Prensa Informativa Chiapas

Prensa Informativa Chiapas Portal de Notícias

Eduardo Ramírez y Conanp acuerdan trabajo conjunto para la conservación del patrimonio natural de ChiapasEl gobernador E...
23/05/2025

Eduardo Ramírez y Conanp acuerdan trabajo conjunto para la conservación del patrimonio natural de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Pedro Álvarez Icaza Longoria, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos conjuntos para conservar las reservas naturales de Chiapas.

Durante el encuentro, se acordaron diversas acciones orientadas a brindar certeza jurídica a las y los habitantes del Cañón del Sumidero, consolidar el turismo de naturaleza mediante la acreditación del volcán Tacaná como geoparque; y reforzar la protección de la Selva Lacandona.

Ramírez Aguilar subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada para preservar el patrimonio natural del estado. En este sentido, agradeció el respaldo del Gobierno Federal, a través de la Conanp, para colaborar en el cuidado y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales de Chiapas.

Estuvieron presentes en este encuentro, por parte de la Conanp, Pavel Palacios Chávez, director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur; José Antonio González Azuara, coordinador de Asesores; y Mayolo Hernández Hernández, asesor; además del diputado federal por Chiapas, Joaquín Zebadúa Alva.

Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de ChiapasEl gobernador Eduardo ...
23/05/2025

Atestigua Eduardo Ramírez instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado de Chiapas, un órgano que permitirá homologar criterios normativos, mejorar la gestión jurídica, fortalecer la transparencia en el ámbito público y contribuir activamente a la prevención y el combate de la corrupción.

Ante las y los titulares de unidades jurídicas de dependencias, organismos y entidades de la administración pública estatal, el mandatario convocó a trabajar con responsabilidad, compromiso, diálogo y sentido de justicia, a fin de consolidar un modelo jurídico con rostro humano que inspire confianza y asegure que los recursos públicos se orienten a proyectos que realmente atiendan las necesidades del pueblo.

"Convoco a todas y todos a portar el estandarte de la justicia. Yo quiero ser un gobernador justo, por eso, invito a que ejerzan su labor como abogadas y abogados justos, al servicio del interés colectivo de Chiapas", expresó Ramírez Aguilar.

Asimismo, reconoció la creación de esta comisión como un paso firme hacia una administración más ordenada y eficiente en lo jurídico, al tiempo de alentar al Congreso del Estado y al Poder Judicial a sumarse a esta iniciativa, para trabajar de manera articulada en beneficio de la ciudadanía.

En ese marco, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, fue el encargado de tomar protesta a las y los integrantes de la Comisión, exhortándolos a actuar con lealtad, transparencia y compromiso, siempre guiados por los principios constitucionales y un sentido humanista.

Por su parte, el director general del Instituto de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Guillermo Nieto Arreola, explicó que este órgano colegiado coordinará la actividad jurídica de las distintas dependencias, promoviendo la profesionalización a través de cursos, talleres, seminarios y diplomados. Además, indicó que se fomentará el estudio, análisis y actualización de la normatividad, brindando asesoría eficaz con base en principios éticos.

A su vez, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, celebró la instalación de esta Comisión, al considerarla una herramienta clave para el análisis profundo de los temas jurídicos del estado, al tiempo de reconocer el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez en el impulso a la formación académica y la generación de conocimiento.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Lidia Elizabeth Sosa Márquez; así como servidoras y servidores del pueblo.

23/05/2025
Agradecen al gobernador Eduardo Ramírez por equipamiento a planteles del CobachEl director general Miguel Prado de los S...
23/05/2025

Agradecen al gobernador Eduardo Ramírez por equipamiento a planteles del Cobach

El director general Miguel Prado de los Santos, agradeció a nombre de la comunidad educativa la dotación de equipos de cómputo y aire acondicionado a planteles de la zona Metropolitana

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de mayo de 2025.– En un acto que refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo de la juventud chiapaneca, desde el plantel 145 Tuxtla Sur del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Eduardo Ramírez encabezó la entrega de equipos de cómputo y aire acondicionado a centros escolares que conforman la zona Metropolitana de este subsistema educativo.

Durante el evento se reconoció a docentes que participan en la plataforma Chiapas Puede, Cobach Puede, destacando su compromiso con este proyecto transformador impulsado por los gobiernos Federal y Estatal.

