Opiniones de Benito Juárez

  • Home
  • Opiniones de Benito Juárez

Opiniones de Benito Juárez Sitio de noticias de Zacatecas Opiniones de Benito Juárez

Gobernador David Monreal Avila mejora viviendas de familias en Plateros, Fresnillo  A través de la Seduvot, el mandatar...
19/07/2025

Gobernador David Monreal Avila mejora viviendas de familias en Plateros, Fresnillo

 A través de la Seduvot, el mandatario entregó cuartos dormitorios y de baños con una inversión total de 941 mil 586 pesos

|| Como parte de las acciones de la Agenda del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila dio continuidad a la mejora de condiciones de vida de las familias más vulnerables con la ampliación de sus viviendas.

En esta ocasión, el mandatario estatal entregó obras de ampliación y dignificación de viviendas en la comunidad Plateros, de Fresnillo, donde se construyeron cuartos dormitorios y de baños para familias en situación de vulnerabilidad.

Mediante el programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), que dirige Luz Eugenia Pérez Haro (presente en el recorrido), con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISE), se realizaron obras de mejoramiento de casas con una inversión total de 941 mil 586 pesos.

Algunas beneficiarias y beneficiarios de estas acciones de vivienda fueron Mónica Isabel Grimaldo Flores, Verónica Leos Pérez, Gregoria Pérez Hernández, Martha Pérez Caldera, Rogelio Leos Salazar, María Luisa Plache Moreno, Felipe Pérez Díaz, María Berenice Hinostrosa Frausto y Silvia Rodríguez Pérez.

Acompañado también por Bennelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social, con estas obras, el mandatario estatal reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias más necesitadas de Plateros, Fresnillo.

En su visita y recorrido para la entrega de los cuartos dormitorios y de baños en esta localidad de El Mineral, el Gobernador David Monreal recibió peticiones de vecinos que tienen diversas necesidades, como la colocación de láminas en un techo y el apoyo de medicamentos para un niño, por lo que pidió llevarle el programa Médico en tu Casa para su revisión.

De la misma manera, repartió juguetes y bicicletas a estudiantes destacados en su aprovechamiento escolar. Además, Juan Pablo, niño en silla de ruedas e hijo de beneficiarios, hoy cumple 8 años, por lo que recibió un pastel.

19/07/2025

DESDE EL SEDIF HEMOS SEMBRADO ESPERANZA, JUSTICIA, DIRECCIÓN EN CADA RINCÓN QUE HEMOS TOCADO: SARA HERNÁNDEZ DE MONREAL ll Por eso, me llena de orgullo mirar a los ojos al hombre que ha hecho de lo imposible una ruta, de los sueños una agenda y de los anhelos una política de Estado. Gracias por confiar en mí, por sostenerme en los días difíciles, por darme el privilegio de construir a tu lado este sueño llamado Zacatecas. Que no hay misión más noble que cuidar al otro. Desde este lugar, desde esta semillita que es el SEDIF, seguiremos sembrando amor. Porque donde se siembra amor, florece la paz y donde florece la paz, florece Zacatecas, destacó la primera dama Sara Hernández de Monreal, al presentar su informe.

Ricardo Monreal A. entra en la lista de los 300 líderes más influyentes de México🔸Ricardo Monreal volvió a los reflector...
18/07/2025

Ricardo Monreal A. entra en la lista de los 300 líderes más influyentes de México

🔸Ricardo Monreal volvió a los reflectores y esta vez no por una polémica, sino por un reconocimiento: fue incluido en la lista de los 300 líderes más influyentes de México, publicada por la revista Líderes Mexicanos.

|| El político zacatecano, uno de los operadores más leales del lopezobradorismo, logró este lugar tras su papel clave en la aprobación exprés de las reformas constitucionales impulsadas por el presidente López Obrador, entre ellas la Reforma Judicial, considerada por Morena como la base del llamado “Segundo Piso de la Transformación”.

