Comite Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Calpulalpan

Comite Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Calpulalpan Comite Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Calpulalpan

17/06/2025
17/06/2025

Hoy, le damos la bienvenida al espacio de opinión de nuestros liderazgos panistas al ex alcalde de Apizaco Pablo Badillo Sánchez.

🔍 Contraluz Apizaquense
“Donde la política se observa sin filtros.

“Es tiempo de regresar a los principios para construir futuro”
Desde el corazón del altiplano tlaxcalteca, el Distrito 01 federal —conformado por municipios estratégicos como Apizaco, Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Terrenate, Emiliano Zapata y Huamantla— enfrenta hoy una encrucijada silenciosa: o avanzamos hacia un desarrollo regional justo, ordenado y sustentado en valores, o seguimos alimentando la simulación que tanto daño ha hecho a nuestras comunidades.

No es casual que quienes conocemos esta tierra desde la responsabilidad pública y el compromiso ciudadano, veamos con preocupación cómo persisten carencias profundas en servicios de salud, infraestructura carretera, conectividad digital, seguridad pública y acceso a oportunidades para jóvenes, mujeres y emprendedores.

Estas deficiencias no son nuevas, pero se han agravado en los últimos años por una visión centralista y clientelar que ha sustituido la subsidiariedad por el asistencialismo, olvidando que la dignidad de la persona exige libertad, pero también condiciones reales para ejercerla.
Como panista, creo firmemente en que la política debe tener alma, ideas y rumbo.

El bien común no es una consigna vacía, sino una exigencia moral y operativa: se construye desde abajo, en el territorio, con la gente. Manuel Gómez Morin, fundador del Partido Acción Nacional, lo advirtió con claridad: “México necesita hombres libres y responsables, no súbditos ni rehenes de la dádiva”.

Hoy esa frase retumba en las calles polvorientas de comunidades olvidadas, donde los proyectos se reparten según el color del voto y no por las verdaderas necesidades de la población.

No pedimos privilegios, pedimos justicia distributiva y visión estratégica. ¿Cómo es posible que en pleno 2025 haya municipios de este distrito que siguen sin acceso a servicios básicos como agua potable o caminos dignos? ¿Por qué nuestros jóvenes deben migrar o resignarse a la informalidad porque no hay centros tecnológicos, incubadoras ni programas reales de impulso a la innovación en esta región? Estas preguntas duelen, pero deben ser formuladas con valentía.

Desde Acción Nacional, proponemos una agenda de desarrollo regional con enfoque humanista, centrada en tres pilares:

Reordenamiento territorial y conectividad: mejorar la infraestructura para que las regiones productivas se enlacen entre sí y con los mercados.

Fortalecimiento del gobierno municipal: dotar a los ayuntamientos de herramientas financieras y técnicas, para que no sigan siendo los más débiles del sistema.

Y educación y emprendimiento local: invertir en talento joven, en el conocimiento y en el valor agregado de nuestras actividades económicas tradicionales.

Es hora de que la sociedad civil, las fuerzas productivas, los liderazgos locales y los partidos con ideas claras, como el PAN, nos pongamos de pie y defendamos un modelo de desarrollo que no se construya desde la imposición sino desde la participación responsable.

Yo estoy convencido de que el futuro del distrito no está escrito. Pero si no lo escribimos nosotros, otros lo harán por nosotros.

“Solo quien tiene principios puede tener proyecto”, decía Carlos Castillo Peraza. Que esta frase nos oriente.

Que Tlaxcala, recupere la esperanza desde el trabajo serio, la política honesta y el poder transformador de la ciudadanía.

Pablo Badillo Sánchez.

17/06/2025
17/06/2025
17/06/2025

👔 ¡Feliz Día del Padre!
Mi reconocimiento a todos los papás porque su compromiso y presencia construye valores firmes, corazones seguros, y su ejemplo deja huella.💙

17/06/2025

Haciendo Ruido con Responsabilidad, Legislando con el Corazón.

Por Miriam Martínez Sánchez
Diputada local del PAN

La política no se trata de promesas vacías ni de discursos encendidos en tiempos electorales. Se trata de hechos, de trabajo cotidiano, de construir con responsabilidad el presente que merecen nuestras familias.

Desde el Congreso del Estado de Tlaxcala, he asumido con seriedad y entrega esta responsabilidad.

Lo digo con humildad, pero también con firmeza: no he llegado a improvisar, sino a transformar. Soy una mujer en acción y una mujer de palabra, y lo he demostrado con iniciativas concretas y con programas que tienen rostro, dirección y resultados.

Porque sí: legislar también es escuchar. Y fue escuchando las voces de cientos de madres trabajadoras que promoví la reforma constitucional para reconocer el derecho a la lactancia, impulsando que no solo que se reconozca este derecho en nuestra Carta Magna local, sino que instaláramos el primer lactario dentro del Congreso del Estado. Hoy, ese espacio beneficia a madres trabajadoras y visitantes, dignificando su maternidad y su derecho a alimentar con libertad y respeto.

Pero hablar de derechos es también hablar de justicia social para quienes muchas veces son olvidados. Por eso, propuse reformas a la Ley de Atención a las Personas Adultas Mayores, porque nuestros abuelos y abuelas merecen más que respeto simbólico: merecen atención real, acceso a servicios y políticas públicas con enfoque humano.
Además, creo firmemente que el desarrollo no puede divorciarse de la ciencia. Por ello, impulsé la adición del derecho humano a la ciencia en la Constitución del Estado, un paso crucial para que la investigación, la innovación y el conocimiento sean herramientas de progreso y no privilegios de unos cuantos.

En el terreno legislativo interno, también promoví reformas al Reglamento Interior del Congreso, para hacer del Poder Legislativo un espacio más eficiente, más transparente y más cercano a la gente.

Sé que la seguridad es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía. Por eso, promoví el exhorto a los 60 ayuntamientos del estado para que actualicen sus presupuestos y leyes locales a fin de que nuestras corporaciones de policía tengan salarios dignos y seguridad social, como mandata la ley. No podemos exigir resultados a quienes arriesgan la vida si ni siquiera les damos certeza laboral.
Esa misma preocupación me llevó a lanzar el programa “Haciendo Ruido por tu Seguridad”, que ya ha beneficiado a más de 300 familias en municipios como Amaxac, Apetatitlán, Totolac, Panotla y Tlaxcala capital, mediante la entrega e instalación de alarmas vecinales y cámaras de videovigilancia. No se trata solo de entregar equipos, sino de crear redes de autocuidado, capacitar a las familias y fortalecer la comunidad desde abajo.

Porque la seguridad no empieza en los cuarteles, sino en la calle y en el hogar. Y no se trata de hacer promesas, sino de hacer comunidad.

También estoy convencida de que necesitamos un Tlaxcala más moderno y ordenado. Por eso, presenté un exhorto para que los ayuntamientos armonicen sus reglamentos en materia de Movilidad, en cumplimiento con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. Solo así podremos tener ciudades más seguras, inclusivas y funcionales.

Mi compromiso es claro: con las mujeres, con los niños, con los adultos mayores, con las familias trabajadoras, con las policías, con los estudiantes, con los emprendedores, con cada tlaxcalteca que quiere vivir mejor.
Desde el PAN, desde nuestros valores de bien común, respeto a la dignidad humana y subsidiariedad, seguiremos construyendo un mejor Tlaxcala. Un estado donde gobernar no sea sinónimo de abusar, sino de servir con resultados. Porque más allá del discurso, lo que importa es el trabajo que deja huella.

Yo seguiré haciendo ruido. Pero ruido por su seguridad. Por su bienestar. Por su futuro.
Porque soy Mujer en Acción. Mujer de Palabra.

Dirección

Calpulalpan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comite Directivo Municipal del Partido Acción Nacional en Calpulalpan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría