13/03/2025
🌍 ÁREAS DEGRADADAS EN NUESTRAS CUENCAS: UN PROBLEMA QUE PODEMOS SOLUCIONAR 🌱💧
🚨 ¿Te has dado cuenta de cómo el crecimiento urbano está afectando nuestras cuencas? En la imagen podemos ver un claro ejemplo: una cuenca impactada por la deforestación, la erosión y la impermeabilización del suelo.
¿Las consecuencias? Más inundaciones, menos agua en los mantos acuíferos, olas de calor más intensas y pérdida de biodiversidad.
💡 ¿Qué podemos hacer? Apostar por Soluciones Basadas en la Naturaleza. 🌳🌿 Con acciones para restaurar el equilibrio:
✅ Reforestación estratégica en calles y cerros para reducir la erosión y captar más agua.
✅ Áreas verdes y jardines de lluvia en lugar de concreto, para absorber escorrentía y evitar inundaciones.
✅ Captación de agua de lluvia en casas y edificios para reducir la demanda de agua.
✅ Protección de ríos y arroyos urbanos, evitando que se conviertan en drenajes a cielo abierto.
🌎 No es solo un tema ambiental, es una cuestión de calidad de vida. Ciudades con más árboles, menos calor, menos inundaciones y más agua disponible son posibles. Pero necesitamos involucrarnos, exigir cambios y ser parte de la solución. 🌱💙
🔄 Comparte para que más personas se sumen a la regeneración de nuestras cuencas.