La Jornada Semanal

La Jornada Semanal Suplemento dominical del periódico La Jornada

📖 Sobrevivir al horror: entre la Historia y la depresión“Desertar no es rehusarse a participar en la guerra, sino abando...
09/10/2025

📖 Sobrevivir al horror: entre la Historia y la depresión

“Desertar no es rehusarse a participar en la guerra, sino abandonar la condición histórica”, dice el filósofo italiano Franco 'Bifo' Berardi, autor de 'La fábrica de la infelicidad' y 'Desertemos'.

En esta conversación con Mario Bravo, Berardi habla sobre el colapso del futuro, el cansancio civilizatorio y la necesidad de imaginar otras formas de vida fuera de la Historia —esa obsesión occidental que hoy se derrumba entre pantallas, guerras y ansiedad colectiva.

“El fascismo siempre ha sido una cura contra la depresión”, advierte. “Pero la deserción puede ser otra: elegir la vida fuera de la competencia, transformar el dolor en conocimiento.”

📚 Una entrevista que sacude, incomoda y deja una pregunta abierta: ¿Podemos recuperar una mirada infantil para sobrevivir al horror?

👉 Lee la entrevista completa: https://acortar.link/E7ka5D

  | Lecturas, arte y escena para inspirar octubre📖 ¿Qué leer?- 'Profanaciones', de Giorgio Agamben (Anagrama). Diez ensa...
08/10/2025

| Lecturas, arte y escena para inspirar octubre

📖 ¿Qué leer?

- 'Profanaciones', de Giorgio Agamben (Anagrama). Diez ensayos donde el filósofo italiano convierte a Benjamin, Foucault, Aristóteles y Kafka en protagonistas del misterio del genio.

- 'Reflejos de mi tiempo', de Gregorio Marañón (Galaxia Gutenberg). Un retrato lúcido de España y la memoria política desde 1982 hasta hoy.

- 'Desaparecer', de María Stepánova (Acantilado). Un relato poético y estremecedor sobre el exilio, la identidad y la libertad.

🎨 ¿Dónde ir?

- 'Gabriel de la Mora: La Petite Mort', curaduría de Tobias Ostrander, en el Museo Jumex, hasta el 8 de febrero de 2026. Obras que transforman materiales como alas de mariposa o cabello humano en arte alquímico.

- 'El favor', dramaturgia de Susanna Garachana y dirección de Joserra Zúñiga, en el Teatro Julio Prieto. Una cena entre amigos revela verdades que lo cambian todo.

Encuentra más detalles aquí: https://acortar.link/JvL7rr

A veces mirar una obra de arte es como aprender a leer el mundo de nuevo. En este texto, Vilma Fuentes comparte su exper...
08/10/2025

A veces mirar una obra de arte es como aprender a leer el mundo de nuevo. En este texto, Vilma Fuentes comparte su experiencia de descubrir el misterio que habita en la pintura: ese instante en que la mente deja de pensar y los ojos por fin ven.

🎨 Lee el artículo completo en: https://acortar.link/Vp2n3J

🔥 'Ráfaga roja', la nueva novela de Liliana Blum, nos devuelve la emoción por los héroes, las heroínas y las historias q...
07/10/2025

🔥 'Ráfaga roja', la nueva novela de Liliana Blum, nos devuelve la emoción por los héroes, las heroínas y las historias que arden.

Inspirada en la resistencia holandesa durante la ocupación n**i, Blum convierte a Johanna Schaft —la chica del cabello rojo— en un símbolo de rebeldía, amor y sacrificio. “La verdadera crueldad de la guerra —escribe— es que la gente buena se ve obligada a realizar actos propios de malvados.”

En su columna , Evelina Gil celebra esta obra como “una verdadera gema narrativa” y la mejor entrega de la autora hasta hoy.

📖 Lee la reseña completa: https://acortar.link/qkiMQp

Remembranza de un poeta de gran presencia en la poesía mexicana del siglo pasado: actor, periodista cultural, ensayista,...
07/10/2025

Remembranza de un poeta de gran presencia en la poesía mexicana del siglo pasado: actor, periodista cultural, ensayista, catedrático universitario, rector de la Universidad de Querétaro, recitador asombroso de impecable memoria y autor multipremiado de más de catorce títulos, exdirector de este suplemento, entre muchas otras cosas, Hugo Gutiérrez Vega (1934-2015) fue un prolífico y generoso hombre de letras.

📖 Lee el texto completo de José Ángel Leyva aquí: https://acortar.link/96xbFG

🌱 Inhotim: donde el arte y la naturaleza dialoganEntre la selva tropical de Minas Gerais, Brasil, existe un lugar donde ...
07/10/2025

🌱 Inhotim: donde el arte y la naturaleza dialogan

Entre la selva tropical de Minas Gerais, Brasil, existe un lugar donde el arte respira con la tierra. Inhotim, inaugurado en 2006, es un parque-museo de 140 hectáreas que fusiona arte contemporáneo, arquitectura y conciencia ecológica.

Más de 500 obras de 56 artistas —de Yayoi Kusama a Hélio Oiticica— conviven entre lagos, jardines botánicos y galerías abiertas al cielo.

📍 Un museo vivo, gratuito para sus comunidades vecinas y ejemplo mundial de integración entre arte, educación y medio ambiente.

🖋️ , columna de Germaine Gómez Haro: https://acortar.link/ce9XeX

En un presente convulsionado, mirar hacia las décadas de los sesenta y setenta es volver al origen de muchas de nuestras...
07/10/2025

En un presente convulsionado, mirar hacia las décadas de los sesenta y setenta es volver al origen de muchas de nuestras luchas y contradicciones: la contracultura, los sueños de libertad, la rebeldía estética y las derrotas que revelaron victorias secretas.

El ensayo 'La Re-evolución de los 60’s y 70’s: enlaces y posiciones de la Historia', Antonio Valle nos invita a recorrer las huellas que dejaron los 'beatniks', el rock, el existencialismo latinoamericano y el boom literario, para entender cómo esas batallas culturales siguen modelando el mundo contemporáneo.

Entre 'Rayuela' y 'Aullido', entre José Agustín y Bob Dylan, se despliega una historia de deseos, rupturas y búsquedas.

📚 Lee el texto completo aquí: https://acortar.link/YROjql

🎬 Cine mexicano con voz propia en los Arieles 2025 “Los Arieles son una celebración del cine mexicano. Creemos que el ci...
02/10/2025

🎬 Cine mexicano con voz propia en los Arieles 2025

“Los Arieles son una celebración del cine mexicano. Creemos que el cine debe ser diverso, que debe hablar de nuestros tiempos… ¡No olvidemos a los huérfanos del narco!”, dijeron Astrid Rondero y Fernanda Valadez al recibir el Ariel a Mejor Película y Mejor Dirección por 'Sujo'.

Con un total de 13 nominaciones, 'Sujo' se consolidó como una de las grandes ganadoras junto a 'La cocina' y 'No nos moverán', filmes que ponen el dedo en las llagas colectivas: narcotráfico, migración y desapariciones.

Mientras tanto, 'Pedro Páramo' destacó en categorías técnicas, recordándonos que el cine mexicano combina propuestas de gran factura con historias que buscan transformar y generar memoria colectiva.

📌 ¿Ya viste alguna de estas películas nominadas?

Lee aquí la columna de Luis Tovar al respecto: https://acortar.link/qB0C2w

Este texto rinde homenaje y celebra a Margit Frenk ‒nacida en Alemania en 1925 y nacionalizada mexicana en 1936‒, filólo...
02/10/2025

Este texto rinde homenaje y celebra a Margit Frenk ‒nacida en Alemania en 1925 y nacionalizada mexicana en 1936‒, filóloga, hispanista y traductora, por sus cien años de vida, y mucho, por sus estudios literarios que bien se pueden calificar de monumentales: más de veinticuatro títulos, entre ellos ‘El nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII)’ y ‘Cancionero folklórico de México’, mencionados aquí e imprescindibles en la historia de nuestras letras y en el idioma español: https://acortar.link/Unews7

👉 ¿Qué obra de Margit Frenk conoces o te gustaría leer?

🏡🎶 En Xpu Ha, entre Cancún y Tulum, permanece viva la memoria de Paco de Lucía. Su antigua casa, hoy administrada por un...
01/10/2025

🏡🎶 En Xpu Ha, entre Cancún y Tulum, permanece viva la memoria de Paco de Lucía. Su antigua casa, hoy administrada por un hotel, guarda no sólo sus objetos y espacios andaluces, sino también las historias de quienes lo acompañaron en vida.

“Se levantaba temprano, desayunaba pan con aguacate y aceite de oliva, caminaba por la playa y tocaba la guitarra hasta la madrugada”, recuerda Cecilia, parte del personal que lo atendió durante décadas.

Un lugar donde la nostalgia enaltece cada rincón, y donde todavía se siente el eco de su guitarra.

📖 Lee la columna completa de Alonso Arreola en La Jornada Semanal 👉 https://acortar.link/YxIjxi

Dirección

Avenida Cuauhtémoc 1236
Benito Juarez
03310

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Jornada Semanal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Jornada Semanal:

Compartir