Acompañado por el director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, y el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, el gobernador recorrió tres círculos de estudio del programa de alfabetización, el cual tiene como meta beneficiar a unas 200 mil personas para que aprendan a leer y escribir durante el presente año.

El director general del Cobach precisó que con esta visita se refleja el compromiso de un gobierno humanista comprometido con la educación y el progreso social, sumando esfuerzos con instituciones educativas que día a día contribuyen al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo integral de las juventudes.

A nombre de la comunidad educativa, Prado de los Santos agradeció al mandatario chiapaneco su respaldo a los 338 planteles que conforman el Cobach. “Seguros de seguir creciendo en infraestructura educativa y equipamiento, se logrará fortalecer la educación de calidad que se oferta a las y los jóvenes cobachenses”, concluyó.

Por su parte, alumnado, personal docente y administrativo, así como los comités de madres y padres de familia de las escuelas beneficiadas, se unieron a este agradecimiento reconociendo el trabajo del gobernador a favor de la comunidad estudiantil.

En Venustiano Carranza, aprehenden a presunto secuestrador: FGE- Por hechos ocurridos en agosto de 2020Derivado del prog...
23/05/2025

En Venustiano Carranza, aprehenden a presunto secuestrador: FGE

- Por hechos ocurridos en agosto de 2020

Derivado del programa Objetivos Prioritarios, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo una diligencia de cateo para ejecutar el mandamiento judicial en contra de René “N”, como presunto responsable del delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio de una persona de s**o masculino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Comitán.

El objetivo fue asegurado en la colonia Laja Tendida, del municipio de Venustiano Carranza, y puesto a disposición del Juez de Control, para que defina su situación jurídica.

Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.

DESDE LAS FILAS DE LA FRIP: UN EXPAKAL DENUNCIA EL PODRIMIENTO INTERNOEl 20 de mayo de 2025, el exintegrante de la Fuerz...
23/05/2025

DESDE LAS FILAS DE LA FRIP: UN EXPAKAL DENUNCIA EL PODRIMIENTO INTERNO

El 20 de mayo de 2025, el exintegrante de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Francisco Ramírez Galindo, alzó la voz en un extenso y contundente testimonio público. A través de un video difundido en redes sociales, relató con detalle las razones por las que decidió renunciar a uno de los proyectos de seguridad más ambiciosos impulsados por el gobierno de Chiapas. Lo hizo sin esconder el rostro, con nombre y apellido, y con la firme intención de denunciar —no para manchar un proyecto—, sino para salvarlo de quienes desde dentro lo corrompen.

Ramírez Galindo señala que su ingreso a la FRIP fue motivado por el deseo auténtico de contribuir al bienestar del pueblo chiapaneco. Sin embargo, lo que encontró fue una estructura vici@da por la deslealtad, la impunid@d y el abus0 de poder.

Denuncia directamente al comandante José Carlos Lemus Vidal, quien —según su testimonio— se ha presentado en estado de ebriedad y continuó así durante su servicio. Acompañado de su chofer —también en esas condiciones—, protagonizó actos vergonzosos: desde orinar en la vía pública hasta organizar reuniones con alcoh0l en bases operativas, y —de acuerdo con la denuncia— encubrir una agr3sión s3xual contra una trabajadora de hotel, presuntamente cometida por su conductor.

Pero las acusaciones no terminan ahí. El ex-Pakal relata: en una patrulla oficial, bajo los efectos del alcohol, el chofer de Lemus atr0pelló a dos jóvenes en motocicleta, dejando a uno de ellos al borde de la mu3rte. Para encubrir el crim3n, afirma, les colocaron una bolsa con dr0ga cuando yacían heridos. Todo quedó grabado —asegura— en cámaras del C5, pero lejos de castigar a los responsables, se optó por s3mbrar pru3bas y fabricar delit0s contra personas inocentes.

Más adelante, Ramírez expone una red más amplia: Jorge Humberto Acevedo González, alias La Zarigüeya, y Agustín Iván Prado Cepeda, ambos mandos de la FRIP, son señalados como operadores protegidos, a pesar de contar —según el denunciante— con órdenes de apreh3nsión vigentes por abus0 de autoridad, d3sapariciones f0rzadas y otros d3litos graves.

A esto se suma el señalamiento contra el presidente municipal de La Concordia, Emmanuel Córdova García, a quien acusa de entregar maletas con dinero al comandante Lemus Vidal a cambio de impunidad. “He visto los mensajes, las órdenes de no intervenir. Todo está documentado”, asegura.

