La Jornada Semanal

La Jornada Semanal Suplemento dominical del periódico La Jornada

  | La Jornada Semanal recomienda para estos días:📚 ¿Qué leer?• 'Jardines en el cielo', de Armando González Torres (Arie...
12/11/2025

| La Jornada Semanal recomienda para estos días:

📚 ¿Qué leer?
• 'Jardines en el cielo', de Armando González Torres (Ariel): un viaje por las utopías y los sueños humanos por construir un mundo mejor.
• 'Poesía amorosa', de Jaime Sabines (Joaquín Mortiz): versos elegidos por Mario Benedetti.
• 'La vida secreta de los números', de Kate Kitagawa y Timothy Revell (Paidós): un recorrido por la historia matemática contada desde las mujeres, los sabios árabes y los genios olvidados.

🎭 ¿Dónde ir?
• 'Pierre et Gilles. La construcción del símbolo', en el Museo Franz Mayer, 100 obras que fusionan fotografía y pintura en retratos exuberantes.
• 'Ifigenia en Áulide', de Eurípides, dirigida por Gabriela Ochoa, en la Casa de la Compañía Nacional de Teatro: el sacrificio, el poder y los dilemas humanos en una tragedia atemporal.

Todos los detalles aquí 👉 https://acortar.link/0c917p

 , por Irma PinedaLas ferias del libro son mucho más que vitrinas literarias: son ventanas donde florecen las lenguas or...
12/11/2025

, por Irma Pineda

Las ferias del libro son mucho más que vitrinas literarias: son ventanas donde florecen las lenguas originarias.

En la FIL Monterrey, el Encuentro Nacional de Lenguas Indígenas reunió voces de mujeres que tejen el futuro desde la palabra: Enriqueta Lunez, Susana Bentzulul, Tajëëw Díaz y muchas más.

Estas ferias, como la de Guadalajara y Oaxaca, se han convertido en espacios de reencuentro con la lengua, la tierra y la memoria.

Lee aquí la columna completa 👉 https://acortar.link/1tOUFN

Si la correspondencia “a la antigüita” tiene virtudes que lamentablemente se han ido perdiendo, cuando ocurre entre buen...
12/11/2025

Si la correspondencia “a la antigüita” tiene virtudes que lamentablemente se han ido perdiendo, cuando ocurre entre buenos amigos y con sincera y mutua admiración, y uno de paso y por fortuna puede andar de metiche, la cosa es en verdad una delicia, como es el caso de estas tres misivas que Efrén Hernández (1904-1958), poeta, guionista y dramaturgo mexicano, le dirigió a Juan Rulfo (1917-1986): https://acortar.link/cUJ31J

El Museo de América de Madrid presenta una exposición fascinante sobre la loza virreinal de los siglos XVII y XVIII: ‘Bú...
03/11/2025

El Museo de América de Madrid presenta una exposición fascinante sobre la loza virreinal de los siglos XVII y XVIII: ‘Búcaros. Valor del agua y exaltación de los sentidos’.

Las piezas, provenientes de México (Tonalá y Cuautitlán), Panamá, Chile y Portugal, revelan la belleza y sofisticación de un arte que trascendió el uso cotidiano para convertirse en símbolo de lujo y sensibilidad barroca.

Una muestra imperdible curada por Andrés Gutiérrez Usillos, que invita a redescubrir la historia y el arte del barro.

Lee aquí la reseña completa de Germaine Gómez Haro 👉
https://acortar.link/9oTXBZ

La trayectoria y la vida de Pedro Meyer (Madrid, España, 1935) son larguísimas y abundantes. En su haber hay más de un m...
03/11/2025

La trayectoria y la vida de Pedro Meyer (Madrid, España, 1935) son larguísimas y abundantes. En su haber hay más de un millón y medio de fotografías, y su energía inagotable lo ha llevado a la escritura y la lectura, y a sus libros de arquitectura. Esta conversación narrada da bien cuenta de la naturaleza multifacética de quien, no obstante, no ha dejado de ser el niño convencido de que la fotografía es un acto de magia.

Lee aquí la entrevista completa: https://acortar.link/vxpJgu

📚   | Novedades culturales para esta semana. Sumérgete en la literatura y el arte con estas propuestas:- 'El vértigo del...
02/11/2025

📚 | Novedades culturales para esta semana. Sumérgete en la literatura y el arte con estas propuestas:

- 'El vértigo del caos. Ensayos sobre las ficciones literarias' de Geney Beltrán Félix, una exploración de los laberintos de la ficción, la rebeldía y la violencia en la literatura latinoamericana. Inspirado por la memoria de Javier Valdez, el autor reflexiona sobre la violencia en nuestras ciudades y su impacto en la creatividad.

- 'Algunos escritores hispano-americanos' de Sergio Fernández, un ciclo de cinco reflexiones que abordan la identidad mestiza y plural del hombre hispanoamericano a través de la obra de autores como Rulfo, Gallegos y Güiraldes.

- '(Re)pensar el siglo XIX. Nuevas miradas histórico-artísticas', coordinado por María Sicarú Vásquez Orozco y Alonso Mauricio Ortega Moctezuma, que presenta diferentes perspectivas para entender la historia del arte del siglo XIX.

Además, ¡no te pierdas estas exposiciones y eventos! 🎨🎭

- Museo Kaluz: Thomas Glassford - Liminalidades epífitas hasta diciembre.
- Foro Shakespeare: Historias de la Huasteca, hasta el 30 de noviembre.

Lee más detalles aquí: https://acortar.link/H13ycw

Dirección

Avenida Cuauhtémoc 1236
Benito Juarez
03310

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Jornada Semanal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Jornada Semanal:

Compartir