Kar Bliss

Kar Bliss Apologetica, enseñanzas, noticias, compartir el amor de Dios es mi mision 🙏🏼
Bendiciones ♥️

Hoy quiero contarte sobre un santo que nos recuerda que la santidad no está reñida con la alegría: San Felipe Neri 🌟Naci...
10/07/2025

Hoy quiero contarte sobre un santo que nos recuerda que la santidad no está reñida con la alegría: San Felipe Neri 🌟

Nació en Florencia en 1515 y desde joven sintió un gran amor por Dios. Se mudó a Roma, donde vivió de forma sencilla, dedicándose a la oración, el estudio y la ayuda a los pobres. Una noche, rezando en las catacumbas de San Sebastián, tuvo una experiencia tan intensa del Espíritu Santo que su corazón se dilató físicamente. Fue un milagro visible del amor que lo consumía por dentro.

San Felipe era conocido por su sentido del humor, su ternura y su capacidad para hacer reír incluso en los momentos más difíciles. Caminaba por las calles predicando con alegría, organizando grupos de oración donde se hablaba de Dios con música, amistad y libertad. Creía que la fe debía vivirse con gozo y espontaneidad.

Fundó la Congregación del Oratorio, una comunidad de sacerdotes que vivían juntos sin votos, centrados en el amor a Dios, el estudio y el servicio. Muchos lo llamaban el Apóstol de Roma.

Se le atribuyen dones como la profecía, visiones, discernimiento y hasta el milagro de leer los corazones, pero siempre se mantuvo humilde. Su lema era: “Tristeza y melancolía, fuera de mi casa.”

Murió el 26 de mayo de 1595, con el corazón literalmente agrandado por el amor divino. Fue canonizado en 1622.

Frases suyas que nos siguen inspirando:

“Prefiero el paraíso.”
“Sed humildes y sencillos, y Dios se encargará del resto.”
“Tristeza y melancolía, fuera de mi casa.”

San Felipe Neri nos enseña que la alegría también es un camino a la santidad. ¿Conoces a alguien que necesita escuchar esto hoy?

̃anzasbíblicas

El alma de una comunidad se estremeció este 5 de julio…Don Mattew Balzano, sacerdote de apenas 35 años, fue hallado sin ...
06/07/2025

El alma de una comunidad se estremeció este 5 de julio…

Don Mattew Balzano, sacerdote de apenas 35 años, fue hallado sin vida en el oratorio de Cannobio, en la diócesis de Novara, Italia. Nacido el 3 de enero de 1990 en Borgomanero, Matteo había dedicado su vida a Dios y al servicio de los más vulnerables, especialmente los jóvenes. Era un hombre alegre, cercano, comprometido… y aparentemente en paz.

Pero el silencio que rodeaba su corazón terminó gritando más fuerte que sus sonrisas.

La mañana del sábado, la comunidad lo esperaba para la misa. No llegó. Y fue entonces cuando lo encontraron… solo, en su habitación del oratorio. Todo apunta a que decidió quitarse la vida. Aún nadie entiende por qué. No dejó nota. No hubo advertencia. Sólo el desgarrador vacío de su ausencia.

Apenas el viernes por la noche, participaba con entusiasmo en la "tómbola estiva", rodeado de fieles y jóvenes. ¿Quién imaginaría que era la última vez que lo verían?

El vicario general lo dijo con dolor: "Sólo el Señor puede comprender los misterios más impenetrables del alma humana".

Matteo había sido vicario en Castelletto sopra Ticino, y desde 2023 servía como vicepárroco en Cannobio, al norte de Italia, en la ribera del Lago Maggiore. Era una figura querida, de mirada bondadosa y alma generosa. Su partida repentina no solo deja un hueco en la Iglesia, sino una herida abierta en el corazón de quienes lo conocieron.

Hoy lloramos su pérdida. Y también alzamos la voz para recordar que los sacerdotes también sufren. También callan. También necesitan ayuda.

📿 SUCESIÓN APOSTÓLICA: desde el siglo I hasta hoyLa Iglesia católica sostiene que la autoridad dada por Jesús a los após...
06/07/2025

📿 SUCESIÓN APOSTÓLICA: desde el siglo I hasta hoy

La Iglesia católica sostiene que la autoridad dada por Jesús a los apóstoles se transmite mediante la ordenación por imposición de manos, formando una cadena continua desde el mismo san Pedro hasta el papa actual.

Por qué se llama “papa”
la palabra proviene del griego πᾶππας (“pappas”), que significa padre o papá. en los primeros siglos se usaba para designar con afecto a los obispos. hacia el siglo v ganó significado exclusivo para el obispo de roma. el uso exclusivo se estableció definitivamente alrededor del siglo xii‑xiii, y se asocia al obispo de roma como sucesor de pedro y sumo pontífice del cristianismo occidental

Primeros papas (siglo I)

1. san pedro (ca. 30/32‑67)
2. san linus (ca. 67‑76)
3. san anacleto o cletus (ca. 76‑88)
4. san clemente Í (88‑97), considerado padre apostólico, conocido por su carta a corinto.
5. san evaristo (96‑108), atribuido por ireneo y eusebio como quinto sucesor de Pedro.
Estos nombres forman parte del catálogo liberiano, un manuscrito del siglo IV que lista los primeros 36 obispos de roma

🤔¿Cómo siguió la cadena?
La comunidad primitiva mantuvo la tradición de apóstoles a obispos, y ya san ignacio de antioquía (107 d.c.) afirmaba que “donde está el obispo, allí está la Iglesia” con ello nace la estructura episcopal, con discípulos de apóstoles formando diócesis.

🙏🏼Estructura de la Iglesia

* los obispos son titulares de diócesis; se agrupan bajo arzobispos y patriarcas.
* el concilio y la imposición de manos garantizan unidad doctrinal.
* el papa, al ser obispo de roma, supremo pontífice y vicario de cristo, cumple una función de liderazgo universal.

✔️Esta sucesión apostólica y el origen del título “papa” muestran que la Iglesia no es fruto de la historia moderna, sino una comunidad viva y continua desde los tiempos de Jesús, guiada por el espíritu santo.

📜 Los Padres de la Iglesia y los inicios del cristianismo✝️¿Alguna vez te has preguntado cómo nació la Iglesia que hoy c...
05/07/2025

📜 Los Padres de la Iglesia y los inicios del cristianismo✝️

¿Alguna vez te has preguntado cómo nació la Iglesia que hoy conocemos? ¿O cómo se formó la Biblia que tantos tenemos en casa?

Todo comenzó con Jesucristo, pero tras su ascensión, los apóstoles y sus discípulos continuaron su misión. Con el paso de los siglos, surgieron grandes pensadores y santos que defendieron, explicaron y vivieron la fe con profundidad y valentía: ellos son los Padres de la Iglesia.

🕊️ ¿Quiénes fueron los Padres de la Iglesia?
Fueron obispos, teólogos y mártires que vivieron entre los siglos I y VIII. Entre ellos destacan San Ignacio de Antioquía, San Ireneo de Lyon, San Atanasio, San Agustín, San Jerónimo, San Ambrosio y muchos más. Ellos ayudaron a preservar las enseñanzas de los apóstoles, combatieron herejías y formaron las bases de la doctrina cristiana.

📖 ¿Y la Biblia?
Durante los primeros siglos, las comunidades cristianas leían muchos escritos: evangelios, cartas, profecías, salmos... pero no todos eran auténticos. Por eso, bajo la guía del Espíritu Santo, la Iglesia discernió cuáles libros eran inspirados.

Fue en el siglo IV, en los concilios de Hipona (393) y Cartago (397), donde se fijó el canon bíblico, es decir, los libros que formarían la Biblia tal como la conocemos hoy. La traducción más influyente fue la Vulgata, realizada por San Jerónimo en latín.

💡 ¿Por qué es importante saber esto?Porque la Biblia no cayó del cielo ya encuadernada. Fue la Iglesia guiada por el Espíritu Santo la que reconoció los textos sagrados. Y fueron los Padres de la Iglesia quienes ayudaron a custodiar y transmitir esa fe que llega hasta nosotros.

🙏 Demos gracias a Dios por estos gigantes de la fe que, con amor y sabiduría, nos acercaron a la verdad del Evangelio.

📚 *“La ignorancia de las Escrituras es ignorancia de Cristo.” – San Jerónimo

¿Podemos pedir intercesión a los santos y a María ? 1 Timoteo 2,5 dice: "Porque hay un solo Dios, y también un solo medi...
02/07/2025

¿Podemos pedir intercesión a los santos y a María ?

1 Timoteo 2,5 dice: "Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús." ✝️

Algunos hermanos protestantes usan este versículo para decir que no debemos pedir la intercesión de María ni de los santos 🙅‍♂️🙅‍♀️ porque supuestamente eso le quita el lugar a Cristo como único mediador. Pero veamos qué significa realmente este pasaje 🔍

San Pablo está hablando de la **mediación SALVIFICA**, es decir, que solo Cristo pudo reconciliar a la humanidad con Dios porque solo Él murió por nuestros pecados y resucitó para nuestra salvación ✝️💔➡️❤️‍🩹

📖 Hebreos 9,15: “Y por eso es mediador de una nueva Alianza: para que, interviniendo una muerte para redención de las transgresiones... los que han sido llamados reciban la herencia eterna prometida.”

📖 1 Timoteo 2,6: “El cual se entregó a sí mismo como rescate por todos: este es el testimonio dado en el tiempo oportuno.”

Nadie más puede cumplir ese papel. Pero eso no excluye que existan otras formas de mediación subordinada, como la intercesión de unos por otros 🙏🤝

📖 1 Timoteo 2,1: “Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres.”

Si interceder fuera competir con Cristo, entonces Pablo se estaría contradiciendo en dos versículos seguidos 🤷‍♂️

Los católicos creemos que la intercesión de los santos no reemplaza a Cristo, sino que participa de su única mediación 🤲👑

El Catecismo lo explica así:

“La misión maternal de María hacia los hombres de ningún modo oscurece ni disminuye esta mediación única de Cristo, sino que muestra su eficacia.” (CIC n. 970) 🌹👩‍🍼

“La intercesión de los santos no impide la unión inmediata con Cristo, sino que la facilita.” (CIC n. 956) ☁️🛐

Si tú oras por un amigo, ¿le estás quitando el lugar a Jesús? 🤔 No. Así también los santos en el cielo, que están vivos en Cristo, pueden orar por nosotros 💒🌟

La Biblia está llena de ejemplos de personas que interceden:

📖 Génesis 18,23-33 – Abraham intercede por Sodoma
📖 Éxodo 32,11-14 – Moisés intercede por Israel
📖 Job 42,8 – Dios dice a los amigos de Job: “Mi siervo Job orará por vosotros”
📖 Romanos 15,30 – “Os ruego, hermanos... que luchéis conmigo en vuestras oraciones a Dios por mí.”
📖 Hechos 8,24 – Simón el mago le pide a Pedro: “Rogad vosotros por mí al Señor...”

📖 Apocalipsis 5,8: “Los veinticuatro Ancianos... tenían copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos.” ⛪💌

Cristo es el único puente que une al hombre con Dios 🌉, pero los santos son como luces que nos ayudan a encontrar ese puente 🔦✨

Pedir la intercesión de un santo es tan bíblico como pedirle a un hermano en la fe que ore por ti 🙋‍♀️🙋‍♂️💬

No le quitamos nada a Cristo. Al contrario, su mediación lo abarca todo y nos permite participar en ella 🌍❤️

📖 Romanos 8,38-39: “Estoy seguro de que... ni la muerte ni la vida... ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, Señor nuestro.” 💀❌💘

📖 Hebreos 12,1: “Teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos... corramos con constancia en la carrera que nos es propuesta.” ☁️👥

En resumen:
✅ 1 Timoteo 2,5 afirma que Cristo es el único mediador redentor
✅ Pero no excluye la intercesión de otros dentro del Cuerpo de Cristo
🙌 Todo es por Él, con Él y en Él

La Coronilla a la Divina Misericordia es un susurro de amor nacido del corazón herido de Cristo ❤️. No fue compuesta por...
01/07/2025

La Coronilla a la Divina Misericordia es un susurro de amor nacido del corazón herido de Cristo ❤️. No fue compuesta por poetas ni eruditos, sino dictada a una sencilla religiosa, Faustina, que con alma abierta escuchó las palabras del Salvador ✨. En medio del silencio de su celda, Jesús le reveló una oración que atraviesa el tiempo y el espacio para llegar a los rincones más oscuros del alma humana 🌍🕊️.

Padre Eterno, te ofrezco… así inicia la súplica 🙏. No ofrecemos oro ni incienso, sino algo más alto: el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad del Hijo amado ✝️. Una ofrenda viva, santa y perfecta. Un sacrificio eterno que sigue hablándole al Padre en favor nuestro 🌟.

Por su dolorosa Pasión… repetimos sin cansancio 💔. Cada palabra es una gota de misericordia que cae sobre la tierra reseca de odio y desesperanza 🌧️. Es una súplica nacida del Calvario, donde el Amor fue clavado y el Perdón brotó como manantial 🩸. Jesús no nos pide grandes discursos, solo un corazón contrito que sepa mirar sus llagas y decir: ten misericordia de nosotros y del mundo entero 🌈.

Esta oración se alza especialmente a las tres de la tarde 🕒, hora en que el cielo se oscureció y la tierra tembló, cuando el Hijo entregó su aliento y el velo del templo se rasgó ⛅. A esa hora, la misericordia tocó el mundo como un sol que atraviesa la tormenta ☀️🌧️. Quien a esa hora recuerde la Pasión, aunque sea por un momento, recibe gracias insondables 💫.

Jesús prometió escuchar cada alma que rece esta coronilla con confianza 🤍. Prometió acompañar a los moribundos 🛏️, abrir los tesoros de su compasión 🗝️ y derramar gracias sin medida sobre el mundo 🌊. Es la oración de los últimos tiempos ⏳, como él mismo dijo, para preparar a la humanidad a su retorno 🕊️👑.

No es una fórmula mágica, es un acto de amor. Una cadena de cuentas que une el cielo con la tierra 🔗, el Creador con sus criaturas heridas. Quien la reza, no solo pide, intercede. No solo suplica, confía. Y al confiar, encuentra paz 🌹.

---

**Cómo se reza la Coronilla a la Divina Misericordia** ✨ (usando un rosario común):

1. Señal de la cruz ✝️

2. Un Padrenuestro 🙏

3. Un Avemaría 🌹

4. El Credo de los Apóstoles 📜

5. En cada cuenta grande del rosario (las del Padre Nuestro):
Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad
de tu amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo,
como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.

6. En cada cuenta pequeña (las 10 de cada decena):
Por su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

7. Al final de las cinco decenas (3 veces):
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal,
ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

8. también hay otras oraciones que se pueden hacer al final :

✔️Oración final revelada por Jesús a Santa Faustina (Diario 1319):
Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús como fuente de misericordia para nosotros, en ti confío.
(repetir tres veces)
🩸💧

✔️Oración de ofrecimiento por el mundo entero:
Dios eterno, en quien la misericordia es infinita
y el tesoro de compasión inagotable,
vuelve a nosotros tu mirada bondadosa
y aumenta tu misericordia en nosotros,
para que en momentos difíciles
no nos desesperemos ni nos desalentemos,
sino que con gran confianza
nos sometamos a tu santa voluntad,
que es Amor y Misericordia mismos.
(Del Diario, n. 950)

✔️Oración de entrega personal:
Jesús, en ti confío.
Jesús, en ti confío.
Jesús, en ti confío.


✔️Jaculatorias espontáneas (puedes decir una o varias):
– Misericordia divina, en ti confío.
– Corazón de Jesús, fuente de misericordia, en ti confío.
– Jesús, Hijo del Dios vivo, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.

9. Termina con la señal de la Santa Cruz.

¿EL ROSARIO ES BÍBLICO? ¡Por supuesto! Ven te explico con la biblia protestante:✝️El Padre NuestroMateo 6:9-13 (RVR 1960...
30/06/2025

¿EL ROSARIO ES BÍBLICO? ¡Por supuesto! Ven te explico con la biblia protestante:

✝️El Padre Nuestro

Mateo 6:9-13 (RVR 1960):

“Padre nuestro que estás en los cielos,
santificado sea tu nombre.
Venga tu reino.
Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal;
porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.”

🧎🏻‍♀️‍➡️Ave María

Lucas 1:28 (RVR 1960):
“Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.”

Lucas 1:42 (RVR 1960):
“Y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre.”

Lucas 1:43 (RVR 1960):
“¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?”

🙏🏼Gloria

Mateo 28:19 (RVR 1960):
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO.”

📖Los misterios del Rosario

Cada decena medita un evento bíblico de la vida de Cristo y María.

🥳Misterios Gozosos (lunes y sábado)
La Anunciación – Lucas 1,26-38
La Visitación – Lucas 1,39-56
El Nacimiento de Jesús – Lucas 2,1-20
La Presentación en el Templo – Lucas 2,22-38
El Niño perdido y hallado – Lucas 2,41-50

🥺Misterios Dolorosos (martes y viernes)
La Agonía en Getsemaní – Lucas 22,39-46
La Flagelación – Juan 19,1
La Coronación de espinas – Mateo 27,29
Jesús carga con la cruz – Juan 19,17
La Crucifixión y muerte – Lucas 23,33-46

🎇Misterios Gloriosos (miércoles y domingo)
La Resurrección – Mateo 28,1-10
La Ascensión – Hechos 1,6-11
Pentecostés – Hechos 2,1-4
La Asunción de María – Apocalipsis 12,1 (indirectamente, desde la fe y la tradición)
La Coronación de María – Apocalipsis 12,1

☀️Misterios Luminosos (jueves)
Añadidos por san Juan Pablo II (2002):

El Bautismo en el Jordán – Mateo 3,13-17
Las Bodas de Caná – Juan 2,1-11
El Anuncio del Reino – Marcos 1,15; Mateo 5–7
La Transfiguración – Mateo 17,1-8
La Institución de la Eucaristía – Lucas 22,14-20

🤔¿Es bíblico repetir oraciones?

Jesús dijo:

Mateo 6,7 (RVR 1960):

"Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos."
Mateo 26,43-44 (RVR 1960):

"Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño.
Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras."

Esto se refiere a repeticiones vacías, no a oraciones meditadas. El mismo Jesús repitió oraciones.

✅Conclusión

📿🙏🏼🕊️El Rosario es una oración profundamente bíblica y centrada en Cristo. Medita el Evangelio con María, usando las Escrituras como base. Nos une a Jesús a través de la contemplación, el silencio y la repetición orante. 🙏🏼🥰 ¡No se dejen engañar, El Rosario si es bíblico! 😇

🌸 El velo: un acto de amor y reverencia 🌸En un mundo lleno de ruido y distracciones, el uso del velo es una forma sencil...
30/06/2025

🌸 El velo: un acto de amor y reverencia 🌸

En un mundo lleno de ruido y distracciones, el uso del velo es una forma sencilla pero poderosa de recordarnos a quién pertenecemos. No se trata de una imposición ni de una costumbre vacía, sino de un gesto de amor, humildad y entrega. Usar el velo es cubrirnos para dejar que Él brille más en nosotras.

Muchas mujeres hoy redescubrimos esta hermosa tradición no por obligación, sino por deseo de amar y honrar más profundamente a Dios. Es una forma de recogimiento interior, de silencio reverente, especialmente ante Su presencia en la Eucaristía. Además María nos da el ejemplo de usar el velo🌷

Cada vez que me cubro con el velo, mi corazón se dispone mejor para la oración. Me ayuda a recordar que entro en lo sagrado, que no estoy en cualquier lugar, sino ante el Rey de Reyes. No lo uso porque debo… lo uso porque quiero amar más, rendirme más, vaciarme más para que Él lo llene todo.

💬 “Por eso debe la mujer llevar sobre la cabeza señal de sujeción por causa de los ángeles.”
— 1 Corintios 11,10 (Biblia de Jerusalén)

👼 1. Los ángeles están presentes en el culto
San Pablo nos recuerda que incluso los ángeles observan cuando oramos o participamos en la liturgia. El velo es una señal de respeto y reverencia en su presencia. Incluso Los Ángeles se cubren al estár en presencia del rey de reyes.

🌿 2. Es una expresión del orden divino
Cubrirse es una forma de reconocer la autoridad de Dios y su orden en la creación, no por sometimiento humano, sino por amor y humildad ante Él.

🕊️ 3. Un acto espiritual, no solo exterior
El velo no solo cubre la cabeza, también refleja una disposición interior de entrega, silencio y amor por el Señor.

Si sientes en tu corazón el deseo de usar el velo, hazlo. No por mirada ajena, no por moda, sino por amor. Y si no lo usas, camina igual con el corazón cubierto de fe. Nadie te lo exige… pero quizás, Dios te lo susurre.

💗 No es obligación… es amor. 💗

¿QUÉ TIPO DE TIERRA ERES?🌱Jesús enseñaba a las multitudes con parábolas, y una de las más conocidas es la del sembrador....
30/06/2025

¿QUÉ TIPO DE TIERRA ERES?🌱

Jesús enseñaba a las multitudes con parábolas, y una de las más conocidas es la del sembrador. Así lo dice el Evangelio:

“Salió el sembrador a sembrar. Y al sembrar, una parte cayó a lo largo del camino; vinieron los pájaros y la comieron.
Otra cayó en terreno pedregoso, donde no tenía mucha tierra; brotó en seguida, por no tener hondura de tierra;
pero en cuanto salió el sol, se agostó y, por no tener raíz, se secó.
Otra cayó entre espinos; crecieron los espinos y la ahogaron.
Y otra cayó en tierra buena, y dio fruto: una ciento, otra sesenta, otra treinta.”
Mateo 13, 3-8 (Biblia de Jerusalén)

Reflexión:

Jesús es el sembrador. Su Palabra es la semilla.
Pero el corazón humano… ese es la tierra. Y no toda tierra responde igual.

A veces somos camino endurecido, donde la Palabra no entra porque ya tenemos el alma cerrada.
A veces somos tierra superficial, donde todo nos emociona por un momento, pero no echamos raíces.
A veces somos campo de espinas, donde las preocupaciones, la rutina o el pecado terminan ahogando todo lo bueno.
Y otras veces, por gracia, somos tierra buena… abiertos, disponibles, dispuestos a dar fruto.

La semilla es siempre la misma. El sembrador no cambia.
Lo que marca la diferencia… es el corazón que recibe.

No se trata solo de escuchar a Dios. Se trata de cómo lo escuchamos.
¿Dejamos que su Palabra eche raíces? ¿La cuidamos? ¿La dejamos crecer?

Cada día es una oportunidad de ser mejor tierra.
Con humildad, con oración, con apertura… podemos dejar que Dios cultive algo eterno en nosotros. ✨

LA PIEDRA QUE NO FUE LANZADALa rodeaban voces duras,ojos filosos,manos apretadas contra la piedra.Una mujer,acusada,vuln...
30/06/2025

LA PIEDRA QUE NO FUE LANZADA

La rodeaban voces duras,
ojos filosos,
manos apretadas contra la piedra.

Una mujer,
acusada,
vulnerable,
con el rostro manchado de culpa…
o tal vez solo del polvo del camino.

-“Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en adulterio. La ley dice que debe morir. ¿Tú qué dices?”

Jesús no respondió de inmediato.
Se inclinó.
Y escribió en la tierra…
quizá su nombre,
quizá los pecados de los que la acusaban,
quizá nada…
y todo a la vez.

Luego alzó la mirada
y dijo solo esto:

-“Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra.”
(Juan 8, 7 – Biblia de Jerusalén)

Uno a uno se fueron.
El silencio quedó más pesado que las piedras que no se atrevieron a lanzar.

Ella, temblorosa,
levantó la vista.
Solo quedaban ella…
y Jesús.

Él, el único que sí podía juzgarla,
no lo hizo.

“Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más.”
(Juan 8, 11 – Biblia de Jerusalén)

MEDITEMOS:

❤️No nos toca lanzar piedras,
porque también hemos caído.

❤️No nos toca condenar,
porque no somos jueces del alma ajena.

🔴Pero a quien ha sido alcanzado por la misericordia…
sí le toca algo:
Caminar distinto, no volver atrás, dejar la sombra.

🔴El perdón de Dios no es una excusa para pecar de nuevo,
es una invitación a vivir con más luz.

💙Jesús no solo la salvó del castigo.
Le dio un camino nuevo.✨
Un volver a empezar.✨
Un “vete”…
que no significa huir,
sino renacer.🕊️

30/06/2025

JESÚS SACRAMENTADO, TE ADORO, TE ALABO Y TE BENDIGO

Jesús Sacramentado, presencia viva y real en el altar, te adoro, te alabo y te bendigo con todo mi corazón. En el silencio del Sagrario habitas con humildad, esperando a las almas que te buscan, a los corazones que anhelan tu paz. Eres el Dios que se queda, el Amor que no se cansa, el Pan que da vida. Cada visita ante Ti es un bálsamo para el alma herida, un descanso para el corazón cansado. Gracias por tu entrega en la Eucaristía, por hacerte tan pequeño para poder estar tan cerca. Aquí estoy, Señor, delante de Ti, reconociendo tu grandeza y confiando en tu infinita misericordia. Quédate conmigo siempre.

Dirección

Avenida Hidalgo
Cancún

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kar Bliss publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Kar Bliss:

Compartir

Categoría