Ramírez también denuncia la existencia de huachicole0 dentro de las bases operativas, prácticas que —afirma— permiten el paso libre de dr0ga, arm@s e indocumentad@s hacia la frontera con Guatemala y Estados Unidos. Todo esto, orquestado bajo la complacencia de mandos que, en lugar de defender al pueblo, se sirven de sus recursos para enriquecerse.

Pese a todo, Ramírez Galindo manifiesta su respeto y esperanza hacia el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, y el Ejecutivo estatal, a quienes hace un llamado urgente para limpiar desde adentro. “El proyecto está siendo s3cuestrad0 por quienes usan el uniforme para saqu3ar y vi0lentar”.

Francisco Ramírez denuncia, y advierte que, si algo le llegara a ocurrir, responsabiliza directamente a los mandos que ha señalado.
Los nombres mencionados en esta denuncia pública son:
José Carlos Lemus Vidal, comandante operativo.
Jorge Humberto Acevedo González, alias La Zarigüeya.
Agustín Iván Prado Cepeda, mando con presuntas órdenes de apreh3nsión.

Un conductor escolta no identificado, presunto responsable de agr3sión s3xual y del atr0pello de dos jóvenes.
Emmanuel Córdova García, presidente municipal de La Concordia, señalado como pr0tector y financiador de operaciones.

Francisco Ramírez sostiene que seguirá documentando y denunciando, y que ya prepara una carta a la Embajada de Estados Unidos solicitando atención sobre el flujo de sust@ncias y personas il3gales permitidas por estos mandos. “No me fui por mied3. Me fui por dignidad”, declara. “Cuando uno porta un uniforme, debe hacerlo para proteger al pueblo, no para someterlo”.

Este caso nos obliga a mirar más allá de las d3nuncias. Porque una cosa es que la ciudadanía intuya lo que ocurre, y otra es la confirmación y testimonio directo de esa perversa mezcla de hambr3 de dinero, sed de p0der y dominio sobre los demás, capaz de permitirse atr0cidades con total impunid@d, bajo la sombra de un sistema que los protege. Lo más grave: estas atr0cidades provienen de quienes juraron defender a la población. Portar un uniforme no puede seguir siendo sinónimo de inmunidad. Quien lo lleva con honor debe distinguirse de quienes están en la podredumbre.

A pesar de este escenario desolador, aún existen personas dentro de las instituciones que conservan valores, principios y humanidad. A ellos nos dirigimos también: que no se rindan, que no se contaminen, que no cedan a la corrupción. Que su integridad sea más fuerte que el lodo que les rodea. Porque solo así —entre tanta podredumbre— puede prevalecer la esperanza de que este estado puede levantarse.

Las autoridades deben investigar. La ciudadanía merece respuestas.
Y Francisco Ramírez, quien ha dado su testimonio —así como sus familiares—, deben ser protegidos por la ley. De lo contrario, quienes han sido señalados quedarán expuestos de por vida. Los buenos elementos necesitan respaldo. Y la justicia, su oportunidad.
Y a esos individuos, capaces de cualquier baj3za, y que se sienten casi omnipotentes: recordarles, hay algo que los sistemas de justicia no siempre alcanzan a impartir: la consecuencia del orden natural. Deben saber que a toda acción —por p3rv3rsa, 3ncubierta o viol3nta que sea— deja una huella. Y todo acto, tarde o temprano, regresa a su origen.

EN CHILÓN GUSANO BARRENADOR YA ALCANZÓ A ESTE MUNICIPIO EVITE CONSUMIR CARNE DE VACAEL Gusano barrenador en el ganado de...
23/05/2025

EN CHILÓN

GUSANO BARRENADOR YA ALCANZÓ A ESTE MUNICIPIO EVITE CONSUMIR CARNE DE VACA

EL Gusano barrenador en el ganado de Chilón, ya se hizo presente en este municipio, el caso se dio en la localidad de San Jerónimo Tulijá, así lo reportó el afectado desde esa comunidad.

El grave caso de este gusano se presentó en un becerro, así que se le advierte a la población de este municipio y municipios vecinos a evitar por el momento a consumir carne de vaca.

Hasta que las autoridades competentes verifiquen y tomen cartas en el asunto sobre este caso.

