Primera Plana Informativo

Primera Plana Informativo Periódico informativo con amplia cobertura en la Sierra Madre Occidental en el estado de Durango Mex.

30/04/2025

Ya conoce las propuestas de campaña de los candidatos?
Cuales le parecen más viables? 🤔

Poca movilidad peatonal se observa estos días de semana santa en comparación a otros años en las calles de El Salto, Dgo...
17/04/2025

Poca movilidad peatonal se observa estos días de semana santa en comparación a otros años en las calles de El Salto, Dgo. Solo los tradicionales puestos de pescados y mariscos - ente otros - se han visto algo concurridos, así como uno que otro visitante qué llega y se estaciona donde mejor le place sin respetar líneas amarillas o las rampas exclusivas para personas con discapacidad.

16/04/2025

Sobre quien cae la responsabilidad de haber colocado retén en el puente Baluarte?
- 😮 Gob Mpal o
- 😠 Gob Estatal

𝟐𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄: 𝐑𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀𝗘𝗹 𝗦𝗮𝗹𝘁𝗼, 𝗗𝗴𝗼. 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗮: 𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟...
27/03/2025

𝟐𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐄: 𝐑𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐀𝐉𝐄 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐋𝐓𝐎 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀

𝗘𝗹 𝗦𝗮𝗹𝘁𝗼, 𝗗𝗴𝗼. 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗮 𝗣𝗹𝗮𝗻𝗮: 𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗟𝗢𝗖𝗔𝗟 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗚𝗨𝗔

Es importante señalar que algunas personas de la localidad tienen amplios conocimientos sobre el manejo del agua en la región. Estos habitantes, que han vivido toda su vida en El Salto, conocen a fondo las fuentes de agua que existen en el entorno. Algunos afirman saber de lugares donde se encuentran mantos acuíferos que, si se gestionaran correctamente, podrían abastecer de agua a la comunidad durante más de 10 o 15 años. Sin embargo, este conocimiento local, que podría ser clave para resolver el problema, no ha sido tomado en cuenta por las autoridades municipales y estatales. A lo largo de los años, diversos políticos han llegado al municipio con promesas de solución, pero nunca han mostrado un verdadero interés en trabajar con la comunidad para aprovechar los recursos disponibles de manera eficiente. Esta falta de colaboración y la desinformación sobre los recursos hídricos han generado un círculo vicioso en el que los problemas persisten sin solución a la vista.

𝗨𝗡 𝗟𝗟𝗔𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗡𝗗𝗜𝗗𝗔𝗧𝗢𝗦

Con el inicio de las campañas políticas para la renovación de las autoridades municipales en Pueblo Nuevo, es crucial que los ciudadanos se informen sobre las propuestas de los candidatos. La escasez de agua debería ser una de las principales preocupaciones de los nuevos candidatos, ya que, de no abordarse correctamente, esta crisis continuará afectando a la comunidad de El Salto. Sería recomendable que los votantes les pregunten directamente a los candidatos cómo planean resolver el histórico problema del abasto de agua de manera segura y definitiva. Los ciudadanos ya no quieren promesas vacías, sino soluciones reales que aseguren que el acceso al agua no sea una preocupación constante. El tema del agua no debe ser solo una bandera política utilizada durante las campañas, sino un compromiso que se concrete en acciones claras y concretas para la comunidad.

𝗖𝗢𝗡𝗖𝗟𝗨𝗦𝗜𝗢́𝗡

Es sorprendente que, a pesar de contar con abundantes fuentes de agua en la sierra, no se haya logrado un aprovechamiento adecuado de este recurso vital. La falta de acción frente a este problema ha dejado a la comunidad de El Salto en una situación crítica, con la esperanza de que en las próximas elecciones se logre una solución real que garantice el acceso al agua para todos sus habitantes. El futuro de la comunidad depende de que se tomen medidas inmediatas para resolver esta crisis, y solo si las autoridades se comprometen de manera seria con los ciudadanos, El Salto podrá superar este grave problema y asegurar un futuro con un suministro adecuado de agua para todos.

EL SALTO P.N. EN ALERTA POR LA ESCASEZ DE AGUAEl Salto, Dgo. Primera Plana: UNA REALIDAD ALARMANTEAlarmante en verdad es...
26/03/2025

EL SALTO P.N. EN ALERTA POR LA ESCASEZ DE AGUA

El Salto, Dgo. Primera Plana: UNA REALIDAD ALARMANTE

Alarmante en verdad es la situación que se vive actualmente en la ciudad de El Salto debido a la falta de agua. El problema ha llegado a tal punto que las personas, en su afán por subsistir, han comenzado a adaptar sus vehículos particulares como camionetas, para cargar tinacos o pipas con agua proveniente de manantiales cercanos. Esta es una solución temporal, pero insostenible a largo plazo, que demuestra la desesperación de los habitantes ante la falta de acción por parte de las autoridades. Mientras tanto, las autoridades estatales y municipales parecen desentenderse de este grave problema. A pesar de las alertas constantes por parte de la comunidad, no se ha implementado un plan de emergencia efectivo, como el reparto de agua en unidades oficiales o la creación de una infraestructura que permita garantizar el abasto en la población. El desinterés por parte de quienes deberían estar gestionando soluciones se convierte en una omisión peligrosa que amenaza con desbordar la capacidad de la comunidad para seguir sobreviviendo en estas condiciones.

ABANDONO Y FALTA DE INTERÉS AGRAVAN LA SITUACIÓN

Insólito e increíble resulta para una población como El Salto P.N. Dgo., que ostenta el título de ciudad y que se encuentra ubicada en lo alto de la Sierra Madre Occidental, que carezca del abasto de agua potable. Esta es una ciudad que, por su ubicación geográfica privilegiada, debería g***r de acceso constante a este recurso esencial. Sin embargo, a pesar de estar rodeada de montañas y contar con un entorno natural propenso a la existencia de acuíferos, los habitantes han tenido que enfrentarse durante años a la escasez de agua. La experiencia de algunos de los residentes, quienes conocen profundamente el terreno y sus fuentes hídricas, asegura que en la región existen ciertos mantos acuíferos que, si se aprovecharan adecuadamente, podrían abastecer la demanda de agua de la población durante varios años. Sin embargo, el abandono y la falta de interés por parte de las autoridades han permitido que esta situación se agrave, dejando a la comunidad en una lucha constante por obtener lo más básico para su supervivencia.

PREOCUPACIÓN CRECIENTE ENTRE LOS HABITANTES

La situación preocupa seriamente a los habitantes de la cabecera municipal, quienes temen que, en cualquier momento, se encienda la alerta roja debido a la falta de agua. Este estado de alerta no es para nada exagerado, ya que la escasez afecta directamente los servicios más básicos de la vida cotidiana. Si el problema no se resuelve pronto, podría comprometer el funcionamiento de escuelas, hospitales y negocios que dependen del agua para operar. Los planteles educativos se encuentran en una situación delicada, ya que el suministro de agua es indispensable para mantener los sanitarios en funcionamiento y garantizar un ambiente higiénico para los estudiantes. Los hospitales, por su parte, también enfrentan riesgos graves, ya que el agua es esencial para el cuidado de los pacientes y para el funcionamiento de los equipos médicos. Además, los negocios, especialmente los dedicados a la venta de alimentos, corren el riesgo de tener que cerrar sus puertas debido a la imposibilidad de operar sin agua potable. Los pronósticos son desalentadores, ya que se espera que en las próximas semanas la sequía se convierta en una crisis aún mayor, con efectos devastadores para la comunidad.

Algo de lo carecen la mayoría de los conductores de vehículos a motor de la población de El Salto, es el respeto, discip...
13/03/2025

Algo de lo carecen la mayoría de los conductores de vehículos a motor de la población de El Salto, es el respeto, disciplina y obedecer las indicaciones de tránsito y vialidad y ponerlos en práctica.

Ayer miércoles personal de la dirección de tránsito y vialidad se dio a la tarea de marcar con pintura el paso peatonal frente a la escuela primaria Hermenegildo Galeana para una mayor seguridad de alumnos y madres de familia.

Aun sin terminar dicha tarea, algunos conductores con altaneria y prepotencia trataron de pasar aun estando cerrado el paso, causando enojo entre algunas madres de familia que ya esperaban a sus hijos a la salida de la escuela.

22/01/2025

Desde la redacción...

Columna de opinión y análisis

Por Marcos M. Galindo

Con la designación de los tres primeros candidatos de Morena a igual número de alcaldías, inicia ya el proceso interno de selección de candidatos de las 39 entidades del Estado, por lo Que en breves momentos conoceremos el, o la candidata para Pueblo Nuevo, como la ve!!... ¡¡ULTIMA HORA!! Llega el informe a esta columna que la candidata para Pueblo Nuevo es Nancy Flores!!...

20/01/2025

DE CARA A LAS ELECCIONES EN PUEBLO NUEVO DGO.

Conforme avanza el tiempo, (políticamente hablando) los aspirantes a ser candidatos a presidentes municipales en Pueblo Nuevo, más activos se observan, tal es el caso en el Partido de Regeneración Nacional donde seis aspirantes son los que buscan la candidatura; tres hombres y tres mujeres, entre los cuales dos de ellos son los que tienen la preferencia hasta el momento según la encuesta que se está realizando en esta cabecera municipal y parte del municipio.

En el Partido Acción Nacional, se habla de cuatro aspirantes quienes solo esperan la convocatoria interna de este partido para buscar simpatias entre el electorado. En el Partido Revolucionario Institucional, solo de un pre candidato se sabe, que tiene todo el apoyo interno de su partido con lo anterior, se entiende que en esta demarcación municipal no habrá alianza entre estos dos institutos políticos adversarios de Morena que, aunque la tendencia electoral se inclina para el partido dominante en el país, (morena) estos dos últimos buscarán recuperar la confianza ciudadana.

De acuerdo a los tiempos políticos de cada partido, diferentes son las fechas para elegir a su candidato, ya que de acuerdo a ciertos informes de militantes guindas, será el próximo fin de semana en que se dará cuenta quien seria el elegido aunque, de no haber un acuerdo entre los dos aspirantes que llevan la delantera en las encuestas, otro será el que se elija en la dirigencia estatal, según dicen algunos militantes de Morena.

15/01/2025

DE CARA A LAS ELECCIONES EN P. N.

"Los tiempos cambian y con ello, las costumbres" según dice el refrán, término que bien podría aplicarse en el contexto político aquí en Pueblo Nuevo. Porque mire usted, cuando el Pri era la dictadura perfecta o el partido político dominante; no solo en esta entidad, sino en todo el país, la oposición que principalmente era el Pan pocos eran los militantes de este partido en este municipio que más bien eran anti priistas no panistas de convicción y nadie, o casi nadie aceptaba ser candidato a la presidencia municipal.

En ese entonces, en tiempos de elecciones a casi ningún panista le interesaba ser candidato a la presidencia municipal. El tiempo paso y se inventaron las candidaturas pluri nominales, de representación proporcional y lo que más buscaban eran los primeros lugares en las regidurias y así, poder llegar a estar en el cabildo después, cuando se aliaron el Pri y el Pan en el gobierno de Salinas de Gortari y se hicieron los convenios entre estos dos partidos, algunos candidatos del Pan pudieron llegar a ser presidentes municipales, motivo por el cual, ya cualquier militante panistas quería ser candidato.

En el presente, este fenómeno político lo podemos observar en Morena que al parecer se encuentra en su mejor momento en las preferencias del electorado como oposición ya que al poner en práctica la democracia interna, más de tres decenas de personas levantaron la mano queriendo ser candidatos, de estos más de 30, quedaron solo cinco pre candidatos que por ahora se encuentran ya en pre campaña, aspirantes que habremos de analizar uno por uno.

BASTANTE DESPERDICIO DE AGUA POR FUGAS, REPORTAN...No solo es la basura que se encuentra desde hace meses en calles y es...
11/01/2025

BASTANTE DESPERDICIO DE AGUA POR FUGAS, REPORTAN...

No solo es la basura que se encuentra desde hace meses en calles y escaleras de la zona centro de la ciudad de El Salto, incluso en las inmediaciones del edificio de la presidencia municipal, sino que también las constantes fugas de agua "potable" qué se observan por todos lados, son servicios públicos descuidados qué la ciudadanía reclama.

Las fugas del líquido elemento que reportan vecinos y algunos trabajadores del mismo ayuntamiento son las que se encuentran desde hace un tiempo en la colonia Insurgentes cerca del puente negro que cada que se surte de agua a ese sector, bastantes litros se desperdician, otras fugas son las que se encuentran en la vía pública de la colonia Calles.

DE CARA A LAS ELECCIONES EN P. N.Ojo, mucho ojo! Cuando algunas personas que son políticas - de cualquier partido - de p...
10/01/2025

DE CARA A LAS ELECCIONES EN P. N.

Ojo, mucho ojo! Cuando algunas personas que son políticas - de cualquier partido - de pronto las observa usted muy "dadivosas", amables y sonrientes; cuidado, es que buscan, por ahora, su apoyo para ser candidatos a algún puesto de elección popular en su municipio, sobre todo quienes buscan ser alcaldes en la entidad donde usted radica.

Apoyo qué seguirán solicitando principalmente al ser ya candidatos pero que olvidarán al lograr su objetivo según lo ha demostrado la experiencia a través del tiempo. Por ahora, varios pre candidatos de Morena se mencionan, algunos sin experiencia en lo administrativo otros, con algo de noción pero, quien logre llegar a la alcaldía experimentara sorpresas, ya una cosa es mirar los toros dese la barrera y otra estar en el ruedo.

Una cosa si es palpable, todos los aspirantes de color guinda, llevan (así los han demostrado) la misma línea del Partido tricolor, con lo que podemos intuir qué desde la campaña será igual a lo que desde hace años padecido la sociedad Saltense; más de lo mismo, y es que estos políticos guindas de nuevo cuño, no han entendido que la política de Morena es completamente diferente, por eso es que en estas próximas elecciones tendremos y veremos: más de los mismo. Veremos y diremos...

DE CARA AL 2025Conforme avanza el proceso electoral 2025, en el que se renovarán las 39 presidencias municipales del Est...
29/11/2024

DE CARA AL 2025

Conforme avanza el proceso electoral 2025, en el que se renovarán las 39 presidencias municipales del Estado de Durango las tendencias dan como favoritos en los principales municipios a los aspirantes de Morena, y en Pueblo Nuevo, que se considera una más de las principales entidades del Estado, Morena es la que va punteando, pero... así como ha ido ganando aceptación entre la ciudadanía, los problemas o intereses internos en Morena también están presentes.

Se conoció de manera extraoficial que para este viernes a las 17:00 horas se llevará a cabo una reunión en la ciudad de El Salto en la que estarán presentes dirigentes estatales, donde se abordará el tema de los comités de base, y posiblemente el de los aspirantes a ser candidatos a la alcaldía del municipio de Pueblo Nuevo, al entrevistar a algunos militantes de este partido político, dijeron desconocer si habrá o no dicha reunión, ya que no existe aviso alguno.

Con lo antes mencionado, se percibe la desorganización o divisionismo qué existe al interior de este partido político en Pueblo Nuevo, demostrando así que, ante la falta de disciplina y si no existe unidad entre la militancia de Morena en este municipio, pasará como en ocasiones anteriores en que otro partido político “les comió el mandado”.

Porque mire usted, mucha decepción y rechazo causa esta “política de rancho” entre la ciudadanía, en la que la ambición por el poder, de más de 30 “suspirantes” deja en entredicho los principios de este partido, y que de no avenirse, dejarán la mesa servida al partido que aun no pierde toda la simpatía entre la población…Acción Nacional, porque lo que es el tricolor, sus dirigentes ya casi lo extinguen, como la ve!!...

Dirección

Centro
Centro
34950

Teléfono

+526758761532

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Primera Plana Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría