La Antena QRoo

La Antena QRoo Somos lo nuevo en noticias en la nueva era digital

Con la suma de esfuerzos de Mara y Verónica Lezama, Quintana Roo refuerza su compromiso absoluto con la niñez y el comba...
31/07/2025

Con la suma de esfuerzos de Mara y Verónica Lezama, Quintana Roo refuerza su compromiso absoluto con la niñez y el combate a la trata

-Convocado por la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama encabeza la inauguración del Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas”

-La gobernadora de Quintana Roo impulsa acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la prevención

Cancún.- Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de la prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo, desde el día 1 de este gobierno diferente, se asumió el compromiso de proteger a la infancia como una prioridad absoluta y como nunca se había hecho en gobiernos anteriores.

Como ejemplo, citó que “a través del Sistema DIF Quintana Roo se han realizado 474 acciones de capacitación, llegando a más de 12 mil 700 personas, porque cada madre y padre informado, cada maestra y maestro capacitado, cada ciudadana y ciudadano alerta, es un escudo protector más para nuestras pequeñas y pequeños”.

Este Foro Taller, convocado por el DIF Quintana Roo que encabeza la presidenta honoraria Verónica Lezama Espinosa y dirigido a sistemas DIF Municipales, servidores públicos, prestadores de servicios turísticos, sector turístico de Quintana Roo, tiene como objetivo proporcionar herramientas conceptuales y contextuales para informar, comprender, sensibilizar e identificar la Trata de Personas y sus 11 modalidades.

Se realiza en coordinación con especialistas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), ECPAT México, (End Child Prostitution, Child Po*******hy and Trafficking Children for Sexual Purposes), Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS A.C), Sistema Nacional DIF, Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR).

Ante todos los asistentes, entre ellos Natalia Espinosa Trujillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer que este gobierno humanista con corazón feminista lanzó, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran”.

Afirmó que aquí se quiere que cada padre, madre, maestra, maestro, ciudadana y ciudadano entienda que las pequeñas y los pequeños no son objetos que pueden quebrarse y volver a unir con pegamento, no son mercancías de nadie y merecen crecer libres, seguros y protegidos.

Durante el mensaje inaugural, la titular del Ejecutivo pidió la participación de todas y todos, porque todos somos parte de la solución, alineados a la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado su compromiso inquebrantable por la protección de la infancia y la erradicación de los delitos que tanto lastiman a las familias.

El inicio del foro taller también contó con la intervención de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quien agradeció la presencia de todas y todos por asistir a este espacio a tomar decisiones firmes y reales frente a una realidad dolorosa pero transformada: la trata de personas, un delito que atenta directamente contra la dignidad, la libertad y los sueños de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Destacó la presencia de todas y todos, a la gran familia de Quintana Roo por la suma de voluntades, porque cuando una niña, un niño o una adolescente es víctima de trata no solo se rompe su presente sino se compromete su futuro. “Somos seres humanos ayudando a más seres humanos. Hoy me alegro de corazón al saber que lo que se está construyendo aquí se convertirá en un compromiso real, en rutas claras y en acciones concretas por la niñez y la juventud, porque todos merecen crecer libres y protegidos”, afirmó Verónica Lezama.

Por su parte, Natalia Espinoza Rojillo, titular del Programa Crimen Organizado UNODC, advirtió que las redes de trata de personas están perfeccionando sus métodos de captación y de control, utilizando los medios digitales para enganchar, pero también explotar a niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Dio a conocer que en Quintana Roo, para enfrentar a estas redes, con la gobernadora Mara Lezama se han implementado acciones para fortalecer la seguridad turística; con la Fiscalía General del Estado se han reforzado las investigaciones de trata de personas.

Espinoza Rojillo destacó que esta alianza se ha enfocado en la prevención y protección de las niñas, niños y adolescentes, por lo que hizo un reconocimiento al liderazgo de Mara Lezama en estas campañas que son ejemplares que deben promoverse, para no ser indiferentes ante las personas de nuestro alrededor.

En la ceremonia inaugural de este Foro Taller estuvieron Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de
Benito Juárez; Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado de Quintana Roo; Fernando Raciel Aguirre Rodríguez, jefe de Departamento de Análisis de Información del SNDIF, en representación de María del Rocío García Pérez, titular Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

El diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo; Patricia Vázquez Kuri, coordinadora Nacional de la Asociación Nacional contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS- A.C); Norma Elena Negrete Aguayo. Coordinadora Nacional de ECPAT México;
María Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de
Quintana Roo y Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora General de Sistema DIF Quintana Roo.

la Secretaría Estatal de Salud. 30 de julio de 2025.Exitosa participación de la brigada de vacunación en  la estrategia ...
31/07/2025

la Secretaría Estatal de Salud. 30 de julio de 2025.

Exitosa participación de la brigada de vacunación en la estrategia contra el sarampión en Chihuahua: SESA

-Retorna a Quintana Roo el grupo de 10 vacunadores coordinados por la Secretaría de Salud para formar parte de las acciones de prevención y control del sarampión

Cancún.- Autoridades de la Secretaría Estatal de Salud, dieron la bienvenida y reconocieron el compromiso del grupo de 10 vacunadoras y vacunadores quintanarroenses que participaron en la estrategia de vacunación implementada en el estado de Chihuahua, como parte de las acciones para mantener bajo control la propagación del sarampión en el país.
A nombre de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, expresó su reconocimiento a cada integrante de la brigada, destacando que su participación en esta misión nacional es ejemplo del espíritu de colaboración que caracteriza a las y los trabajadores del sector salud.

Durante 15 días, el personal de salud permaneció en territorio chihuahuense, donde se sumó a los esfuerzos coordinados a nivel nacional para la prevención y el control del sarampión, cumpliendo en todo momento con los protocolos sanitarios establecidos.

La respuesta del grupo de vacunadores a la invitación realizada por la Subsecretaría de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, encabezada por Ramiro López Elizalde, fue inmediata, reflejando el profesionalismo, la vocación de servicio y la solidaridad del personal de salud de Quintana Roo.

“El trabajo que realizaron representa un esfuerzo invaluable en favor de la salud pública del país. Nos sentimos orgullosos de ustedes y agradecemos su compromiso con la gente, dentro y fuera de nuestro estado”, subrayó.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría Estatal de Salud, reafirma su compromiso con la salud pública y con la construcción de un sistema sanitario solidario, eficiente y articulado en todo el país como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Anuncia Mara Lezama recategorización de la clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa d...
31/07/2025

Anuncia Mara Lezama recategorización de la clínica del ISSSTE de Chetumal y nueva Unidad de Medicina Familiar en Playa del Carmen

-Durante el programa “La Voz del Pueblo” da a conocer resultados de varias gestiones en materia de salud

-Avanzan obras de los nuevos hospitales en Felipe Carrillo Puerto y Chetumal

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la recategorización de la Clínica del ISSSTE de Chetumal para convertirse en Hospital General y aumentar de 30 a 60 camas con posibilidad de crecer a 90, para el bienestar de más de 91 mil derechohabientes.

“En este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el tema de la salud, claro que nos importa. La salud es un derecho” expresó la titular del Ejecutivo durante el programa “La Voz del Pueblo”, donde dio a conocer importantes acciones del ISSSTE como producto de sus incansables gestiones.

Entre los anuncios dijo que en Playa del Carmen habrá una Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE que se pondría a funcionar este mismo año.

Para Benito Juárez, gestionó la ampliación de la clínica a 60 camas y también solicitó la recategorización para que sea Hospital General.

Mara Lezama reiteró que la salud es un derecho y en Quintana Roo desde el día 1 se trabaja para cerrar brechas de desigualdad, llevar justicia social a las y los quintanarroenses. Citó los avances que se tienen en los dos nuevos hospitales que se construyen en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal; la instalación del tomógrafo en Playa del Carmen, la recuperación de los 4 quirófanos en los hospitales de Nicolás Bravo, Tulum, José María Morelos y Kantunilkín.

“La salud no es un privilegio, es un derecho y seguiremos trabajando 24/7 por una mejor atención”, insistió la Gobernadora en el programa.

Al inicio de la emisión, que transmite la Gobernadora por sus redes sociales, destacó que Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país que se sumó a la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la Red de Abogadas de las Mujeres, con 15 abogadas y 5 psicólogas.

En otro tema, comentó que en materia de inteligencia policial, como resultado de un convenio con el Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas se obtuvieron 5 escáneres para identificar cuerpos de personas desaparecidas y entregarlos a sus familiares.

