15/07/2025
🍗 Pollo en pipián verde
📝 Ingredientes (4 porciones)
Para el pollo:
4 piezas de pollo (muslos, piernas o pechugas)
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
Sal al gusto
Agua suficiente para cocer
Para el pipián verde:
1 taza de pepitas de calabaza (peladas, sin sal)
2 tomates verdes grandes
1 chile poblano (opcional)
2 chiles serranos (puedes ajustar al gusto)
½ taza de hojas de cilantro
½ taza de hojas de epazote (opcional)
1 diente de ajo
¼ de cebolla
1 tortilla de maíz (tostada)
2 cucharadas de aceite o manteca
Sal al gusto
Caldo de la cocción del pollo (aprox. 2 tazas)
👩🍳 Preparación
1. Cocer el pollo:
Pon las piezas de pollo en una olla con suficiente agua, sal, cebolla y ajo.
Cocina a fuego medio hasta que esté bien cocido (30–40 minutos).
Reserva el caldo para el pipián.
2. Tostar las pepitas:
En un sartén sin aceite, tuesta ligeramente las pepitas hasta que inflen un poco y suelten aroma. No las quemes.
Retira y deja enfriar.
3. Preparar la salsa:
Asa los tomates verdes, los chiles, ajo y cebolla en un comal o sartén hasta que se doren.
Licúa todo: tomates, chiles, pepitas, cilantro, epazote (si tienes), la tortilla tostada, ajo y cebolla. Agrega caldo del pollo hasta lograr una salsa espesa.
4. Cocer el pipián:
En una olla o sartén con aceite caliente, vierte la salsa y cocina a fuego medio-bajo por 10–15 minutos. Mueve constantemente para que no se pegue.
Sazona con sal al gusto y agrega más caldo si es necesario (la consistencia debe ser espesa pero fluida).
5. Incorporar el pollo:
Añade las piezas de pollo cocido a la salsa y deja hervir unos 5 minutos más para que se impregnen los sabores.
🍽️ Para servir:
Acompaña con arroz blanco, tortillas calientes y frijoles si deseas.
Puedes decorar con ajonjolí tostado o más pepitas.
Buen Provecho!