Monreal, senador de Morena y uno de los artífices más activos en la reciente maquinaria legislativa, fue el encargado de operar en el Congreso para que las reformas pasaran antes de que terminara el periodo ordinario, algo que no fue fácil ni rápido, pero que se logró con su ya conocida habilidad política.

Su aparición en esta influyente lista no es casualidad. A lo largo del sexenio, Monreal ha jugado un rol clave, tanto como mediador como estratega, y ahora, con el cierre del gobierno de AMLO y la llegada de Claudia Sheinbaum, su figura vuelve a tomar fuerza.

En el listado también figuran Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, y Altagracia Gómez, asesora económica y empresaria jalisciense, quienes representan el nuevo rostro del poder político y empresarial del país.

¿Qué es la lista de los 300?
Cada año, la revista Líderes Mexicanos publica una selección de las 300 personas más influyentes de México. En ella aparecen empresarios, artistas, deportistas, intelectuales, políticos y líderes sociales. El listado se ha convertido en un termómetro del poder real en el país.

Reforma Judicial: tema caliente
La Reforma Judicial ha sido una de las más debatidas. Propone que ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular, con el argumento de democratizar el Poder Judicial y terminar con los privilegios. Sin embargo, analistas advierten riesgos como la pérdida de autonomía y una mayor politización de la justicia.

Pese a eso, el bloque oficialista ha defendido la propuesta, asegurando que se trata de una deuda histórica con el pueblo. En ese contexto, Monreal fue el operador que convirtió las intenciones del presidente en reformas concretas, lo que le valió su lugar entre los influyentes de este año.

17/07/2025

ZACATECAS ESCUCHA FUERTE

|| La primera dama, Sara Hernández de Monreal, afirma que en el SEDIF, nuestra misión es acompañar a las familias zacatecanas hacia una vida más digna y plena y nos enorgullece compartir que hemos logrado que 10 niños y niñas reciban exitosamente un implante coclear! Esta cirugía transformadora impacta positivamente su calidad de vida, abriendo un mundo de sonido y oportunidades. Con cada implante, estamos uniendo piezas de bienestar para construir un Zacatecas donde todos puedan escuchar, aprender y crecer"

Reconoce Gobernador David Monreal Avila compromiso de la clase trabajadora y anuncia estímulos por desempeño▪️Destacó qu...
15/07/2025

Reconoce Gobernador David Monreal Avila compromiso de la clase trabajadora y anuncia estímulos por desempeño

▪️Destacó que se otorgó un incremento del 5 por ciento a trabajadores sindicalizados y de confianza, y del 10 al 30 a policías viales

▪️El estado redujo su deuda a 6 mil 500 millones de pesos y registra una de las finanzas más sanas del país

▪️Se reabrirá programa de retiro voluntario con una inversión superior a los 100 millones de pesos

|| Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de Ciudad Administrativa, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció el compromiso y la entrega de la clase trabajadora adscrita al Poder Ejecutivo, y en un acto de justicia laboral, anunció una serie de medidas orientadas al fortalecimiento del servicio público.

Subrayó que es necesario dignificar el trabajo de todos los sectores laborales, eliminar las diferencias injustas entre trabajadores de base, confianza y contrato, “lo que debe distinguir a una trabajadora o trabajador no es su contrato, sino su compromiso y responsabilidad”.

Destacó que a finales de junio se anunció el incremento salarial del 5 por ciento tanto a trabajadores sindicalizados como de confianza, acompañado de un aumento al doble en el bono de despensa para este último grupo.

En el caso de la Policía Vial, expresó que, debido al rezago salarial, se autorizó un incremento del 10 y hasta el 30 por ciento, para agentes que percibían salarios quincenales inferiores a los 4 mil pesos.

El mandatario estatal informó que se establecerá un esquema de gratificaciones adicionales, no jerárquico, que permitirá reconocer a trabajadoras y trabajadores por su desempeño, puntualidad y compromiso.

Consideró que estas gratificaciones podrían alcanzar entre el 15 y el 30 por ciento, y estarán dirigidas a quienes demuestren méritos comprobables, sin distinción de puesto o nivel jerárquico, “puede recibirlo un director, una secretaria, un intendente o un velador, siempre que haya una propuesta sustentada en su trabajo”.

Sanidad financiera

El Gobernador David Monreal Ávila destacó que, gracias al trabajo ordenado y a la implementación de medidas de austeridad republicana, Zacatecas se posiciona actualmente como uno de los estados con mayor sanidad financiera del país.

De los 12 mil 500 millones de pesos de deuda heredada, ya se han pagado cerca de 7 mil millones, lo que ha reducido el costo financiero anual de más de 2 mil 600 millones a 1 mil 300 millones de pesos.

Esta reestructuración financiera ha permitido liberar recursos que ahora se destinan al fortalecimiento del salario y al bienestar de las y los trabajadores, “hoy podemos hacer este tipo de ejercicio porque controlamos el gasto, planificamos nuestras finanzas y actuamos con responsabilidad”, expresó.

Programa de Retiro Voluntario

El mandatario David Monreal Ávila anunció que se reabrirá el programa de Retiro Voluntario, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.

Dicha medida se aplicará a quienes, por voluntad propia, años de servicio o decisión personal, deseen retirarse del servicio público.

Bienestar emocional y cohesión social

El Gobernador David Monreal Ávila reconoció la labor que realiza el personal en casas hogar, donde niñas, niños y adolescentes víctimas de abandono o violencia han logrado destacar académicamente, gracias al amor, compromiso y atención integral que se les brinda, menores que lograron promedios sobresalientes, lo cual “es ejemplo de que cuando hay amor y armonía, se puede salir adelante”.

Cosecha de agua

El mandatario estatal informó que realizó el fin de semana un recorrido de supervisión por algunas presas del estado, porque, con las lluvias de las últimas semanas ya se tienen al 100 por ciento de su capacidad tres, en Villanueva, Tabasco y Jerez.

Expresó que la presa Miguel Alemán, en Tepechitlán, acumula más de 50 millones de metros cúbicos, lo que representa un avance estratégico para garantizar la seguridad hídrica del campo zacatecano, con beneficios directos para agricultores y ganaderos.

Reconocimiento de UNESCO

El Gobernador David Monreal Ávila compartió que Zacatecas fue reconocido por la Organización de las Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como parte del patrimonio cultural de la humanidad a través de la inclusión de los pueblos wixárikas en la nueva ruta espiritual, con lo que es uno de los cuatro estados integrados en este importante reconocimiento, junto con Durango, Nayarit y San Luis Potosí.

En el evento se contó con la presencia del Coordinador de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; la Delegada de los Programas para el Bienestar, Adilene Rosales Romero; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Javier Esquivel Cruz; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza; la Secretaria de Administración, María del Carmen Salinas Flores, y el Jefe de Sección del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.

Anuncia Gobernador David Monreal incremento salarial a elementos de Policía Vial🔸Habrá aumento de 30 por ciento para per...
10/07/2025

Anuncia Gobernador David Monreal incremento salarial a elementos de Policía Vial

🔸Habrá aumento de 30 por ciento para personal con menor rango

| Con el objetivo de dignificar las condiciones laborales de las y los elementos que integran la Dirección de Policía Vial, el Gobernador David Monreal Avila anunció una serie de incrementos salariales diferenciados que beneficiarán directamente al personal operativo a partir de la primera quincena de julio del presente año.

Refirió que “es para mí muy satisfactorio dar cumplimiento a un compromiso que hiciera con la Policía Vial”.

El mandatario estatal explicó que las y los Policías Viales de las categorías “Vial” y “Policial Vial 2” recibirán un incremento del 10 por ciento en su salario, en correspondencia con los esfuerzos de profesionalización y el compromiso mostrado por este cuerpo de seguridad.

Asimismo, destacó que el personal con la categoría “Policía Vial C”, que representa el nivel jerárquico más bajo y con menor ingreso, será beneficiado con un aumento salarial del 30 por ciento.

Explicó que la política de incrementos responde al compromiso asumido con las y los trabajadores de tránsito, en el marco de una estrategia integral para consolidar a las corporaciones de seguridad del estado.

Estas acciones forman parte del proyecto de regeneración del tejido social y fortalecimiento institucional que impulsa la actual administración.

“Vamos a consolidar toda una policía en todos sus cuerpos”, como parte de un modelo de seguridad basado en la dignificación del personal y en su profesionalización constante, expresó el Gobernador David Monreal Ávila.

El Gobernador David Monreal Ávila reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las corporaciones municipales y estatales, como parte de una estrategia orientada a construir paz, seguridad y bienestar en el territorio zacatecano y subrayó que la dignificación de la función policial es una prioridad de su administración.

Retiro Voluntario

El Gobernador David Monreal Ávila anunció también que, como parte del compromiso con los derechos laborales y el respeto a los años de servicio prestados, se encuentra en proceso de revisión un programa de Retiro Voluntario, en atención a múltiples solicitudes de trabajadores en edad de jubilación.

“Estoy revisando puntualmente, porque es un asunto de recursos públicos, que estoy valorando para reactivar en los próximos días”, declaró.

Este esquema buscará reconocer la trayectoria laboral de empleados públicos mediante un apoyo económico complementario, lo que permitirá liberar espacios y recursos en el aparato administrativo, al tiempo que se salvaguardan los derechos adquiridos.

En el anuncio estuvieron presentes las secretarias de Finanzas Ruth Angélica Contreras Rodríguez y de Administración María del Carmen Salinas Flores, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.

Formaliza Gobernador David Monreal Avila donación de terrenos para la construcción del nuevo C-5 en Guadalupe▪️  Nuevo C...
10/07/2025

Formaliza Gobernador David Monreal Avila donación de terrenos para la construcción del nuevo C-5 en Guadalupe

▪️ Nuevo Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C-5) se ubicará en Cerro de San Simón, por su posición estratégica
▪️ Permitirá vigilancia integral en los 58 municipios con tecnología de última generación y red de casi 200 antenas satelitales
▪️ Forma parte de la estrategia de seguridad que ha posicionado a Zacatecas como uno de los estados más seguros en el primer semestre de 2025
▪️ El proyecto prepara el camino para un futuro C-7, a fin de consolidar la modernización institucional del estado

|| El Gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia donde se formalizó la donación de terrenos ubicados en el Cerro de San Simón, en el municipio de Guadalupe, para la construcción del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo y Coordinación (C-5).

El mandatario estatal destacó que esta obra representa una de las mejores inversiones de la administración, pues está orientada a garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo zacatecano. “La seguridad es lo más sagrado para la humanidad; no tiene precio la paz que merecen nuestras familias”, subrayó.

La ubicación del nuevo C-5 fue seleccionada por su posición estratégica, con visibilidad hacia la zona conurbada Zacatecas–Guadalupe y su conectividad con Vetagrande, lo que permitirá desarrollar una plataforma de vigilancia y control operativa de última generación, con capacidad para monitorear accesos y salidas de los 58 municipios del estado.

Subrayó que Zacatecas ha logrado posicionarse como una de las entidades más seguras de la República en el primer semestre de 2025, lo cual es resultado de una estrategia coordinada entre las fuerzas del orden, la participación ciudadana y el uso de inteligencia policial, “la realidad ya supera nuestras expectativas, hoy la tranquilidad se siente en la mayoría de los municipios”.

Destacó la implementación de una red de casi 200 antenas satelitales, que permitirá que todo el territorio estatal cuente con conectividad para la operación del C-5, además de que actualmente se encuentran en fase de prueba las instalaciones en la zona norte del estado, como parte de la integración del sistema estatal de videovigilancia.

El Gobernador David Monreal Ávila refirió que este centro será el punto de partida hacia un futuro C-7, que incluiría tecnología de punta en materia de inteligencia artificial, análisis de datos y respuesta inmediata; la infraestructura desarrollada contempla vialidades de acceso rápido, vigilancia perimetral y urbanización del entorno.

Asimismo reafirmó la confianza en el municipio de Guadalupe, al destacar que actualmente se desarrollan diversas inversiones estratégicas, como la construcción del primer hospital de tercer nivel en el estado, el programa de vivienda más ambicioso de Zacatecas, con más de 22 mil acciones, la edificación de la Casa Cuna para niñas y niños con necesidades especiales, la terminal del Platabús, dentro del nuevo sistema de movilidad estatal, con más del 90 por ciento de avance, y la proyección para la construcción de una nueva Central de Autobuses.

El resultado en materia de seguridad es producto de una política pública planificada, basada en inteligencia, coordinación interinstitucional y participación ciudadana, “nada de esto es producto de la casualidad, es trabajo, es estrategia, es compromiso por el bienestar de las familias zacatecanas”.

La Secretaria de Administración, María del Carmen Salinas Flores, agradeció a las autoridades del Ayuntamiento de Guadalupe por aprobar la donación de un espacio estratégico que permitirá avanzar en la segunda etapa del C-5, acto que refleja el compromiso conjunto entre los tres órdenes de gobierno, al priorizar el bienestar de la sociedad zacatecana.

Señaló que, además de otorgar certeza jurídica sobre el inmueble, este paso representa un avance sustantivo en la modernización de las capacidades operativas de las corporaciones de seguridad, en alineación con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, destacó que esta es una obra clave para fortalecer la seguridad pública en Zacatecas, “esta donación es parte de un esfuerzo conjunto para llevar paz, modernidad y bienestar a nuestras familias”.

Ante el Notario Público 31, Jesús Benito López Carlos, se formalizó la firma de las escrituras del predio para la construcción de la segunda etapa del C-5 por parte del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría de Administración María del Carmen Salinas Flores, el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, y la Síndica Analí Infante Morales.

En el evento participaron el Comandante de la 11 Zona Militar Isaac Bravo López; el Coordinador de la Guardia Nacional en Zacatecas, Vicente Dimayuga Canales; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el Coordinador General Jurídico de Gobierno del Estado, Ángel Manuel Muñoz Muro; el Fiscal General de Justicia, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Eduardo Flores Sonduk, y la delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), Celeste Arteaga Ramos.

Registra Zacatecas primer lugar nacional en reducción de homicidios dolosos con baja histórica del 61.2 % en 2025▪ Los í...
08/07/2025

Registra Zacatecas primer lugar nacional en reducción de homicidios dolosos con baja histórica del 61.2 % en 2025

▪ Los índices reflejan el avance del proceso de pacificación emprendido por el Gobernador David Monreal Avila

▪ La estrategia de seguridad se basa en coordinación institucional, inteligencia y regeneración del tejido social

▪ Reafirma Gobierno de Zacatecas el compromiso con la seguridad, la paz y el bienestar de las familias

|| El estado de Zacatecas fue reconocido por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al registrar el primer lugar nacional en reducción de homicidios dolosos, con una baja histórica del 61.2 por ciento en el primer semestre de 2025, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este resultado, presentado por la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, dentro de “La Mañanera del Pueblo", representa el mayor avance en el país en materia de pacificación y refleja el impacto positivo de la estrategia integral de seguridad implementada por el Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila.

Al respecto, el mandatario estatal expresó que, gracias a una estrategia coordinada y al esfuerzo diario de las instituciones de seguridad, esta entidad ha logrado disminuir exponencialmente los homicidios dolosos: “la seguridad es un tema prioritario, y en Zacatecas trabajamos incansablemente para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los ciudadanos”, puntualizó.

Celebró que “hoy, en la Mañanera del Pueblo, de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó la reducción de homicidios en Zacatecas con un total de 61.2 por ciento, lo que nos coloca como el estado que más ha avanzado en este rubro en lo que va del año”.

En cuanto a las víctimas de homicidio doloso entre enero y junio de 2025, según información reportada por las Procuradurías Generales de Justicia o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, se establece que el estado de Zacatecas se posicionó en el décimo lugar con menor incidencia, con 102 casos, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

El proceso de pacificación impulsado por el Gobernador David Monreal Ávila se basa en una estrategia de seguridad estructural, sustentada en cinco ejes: coordinación interinstitucional, inteligencia operativa, dignificación y fortalecimiento policial, reconstrucción del tejido social y atención a las causas de la violencia.

La articulación entre el Gobierno del Estado de Zacatecas y las fuerzas federales, que incluye a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia, ha sido determinante para lograr estos resultados.

Exhorta Gobernador David Monreal Avila a presidentes municipales a priorizar la seguridad como política pública▪️Se ha l...
08/07/2025

Exhorta Gobernador David Monreal Avila a presidentes municipales a priorizar la seguridad como política pública

▪️Se ha logrado la reducción de más del 70 por ciento del número de homicidios en Zacatecas entre 2021 y 2024

▪️Se capacitará a 382 elementos de policía municipal como parte de la estrategia de pacificación

|| Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera, el Gobernador David Monreal Ávila hizo un llamado a presidentes y presidentas municipales de la entidad para colocar la seguridad como la principal política pública.

Ante alcaldes de varios municipios, el mandatario estatal anunció el arranque de la capacitación para las corporaciones policiacas municipales, en el marco de la estrategia de pacificación que impulsa la administración estatal.

En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, ante los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, recordó que, al inicio de la administración en 2021, Zacatecas enfrentaba una emergencia social con una cifra récord de 1 mil 741 homicidios anuales, que lo ubicaban como el estado más inseguro del país, situación que derivó en la caída de inversiones, el alejamiento del turismo y un ambiente generalizado de temor.

Como parte del proyecto de transformación impulsado por su gobierno, David Monreal Ávila destacó la creación de nuevas corporaciones de seguridad como la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y el Grupo de Operaciones Rurales (GORUZ), así como el fortalecimiento de la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales de los elementos policiales.

Capacitación a policías municipales

El Gobernador David Monreal Ávila anunció el inicio de una nueva etapa de capacitación para policías municipales, que contempla a 382 elementos municipales -121 aspirantes y 261 elementos en activo-, en 47 municipios, formación que se realizará por regiones para facilitar el acceso y seguimiento, con el objetivo de que ningún municipio quede rezagado en materia de seguridad.

El mandatario estatal entregó reconocimientos a 22 elementos de fuerzas especiales por su labor para pacificar el Estado, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública, quienes recibieron estímulos y condecoraciones por su valor y vocación de servicio; admitió que “no es fácil ser policía en los tiempos actuales, se necesita convicción y corazón, en Zacatecas, ser policía sí vale la pena, porque este gobierno los ve, los reconoce y los respalda”.

Indicó que actualmente 49 de los 58 municipios han suscrito convenio en materia de seguridad, y se recordó que con las recientes modificaciones legales, aquellos que no lo hagan estarán sujetos a sanciones administrativas.

“El uniforme no solo viste, compromete. Necesitamos policías más fuertes, íntegros y cercanos a la comunidad, por eso, insisto en su capacitación, reconocimiento y dignificación”, afirmó el titular del Ejecutivo, al reiterar que no se escatimarán esfuerzos en la lucha por la paz y el bienestar de las familias zacatecanas.

Dignificación de labores policiales

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, informó que la capacitación forma parte de una estrategia coordinada con las autoridades municipales para fortalecer la operatividad de las policías locales.

El programa incluye la capacitación inicial para 121 elementos de nuevo ingreso, quienes recibirán una formación de 1 mil 080 horas, y para 261 elementos en activo, cuya carga horaria será de 540 horas, acciones que responden a la instrucción directa del gobernador David Monreal Ávila de dignificar las labores policiales mediante una formación rigurosa, que permita cerrar el eslabón pendiente en el sistema de seguridad estatal.

Subrayó que “todo aquel policía que no reciba una capacitación y certificación, no podrá portar sus armas”, en apego al artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece los principios rectores de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez, objetividad y respeto irrestricto de los derechos humanos para el desempeño de funciones policiales.

Inversión de más de 426 millones de pesos

El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, Manuel Eduardo Flores Sonduk, detalló que se destinará una inversión de 426 millones 790 mil 583 pesos, proveniente de la conjugación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo de Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y aportaciones propias del estado para llevar a cabo la capacitación.

Esta asignación responde al mandato de que, al menos el 20 por ciento del Fortamun, sea destinado al fortalecimiento de la seguridad pública.

“El objetivo es dotar a los elementos de conocimientos tácticos, operativos y de doctrina policial que les permitan desempeñar sus funciones con prestancia, actitud y un sentido pleno de pertenencia”, señaló.

Tuvieron participación en el evento el representante de la Décimoprimera Zona Militar, Coronel Jesús Alfonso Nava Bustamante; el Inspector Artillero de la Guardia Nacional Miguel Gallegos Regalado; el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Presidente Municipal de Guadalupe José Saldívar Alcalde; la Delegada de Programas del Bienestar Adilene Rosales Romero; el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Gobierno de México Osvaldo Cerrillo Garza, y el Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Carlos Moreno Sánchez.

05/07/2025

II EL PAISANO SIEMPRE VA A SER BIENVENIDO II En el marco de la Feria Expoferia Agropecuaria para Zacatecanos en el Exterior, el gobernador David Monreal destacó que para él, "nuestros paisanos son de lo más importante. Aquí, cuantas veces venga el paisano, va a ser siempre bienvenido y siempre bien querido; siempre va a ser bien recibido, porque al paisano le debemos mucho"

Encabeza Gobernador David Monreal Avila Primera Expo Feria Agropecuaria Zacatecanos Residentes en el Extranjero 2025 con...
05/07/2025

Encabeza Gobernador David Monreal Avila Primera Expo Feria Agropecuaria Zacatecanos Residentes en el Extranjero 2025 con inversión de 47 mdp

▪ Se recibieron 382 solicitudes para la adquisición de implementos agropecuarios

▪ Se rifaron 15 tractores, con subsidios gubernamentales por 250 mil pesos

▪ Se han realizado seis expos en beneficio de las y los migrantes radicados en los Estados Unidos, con una inversión estatal de más de 200 mdp y una derrama económica de 800 mdp

|| Como uno de los pilares fundamentales para el progreso y bienestar social de las familias zacatecanas, el Gobernador David Monreal Ávila inauguró la Primera Expo Feria Agropecuaria Zacatecanos Residentes en el Extranjero de 2025, en la que invirtió más de 47 millones de pesos.

Para no poner en riesgo a las y los migrantes zacatecanos por las actuales políticas en Estados Unidos, el mandatario refirió la decisión de realizar aquí en la entidad esta Expo Agropecuaria, en la cual se recibieron 382 solicitudes para acceder al subsidio estatal para la compra de maquinaria e implementos agrícolas.

Participaron 120 productoras y productores en la rifa de 15 tractores, con subsidios de 250 mil pesos. Además, se entregaron 110 implementos, así como el apoyo a 144 campesinos con maquinaria especializada, y a otros ocho, con sementales.

Ante paisanos que tuvieron la oportunidad de venir a esta Expo Feria Agropecuaria y familiares de quienes, de manera virtual, se registraron previamente para acceder a los apoyos, el Gobernador David Monreal Ávila resaltó que la mano trabajadora de México y Zacatecas es reconocida en todo el mundo por su enorme corazón, convicción y ganas de trabajar.

