El Quemón

El Quemón Somos un medio de comunicación digital que investiga y muestra el ayer y hoy de la región Chontalpa y de Tabasco.

HOY ES EL DÍAQUEEN'S BALLET STUDIOPRESENTAEL BOSQUE MÁGICO DE REINACreado y dirigido por la maestraMÓNICA LUNA RUIZEVENT...
27/06/2025

HOY ES EL DÍA

QUEEN'S BALLET STUDIO

PRESENTA

EL BOSQUE MÁGICO DE REINA
Creado y dirigido por la maestra
MÓNICA LUNA RUIZ

EVENTO DANCÍSTICO ÚNICO

VIERNES 27 DE JUNIO
TEATRO DEL PUEBLO
5 DDE LA TARDE

H. CÁRDENAS, TABASCO

DESCANSE EN PAZ EL CREADOR DE SUEÑOS Y JUGUETESEL BUEN CAÍCOCARLOS MARIO De Dios GómezEzequiel Luna Arias/Cronista Munic...
21/06/2025

DESCANSE EN PAZ EL CREADOR DE SUEÑOS Y JUGUETES

EL BUEN CAÍCO
CARLOS MARIO De Dios Gómez

Ezequiel Luna Arias/Cronista Municipal

Qué triste comenzar el día con la noticia del deceso de un amigo de la infancia. Pero así es de frágil nuestra existencia: Hoy estás, mañana no sabemos si vamos amanecer.

Con Carlos de Dios Gómez, mis hermanos y amigos contemporáneos, vivimos una niñez de fantasía, espléndida. Vecinos en el Pob. Cucuyulapa allá por los años 60 y 70 jugamos todas las tardes con trompos, canicas, baleros, resorteras, palomas o papagayos, que él en su mayoría elaboraba.

Eran nuestros juegos y juguetes que no nos traían Los reyes magos, ni el Día del niño mucho menos Santa Claus. Fueron sus creaciones y la de nosotros dándole vida y cuerda a la imaginación.

Llegó el tiempo de mi partida buscando nuevos horizontes, pero el amigo Caíco se quedó junto a mis hermanos y amigos en esa tierra que absorbe cual Canaima.

El amigo de todos, Carlos, se quedó sembrando esa tierra tan fértil y cosechando nuevas amistades. Nuevas tardes de cacería y de pesca llegaron y la vida continuó.

Formó familia con su esposa Lucía Ventura. Llegaron los hijos. Levantó cosechas pues siempre fue un hombre de trabajo.

Desgraciadamente, hoy 18 de junio, a sus casi 69 años, cayó de un árbol y no sobrevivió.

Descanse en paz el buen Caíco, inventor de sueños, y de juguetes. Sembrador de amigos, persona pacífica.

Sus padres fueron don Juan Antonio De Dios y doña Delfina Gómez.

CARLOS A. MADRAZO BECERRA SU GOBIERNO FUE DE TERRITORIO PERO TAMBIÉN DE ESCRITORIOSEXENIO 1959-1964Ezequiel Luna Arias/C...
21/06/2025

CARLOS A. MADRAZO BECERRA

SU GOBIERNO FUE DE TERRITORIO PERO TAMBIÉN DE ESCRITORIO

SEXENIO 1959-1964

Ezequiel Luna Arias/Cronista Municipal

Contaba su secretaria que cuando llegaba a las 9 de la mañana a Palacio, ya había visitado y supervisado obras en municipios.

Luego durante la mañana y tarde, Madrazo Becerra atendía la agenda y demanda ciudadana que le planteaban líderes, delegados, etc.

A las 9, 10 y 11 de la noche, supervisaba las obras que se estaban haciendo en la capital del estado.

No se ha hecho tanta obra pública como en ese período de gobierno: Defensas contra inundaciones, cientos de escuelas, hospitales, auditorios, el malecón, parque Centenario, fuentes y parques recreativos, carreteras, boulevares, la ciudad deportiva, se impulsó la cultura y el deporte; obras en comunidades, cabeceras municipales y Villahermosa.

Y no contó con grandes partidas de recursos federales. Muchas obras importantes se hicieron con poco dinero. No habían partidas especiales pero si colaboración de la gente.

Fue un gobierno de disciplina, de mano dura, con algunos excesos, pero efectivo. Don Carlos tenía voz de mando.

Los sectores económicos estaban boyantes: Buena producción cacaotera, coprera, platanera, ganadera; etc.

Actualmente, su mandato es reconocido por propios y extraños, e incluso por Andrés Manuel López Obrador. La mayoría coincide que don Carlos ha sido el mejor gobernante que ha tenido Tabasco.

SU mandato fue de 1959-1964.

En Cárdenas, gobernó junto al mayor Rubén Darío Vidal Ramos, don Eleazar Miranda y don Leonides de los Santos.

Se le recuerda como un ejemplo a seguir por futuras generaciones de políticos tabasqueños y del país.

EL GENERAL NO TIENE QUIEN LE HAGA SU MUSEO*EL INAH NO HA HECHO NADA PARA RESCATAR Y PRESERVAR LA CASONA DEL GRAL. CARLOS...
21/06/2025

EL GENERAL NO TIENE QUIEN LE HAGA SU MUSEO

*EL INAH NO HA HECHO NADA PARA RESCATAR Y PRESERVAR LA CASONA DEL GRAL. CARLOS GREENE

*EL DELEGADO DEL EJIDO FRANCISCO TRUJILLO GURRÍA, TIENE LA ESPERANZA DE QUE EL ALCALDE EUCLIDES ALEJANDRO, SÍ LA CONVIERTA EN MUSEO.

Ezequiel Luna Arias/Cronista Municipal
Fotos: Xóchitl Ruiz Avendaño

En 1985, el alcalde de Cárdenas, Tabasco, Eugenio Amat De la Fuente, empezó el Museo de la Revolución Mexicana en Tabasco " Gral. Carlos Greene Ramírez" , en lo que fuera la casona y cuartel del revolucionario cardenense, en la finca San Pedro, ejido Francisco Trujillo Gurría, pero por falta de tiempo y recursos no se concluyó.

Hoy, en las paredes y restos de la construcción que data de a mediados del siglo XIX, solo queda parte de la historia, la leyenda y hasta cuentos y malos presagios de algunos vecinos.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, delegación Tabasco, prácticamente no ha hecho nada para preservar y rescatar este bien histórico, en cuyas paredes resisten materiales de construcción como el ladrillo rojo pero sin el tejado de barro que lució en la época revolucionaria.

La otrora poderosa finca, posee un trazo de construcción de aproximadamente 800 metros cuadrados en un predio de una hectárea y media.

Dentro y alrededor de la casona, se le permite a don Enrique, un ejidatario vecino, sembrar calabaza, camote, maíz y plátano.

Por su parte, el Delegado del Ejido Francisco Trujillo Gurría, don Roberto Naranjo, tiene la esperanza de que el gobierno que encabeza Euclides Alejandro Alejandro, retome la idea de construir el museo en honor a Carlos Greene porque, según dice, sería de mucha ayuda para esa zona que abarca más de 10 comunidades, pues se rehabilitarían carreteras, calles, drenajes y también crearía muchas fuentes de empleo

10/05/2025

QUE APAREZCAN CON VIDA

DIFUNDAN

  EL  .   ANTES SAN FELIPE RÍO NUEVO ASPIRA A SER LA TERCERA   DE  Ezequiel Luna Arias/Cronista MunicipalEl Pob. Ignacio...
02/04/2025

EL . ANTES SAN FELIPE RÍO NUEVO ASPIRA A SER LA TERCERA DE

Ezequiel Luna Arias/Cronista Municipal

El Pob. Ignacio Gutiérrez Gómez, de raíces náhuas, ahualulcos, provenientes de la meseta central, mismo que comparte un origen común con San Felipe Cosoleacaque, Veracruz, tiene varios años queriendo ser villa, sin embargo los requisitos para lograrlo no han podido subsanarlos.

Cuenta con una población superior a los 5 mil habitantes; escuelas desde kinder hasta preparatoria; sin embargo no cuenta con un mercado, pues el que posee está abandonado y las calles están sin pavimentar el 60 por ciento.

Cuenta con un banco del Bienestar, una caseta de policía, canchas deportivas; un parque donde se aprecia un busto del Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez, primer héroe revolucionario cardenense. Hay también una oficina del registro civil y una biblioteca, entre otras dependencias.

Ubicado a orillas del legendario Río San Felipe y a unos 70 kilómetros de la cabecera municipal, el pueblo de Gutierrez Gómez, tiene la seguridad que siendo el alcalde Euclides Alejandro Alejandro, originario de estas tierras, se superen los rezagos y el Congreso del Estado decrete villa a este pueblo con tanta historia.

Address


Telephone

+529371402681

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Quemón posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Quemón:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share