Tendencias Noticias

Tendencias Noticias Portal de noticias de Puebla, México y el Mundo.

04/08/2025

🇧🇷 || Por intento de feminicidio Igor Eduardo Pereira Cabral, de 29 años, está en prisión preventiva tras golpear brutalmente a su novia en el ascensor del condominio .
La víctima, Juliana García, fue hospitalizada tras sufrir fracturas en el rostro y mandíbula.

  || Gobierno de Puebla impulsa a jóvenes talentosos que cuidan salud de poblanosLa administración estatal e IMSS-Bienes...
02/08/2025

|| Gobierno de Puebla impulsa a jóvenes talentosos que cuidan salud de poblanos

La administración estatal e IMSS-Bienestar fortalecen el sector en comunidades con sensibilidad, esperanza y compromiso humano.

Puebla, México.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó el arranque oficial del Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de más de 150 instituciones educativas iniciarán su formación profesional en hospitales y unidades médicas de todo el estado, gracias al convenio entre el Gobierno del Estado y el IMSS-Bienestar.

Este programa, explicó el gobernador Armenta, rompe con un círculo vicioso que limitaba el crecimiento de la matrícula en las carreras de ciencias de la salud por falta de espacios clínicos. Ahora, con el apoyo del IMSS-Bienestar, se duplicarán las plazas para pasantes en instituciones públicas y privadas, lo que abrirá más oportunidades para jóvenes de zonas marginadas y permitirá ampliar la cobertura y calidad del sistema de salud poblano. “Estamos descentralizando la educación en salud para que todos, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, tengan oportunidad de alcanzar sus sueños”, recalcó el gobernador.

Durante la ceremonia, celebrada con emotividad en presencia de autoridades estatales, federales, educativas y de salud, el mandatario expresó que estos jóvenes no solo comienzan una práctica profesional, sino una verdadera misión de vida: “ustedes son esperanza, son forjadores de paz, ángeles que generan alivio y aliento en cada rincón donde hacen contacto con la vida”.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Pacheco, destacó que este arranque marca un paso firme hacia una salud comunitaria con rostro humano, donde la prevención, el acompañamiento y la empatía serán los pilares de un modelo centrado en las personas. “El servicio social es más que un trámite académico; es un acto de justicia, un servicio digno y una oportunidad de transformación para quienes dan y quienes reciben”, afirmó.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, reconoció el liderazgo del gobernador y el respaldo institucional hacia los pasantes: “Lo que hoy vemos es el reflejo de un gobierno con corazón, que valora el esfuerzo, el conocimiento y el compromiso de los jóvenes con las comunidades más necesitadas”.

En el acto, se entregaron de forma simbólica los primeros nombramientos a estudiantes de enfermería, estomatología y nutrición. La joven Jareth Mora Merino, pasante de la Universidad de la Salud del Estado, expresó a nombre de sus compañeros: “El servicio social es más que un requisito: es una oportunidad para sembrar esperanza y construir confianza donde más se necesita. Hoy llevamos nuestras aulas al corazón de las comunidades”.

En su participación la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, alentó a las y los pasantes a creer en sí mismos y nunca renunciar a sus sueños. “Ustedes no solo están aquí por su formación académica, están aquí por su fuerza, por su empatía y porque tienen la capacidad de transformar vidas desde su vocación”, expresó con firmeza.

Los testimonios no se hicieron esperar. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró la visibilidad que hoy tiene el sector salud: “Es un área que merece reconocimiento y hoy, por fin, lo sentimos de verdad”. Para Sara Castillo, de la Licenciatura en Psicología, es emocionante empezar este camino y dar relevancia a cada rama de la salud, porque todas tocan vidas. Y Fernando Olivera, de estomatología, destacó la importancia del respaldo institucional: “Gracias por estar atentos, por creer en nosotros”.