SSP y FGE detienen a dos presuntos narcomenudistas en Ocozocoautla de EspinosaDos presuntos narcomenudistas detenidos po...
12/05/2025

SSP y FGE detienen a dos presuntos narcomenudistas en Ocozocoautla de Espinosa

Dos presuntos narcomenudistas detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa.

Durante patrullajes preventivos y disuasivos en el barrio 5 de Mayo, elementos estatales aplicaron control preventivo de detención a Cristhian “N” y Marco “N”, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan NP300 tipo Pick Up con placas del Estado de Querétaro.

A los masculinos se les aseguraron 50 bolsitas transparentes de nylon conteniendo hierba verde y seca de al parecer ma*****na, 20 envoltorios con las características de la droga conocida como cristal y dinero en efectivo.

Por estos hallazgos, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica por el posible delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad del Pueblo mantiene los operativos interinstitucionales para el combate al tráfico y distribución de narcóticos, en todo el estado de Chiapas, salvaguardando la integridad de la ciudadanía.

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer la infraestructura hidroagrícola en Chiapas Durante la...
12/05/2025

Eduardo Ramírez destaca respaldo de la Federación para fortalecer la infraestructura hidroagrícola en Chiapas


Durante la entrega de apoyos para la Infraestructura Hidroagrícola en el estado de Chiapas, donde se contó con la presencia del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el respaldo del Gobierno Federal a través de la inversión destinada a la rehabilitación y modernización de unidades de riego.

Señaló que estas acciones impulsan la productividad del campo, fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran las condiciones de vida de las familias rurales.

En ese marco, el mandatario afirmó que Chiapas está alineado al Plan Hídrico promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aseguró que se ha priorizado la atención integral de las zonas con mayor índice de pobreza, sobre todo en 10 municipios, donde se busca garantizar el acceso al agua potable.

"En mis recorridos por las comunidades, la gente me pidió vivir en paz. Hoy esa paz es una realidad. Lo que sigue es el desarrollo social y económico, y para lograrlo vamos a cerrar filas entre todas las instituciones. Con el apoyo del Gobierno Federal y el compromiso de los municipios, haremos más por el pueblo chiapaneco", sostuvo.

Ramírez Aguilar también informó que su administración está comprometida con la protección de los recursos naturales, como lo demuestra el programa de restauración de microcuencas que actualmente se ejecuta en 33 municipios. Además, anunció que, ante la llegada de la temporada de lluvias, se ha instruido a las autoridades a mantener en buen estado los caminos saca cosechas para facilitar la salida de los productos agrícolas.

En su participación, el titular de la Conagua, Efraín Morales López, destacó que este año la Federación invertirá más de 450 millones de pesos para fortalecer el sistema hídrico en Chiapas. De esa cifra, dijo, en esta ocasión se entregaron 156 millones en una primera etapa, mientras que los usuarios obtuvieron una aportación superior a 135 millones, por lo que en conjunto se invertirán más de 291 millones 400 mil pesos. De esta forma, se mejorará el riego en 19 mil hectáreas de cultivo, elevando el potencial productivo del estado y fortaleciendo su papel en la soberanía alimentaria del país.

Por su parte, Eduardo Altuzar López, representante de los Distritos de Riego en Chiapas, agradeció el respaldo de los gobiernos federal y estatal, subrayando que estos recursos se utilizarán para el mantenimiento, modernización y tecnificación de los sistemas de riego, mejorando su eficiencia y alcance, a favor de la seguridad alimentaria.

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, calificó esta iniciativa como un paso fundamental para definir un mejor destino para Chiapas. Precisó que la colaboración entre las tres órdenes de gobierno es esencial para abordar los desafíos hídricos de la región y ejecutar proyectos de rehabilitación integral de las redes de agua, en beneficio de la población.

Al evento asistieron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas; el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Irineo Pérez y el director del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, José Antonio Aguilar Castillejos.

También estuvieron presentes, por parte de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, subdirector de Infraestructura Hidroagrícola; y Felipe Zataraín Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento; Saúl Valdez Soto, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Civiles de los Distritos de Temporal Tecnificado; Virgilio Gómez Pérez, presidente de la Unidad de Riego San Nicolás, municipio de Zinacantán; y Catarino Rangel Martínez, representante de los Distritos de Temporal Tecnificado en el estado.

