Alfhaville Cinema

Alfhaville Cinema Empresa distribuidora de cine con 20 años de experiencia. Nos especializamos en cine alternativo.

¿Conoces la historia de la Colonia Dignidad? Un oscuro capítulo en la historia chilena, una secta que también era centro...
14/11/2025

¿Conoces la historia de la Colonia Dignidad? Un oscuro capítulo en la historia chilena, una secta que también era centro de tortura durante la dictadura de Pinochet.

combina el documental y la ficción para contar el testimonio de Ingrid y Franz, sobrevivientes a la Colonia Dignidad. 🏔

No te pierdas de este poderoso testimonio de resiliencia en y 🎟

  de Saul Bliuvaité llega a su 7a semana en cartelera y ha cautivado al público en   📽️Una cruda historia en la que la b...
07/11/2025

de Saul Bliuvaité llega a su 7a semana en cartelera y ha cautivado al público en 📽️

Una cruda historia en la que la belleza es tu boleto salida...o tu cárcel. 🪱

Ganadora del Leopardo de Oro en Locarno ¡imperdible! 🏆

Compra tus boletos: https://shorturl.at/VIEO2

  entra a su segunda semana en cartelera.Si estás en   o   no te puedes perder de este impactante documental que relata ...
07/11/2025

entra a su segunda semana en cartelera.

Si estás en o no te puedes perder de este impactante documental que relata la historia de Ingrid y Franz, sobrevivientes a la Colonia Dignidad, unos de los capítulos más oscuros en la historia de Chile. 🗻

Te compartimos los horarios de   en la   Internacional de la Cineteca Nacional. Un documental imperdible que recupera fr...
07/11/2025

Te compartimos los horarios de en la Internacional de la Cineteca Nacional. Un documental imperdible que recupera fragmentos desconocidos de la historia de latinoamérica y el catolicismo mundial, a partir de la historia de Sergio Mendez Arceo: EL OBISPO ROJO. ⛪

Próximamente horarios para Cineteca Chapultepec, Cineteca Nacional de las Artes y más sedes alrededor de la república. 🎬

Compra tus boletos: https://www.cinetecanacional.net/sedes/detallePelicula.php?FilmId=HO00009281&cinemaId=003 .tab=0

  el nuevo documental de Francesco Taboada (Los últimos zapatistas, Tin Tan, 13 pueblos) llega a  ional y más sedes alre...
07/11/2025

el nuevo documental de Francesco Taboada (Los últimos zapatistas, Tin Tan, 13 pueblos) llega a ional y más sedes alrededor del país en la Internacional de Cine.

Un documento histórico sobre una controversial figura olvidada que marcó la historia de Latinoamérica y el catolicismo en el mundo. ⛪

Este viernes llega   a   Si estás en   no puedes perderte de esta película que mezcla documental con ficción para contar...
05/11/2025

Este viernes llega a

Si estás en no puedes perderte de esta película que mezcla documental con ficción para contarnos la historia de Franz e Ingrid, sobrevivientes de a la Colonia Dignidad, en Chile. 🏔️

Una película sobre la memoria y la libertad.

04/11/2025
La belleza es tu boleto de salida. 🪱  tiene funciones esta semana en @  y  No te pierdas de la impactante ópera prima de...
31/10/2025

La belleza es tu boleto de salida. 🪱

tiene funciones esta semana en @ y

No te pierdas de la impactante ópera prima de Saulè Bliuvaité, que la hizo ganar el Leopardo de Oro en el Festival Internacional de Cine de Locarno 🏆

¿Aún no has visto  ? No te la pierdas en su tercera semana en  y Cineteca Chapultepec. Una tierna película familiar sobr...
31/10/2025

¿Aún no has visto ?

No te la pierdas en su tercera semana en y Cineteca Chapultepec. Una tierna película familiar sobre la infancia de Frida Kahlo. 🍉

¡Te esperamos!

Dirección

Benito Juarez

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alfhaville Cinema publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

ALFHAVILLE CINEMA Requiere de tu Apoyo

Visita: https://donadora.org/campanas/alfhaville-cinema

Alfhaville Cinema es una empresa distribuidora independiente fundada en 2004. Desde el principio su misión fue traer a México películas de nacionalidades muy diferentes a las que inundan las carteleras comerciales y también dar cabida al cine mexicano de vanguardia y así ampliar el abanico de perspectivas que nos permita analizar nuestra realidad con nuevos ojos. Desde sus primeros estrenos propuso producciones independientes con otras miradas y realidades, como lo fueron Unas dulces mentiras, de Georgia; Reconstrucción, de Dinamarca; Tiresias, de Francia; Historias en la cocina, de Noruega; Buenos días, noche, de Italia; El ángel de mi derecha, de Tayikistán; Vodka Limón, de Armenia y Solo contra si mismo, de Suecia. A la fecha no hemos disminuido esta diversidad, al contrario, la hemos acrecentado. Grandes nombres de realizadores han respaldado la calidad de la mayoría de nuestros estrenos, como lo son Jean-Luc Godard (Nuestra música); los Hermanos Dardenne (El niño); Anton Corbjin (Control); Gus van Sant (Paranoid Park); Fatih Akin (A la orilla del cielo); Nuri Beige Ceylan (Tres monos); Francois Ozon (Sólo los niños van al cielo); Bahaman Ghobadi (Los gatos persas); Atom Egoyan (Cautiva); Benoit Jacquot (Tres corazones); Kirill Serebrenikov (El discípulo) y Jafar Panahi (Tres rostros). Muchos de los nuevos talentos, han encontrado en Alfhaville Cinema una casa para estrenar su ópera prima. Como son Mil nubes de paz cercan el cielo…, de Julián Hernández; Adán y Eva, todavía, de Ivan Ávila Dueñas; El mago, de Jaime Aparicio; Bala mordida, de Diego Muñoz Vega; Cartas a Elena, de Barajas-Llorent; Nos vemos, papá, de Lucía Carreras; Espacio interior, de Kai Parlange; Levantamuertos, de Miguel Núñez; Los bañistas, de Max Zunino; Potosí, de Alfredo Castruita y Aerosol, de Mauricio D’Aguinaco. El documental ha sido parte sustancial de nuestro proyecto y siempre ha estado presente en nuestra programación. Baste mencionar a Ni muy muy, ni tan tan…simplemente Tin Tán, de Manuel Márquez; Recuerdos, de Marcela Arteaga; Visa al paraíso, de Lillian Liberman; Gimme the power, de Olallo Rubio; Aquí sobre la tierra y Hasta el fin de los días, de Mauricio Bidault ; Quebranto, de Roberto Fiesco; La primera sonrisa, de Guadalupe Sánchez Sosa; Sin dios y sin diablo, de Claudio Isaac; Esa era Dania, de Dariela Ludlow y Poetas del cielo, de Emilio Maillé. Nombres importantes en la historia del cine nacional han enriquecido nuestro catálogo. Con mucho orgullo hemos estrenado obras de Felipe Cazals, Luis Estrada, Antonio Serrano, Juan Antonio de la Riva y Arturo Ripstein. Hemos estrenado 182 películas entre mexicanas y extranjeras, y actualmente tenemos pendientes por lanzar diez más. La gran mayoría de nuestros títulos han participado en Muestras y Foros de la Cineteca Nacional. También han nutrido la programación de las salas del circuito independiente. Algunas incluso han exhibido en los Circuitos de Arte de Cinépolis y Cinemex. Hemos estrenado películas provenientes de Europa, Asía, África, Latinoamérica y de las Ex Repúblicas Soviéticas. No somos la única empresa dedicada a diversificar la cartelera comercial. Ha sido una labor conjunta entre cines y distribuidoras independientes y la Cineteca Nacional. Además, seguimos editando películas en formato DVD. Estando las tiendas y cadenas de librerías cerradas al público, la venta de unidades se desplomó totalmente. Tampoco por este concepto hay ingresos. En esta temporada azotada por el Covid-19, varias empresas estamos en peligro de cerrar, lo cual promoverá la pérdida de la diversidad temática y cultural de la cartelera. Esto ocasionará que ese tipo de producciones cinematográficas diseñadas únicamente para el consumo efímero y desechable, se aposentará libremente casi en todas las pantallas del país.

¿Cómo voy a utilizar el dinero?

El 70% de lo recaudado se destinará a cubrir sueldos; el 15% será destinado a la renta (aunque ya estamos buscando una nueva ubicación) y el otro 15% será para cubrir proveedores, porque estamos conscientes que otras empresas también requieren de nuestro apoyo.