Gobierno de Puebla
Alejandro Armenta
Secretaría de Salud Puebla




Facebook

  || Ariadna Ayala celebra el talento atlixquenseAtlixco, Puebla.- La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, in...
01/08/2025

|| Ariadna Ayala celebra el talento atlixquense

Atlixco, Puebla.- La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la ciudadanía a disfrutar de la clausura del segundo bloque de talleres artísticos, este viernes 1.º de agosto a las 17:00 hrs, en la Casa de Cultura Acapetlahuacan.

Niñas, niños, jóvenes y adultos que participaron en los talleres de fotografía digital, circo, danza folclórica, cartonería, ajedrez, guitarra, teatro y artes plásticas —incluidos los “Semilleros Creativos”— compartirán con orgullo el fruto de su talento y dedicación en una exposición y muestra abierta al público.

Este evento no solo marca el cierre de un ciclo formativo, sino también reafirma el compromiso del gobierno que encabeza Ariadna Ayala con el impulso al arte y la cultura como motores de transformación social.

Súmate a esta fiesta cultural y sé testigo de cómo Atlixco sigue consolidándose como una ciudad viva, creativa y llena de arte.

Ariadna Ayala
Ayuntamiento de Atlixco




Facebook

  || Ariadna Ayala invita a sumarse al taller de cartonería tradicional “Entre Catrinas y Alebrijes”Atlixco, Puebla.- Co...
01/08/2025

|| Ariadna Ayala invita a sumarse al taller de cartonería tradicional “Entre Catrinas y Alebrijes”

Atlixco, Puebla.- Con el compromiso de preservar las tradiciones y fortalecer las expresiones artísticas del municipio, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, hace una cordial invitación a niñas, niños, jóvenes y adultos a participar en el curso-taller “Entre Catrinas y Alebrijes”, que busca rescatar y promover el arte de la cartonería.

Este taller se llevará a cabo en las instalaciones del DIF Municipal a partir del próximo 5 de agosto, con una duración de 12 semanas. Las sesiones se impartirán los martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas, y está dirigido a personas mayores de 12 años en adelante. Cada clase tendrá un costo simbólico de 35 pesos.

La presidenta Ariadna Ayala ha reiterado que Atlixco tiene el talento y la riqueza cultural para convertir la cartonería en una de sus artesanías emblemáticas, impulsando así el arte popular como una herramienta de identidad y desarrollo económico.

Quienes deseen formar parte de esta experiencia creativa pueden solicitar más información comunicándose al CECADE al teléfono 244 688 59 65, o bien a la Jefatura de Atención a Grupos Vulnerables al 244 446 33 91, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

¡Atrévete a crear con tus manos, conserva nuestras tradiciones y haz del arte un legado!

Ariadna Ayala
Ayuntamiento de Atlixco





Facebook

  || Riqueza comunitaria con justicia social para el campo poblano: ArmentaEl gobierno estatal transforma el agro con in...
31/07/2025

|| Riqueza comunitaria con justicia social para el campo poblano: Armenta

El gobierno estatal transforma el agro con inversión histórica, bioética social y visión humanista.
Ciudad de Puebla, México.- El campo poblano vive una transformación profunda. A 229 días del gobierno que encabeza Alejandro Armenta, más de mil millones de pesos han sido invertidos en maquinaria, insumos y programas de seguridad agroalimentaria. El mandatario estatal presentó, en rueda de prensa, los avances de una estrategia que busca sembrar bienestar, justicia y soberanía alimentaria en las 27 regiones productivas del estado.

Alejandro Armenta resaltó que la riqueza comunitaria inicia en el sector primario. Subrayó que más de 600 mil hectáreas han dejado de sembrarse cada año por falta de insumos, maquinaria y apoyo técnico. El gobierno estatal responde con acciones concretas: módulos de tractores, drones, operadores y combustible gratuito. “La tierra no puede seguir abandonada. Reactivarla es romper el círculo vicioso de la pobreza”, sentenció.

La estrategia tiene una base en el humanismo mexicano que impulsa el Gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum y un enfoque de bioética social. “En lugar de museos ostentosos, hay un tractor en cada ejido. Pensamos diferente”, dijo el gobernador. Añadió que la tecnificación del campo, al estilo de China o Japón, es una ruta viable para Puebla, y que los CIITRAS —Centros Regionales de Innovación e Investigación— serán clave para detonar la economía agroindustrial desde lo local.

Las universidades públicas también están alineadas al proyecto. CECyTE y otros bachilleratos tecnológicos orientarán sus planes de estudio a vocaciones agrícolas, pecuarias y de turismo rural, al impulsar así la autosuficiencia alimentaria y el arraigo territorial. Esta estrategia será respaldada por la marca “Puebla Cinco de Mayo”, sello de identidad y calidad para productos agroindustriales con proyección nacional e internacional.

La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano reportó que más de 35 mil familias de 211 municipios han recibido apoyos directos. Además, 100 mil hectáreas serán atendidas con maquinaria, mientras que 16 mil hectáreas afectadas por plagas han sido protegidas con control biológico. Los apoyos han sido acompañados por capacitación a más de mil 400 mujeres rurales y productores, quienes ahora transforman materias primas en productos de alto valor comercial.

Desde el impulso al café arábigo hasta la producción pecuaria de traspatio, el gobierno poblano apuesta por procesos con valor agregado y justicia comercial. Se promueve el acceso al financiamiento justo, con programas que detonan hasta 680 millones de pesos en créditos para pequeñas y medianas empresas rurales. Todo, bajo una visión de sostenibilidad, justicia social y fortalecimiento comunitario.

Los testimonios de productores como María Rosalba Moroni, quien llevaba más de dos años sin sembrar sus tierras, confirman el impacto del programa. “Hoy están sembradas al cien por ciento gracias al tractor, el dron y los insumos. Por fin nos voltearon a ver”, afirmó. Por su parte, Pascual Hernández, campesino de Tlahuapan, reconoció que “gracias a este apoyo, volvimos a trabajar el campo que estaba olvidado”.

Alejandro Armenta
Gobierno de Puebla
Ana Laura Altamirano






Facebook

  || Acribillan a custodio cerca del penal de San MiguelDesayunaba en un local de la colonia San Miguel cuando lo sorpre...
31/07/2025

|| Acribillan a custodio cerca del penal de San Miguel

Desayunaba en un local de la colonia San Miguel cuando lo sorprendió un sujeto que le disparo en al menos dos ocasiones

CIUDAD DE PUEBLA.- Tras haber concluido su jornada laboral, Juan Pablo se disponía a desayunar antes de llegar a su casa, por lo que ingresó a un local cerca de su trabajo. Ahí un sujeto armado lo sorprendió y le asestó al menos dos disparos, para después huir a bordo de una moto.

Los hechos se registraron la mañana de este jueves, en un local ubicado casi a pie de la carretera al penal de San Miguel a la altura de la colonia San Miguel, donde Juan Pablo, policía estatal, quien se desempeñaba como custodio en el penal del mismo nombre se disponía a disfrutar de sus sagrados alimentos tras una pesada jornada.

Pero fue brutalmente abatido por este sicario que huyo a bordo de una moto que conducía otra persona, mientras el lugar se apoderaba de la zozobra y le miedo de quienes se encontraban el sitio como de las personas que por ahí transitaban.

Hasta ahora se desconoce el verdadero móvil de este crimen cometido en contra de un elemento de la policía estatal, instancia que tras conocer de los hechos, lamentó la muerte de uno de sus elementos e indicó a través de un comunicado que brindará apoyo a los deudos de la víctima:

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) condena los hechos ocurridos en la colonia Lomas de San Miguel, donde un elemento de la institución que había concluido su turno laboral, perdió la vida a consecuencia de un ataque perpetrado por sujetos armados.

La SSP expresa condolencias a la familia, compañeros y seres queridos del policía estatal custodio y reitera que brindará total respaldo institucional, así como los apoyos correspondientes.

A través de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios se estableció coordinación inmediata con las autoridades ministeriales para coadyuvar en las investigaciones que permitan dar con los responsables de este lamentable hecho y llevarlos ante la justicia.