Expresó su confianza de que a las y los zacatecanos campesinos les va bien, a pesar de las redadas y repatriaciones recientes realizadas por el gobierno estadounidense, pues las deportaciones disminuyeron, y, en el caso de las remesas, aumentaron 5 por ciento, comparadas con el 2.5 por ciento nacional.

Mencionó que las y los zacatecanos radicados en el extranjero han sido apegados a la legalidad, pues muchos de ellos se fueron con permisos de trabajo y otros arreglaron su ciudadanía y son residentes. “La buena noticia es que nuestra gente sigue con buen estatus migratorio, como Melesio Bañuelos, líder migrante, que es gente honesta, comprometida y tiene amor por su familia, tal como todas y todos los zacatecanos”, externó.

El mandatario estatal informó sobre la relevancia que tiene el movimiento migrante, por ello, pidió a todo su Gabinete cuidar y atender a las y los paisanos: “cuantas veces vengan a Zacatecas los paisanos, siempre serán bienvenidos y bien recibidos, porque les debemos mucho”.

Durante el evento inaugural, en el Centro de Ferias, se rifaron pipas, remolques de camas bajas, trailas y aspersores y tanques nodriza, entre otras herramientas agropecuarias.

El Gobernador David Monreal recalcó que en su administración es de suma importancia fortalecer a los migrantes zacatecanos, de tal forma que durante las ferias agropecuarias organizadas en los Estados Unidos, se han invertido más de 200 millones de pesos, para la compra de tractores, maquinaria e insumos, así como la implementación de proyectos productivos.

Para continuar ayudando a las y los migrantes de nuestra entidad, el Gobernador aseveró que no se ha dejado de atender sus necesidades porque los programas siempre están abiertos, como el esquema 2x1.

Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del Campo, celebró esta fiesta agropecuaria, ya que contó con la presencia de representantes y líderes de diversos clubes migrantes de California, Estados Unidos. Comentó que es importante su participación porque sin ellos no sería posible hacer estos eventos de gran magnitud. Con la indicación del Gobernador David Monreal, sostuvo, se fortalece al campo y se mejoran las condiciones de las familias que se dedican a la actividad primaria.

Agregó que, durante la reciente Expo Feria Agropecuaria virtual, desde San José, California, se recibieron más de 380 solicitudes, de las cuales 262 fueron para pedir diversos equipos especializados y 122 para la compra de tractores.

En las seis Expo Ferias Agropecuarias para migrantes, incluida la de este viernes, el funcionario informó que se han invertido más de 200 millones de pesos en subsidios, beneficiando a 800 productoras y productores, radicados en ese país, dejando como derrama económica más de 800 millones de pesos.

Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), mencionó que el mandatario estatal encabeza políticas públicas sensibles en beneficio de la comunidad migrante, ya que es motor para el desarrollo económico y bienestar de las familias zacatecanas.

Y estas ferias agropecuarias son exitosas porque se entregan subsidios y apoyos que forman parte de la remesa productiva; “Zacatecas los abraza con mucho gusto”, externó Reyes Millán.

En representación de las y los migrantes, Melesio Bañuelos, presidente de la Federación de Clubes Migrantes del Norte de California, agradeció al Gobernador por continuar realizando dichas ferias agropecuarias, porque son un aliento y apoyan a subsistir al campo. A este mensaje, también se sumó el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, quien reconoció al mandatario estatal por dichos apoyos que consideró sin precedentes para el sector agropecuario, que han beneficiado a 828 campesinos de 46 municipios.

En el acto de inauguración, el Gobernador David Monreal Ávila estuvo acompañado por las secretarias de Educación, Gabriela Pinedo Morales; de las Mujeres, Karla Isabel Guardado Oropeza y de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez; los diputados locales, Susana Barragán Espinosa y Saúl Becerril, así como los representantes de los clubes migrantes en California: Emilio Robles, Gregorio Arias y Rigoberto Salazar, entre otros.

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Opiniones de Benito Juárez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share