7“México se proyecta con una agenda de transformaci...
16/06/2025

Respalda Evelyn Salgado la participación de Claudia Sheinbaum en el G7

“México se proyecta con una agenda de transformación y justicia social”, afirma la gobernadora de Guerrero

Chilpancingo, Gro., 16 de junio de 2025. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, expresó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por su destacada participación, como invitada especial, en la 51ª Reunión del Grupo de los Siete (G7), que se celebra del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Alberta, Canadá.

A través de sus redes sociales, la mandataria guerrerense compartió el pronunciamiento oficial de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), en el que las y los mandatarios estatales del país respaldan la política exterior activa de México, así como el papel que asume la presidenta Sheinbaum en este foro internacional de alto nivel.

“Como un acto de firme convicción y visión global, reconocemos la participación de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la reunión del G7 en Canadá. Hoy, México se proyecta a nivel mundial con una agenda de transformación, justicia social y compromiso ante los grandes desafíos internacionales. Desde Guerrero celebramos este nuevo capítulo de liderazgo para nuestro país”, publicó Salgado Pineda.

La CONAGO destacó que la presencia de México en esta cumbre representa una oportunidad estratégica para fortalecer los lazos económicos, comerciales y diplomáticos con los países que integran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y seguir impulsando el crecimiento regional con visión de futuro y justicia social

Asimismo, la gobernadora Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con una política exterior alineada con los intereses del pueblo mexicano.

ACAPULCO, Gro., 9 de junio de 2025. Once hombres que fueron detenidos con 36 armas en 2019 en el municipio de Tlapa fuer...
11/06/2025

ACAPULCO, Gro., 9 de junio de 2025. Once hombres que fueron detenidos con 36 armas en 2019 en el municipio de Tlapa fueron condenados a entre 12 y 15 años de prisión.

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que en una audiencia de juicio oral se emitió el fallo contra Santiago N, a quien se le impuso una pena de 15 años siete meses de prisión.

Mientras que a Julián N, Adán N, Arturo N, Marco N, Jorge N, Juan N, Gilberto N, Isaúl N, Iván N y Andrés N se les impuso una pena de 12 años cuatro meses de cárcel.

De acuerdo con el expediente, en noviembre de 2019 policías estatales detuvieron a los ahora sentenciados en la colonia La Mesita en Tlapa con 18 armas largas y 18 cortas.

También traían en su poder 53 cargadores, dos mil 230 cartuchos, nueve chalecos balísticos, dos placas de identificación policial, 517 bolsas con clorhidrato de co***na y 104 con ma*****na.

23/05/2025

El día de hoy felicitamos a todos los estudiantes de nuestro Acapulco y en especial a los del Cecyte Gro. 01 Acapulco

Hoy con mucho gusto celebramos su día a nuestros estudiante Cecyte 01 Acapulco y también su despedida a los que estan apunto de egresar, así que tu estudiante de secundaria ven y se parte de nuestra comunidad estudiantil Cecyte 01 Acapulco te espera.

Jornadas Alarconianas
19/05/2025

Jornadas Alarconianas

16/05/2025

Una mujer fue extrangulada, con torniquete y huellas de tortura, fue abandonada en la calle 11 de la colonia Postal de Acapulco.

Fotos y videos Raúl Sendic García Estrada.

Una joven mujer fue atropellada por el conductor de una motocicleta Pulsar 200 color negra sin placas y con permiso prov...
16/05/2025

Una joven mujer fue atropellada por el conductor de una motocicleta Pulsar 200 color negra sin placas y con permiso provisional, en la avenida Costera Miguel Alemán frente a Coopel Costera, la víctima murió de forma instantánea por lesiones en el cráneo y en diferentes partes del cuerpo, el responsable fue detenido por elementos de la Guardia Nacional y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Fotos y videos Raúl Sendic García Estrada.

Un motociclista derrapa en la Vía Rápida y pierde la vida de forma instantánea. Foto Raúl Sendic García Estrada.
16/05/2025

Un motociclista derrapa en la Vía Rápida y pierde la vida de forma instantánea.
Foto Raúl Sendic García Estrada.

16/05/2025

¡Cuidado!

⚠️ Se accidenta motociclista en el AcaMoto 2025.

¡Es en serio! Tome sus precauciones.

¡Tragedia en el arranque del Acamoto 2025!Este jueves, la Autopista del Sol fue escenario de múltiples accidentes protag...
16/05/2025

¡Tragedia en el arranque del Acamoto 2025!
Este jueves, la Autopista del Sol fue escenario de múltiples accidentes protagonizados por motociclistas que se dirigían al evento.
Choques a alta velocidad, derrapes y hasta motocicletas calcinadas dejaron un ambiente de tensión y preocupación entre los participantes.
Extraoficialmente, se habla de hasta 6 fallecidos, aunque las cifras no han sido confirmadas.
Todo ocurrió en distintos puntos de la autopista, principalmente en zonas de curvas peligrosas.
El Acamoto apenas comienza… y ya deja su primer día marcado por el caos.

09/05/2025

¿Tienes moto? Esto es para ti.
Tres consejos que pueden evitarte un mal rato. ¡Dale play y toma nota!

Dirección

El Ticui

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Atoyac mi matria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Atoyac mi matria:

Compartir

Categoría