La institución reafirma el compromiso con la seguridad, el orden y la legalidad, y reconoce el valor, la entrega y el profesionalismo de cada elemento penitenciario, cuyo trabajo es fundamental para la gobernabilidad y la paz social.

Secretaría de Seguridad Pública
Gobierno de Puebla
Alejandro Armenta




Facebook

  || Cancela SSP registro de empresa de valores por presentar informes falsosLa medida impuesta a la compañía impide que...
31/07/2025

|| Cancela SSP registro de empresa de valores por presentar informes falsos

La medida impuesta a la compañía impide que brinde servicios de seguridad privada en la entidad

Ciudad de Puebla, México.- Derivado de los permanentes operativos de revisión y regularización, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo la cancelación de registro y clausura de una empresa dedicada al traslado de valores por presentar informes falsos a la autoridad.

Esta intervención tuvo lugar en la colonia Los Volcanes, donde personal de la Dirección de Seguridad Privada colocó sellos de suspensión temporal total a la empresa que realizaba servicios de traslado de valores.

Esta medida impuesta por la autoridad estatal previene cualquier actividad irregular, protege a la ciudadanía de posibles riesgos e impide que dicha compañía brinde servicios de seguridad privada en la entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a las empresas del sector a revisar y fortalecer sus procedimientos, así como asegurar que sus actividades cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, continúa con la supervisión y regularización de las actividades de las empresas de seguridad privada, a fin de brindar seguridad, certeza y tranquilidad a la ciudadanía.

Secretaría de Seguridad Pública
Gobierno de Puebla
Alejandro Armenta




Facebook

El Instituto concluye la fiscalización del primer proceso electoral judicial en la historia democrática de México: Conse...
30/07/2025

El Instituto concluye la fiscalización del primer proceso electoral judicial en la historia democrática de México: Consejera Carla Humphrey

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones económicas por un monto aproximado de 18 millones de pesos por irregularidades encontradas, luego de la revisión de los informes únicos de gastos de campaña de las personas candidatas a los cargos disputados en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, así como de las candidaturas a poderes judiciales locales de 19 entidades.

En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, aseguró que, con este acto, el INE cierra la fiscalización del primer proceso electoral judicial en la historia democrática de México y “en lo que compete a esta autoridad administrativa, el resultado no sólo nos compromete técnicamente, sino institucionalmente”.

Además, precisó que, para estos procesos extraordinarios, se fiscalizaron más de siete mil 700 candidaturas, se analizaron más de siete mil 300 informes de campaña y se auditó un universo de casi 900 millones de pesos en ingresos y egresos. “Un esfuerzo sin precedentes con plazos inéditos y reglas de reciente creación”, destacó.

En este sentido, la Consejera explicó que, del total de irregularidades detectadas, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) propuso sanciones por más de 10 millones de pesos a nivel federal y ocho millones en el ámbito local.

Sobre las candidaturas federales, informó que el 83 % de las sanciones se concentran en magistraturas de tribunales colegiados de Circuito, así como en juezas y jueces de Distrito y, en lo local, Chihuahua y el Estado de México destacan por la concentración del 35.9 % del total sancionado.

Finalmente, Humphrey sostuvo que “quien aspira a juzgar debe ser la o el primero en respetar la ley, quien quiera interpretar el orden jurídico debe haberlo cumplido desde el primer acto de su postulación; no se puede construir legitimidad desde la omisión ni desde la simulación. Por eso estas sanciones no sólo son necesarias, sino indispensables”.

De la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña presentados por las diversas candidaturas a cargos de elección del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, así como por las y los candidatos a poderes judiciales locales, la UTF detectó ocho mil 49 faltas o conductas irregulares a nivel federal y nueve mil 547, en el ámbito local.

Por lo anterior, la UTF propuso sancionar a las candidaturas a un cargo del PJF por un monto global de $10,364,410.04, que se desagrega por cargo

Respecto de las faltas cometidas en materia de fiscalización por las personas candidatas a algún cargo de los poderes judiciales locales de las entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, la UTF propuso sanciones por un monto de $7,975,917.44.

En este sentido, las conductas con mayor cálculo de sanción a nivel federal son las siguientes:

Por egresos no comprobados; aportaciones prohibidas y egresos no reportados


Resuelven quejas en materia de fiscalización

En otro punto de la sesión, el pleno resolvió 96 procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, entre éstos, 17 resoluciones que corresponden a 29 quejas y 35 procedimientos oficiosos relacionados con las guías de votación conocidas como acordeones.

Derivado de estas quejas y procedimientos, se aprobó la imposición de sanciones económicas y el inicio de un procedimiento oficioso para investigar el origen de los recursos destinados a la producción y distribución de acordeones físicos, así como para el diseño y operación de los sitios web que alojaron dicha propaganda.

Las consejerías también dieron cumplimiento a dos sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y respondieron a una consulta hecha por el ciudadano Gustavo García Arias, en acatamiento a una sentencia del TEPJF.

Por último, recibieron el octavo informe del seguimiento a las actividades del Plan Integral y Calendario del PEEPJF 2024-2025; el informe final del almacenamiento y la distribución de la documentación, así como de los materiales electorales de este proceso electoral y el informe de resultados del análisis cualitativo de la información capturada en el sistema Conóceles.

 ́n || Ofrece Conalep Puebla bienestar y seguridad a comunidad educativaEl director general aseguró que se trabaja para ...
30/07/2025

́n || Ofrece Conalep Puebla bienestar y seguridad a comunidad educativa

El director general aseguró que se trabaja para facilitar los trámites de titulación en beneficio de las y los egresados

Ciudad de Puebla, México.- El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), Juan Antonio Martínez Martínez, afirmó que las y los estudiantes constituyen la esencia y la razón de ser del Conalep Puebla. En este sentido, señaló que se implementan acciones para agilizar los trámites de titulación, con el propósito de brindar mayor bienestar y seguridad educativa a las y los egresados.

De esta forma, al entregar el título que acredita como Profesional Técnico en Informática a Patricia Cruz Hernández, quien concluyó sus estudios hace más de dos décadas en el Plantel Puebla III, Martínez Martínez señaló que hay casos de exalumnas y exalumnos que por diversos motivos, solicitaron sus documentos mucho tiempo después de haber terminado sus trayectos académicos y actualmente, los requieren para mejorar sus condiciones laborales.

Por tal razón, el director del colegio destacó la coordinación que existe con el Conalep nacional para dar seguimiento y concretar estos procesos de titulación extemporáneos, con el propósito de fortalecer la profesionalización e impulsar el desarrollo de las y los egresados.

Por su parte, Claudia Cruz Hernández, agradeció a la institución, al director general y al personal de la Subcoordinación de Formación Técnica por su intervención y acompañamiento para alcanzar su sueño, ya que se enfrentó a diferentes obstáculos en el transcurso de estos años que le habían impedido lograrlo.

Con estas acciones, el Conalep Puebla, se consolida como una institución fuerte y comprometida con la educación técnica, que brinda certeza a la comunidad académica por Amor a Puebla, en sintonía con los principios que en materia educativa promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta.

Juan Antonio Martinez Martinez
Conalep Puebla




Facebook

  || Gobierno de Puebla e Iberdrola México iluminan comunidades rurales con paneles solaresEn línea con la estrategia de...
30/07/2025

|| Gobierno de Puebla e Iberdrola México iluminan comunidades rurales con paneles solares

En línea con la estrategia de seguridad con bienestar, la segunda fase del proyecto de electrificación llegó a localidades de cuatro municipios del estado, a través de la Agencia de Energía del Estado.

Santiago Miahuatlán, Puebla.- Después de 14 años sin luz en casa, hoy Perfecto Castañeda y su esposa Hermelinda Graciela López, junto con 112 familias más cuentan con electricidad en su vivienda en la comunidad de San José Monte Chiquito. Ya tienen energía suficiente para cargar celulares, prender la licuadora y sentirse más seguros en la noche. Los paneles solares brindan diversos beneficios para las familias.

En una nueva etapa del programa social Luces de Esperanza, el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta e Iberdrola México unieron esfuerzos para llevar energía solar fotovoltaica a comunidades rurales del estado, para seguridad y bienestar de 473 personas que carecían de acceso al servicio eléctrico convencional.

“La electricidad es un derecho básico que abre las puertas a la prosperidad y al progreso. Gracias a esta alianza, más familias poblanas vivirán con mayor bienestar y oportunidades de desarrollo. No queremos que nadie se quede atrás en la transición energética”, aseveró Ricardo Ocaña Barrientos, Director General de Industria y Desarrollo Regional, en representación del secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui.

En esta nueva fase, Luces de Esperanza contó con una inversión de 7.4 millones de pesos y electrificó 112 viviendas y un espacio comunitario en 13 comunidades pertenecientes a cuatro municipios: Nicolás Bravo, Santiago Miahuatlán, Tehuacán y Tepanco de López.

Las 473 personas beneficiadas en esta segunda fase se suman a las más de mil 800 alcanzadas en la primera etapa del programa en Puebla, en la que se dotó de energía eléctrica a 81 viviendas y 12 escuelas como fortalecimiento a una educación de calidad en comunidades rurales.

“En Iberdrola México trabajamos día a día para contribuir al desarrollo energético del país, convencidos de que el verdadero progreso se construye con alianzas sólidas y un firme compromiso social y medioambiental”, destacó Jorge Araim, gerente de la firma energética en Puebla.

Luces de Esperanza, que cuenta con Iluméxico como aliado técnico, mejora la calidad de vida de las personas en aspectos esenciales como la salud, la educación y la seguridad. Además, dispone de sistemas fotovoltaicos y supone un significativo ahorro para familias que anteriormente destinaban buena parte de sus ingresos en velas y pilas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una transición energética justa e incluyente, en plena sintonía con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa el acceso universal a servicios esenciales como la electricidad, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. Este esfuerzo conjunto abona a la estrategia de Seguridad con Bienestar, al garantizar derechos sociales que fortalecen el tejido comunitario y promueven un desarrollo más equitativo y sustentable.

Gobierno de Puebla
Iberdrola México
Alejandro Armenta




Facebook

  || Aprehenden las Fiscalías de Puebla y Tabasco en coordinación con autoridades federales y estatales a objetivo prior...
30/07/2025

|| Aprehenden las Fiscalías de Puebla y Tabasco en coordinación con autoridades federales y estatales a objetivo prioritario de aquella entidad ligado a "La Barredora" y con al menos 10 homicidios

Ciudad de Puebla, México.- Como resultado de acciones de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Puebla, la Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de Puebla, se logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Ángel Javier N., alias "El Caiser" o “El Angelito”, de 28 años de edad, identificado como objetivo prioritario por las autoridades tabasqueñas, ya que presuntamente se encuentra ligado al grupo delictivo “La Barredora” y a la comisión de al menos 10 homicidios.

Al tener conocimiento que el probable responsable se encontraba en territorio poblano, la Fiscalía de Tabasco solicitó la colaboración de esta institución procuradora de justicia, por lo que por labores de inteligencia y de campo se logró su detención en las inmediaciones de los bulevares Municipio Libre y Carlos Camacho Espíritu mediante un dispositivo coordinado de autoridades federales y estatales.

Ángel Javier N., fue entregado a los agentes de investigación del estado de Tabasco, quienes con el apoyo institucional del Gobierno de Puebla lo trasladaron vía aérea, del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán de Puebla a dicha entidad federativa, a fin de que sea puesto a disposición de la autoridad judicial.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Puebla, refrenda su compromiso de colaboración interinstitucional para combatir de manera frontal la criminalidad y evitar que se refugien en la entidad generadores de violencia.

Fiscalía General del Estado de Puebla
Fiscalía General del Estado de Tabasco
Gobierno de México
Gobierno de Puebla





Facebook

30/07/2025

Mañanera de Alejandro Armenta sobre la política alimentaria del estado con apoyos al campo para fortalecer al sectir

Dirección

Centro
Centro
72000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tendencias Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tendencias Noticias:

Compartir