
03/09/2025
Hace tiempo cree una página, le puse: la vida cotidiana de una mente bipolar y, ¿Porque ese nombre? Se preguntarán?, pues bueno, no hace falta dar muchas explicaciones al respecto, pues como sabrán la bipolaridad es un trastorno mental que en muchos casos no llega hacer del todo alarmante, pero si desgastante, porque bueno es como tener cambios hormonales y fluctuaciones del ánimo y la conducta, en momentos puedes estar feliz contenta y pasar de eso a la tristeza o al enojo, y no, eso no quiere decir que todos los seamos solo por el hecho de que ahorita estás bien y al rato ya cambiaste de ánimo y te consideres así, todos solemos cambiar de ánimos constantemente, ya sea por tener un día ajetreado por discusiones con las personas a nuestros alrededor, o en dado caso por llevar reprimiendo emociones desde hace mucho, eso es normal en alguien que es humano, lo que si es cierto es que vivir con esa condición es no saber el porque de tus cambios constantes de ánimo, el no poder controlarlo o manejarlo y preguntarte porque te sientes así o te pasa eso, simplemente te vuelves inestable mentalmente. Y en muchos casos se llega a volver fastidioso para los que nos rodean y nos aman. Se vuelve cansado y muy irritante para quienes llevan una vida normal, vivir con bipolaridad es siempre creer que todo es un ataque o una ofensa personal, que un comentario burlón o sarcástico es un ataque hacia tí, es creer que lo que escuchas de otros va dirigido hacia a tí sin tener que serlo, es pensar que un consejo es un reclamo. Y por esa misma razón siempre estás a la defensiva con los demás, te vuelves distante y cerrado con todos, te aislas y crees que todos se rien y burlan de tí. En ocasiones cuando tus pensamientos son muy distintos a lo de los demás y tener discrepancias con eso te hace ser arrogante y prepotente, pasar de tener un rato agradable a uno tenso y arruinar el ambiente,. Pero cuando llegas a ser lo verdaderamente conciente de tu condición te hace sentir culpa al respecto, por no saber disculparte y aceptar tus errores. Solo, te alejas sin más, dejas de comunicarte con tus amigos tu familia tus conocidos y personas cercanas. Te borras del mapa, estás ahí pendiente de todos, pero a la vez invisible para el resto de ellos, sientes calma por no rendir cuentas de ti a nadie y te adaptas a tu rutina de vida, no contestas llamadas no respondes mensajes, no saludas a nadie. Te vuelves solo tú y tu pequeño mundo en una burbuja, no te interesas en hacer amistades o socializar con tus vecinos, o personas a tu alrededor. Y cuando pasa ese trance de depresión, vuelves de nuevo, eufórica y una carga inmensa de éxtasis, con ganas de querer hacer de todo, de salir de socializar de convivir de querer comerte el mundo de un bocado, de hacer una y mil cosas a la vez, de absolutamente todo. Haces mil planes y tienes Miles de ideas que se te ocurren en el momento. Haces y deshaces a la vez y ver lo que logras en ese trance te hace sentir extasiada de placer y satisfacción, es un sentimiento grato que te hace sentir maravillosa. Te sientes perfecta te sientes increíble te sientes invencible e imponente. Y al cabo de unos días más el efecto pasa, quedas sin energía sin ganas de nada y con una sensación de vacío, te inundas de tristeza sin sentido y con cansancio. Y el ciclo vuelve a iniciar, llevar una vida de esta manera es muy desgastante cuando los problemas en tu vida personal o tu entorno se vuelven constantes por el hecho de no saber controlar lo que sientes, y más cuando llevas la responsabilidad de mantener un hogar e hijos, cuando ya haz hecho una relación y una familia y formado un hogar, con el tiempo con las situaciones y las experiencias que vives diarias te toca decidir si tomarlo como una ayuda o una desgracia, si aprender de estás y mejorar constantemente y adquirir un carácter más fuerte o victimizarte y quejarte todo el tiempo y volverte amargada infeliz y desdichada, está en decidír y pensar con claridad si ceder a tus emociones y sentimientos o sobrellevarlos con voluntad con carácter y templanza. Está en recapitular toda tu vida y ver lo que estás haciendo mal y buscar formas de solucionarlo, o ignóralo y seguir igual sin que nada cambie y volverlo en un círculo vicioso hasta qué termine por destruirnos, nos toca decidir y pensar en nuestro vida a futuro y de que manera queremos vivirla, si estar en una montaña rusa de pensamientos sentimientos y emociones ó en un carrusel donde todo fluya establemente sin sentir presión al respecto. Nos toca elegir ser sabios o preferir ser necios. Y yo, he preferido el camino largo y estrecho que orgullosamente puedo decir que han hecho de mi la mujer que ahora soy.. y respetando lo que cada uno elige para si mismo sin tener que perjudicar a otros.. y terminando con eso ahora la página que tenía de nombre la vida cotidiana de una mente bipolar, ahora se llama, HOY SOY MAS FUERTE QUE AYER! y porque? Bueno... Se los dejo a su criterio...... Nos saludamos, hasta la próxima.