18/08/2025
| Conoce a la mujer qué incentivó el primer censo del INEGI sobre la comunidad LGBTQ+.
Ella es Julieta Brambila, reconocida como la Directora General de Comunicación, Servicio Público de Información y Relaciones Institucionales del INEGI, así como una influyente mujer trans y defensora de los derechos LGBTQ+ en México.
Desde muy joven, Julieta comprendió que su identidad trans no solo era personal, sino política. Cambió su nombre públicamente durante sus estudios en el extranjero y volvió a México para construir una carrera profesional siendo fiel a sí misma ―una excepción en un entorno que raramente permite crecer con identidad auténtica.
Su formación es académica y diversa: tiene una Licenciatura en Comunicación, una Maestría en Ciencia Política por el Colmex, y un Doctorado en Comunicación por la Universidad de Leeds. Ha dedicado su carrera a temas como libertad de prensa, violencia contra periodistas y políticas públicas de diversidad.
En su rol en el INEGI, ha impulsado la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021), que por primera vez documentó datos concretos sobre la población LGBT en México y visibilizó la cantidad de personas trans que enfrentan discriminación sistemática. En un evento del BID en 2024, defendió que esta cifra es un acto de justicia estadística: “contar con información sólida nos ayuda a diseñar políticas públicas más inclusivas”.
Julieta ha sido clara: “Ser mujer en una posición de liderazgo no es fácil, pero ser mujer trans no es miel sobre hojuelas”. Como persona trans privilegiada, también reconoce su rareza dentro del mundo profesional mexicano. Insiste en que los derechos humanos no están en debate y que deben protegerse sin discusión.