Un total de 191 personas ya han sido identificadas, con el apoyo del INE y se ha puesto en servicio la página web de la Fiscalía General del Estado www.fgeqroo.gob.mx en donde se pueden hallar las cédulas de esas personas.

Otro de los temas que destacó la Gobernadora fue el foro taller para la detección de casos de trata de personas, una tarea que no se puede hacer solos, sino que se requiere la participación de la sociedad. Por ello, pidió la colaboración de todas y todos para acabar con este flagelo social, denunciando cualquier caso sospechoso.

Durante el programa, la Gobernadora dio a conocer resultados de la audiencia pública “La Voz del Pueblo” realizada en Bacalar, donde hubo una boda, se entregaron aparatos auditivos de alta tecnología, se transformó la vida de personas que recibieron prótesis ortopédicas, etc.

Finalmente, invitó de nuevo a las y los chetumaleños a seguir participando en la construcción de un nuevo sistema de movilidad urbana “Tu Ruta Chetumal”, que ya tiene buen avance, pero se requiere la opinión de todas y todos, porque este programa de movilidad no es de uno solo, es de todas y todos.

  ‼️ Guerra de acusaciones: Mendicuti acusa a Carlos Joaquín de pactar con el cr1m3n; el exgobernador lo tacha de “psicó...
31/07/2025

‼️ Guerra de acusaciones: Mendicuti acusa a Carlos Joaquín de pactar con el cr1m3n; el exgobernador lo tacha de “psicópata y corrupto”

Playa del Carmen, Quintana Roo. – El clima político en el estado escaló drásticamente luego de que Gabriel Mendicuti Loría, exalcalde de Solidaridad y exsecretario de Gobierno durante el sexenio de Roberto Borge, lanzara fuertes acusaciones contra el exgobernador y actual embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín González. Durante una transmisión especial de aniversario del municipio en la emisora FM 103.1, Mendicuti afirmó que el exmandatario “vendió el estado a la d3l1ncu3nci4 organizada” y que su hijo fungía como enlace con los cárteles para el cobro del llamado derecho de piso.

“Carlos Joaquín es un d3l1ncu3nt3s; él vendió el estado... su hijo era el intermediario con los cárteles”, declaró Mendicuti, afirmando además que la ola de violencia se d1sp4r0 800% durante su administración.

Carlos Joaquín no tardó en responder. En una entrevista reciente, desestimó las declaraciones tachándolas de “falsas, vengativas y psicópatas”.

“Me dan risa esas cosas. Vienen del d3l1ncu3nt3 que estuvo en la cárcel. No tienen fundamento alguno”, respondió, en alusión al historial penal de Mendicuti.

Viejas heridas, nuevas acusaciones

Las declaraciones de Mendicuti se producen en un contexto de vendettas políticas. El exfuncionario fue detenido en 2018 por presunto desvío de recursos públicos durante la administración de Borge, aunque logró su liberación tras alegar problemas de salud.

Ahora, las acusaciones de quien fuera una de las figuras clave del priismo local han revivido tensiones dentro de la clase política quintanarroense. Sin embargo, su historial también ha sido puesto bajo la lupa, pues ha sido exhibido públicamente por su presunta participación en casos de despojo de tierras, corrupción y fraude.

Uno de estos escándalos involucra al predio “El Pithayo”, en el municipio de Valladolid, Yucatán, donde Mendicuti y su hijo José Gabriel Mendicuti Zapata habrían intentado apropiarse ilegalmente del terreno tras la mu3rt3 del empresario y legítimo propietario, Bernardo Azcorra Alcocer.

Según denuncias documentadas por medios locales, Mendicuti se habría presentado como una víctima en situación económica precaria para obtener acceso al predio con fines de extracción de material pétreo. Sin embargo, tras la mu3rt3 de Azcorra, él y su hijo dejaron de pagar la renta acordada y promovieron trámites para cambiar el nombre del terreno a “Caminos del Rey Mestizo”, presuntamente con la intención de adueñarse del predio de forma ilegal, valiéndose del cargo de regidor que actualmente ostenta en Solidaridad.

“Quisieron burlar a las autoridades cambiando el nombre del terreno, desvirtuando los antecedentes y usando la corrupción y el tráfico de influencias”, denunció el heredero Julio Bernardo Azcorra Arceo, quien ya presentó documentación ante instancias federales.

El conflicto se ha ventilado incluso ante elementos de la Guardia Nacional, luego de un altercado reciente en el terreno en disputa.

Una guerra política con raíces profundas

Este nuevo choque entre figuras clave del pasado reciente en Quintana Roo revela una lucha por el control de la narrativa sobre el deterioro en seguridad y el legado de corrupción en el estado. Mientras Mendicuti lanza acusaciones 3xpl0s1v4s contra el exgobernador panista, él mismo enfrenta graves señalamientos por corrupción y traición a pactos privados.

Ambas partes afirman tener pruebas, pero será el escrutinio público y, eventualmente, las instituciones judiciales, quienes determinen el peso real de estas declaraciones.

Por ahora, la tensión política en el estado se enciende, mientras la ciudadanía observa con escepticismo cómo viejas figuras del poder intercambian acusaciones con expedientes aún abiertos.

Cancún, Q. Roo, 30 de julio de 2025.-En seguimiento a las acciones del programa Blindaje Cancún y a las estrategias de c...
31/07/2025

Cancún, Q. Roo, 30 de julio de 2025.-En seguimiento a las acciones del programa Blindaje Cancún y a las estrategias de construcción de paz impulsadas por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Comando y Control (C2) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El recorrido estuvo encabezado por el secretario general del Ayuntamiento Pablo Gutiérrez , quien estuvo acompañado por el Titular de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez Jaime Padilla Barrientos, con el objetivo de revisar de primera mano los sistemas de monitoreo y vigilancia que operan en el municipio, así como fortalecer la coordinación institucional.

Durante la visita, se destacaron los avances en materia tecnológica y operativa del C2, desde donde se monitorean diversas zonas del municipio mediante cámaras de videovigilancia conectadas a una red estratégica. Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las herramientas de seguridad y prevención del delito.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar en equipo con los tres órdenes de gobierno para mantener la seguridad en Cancún y garantizar la tranquilidad de las familias benitojuarenses.

Mara Lezama y “Chepe” Contreras inician repavimentación de calles en Bacalar-Se tiene una meta de repavimentar 8 mil met...
30/07/2025

Mara Lezama y “Chepe” Contreras inician repavimentación de calles en Bacalar

-Se tiene una meta de repavimentar 8 mil metros cuadrados para el bienestar de más de 12 mil 500 habitantes y los miles de turistas y visitantes que disfrutan este destino

Bacalar.- Para mejorar sustancialmente la imagen urbana, facilitar la movilidad y que las personas vivan mejor, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó al presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez al banderazo de inicio de la rehabilitación de calles en Bacalar, para el bienestar de más de 12 mil 500 habitantes.

Iniciaron los trabajos en la Avenida 11 con calle 12 de la colonia Serapio Flota Mass, que responden a las necesidades de las zonas que más lo requieren y al llamado de la población, con una meta estimada en 8 mil metros cuadrados, además, en Sor Juana Inés de la Cruz, Benito Juárez, Luis Donaldo Colosio, 5 de Mayo, Mario Villanueva Madrid, Gonzalo Guerrero y parte del Centro.

“Escuchar al pueblo y cumplirle es el corazón del segundo piso de la Cuarta Transformación. Tener calles en buen estado es una cuestión de justicia social para las familias que viven aquí, y para las y los miles de visitantes que a diario llegar a disfrutar de este paraíso”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

La inversión que se aplica en esta rehabilitación de calles es de más de 3 millones 600 mil pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), para el bienestar de más de 12 mil 500 habitantes de la cabecera municipal de Bacalar.

“Vamos a rehabilitar más de 8 mil metros cuadrados en las zonas que más lo necesitan, porque como bien dice, es un derecho del pueblo contar con calles dignas y es justamente lo que el pueblo nos ha pedido”, afirmó por su parte el presidente Contreras Méndez.

La gobernadora Mara Lezama aseveró que así se avanza en esta nueva forma de gobernar, escuchando, trabajando con honestidad y cumpliendo, sin distancias entre el gobierno y el pueblo, caminando en territorio.

“Porque tu bienestar y el de tu familia ¡claro que nos importa! continuamos unidas y unidos para transformar”, expresó finalmente la gobernadora de Quintana Roo.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama durante un recorrido por las calles, el secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y director de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Ecología de Bacalar, Romel Cano Álvarez.

Atenea Gómez Ricalde anuncia apertura del Primer Centro de Bienestar Animal en Isla MujeresIsla Mujeres, Quintana Roo, 2...
30/07/2025

Atenea Gómez Ricalde anuncia apertura del Primer Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres

Isla Mujeres, Quintana Roo, 29 de julio de 2025.– La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones del Primer Centro de Bienestar Animal de Isla Mujeres, ubicado sobre la carretera Garrafón, a un costado del Refugio Anticiclónico, para constatar los últimos avances antes de su inauguración programada para el próximo lunes 4 de agosto.

Durante la visita, la alcaldesa isleña inspeccionó junto al personal técnico y operativo cada una de las áreas que integran este espacio, en el que se ultiman detalles para su apertura.

“Este centro estará completamente listo el próximo 4 de agosto. Vamos a fomentar la tenencia responsable de nuestras mascotas, para que estén mejor atendidas y más sanas”, destacó Atenea Gómez.

El nuevo Centro de Bienestar Animal contará con clínica veterinaria, sala de adopción, área médica para consultas, zona de refugio y jaulas seguras, área de estética canina y un parque de recreación para mascotas, además de recepción para atención al público.

La obra se realiza con recursos del presupuesto participativo, mecanismo a través del cual las y los isleños eligieron este proyecto como prioritario para el bienestar de la comunidad.

“Es un proyecto integral que responde a una necesidad de las familias isleñas y que será una realidad gracias a la participación ciudadana”, subrayó la presidenta municipal.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de promover el bienestar animal y garantizar espacios adecuados para el cuidado de las mascotas que forman parte de los hogares de Isla Mujeres.

Hoy visité a la señora Martina Quijano en la colonia El Milagro, quien solicitó mi ayuda para obtener una silla de rueda...
29/07/2025

Hoy visité a la señora Martina Quijano en la colonia El Milagro, quien solicitó mi ayuda para obtener una silla de ruedas que le permita tener más independencia.

Me alegra haber podido cumplir con su petición y estoy seguro de que esta ayuda mejorará significativamente su calidad de vida, permitiéndole moverse con mayor libertad y comodidad.

Seguiré trabajando para apoyar a nuestra comunidad y hacer una diferencia positiva en la vida de las personas que lo necesitan.


🏡 Entregamos 5 nuevas matrículas a asesoras y asesores inmobiliarios en  , como parte del fortalecimiento del sector en ...
28/07/2025

🏡 Entregamos 5 nuevas matrículas a asesoras y asesores inmobiliarios en , como parte del fortalecimiento del sector en el municipio.

Las y los nuevos profesionales recibieron 90 horas de capacitación y accedieron a un descuento del 50% en el costo del trámite. Con ellas y ellos, ya suman 279 personas registradas que pueden brindar asesoría confiable.

Estas acciones se suman al intenso trabajo que realizamos desde el Gobierno del Estado, para brindar certeza jurídica y avanzar en el ordenamiento territorial de . Nuestro objetivo es garantizar que quienes quieran comprar un terreno o propiedad lo hagan con seguridad patrimonial y certeza legal.

el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo. 25 de julio de 2025.Chetumal decidió su ruta: IMOVEQROO presenta r...
26/07/2025

el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo. 25 de julio de 2025.

Chetumal decidió su ruta: IMOVEQROO presenta resultados preliminares de consulta ciudadana

-Más de 2,300 voces ciudadanas se traducen en rutas, accesibilidad y seguridad con perspectiva de género

-Con el nuevo sistema de transporte se va a beneficiar al 98% de la población en Chetumal

-Las consultas públicas en Chetumal revelaron que las mujeres, estudiantes y trabajadores son quienes más usan y más sufren el transporte actual

Chetumal.- La ciudad de Chetumal está escribiendo una nueva historia en movilidad. En el marco del segundo día del Foro “La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal”, el titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, presentó los resultados preliminares de la consulta pública.

Se realizaron más de dos mil 300 encuestas, 13 mesas de trabajo, más de 500 participantes y 96 integrantes de grupos de enfoque respaldando el diseño del nuevo sistema de movilidad.

Durante la conferencia, Hernández Kotasek abordó los grandes retos del transporte público desde una perspectiva más humana, con enfoque de género, accesibilidad y derecho a la ciudad.

Los resultados combinaron datos cuantitativos y cualitativos, permitiendo una radiografía profunda y equilibrada del transporte en Chetumal. “Una política pública sin ambas dimensiones es una política incompleta”, afirmó Rafael Hernández Kotasek, titular del IMOVEQROO.

Recalcó que gracias a estos datos se han identificado prioridades como rutas seguras, accesibilidad universal, unidades con aire acondicionado y cámaras conectadas al C5, además de obtener resultados relevantes que ahora llevan a la creación de la ruta "Universidades", que surgió directamente de los ejercicios participativos para el diseño de Tu Ruta Chetumal.

En ese mismo sentido, durante la conferencia inaugural, las especialistas Rosaura Cuevas, de GIZ, y Joselyne Ramírez, del Banco Mundial, indicaron que “La movilidad no es solo un problema técnico, debe ser justa, accesible y con visión de ciudad que garanticen la seguridad de las personas, además de ser una oportunidad para activar economías locales”.

Rosaura Cuevas explicó que factores como el género, la edad, la pobreza o la discapacidad intensifican las barreras de acceso al transporte público. “Nueve de cada diez mujeres han sido víctimas de acoso y el 60% se siente insegura al usarlo. Por eso urge intervenir rutas específicas, capacitar a operadores y lanzar campañas de sensibilización”.

Joselyne Ramírez subrayó el caso del Tren Maya, percibido como seguro por su vigilancia, pero inseguro en los accesos y trayectos complementarios, lo que refuerza la necesidad de fortalecer toda la red de transporte.

En tanto, Gerardo González, consultor de movilidad, aseguró que el transporte público debe estar acompañado de estrategias de desarrollo urbano, social y económico, pues “no se trata solo de mover personas, sino de reactivar la ciudad con estaciones multifuncionales, integración urbana y cohesión social”.

En el panel jurídico, se destacó la necesidad de actualizar la normativa estatal para consolidar un marco legal moderno que permita una movilidad ordenada y con visión de largo plazo.

Para el cierre del Foro de movilidad, La Transformación en Movimiento: Tu Ruta Chetumal, el titular del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, aseveró que el Foro tuvo una visión integral de movilidad, transporte, inclusión y planeación urbana, con la finalidad de hacer de Chetumal una ciudad conectada y viva.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Mara Lezama impulsa el “Mercado de la Prosperidad Compartida” en Tulum para fortalecer la economía de productores y arte...
26/07/2025

Mara Lezama impulsa el “Mercado de la Prosperidad Compartida” en Tulum para fortalecer la economía de productores y artesanos de la zona Maya

-Con el respaldo de los municipios de Tulum, Bacalar y José María Morelos, este mercado busca llevar la prosperidad a quienes trabajan el campo y las artesanías en el sur de Quintana Roo

Tulum.- Para darle a los productores de la zona Maya un espacio idóneo en el que puedan exhibir y comercializar sus cosechas, artesanías y otros artículos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa participó en la apertura del Mercado de la Prosperidad Compartida, en el domo del parque “Dos Aguas”, en Tulum, un esfuerzo conjunto de tres municipios, José María Morelos, Bacalar y Tulum.

En este lugar se concentraron más de 40 productores, 20 de la zona maya de Tulum y los demás de los municipios de Bacalar y José María Morelos, quienes ofrecen frutas y verduras de temporada, pitahayas, sandías, piñas, miel, huayas, calabaza local, pepino local, huevos, elotes, hamacas, artesanías, plantas, dulces regionales, etc.

“Esta unión que se traduce en este Mercado de la Prosperidad Compartida es el avance de la transformación, en el que tres municipios se unen por las y los artesanos, de las y los productores, para puedan ofrecer de manera directa sus productos que siembran con amor y que cosechan con sus manos extraordinarias”, expresó Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo destacó también que esta unión, esta coordinación, se suma a las políticas públicas de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, a los programas de capacitación como Artesanas del Bienestar, que se realizan con dinero del pueblo que regresa al pueblo, con auténtica justicia social.

Luego de felicitar a las y los productores, las y los artesanos, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recorrió los módulos en donde se exhibieron y comercializaron los productos, con la presencia de representantes de grandes tiendas como Chedraui y Soriana.

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, explicó que este Mercado de la Prosperidad Compartida es el reflejo de lo que se puede lograr en Quintana Roo trabajando juntos, en unidad, lo que nunca se había hecho. “Esto es resultado de la colaboración real entre municipios, que cumple con lo dicho por la gobernadora Mara Lezama, procurar que la prosperidad compartida llegue a todos los rincones de los municipios”, dijo.

Fermina Chulim May, artesana de Sahcabmukuy, de Tulum, agradeció a las autoridades todo el apoyo que les han brindado para aumentar su producción y ahora para que tengan un lugar donde venderlo.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, además de los ya citados, los presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de José María Morelos, Erik Borges Yam; la artesana de Adolfo de la Huerta, de José María Morelos, Loyda Ramos Báez, así como productores de Buenavista, Kuchumatán, Altos de Sevilla, Maya Balam y Manuel Ávila Camacho, de Bacalar; de Adolfo de la Huerta, Kankabchén, Puerto Arturo, Santa Gertrudis, Lázaro Cárdenas, de José María Morelos.

la Comisión del Deporte de Quintana Roo. 25 de julio de 2025.Conquista Quintana Roo seis medallas en el cierre de las ac...
26/07/2025

la Comisión del Deporte de Quintana Roo. 25 de julio de 2025.

Conquista Quintana Roo seis medallas en el cierre de las actividades de Boxeo de la Olimpiada Nacional CONADE 2025

-Luego de una intensa última jornada de combates en el Gimnasio “Miguel Hidalgo” de Puebla, el equipo estatal concretó un oro, una plata y cuatro bronces

Puebla.- La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Boxeo tuvo un brillante cierre de actividades dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, y es que durante el último día de combates en el Gimnasio “Miguel Hidalgo” de Puebla, concretó un total de seis preseas, destacando la joven cancunense Dara “Bazuca” Orozco, quien se alzó con el metal dorado; además, el resto de la delegación aportó una plata y cuatro bronces.

Tal como marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, se trabaja para impulsar y respaldar el talento deportivo de Quintana Roo, con el fin de que puedan cumplir con sus objetivos competitivos.

Pasando a los resultados, en lo que fue el último día de batallas, Quintana Roo entró en acción con dos peleadores, quienes se metieron en la búsqueda de concretar el oro.

La atleta quintanarroense más destacada de la jornada fue la oriunda de Cancún, Dara “Bazuca” Orozco, quien conquistó la presea de oro. Desde el primer asalto se lanzó al ataque en busca de la victoria, lanzando su mejor arsenal contra la zacatecana Areli Montalvo, quien, pese a su guardia, recibió los embates de la quintanarroense.

Luego de tres intensos asaltos, los jueces dictaminaron una victoria por la vía de la decisión dividida para la “Bazuca” Orozco, quien se alzó como campeona nacional de la división Junior de 15-16 años.

Por otro lado, el segundo en combatir fue el quintanarroense Axel Martínez, quien enfrentó a Marcos Rodríguez, de Durango, dentro de la división de los pesos Mosca. Fue un combate intenso de principio a fin, y fue en el tercer asalto cuando Axel conectó efectivamente una serie de combinaciones, pero ya no le alcanzó, ya que los jueces dieron el triunfo al duranguense por decisión dividida.

Con este resultado, Martínez cerró su participación en la justa conquistando una presea de plata para la entidad.

El equipo estatal también se adjudicó cuatro preseas más de bronce, gracias a la buena actuación de los quintanarroenses Bryan Michell Hernández Cabal, en el peso Welter Ligero; Ángela Estefanía Manrique Cen, en el Welter; Leonel Fuentes Mejía, en la división de peso Pluma; y María Cristal Hernández Té, en la Welter.

Al finalizar los 37 combates finales, dio inicio el protocolo de premiación y clausura, encabezado por el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, quien estuvo acompañado por diversas autoridades del estado de Puebla, siendo los encargados de premiar a las y los atletas de esta disciplina.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Dirección

Cancun
Cancun

Teléfono

+529983472299

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Antena QRoo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir