Pastoral Familiar Celaya

Pastoral Familiar Celaya espiritualidad

06/11/2025

37. *El justo equilibrio*

El contenido del texto objeto de nuestro análisis, aparece en el cruce de los dos principales hilos conductores de toda la Carta a los Efesios: el primero, el del misterio de Cristo que, como expresión del plan divino para la salvación del hombre, se realiza en la Iglesia; el segundo, el de la vocación cristiana como modelo de vida para cada uno de los bautizados y cada una de las comunidades.

En el contexto inmediato del pasaje citado, el autor de la Carta trata de explicar de qué modo la vocación cristiana debe realizarse y manifestarse en las relaciones entre todos los miembros de una familia. Específicamente en el caso de los cónyuges, el autor les recomienda que estén «sujetos los unos a los otros en el temor de Cristo» (Ef 5, 21). El autor habla de la mutua sujeción de los cónyuges, marido y mujer, y de este modo da a conocer cómo hay que entender las palabras que escribirá luego sobre la sumisión de la mujer al marido. La sumisión de la mujer al marido, como cabeza, se entiende como sumisión recíproca «en el temor de Cristo». La mujer, en su relación con Cristo -que es para los dos cónyuges el único Señor- puede y debe encontrar la motivación de esa relación con el marido, que brota de la esencia misma del matrimonio y de la familia. Sin embargo, esta relación no es sumisión unilateral. En efecto, el marido y la mujer están «sujetos los unos a los otros», están mutuamente subordinados. La expresión de esta sumisión recíproca es el amor.

Cuando el autor de la Carta habla del «temor de Cristo», se trata sobre todo de respeto por la santidad, por lo sagrado, que en el lenguaje del Antiguo Testamento fue expresado también con el término «temor de Dios» (Sal 103, 11; Prov 1, 7; 23, 17; Sir 1, 11-16). Ese respeto por lo sagrado nacido de la profunda conciencia del misterio de Cristo debe constituir la base de las relaciones recíprocas entre los cónyuges las cuales deben brotar de su común relación con Cristo.
«Y vosotros, los maridos, amad a vuestras mujeres»... y con esta manera de expresarse destruye cualquier temor que hubiera podido suscitar la frase precedente: «Las casadas estén sujetas a sus maridos». El amor excluye todo género de sumisión en virtud de la cual la mujer se convertiría en sierva o esclava del marido. El amor ciertamente hace que simultáneamente también el marido esté sujeto a la mujer, y sometido en esto al Señor mismo igual que la mujer al marido. La comunidad o unidad que deben formar por el matrimonio, se realiza a través de una recíproca donación, que es también una mutua sumisión. Cristo es fuente y, a la vez, modelo de esta sumisión que, al ser recíproca «en el temor de Cristo», confiere a la unión conyugal un carácter profundo y maduro.

*Cuando el marido y la mujer se sometan el uno al otro «en el temor de Cristo», todo encontrará su justo equilibrio. La sumisión recíproca «en el temor de Cristo» forma siempre esa profunda y sólida estructura en la que se realiza la verdadera «comunión» de las personas.*
Fuente: Tomado de Teología del Cuerpo de Juan Pablo II

Reflexión: ¿Qué significa estar sujetos el uno al otro en el temor de Cristo?





06/11/2025

🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥

6 de noviembre

El segundo don del Espíritu Santo es el entendimiento, que ilumina la inteligencia. Es la capacidad de captar algo de las verdades más profundas de la fe, la habilidad para entender el sentido más profundo de la Palabra de Dios. Pero no es un don de los estudiosos, porque el Espíritu Santo puede derramar este don de una manera preciosa en una persona que ni siquiera sepa leer y que no haya recibido ninguna instrucción. Esa persona, aunque no sepa explicar con claridad lo que sabe, puede poseer una gran intuición espiritual que le permite entender las cosas más altas y más sublimes de la fe cristiana.

Cuando uno trata de estudiar, de profundizar su fe, o de comprender la Biblia, tiene que invocar al Espíritu Santo para que derrame este don con mayor intensidad; porque nuestra mente, sin la luz del Espíritu Santo, nada puede comprender de los misterios de la fe.

📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.

https://www.instagram.com/cincominutosdelespiritusanto/

https://m.facebook.com/people/Los-cinco-minutos-del-Esp%C3%ADritu-Santo/100064745704646/

https://www.youtube.com/channel/UCD-wbShgUNQhzf4g-hXtpCA

https://loscincominutosdelespiritusanto.blogspot.com/?m=1

👇 Consigue el libro aquí:
https://claretiana.odoo.com/r/3Ng

Oración 6 de noviembre del 2025. Espíritu Santo, hoy te abro mi mente y mi corazón para recibir el don del entendimiento...
06/11/2025

Oración 6 de noviembre del 2025.

Espíritu Santo, hoy te abro mi mente y mi corazón para recibir el don del entendimiento. Tú conoces mis límites, mis dudas, mis momentos de confusión. A veces no comprendo por qué suceden ciertas cosas, ni cuál es el propósito detrás de ellas. Por eso te pido que seas mi luz interior.

Dame la gracia de comprender, no sólo con la razón, sino también con el corazón. Ayúdame a descubrir el sentido profundo de tu Palabra y de los acontecimientos de mi vida. Que, cuando algo me duela o no encuentre respuestas, sepa mirar más allá de las apariencias y reconocer tu presencia amorosa obrando en silencio.

Espíritu Santo, enséñame a entender a los demás con compasión, a ponerme en su lugar, a no juzgar, sino a amar. Que tu don del entendimiento me ayude a vivir en paz, sabiendo que todo tiene un porqué en tus manos divinas.

Ilumina mis pensamientos, guía mis decisiones y haz que cada día busque comprender tu voluntad con humildad y confianza."

Amén.

06/11/2025
05/11/2025

🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥

5 de noviembre

El primer don del Espíritu Santo es la sabiduría. Pero tenemos que aclarar que cuando la Biblia habla de sabiduría, no quiere decir los conocimientos o la instrucción intelectual. Los libros sapienciales nos hablan mucho de esta sabiduría, que es sobre todo el arte de vivir, de saber conducirse en la vida. Porque hay personas que saben muchas cosas pero les falta lo más importante: no saben vivir.

Los grandes sabios cristianos han destacado que la mayor sabiduría tiene que ver con el amor, que nos hace saborear las cosas celestiales. Es un conocimiento gustoso, lleno de sabor espiritual.

Pidamos al Espíritu Santo que nos regale esa sabiduría que viene de lo alto.

📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.

https://www.instagram.com/cincominutosdelespiritusanto/

https://m.facebook.com/people/Los-cinco-minutos-del-Esp%C3%ADritu-Santo/100064745704646/

https://www.youtube.com/channel/UCD-wbShgUNQhzf4g-hXtpCA

https://loscincominutosdelespiritusanto.blogspot.com/?m=1

👇 Consigue el libro aquí:
https://claretiana.odoo.com/r/3Ng

Oración 5 de noviembre del 2025.Espíritu Santo, fuente de la verdadera sabiduría, hoy te pido que ilumines mi mente y mi...
05/11/2025

Oración 5 de noviembre del 2025.

Espíritu Santo, fuente de la verdadera sabiduría, hoy te pido que ilumines mi mente y mi corazón. Enséñame a mirar la vida con tus ojos, a comprender las cosas no desde el orgullo humano, sino desde el amor que todo lo transforma.

Dame la sabiduría que nace de la fe, la que me ayuda a reconocer tu presencia en los pequeños detalles, en las personas que amo y también en los momentos difíciles. Que no busque entenderlo todo, sino confiar en que tus caminos son siempre los mejores.

Espíritu Santo, hazme sabio para elegir el bien, humilde para aprender de los demás, y fuerte para vivir según tu voluntad. Que la sabiduría de tu Espíritu sea mi luz cada día, para caminar con paz, serenidad y esperanza.

Amén.

04/11/2025

*PARTE V. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO*

«Este es un gran misterio, y yo digo que se refiere a Cristo y a la Iglesia» (Ef 5,32)

36. *El amor nupcial de Dios*

Iniciamos hoy el tema del matrimonio, leyendo las palabras de San Pablo a los Efesios «Las casadas estén sujetas a sus maridos como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia y salvador de su cuerpo. Y como la Iglesia está sujeta a Cristo, así las mujeres a sus maridos en todo. Vosotros, los maridos, amad a vuestras mujeres, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella para santificarla, purificándola mediante el lavado del agua con la palabra, a fin de presentársela a si gloriosa, sin mancha o arruga o cosa semejante, sino santa e intachable. Los maridos deben amar a sus mujeres como a su propio cuerpo. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama, y nadie aborrece jamás su propia carne, sino que la alimenta y la abriga como Cristo a la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. *‘Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán dos en una carne’. Gran misterio es éste, pero yo lo aplico a Cristo y a la Iglesia.* Por lo demás, ame cada uno a su mujer, y ámela como a sí mismo, y la mujer reverencie a su marido» (Ef 5, 22-33).

Conviene someter a análisis profundo el citado texto a la luz de lo que Cristo nos dijo sobre el cuerpo humano. El habló no sólo refiriéndose al hombre «histórico» y por lo mismo al hombre, siempre «contemporáneo», a su «corazón», sino también poniendo de relieve, por un lado, las perspectivas del «principio», o sea, de la inocencia original y de la justicia y, por otro, las perspectivas escatológicas de la resurrección de los cuerpos, cuando «ni tomarán mujeres ni maridos» (Lc 20, 35). Todo esto forma parte de la óptica teológica de la «redención de nuestro cuerpo» (Rom 8, 23).

Las palabras del autor de la Carta a los Efesios tienen como centro el cuerpo; y esto, tanto en su significado metafórico, el cuerpo de Cristo que es la Iglesia, como en su significado concreto, el cuerpo humano en su perenne destino a la unión en el matrimonio, como dice el libro del Génesis: «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre; y se adherirá a su mujer; y vendrán a ser los dos una sola carne» (Gén 2, 24). ¿De qué forma aparecen y convergen estos dos significados del cuerpo en el párrafo de la Carta a los Efesios?

El texto en mención de la Carta a los Efesios no se puede entender correctamente si no es en el amplio contexto bíblico, considerándolo como «coronamiento» de las verdades reveladas en la Palabra de Dios. Por esto el citado pasaje de la Carta a los Efesios es también un texto-clave que en la liturgia aparece siempre relacionado con el sacramento del matrimonio, el más antiguo de los sacramentos. ¿Cómo emerge la verdad sobre la sacramentalidad del matrimonio en este texto?
En el texto de la Carta a los Efesios, trataremos de comprender el matrimonio como sacramento: primero, en la dimensión de la Alianza y de la gracia, y después, en la dimensión del signo sacramental. *El sacramento es signo de la gracia y es un signo eficaz. No solo la expresa de modo visible en forma de signo, sino que la produce y contribuye a hacer que la gracia se convierta en parte del hombre y que en él se realice y se cumpla la obra de la salvación*. Aunque sea de forma muy general el cuerpo entra en la definición del sacramento, siendo él mismo «signo visible de una realidad invisible», unes decir, de la realidad espiritual, trascendente, divina. Mediante este signo Dios se da al hombre en su trascendente verdad y en su amor.

Fuente: Tomado de Teología del Cuerpo de Juan Pablo II
*Reflexión:* ¿Vivo en mi matrimonio la gracia que el sacramento produce? ¿Permito que la gracia del sacramento del matrimonio se convierta en parte de mí y se cumpla la obra de la salvación»?





04/11/2025

🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥

4 de noviembre

Los dones del Espíritu Santo están tomados del texto de Isaías 11,2, donde habla del Mesías, y dice que “reposará sobre él el espíritu de Yahvé: espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de fortaleza, espíritu de ciencia y de temor de Yahveh”. Como en el versículo 3 se repite el temor, algunas traducciones colocan “piedad”, y así tenemos los famosos siete dones.

Son los dones que han estado en plenitud en Jesús, porque él tenía “el Espíritu sin medida” (Juan 3,34). Y son los dones que el Espíritu Santo derrama también en cada uno de nosotros para impulsarnos a vivir de una manera diferente. Con estos dones, el Espíritu Santo nos sostiene y nos empuja para que podamos practicar con más agilidad las virtudes cristianas y para que lleguemos a la plenitud de la santidad.

Pidámosle al Espíritu Santo que desarrolle cada vez más esos dones en nuestra vida, de manera que podamos parecernos cada vez más a Jesús, para que se nos haga espontáneo actuar como Jesús actuaba. En los próximos días reflexionaremos sobre cada uno de estos dones.

📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.

https://www.instagram.com/cincominutosdelespiritusanto/

https://m.facebook.com/people/Los-cinco-minutos-del-Esp%C3%ADritu-Santo/100064745704646/

https://www.youtube.com/channel/UCD-wbShgUNQhzf4g-hXtpCA

https://loscincominutosdelespiritusanto.blogspot.com/?m=1

👇 Consigue el libro aquí:
https://claretiana.odoo.com/r/3Ng

Oración martes 4 de noviembre del 2025Espíritu Santo, fuente de toda gracia y sabiduría, hoy quiero pedirte que derrames...
04/11/2025

Oración martes 4 de noviembre del 2025

Espíritu Santo, fuente de toda gracia y sabiduría, hoy quiero pedirte que derrames sobre mí tus santos dones. Ven con tu luz para iluminar mis pensamientos, con tu consejo para guiar mis decisiones y con tu fortaleza para sostenerme en los momentos difíciles.

Concédeme el don de la sabiduría para amar lo que viene de Dios, el de la inteligencia para comprender su voluntad, y el de la ciencia para reconocer su presencia en cada detalle de la vida. Dame el don de la piedad para orar con el corazón, el del temor de Dios para no apartarme de su amor, el del consejo para acompañar con ternura a los que buscan orientación, y el de la fortaleza para no rendirme nunca ante la prueba.

Espíritu Santo, renueva mi vida con tus dones, para que todo lo que piense, diga y haga sea reflejo de tu amor. Que cada día me asemeje un poco más a Jesús, y que mi vida entera sea una alabanza al Padre que me creó.

Amén.

04/11/2025

Rosario por las familias
Lunes 3 de noviembre del 2025

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

Dirección

Celaya

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pastoral Familiar Celaya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría