20/04/2025
Vi ‘LA PASIÓN DE CRISTO’ hace unos 15 años cuando era muy joven y apenas entendía de cine. En mis recuerdos esta era una película muy violenta por las escenas donde le dan latigazos a Jesús y lo crucifican, pero no recordaba nada más.
Ayer viendo que era tendencia y de lo mas visto en Netflix, decidí verla otra vez. Y vaya como me removió todo el cuerpo. Esta es sin duda una película de las que ya no se hacen, de esas que te trasmiten todo lo que está pasando y te olvidas hasta que es una película.
Me atrevo a decir que es la película más cruda y violenta de la historia del cine. Ahora entiendo por que fue tan cancelada y por que mucha gente no pudo terminar de verla. Desde el principio hasta el final puedes sentir el dolor de los personajes, pero sobretodo el de Jesús de Nazaret.
Y es que la actuación de Jim Caviezel como Jesús en LA PASIÓN DE CRISTO es una de las mejores de la historia. Es para aplaudirle y darle varios premios por que el actor logra hacerte sentir como nadie su sufrimiento, que literalmente dura desde el inicio del metraje hasta el final.
Además, he estado leyendo curiosidades y parte de ese sufrimiento es real, el actor se dislocó un hombro, enfermó con neumonía por ir semi-desnudo durante semanas de rodaje, tuvo jaquecas muy fuertes por llevar la puesta la corona y el maquillaje, sufrió varias caídas y dolores de espalda y de hombro llevando la cruz que pesaba 70 kilos, y mucha de la sangre que vemos en la película es la suya propia.
Sin ninguna duda, considero que ‘LA PASIÓN DE CRISTO’ es una obra maestra y ahora que entiendo más sobre el mundillo, pienso que es un ejercicio de cine y de compromiso como pocas veces se ha visto. Aun así es una película difícil de ver, difícil de terminar, que desde luego no recomendaría a todo el mundo por su altísimo grado de violencia y realismo. Ni siquiera se si yo la volveré a ver, no dentro de poco al menos.
Dicho todo esto, ahora estoy esperando su secuela. Y termino diciendo “Que grande es Mel Gibson!”