Por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, daños y ataques a las vías de comunicación, la FGE obtiene vin...
12/05/2025

Por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado, daños y ataques a las vías de comunicación, la FGE obtiene vinculación a proceso

- Por hechos en SCLC

La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de Bladimir "N" y Bryan "N", como presuntos responsables del delito de robo ejecutado con violencia y agravado, daños y ataques a las vías de comunicación, cometido en perjuicio de una persona del s**o masculino, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.

El Juez de Control decretó de legal la detención y vinculación a proceso, imponiendo como medida cautelar prisión preventiva justificada y un mes de plazo de investigación complementaria.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

Detienen a funcionarios y policías en Huixtla por presunta venta de drogaCuatro personas, entre ellas funcionarios munic...
12/05/2025

Detienen a funcionarios y policías en Huixtla por presunta venta de droga

Cuatro personas, entre ellas funcionarios municipales y elementos policiales, fueron detenidas en Huixtla por su probable participación en del¡tos contra la salud.

Como resultado de un operativo interinstitucional entre fuerzas de seguridad, fueron detenidos Magdalena “N”, empleada administrativa; Reynol “N” y Jesús “N”, ambos policías municipales; así como Isaac “N”. A estas personas se les aseguraron 19 bolsas tipo ziploc que contenían un polvo blanco con características similares a la c0c4ína.

Los detenidos, junto con las evidencias aseguradas, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica conforme a la ley por delitos relacionados con la salud pública.

SSP celebra a madres operativas y administrativas•Chiapas es un lugar seguro para vivir, afirma SSP durante celebración ...
12/05/2025

SSP celebra a madres operativas y administrativas

•Chiapas es un lugar seguro para vivir, afirma SSP durante celebración del Día de las Madres.

En el marco de la conmemoración del "Día de las Madres", el Secretario de Seguridad del Pueblo (SSP) doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en compañía de su esposa la Presidenta del Voluntariado "Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo" la licenciada Sobeida de Aparicio, con la presencia de la señora Sofía Espinoza, esposa del Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; el Fiscal General del estado, Jorge Luis Llaven Abarca y su esposa la licenciada Guadalupe Gómez Casanova y el Coordinador General de Administración y Finanzas de la SSP, el mtro. Hugo Alejandro Zúñiga Román, celebraron y reconocieron a las madres trabajadoras.

Durante el desarrollo del evento, Aparicio Avendaño hizo un reconocimiento público al personal administrativo y operativo de la secretaría, porque dijo que, gracias a su empeño, esfuerzo, valentía y amor por Chiapas, hoy el estado es un lugar seguro para vivir.

"Hoy Chiapas ocupa el segundo lugar después de Yucatán, como la ciudad más segura para vivir, hoy no tenemos un robo carretero, ni un solo cobro de piso, díganles a sus hijos, que ha valido el esfuerzo, y es sin duda, gracias al trabajo de ustedes, hoy la secretaría es una institución robusta comprometida, no solo del estado sino del país”, afirmó.

Asimismo, el titular de la SSP, llamó a las madres trabajadoras "Heroínas" porque además del gran trabajo que realizan día a día para fortalecer a la noble institución, dijo que cumplen con amor y dedicación el extraordinario papel de madres en sus casas y con sus seres amados.

Por su parte, la señora Sofía Espinoza, destacó su alianza con las mujeres y madres de familia chiapanecas y refrendó el compromiso del gobierno de la Nueva ERA con las mujeres del estado.

Al hacer uso de la palabra la Presidenta del Voluntariado "Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo" la licenciada Sobeida de Aparicio, hizo un importante anuncio; la creación de una guardería para las y los hijos de las mamás trabajadoras, que tendrá la finalidad de brindar resguardo seguro y fortalecer su desarrollo integral.

Al dirigirse a las festejadas de este día, Elianet Chacón Castellanos, personal de la Unidad de Asuntos Internos, agradeció el apoyo invaluable que, el Secretario de Seguridad, ha brindado a las madres trabajadoras desde el inicio de su administración.

Este evento que se realizó en las instalaciones del Instituto de Formación Policial, de la SSP, asistió personal administrativo y operativo de la institución. Cabe destacar que se hizo entrega de reconocimientos al personal que labora en áreas operativas y administrativas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, reconoce a cada madre trabajadora el esfuerzo que cada una realiza para el cumplimiento de los lineamientos que el gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, ha instruido; trabajar con humanismo y Cero Corrupción.

Dirección

Zona NoRoute De
Bochil
29820

Teléfono

+9611171358

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Informativa Chiapas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir