Alfredo Gio psicología

Alfredo Gio psicología Crea un estilo de vida saludable!

21/10/2025

"Enamórate de ti, reconoce que eres un ser humano valioso. Ámate a ti primero y podrá descubrir el crecimiento interior, el bienestar y la salud emocional."

"No confundas, soledad, con estar solo"porque son dos cosas completamente diferentes, estar solo es un estado físico, so...
21/10/2025

"No confundas, soledad, con estar solo"porque son dos cosas completamente diferentes, estar solo es un estado físico, soledad, es un estado emocional, puedes estar rodeado de gente y sentirte profundamente solo y puedes estar completamente solo y sentirte pleno, completo, en paz.

"Cuándo no puedas soltar aquien amas lo primero que debes hacer es esto "QUERERTE ATI PRIMERO"Una verdad que duele, per...
15/10/2025

"Cuándo no puedas soltar aquien amas lo primero que debes hacer es esto "QUERERTE ATI PRIMERO"
Una verdad que duele, pero que puede salvarte , no estás roto, estás atrapado atrapado en una historia que te hizo creer que sin esa persona no sabrás vivir, atrapado en una emoción que se convirtió en costumbre y en una costumbre que ahora sientes como identidad, hay amores que no se van, aunque se hayan ido personas que se marchan pero siguen dentro presentes en tus pensamientos, en tu rutinas, en los silencios, que duelen más que cualquier grito, y entonces te despiertas cada mañana con esa sensación de vacío en el pecho, como si te faltara el aire, como si te hubieran arrancado una parte del cuerpo te dices que lo superarás pero luego ves su nombre y el corazón se acelera escuchas una canción y todo se desordena, miras el teléfono esperando algo que no llega y aún sabiendo que no deberías, sigues mirando no es amor, lo que duele es dependencia y esa dependencia no está en tu alma está en tu cerebro, te lo explico con ternura, pero con verdad el apego emocional es una adicción, una droga invisible que el cuerpo genera cada vez que asocia a alguien complacer, seguridad o pertenencia, y cuando esa persona desaparece tu mente entra en pánico, igual que un cuerpo privado de su dosis. No extrañas solo al otro extrañas la sensación que tenías cuando estaba contigo, esa es la trampa confundir la paz con la presencia el amor con el alivio, la compañía con la dependencia y entonces intentas soltar, pero no puedes intentas distraerte, pero el pensamiento vuelve intentas odiar, pero el corazón no te acompaña y empiezas a pensar que hay algo malo en ti, que eres débil, que no tienes fuerza, no es debilidad es biología, tu cerebro está intentando sobrevivir a una pérdida emocional como si fuera una herida física y el dolor que sientes no es exagerado es real, por eso cuesta tanto salir porque estás intentando curar algo que el cuerpo interpreta como peligro vital, cuando alguien te falta, no solo pierdes esa persona, pierdes también la química que generabas con ella, dopamina oxitocina serotonina tu mente literalmente entra en abstinencia y es abstinencia, no se cura ignorado se cura entendiendo alguna vez ha ha pasado que sabes racionalmente que esa relación te hace daño, pero emocionalmente no puede soltar y se ha contradicción entre la mente y el corazón no es locura es desconexión el cerebro racional dice ya no quiero, pero el cerebro emocional grita lo necesito y ahí quedas tú en medio de ambos, sin saber cómo salir, quiero que entiendas algo que quizás nadie te ha dicho, no puede sanar, lo que niegas y soltar lo que dijimos, y mientras sigas buscando respuestas en el otro, seguirás alejándote de ti porque el apego no se resuelve mirando hacia afuera, si no hacia adentro, ese vacío que sientes no es la ausencia de alguien, es el reflejo de una parte de ti que olvidaste una parte que se acostumbró a depender de la mirada ajena para sentirse valiosa amada o completa, y esa herida no nació con esa persona, ella sólo vino a mostrarte lo que aún no habías sanado por eso aunque ahora sientas que estás en un Pozo, quiero que sepas que no estás solo y aunque hay miles de personas que un día creyeron que nunca saldrían y todas absolutamente todas lograron sanar cuando entendieron que es lo que realmente estaban sosteniendo, o

"Aceptar a cualquiera por miedo a estar solo o sola es el verdadero error", mientras que elegir conscientemente la soled...
08/10/2025

"Aceptar a cualquiera por miedo a estar solo o sola es el verdadero error", mientras que elegir conscientemente la soledad puede ser la decisión más sabia y protectora lo más poderoso de esta etapa es que ofrece la posibilidad de redibujar la vida desde un lugar de mayor claridad, se pueden crear nuevas rutinas de autocuidado, invertir en la salud física y emocional desarrollar talentos dormidos, dedicarse aquello que de verdad enciende el entusiasmo, se puede aprender a disfrutar de la propia compañía hasta el punto de qué la soledad deje de ser un peso y pase a ser un privilegio cuando se logra ese estado, cualquier relación futura deja de ser una necesidad para convertirse en un auténtico regalo. Por eso el mayor error no es quedarse solo, sino conformarse con vínculos mediocres, que desgastan más de lo que aportan aceptar una relación dañina por miedo a la soledad, es hipotecar la vida entera, en cambio apostar por la soledad consciente, es abrir la puerta a una existencia más plena mas coherente y más fiel a uno mismo tu vida después de los 40 o 50, puede ser incluso mejor que antes siempre que tengas el valor de priorizar la calidad sobre la cantidad, el amor propio sobre la aprobación social y la autenticidad sobre el conformismo esta es la etapa en la que puedes vivir con más libertad con más conciencia y con más intensidad, siempre que recuerdes que no necesitas a nadie para estar completo o completa el mensa final es claro, no se trata de buscar desesperadamente quien te acompañe, sino de construir una vida tan rica y significativa, que la única compañía que tenga sentido sea aquella que realmente sume a tu paz y a tu felicidad, elegir desde la conciencia, sin miedo y sin presión, es la verdadera forma de amar en la madurez.

"CONSEJO  DEL DIA, Trabaja tu autoestima fuera de la pareja "muchas personas ponen todo su valor si tienen o no tienen u...
05/10/2025

"CONSEJO DEL DIA, Trabaja tu autoestima fuera de la pareja "muchas personas ponen todo su valor si tienen o no tienen una relación"como si estar acompañado fuera la única prueba de ser amado, la verdad es que tú autoestima se alimenta de tu vida completa, de tu trabajo, de tus pasiones, de tus amistades de tu capacidad de crear, de tu manera de ser útil y dejar huella cuando tienes una vida llena y rica por ti mismo, no te conformas con relaciones vacías en definitiva aplicar este consejo es aprender a recordar en cada situación que no necesitas arrodillarte por lo que ya mereces de pie, no eres menos por estar solo, no eres menos porque alguien te rechazó, no eres menos porque no te dieron lo que esperabas tú valor es independiente de la mirada ajena, y cuando lo reconoces cuando lo afirmas con firmeza dejas de vivir esperando y empiezas a vivir eligiendo el amor auténtico se da entre personas que se eligen mutuamente, no entre alguien que ruega, y otro que concede por lástima, elegirte es el primer acto de amor real, porque sólo así podrás compartir tu vida con alguien que también sepa elegirte sin condiciones. El segundo consejo para no mendigar amor, es aprender a distinguir entre amor verdadero y apego emocional, muchas veces creemos que estamos amando cuando en realidad lo que sentimos es miedo a perder temor a la soledad o dependencia hacia una persona que se ha convertido en el centro de nuestro universo, el amor genuino nos da Libertad, el apego enfermizo nos ata y cuando confundimos uno con el otro, terminamos quedándonos en relaciones donde ya no hay afecto, pero si una profunda necesidad de no estar solos el apego nos hace pensar que sin esa persona no somos nada que si se van a nos quedaremos vacíos, que nuestra vida perderá sentido, y desde esa creencia empezamos a ceder a justificar a rogar mendigamos amor no porque el otro tenga tanto para darnos, sino porque nosotros mismos hemos decidido entregarle todo nuestro poder emocional, el amor sano en cambio, no se implora ni se esfuerza dos personas que se aman de verdad pueden estar juntas porque lo eligen libremente no porque se necesitan como si fueran oxígeno en una relación saludable, ambos conservan su identidad, sus proyectos, su espacio, y al mismo tiempo se nutre mutuamente, pero cuando es apego se convierte en una cárcel donde uno vive pendiente de no perder al otro, aunque para eso tenga que perderse asimismo, el problema es que muchas veces confundimos las señales creemos que los celos desmedidos son amor cuando en realidad son inseguridad, pensamos que la dependencia absoluta es prueba de cariño, cuando en realidad es una muestra de vacío interior, asumimos que las lágrimas por alguien que no nos cuida son prueba de qué sentimos demasiado cuando en realidad lo que ocurre que no sabemos soltar aprender a distinguir Amor de apego es un acto de madurez emocional, es entender que alguien puede ser importante en tu vida, pero nunca indispensable al punto de perder tu esencia, es comprender que amar no es encadenarse, sino crecer juntos, es aceptar que el verdadero amor no pide sacrificios que destruyen tu dignidad, sino esfuerzos que fortalecen en la relación, el consejo entonces es claro no confundas tu necesidad de compañía con amor auténtico porque quien confunde apego con amor siempre terminará mendigando, siempre aceptara menos de lo que merece, siempre justificará lo injustificable con tal de no quedarse solo y la soledad aunque nos incomode nunca será tan dañiña como permanecer en un lugar donde no nos aman, pero donde el apego nos mantienen encadenados, amor verdadero es cuando ambos eligen sin necesidad de mendigar, apego es cuándo uno se aferra por miedo a quedar se sin nada y la libertad está en reconocer la diferencia.

“NUNCA mendigues amor de nadie primero elígete “ elígete a ti misma o a ti mismo esta palabra no son sólo un título son ...
05/10/2025

“NUNCA mendigues amor de nadie primero elígete “ elígete a ti misma o a ti mismo esta palabra no son sólo un título son un llamado a la conciencia, un recordatorio de qué la dignidad nunca debe ponerse en juego por la ilusión de ser amado o amada todos en algún momento hemos sentido la tentación de quedarnos en relaciones donde damos más de lo que recibimos donde el silencio pesa más que las palabras donde la indiferencia se disfraza de rutina y lo justificamos, nos convencemos de qué es normal de que mejor esto que nada De que quizás mañana cambie, pero en el fondo sabemos que estamos renunciando a nuestra esencia, aceptando migajas que jamás llenará el vacío de un amor verdadero mendigar amor, no sólo lastima, también nos roba el respeto hacia nosotros mismos. Por eso hoy quiero compartir contigo un consejo para no mendigar amor a nadie, un camino para recuperar tu fuerza interior y aprender a elegirte por encima de cualquier relación que intente apagarte son consejos para hombres y mujeres para cualquier edad, porque la necesidad de Amor es su universal, pero también lo es la capacidad de recuperar la dignidad y el primer consejo, el más importante de todos es este Reconoce tu propio valor antes de esperar que alguien más lo reconozca esta es la raíz de todo, cuando no sabes cuánto vales cualquier mirada de aprobación se vuelve indispensable cuando no te elijes terminas aceptando menos de lo que mereces, justificando lo justificable soportando lo que debería ser inaceptable reconocer tu valor no es un acto de orgullo, es un acto de sanidad emocional, significa mirarte con honestidad y recordar que no necesitas que alguien más te confirme tu importancia tu vida ya tiene sentido por lo que eres no por lo que otros decidan darte cuando te elijes comienzas a poner límites a cerrar puertas donde sólo recibías ausencias, a decir no a lo que quiere tu paz mendigar amor es vivir con la esperanza de qué alguien cambie reconocer tu valor es entender que quien realmente te ame no necesitará que se lo mendigues y si alguien no puede darte amor sincero, el problema no eres tú, si no su incapacidad para amar, “ELÍGETE” no esperes que otro lo haga el amor propio es el cimiento que te permite construír leraciones sanas.

" Te consideras una mujer de alto valor"7 Cosas que una mujer de alto valor,  nunca pero nunca hace con los hombres:1. ...
21/09/2025

" Te consideras una mujer de alto valor"
7 Cosas que una mujer de alto valor, nunca pero nunca hace con los hombres:
1. convertir a un hombre en su centro del universo.
2. una mujer de alto valor nunca mendiga atención, cariño o tiempo.
3.  nunca compite con otras mujeres por un hombre.
5. nunca se anula así misma para evitar conflictos.
6. no negocia su propia identidad por una relación, no cambia sus valores, no abandona sus sueños, no sacrifica su esencia, para encajar en la vida de alguien más.
7. una mujer de alto valor sabe ser independiente, emocionalmente, afectivamente, económicamente y sexualmente .

“Quien te va a cuidar en la vejez “?  Un tema que incomoda que muchas veces se evita pero que tarde o temprano todos enf...
13/09/2025

“Quien te va a cuidar en la vejez “? Un tema que incomoda que muchas veces se evita pero que tarde o temprano todos enfrentamos quien te va a cuidar en la vejez? de hecho la mayoría prefiere no pensarlo porque despiertan miedos profundos miedo a la soledad miedo a depender miedo no tener a nadie cerca cuando más lo necesitemos, pero justamente porque es una pregunta difícil es una de las más importantes que puedes hacerte, durante años. Vivimos convencidos de qué siempre habrá alguien Los hijos, la pareja, algún familiar quizá el Estado, creemos que el cuidado llegará como un derecho automático, pero la vida suele mostrarnos otra realidad no siempre es así, los hijos hacen su camino, las parejas pueden faltar, los familiares tienen sus propias vidas y el Estado no siempre responde entonces quién queda y ahí aparece la reflexión más dura y más liberadora a la vez el primer responsable de tu cuidado eres tu mismo no quiere decir que tengas que enfrentar la vejez solo, sino que la verdadera seguridad empieza cuando aprendes a construir independencia emocional, económica y hasta física en la medida de lo posible, el cuidado no es sólo externo También es interno. Quiero que lo pienses de esta manera cuidar de ti mismo es un acto de amor propio es decidir hoy como quieres vivir mañana es dejar de delegar todos los demás y empezar a tomar decisiones que te den dignidad, paz y bienestar. Cuando lleguen esos años donde la vida se vuelve más frágil, quién te va a cuidar en la vejez?quizás tu familia, quizás algún amigo quizás una Red de apoyo, pero antes que nada el que debe aprender a cuidarse eres tu, cuidar tu cuerpo tu mente tu espíritu, tus finanzas, tus vínculos, sembrar ahora para poder cosechar despues , porque la verdad es que nadie garantiza compañía eterna lo único que puedes garantizar es el compromiso contigo mismo, el no abandonarte, no descuidarte, no rendirte y cuando tu te cuidas también atraes más fácilmente a quienes quieren acompañarte de verdad no por obligación, sino por amor por eso esto no es para asustarte, es para abrirte los ojos. La vejez puede ser un tiempo de dignidad y plenitud, pero sólo si empiezas a prepararla desde ahora entendiendo que el cuidado comienza adentro tuyo cuidarse para la vejez no empieza cuando llegan los años empieza mucho antes y ese es uno de los errores más comunes dejar todo para despues como si el tiempo no pasara pero el tiempo siempre llega y la pregunta sigue esperando respuesta quien te va a cuidar si quieres que alguien te cuide en la vejez primero tienes que construir una vida donde el cuidado sea parte de tu rutina, cuidar tu salud por ejemplo el cuerpo en la madurez no perdona los descuidos dela juventud lo que no hicistes antes lo vas a pagar después y lo que empieces ahora, aunque sea tarde, puedes marcar la diferencia en como vivas tus próximos años, cuidar tu mente también es fundamental, la vejez puede traer soledad y la soledad sin preparación se convierte en tristeza profunda, por eso es tan importante mantener la mente activa leer, aprender, conversar, desafiarse con cosas nuevas, una mente activa, no sólo te da compañía, también te da dignidad y claro el cuidado emocional, porque si te pasas la vida acumulando rencores heridas enojos, vas a llegar a la vejez cargado de peso que nadie más quiere sostener el perdón la gratitud y la calma no son lujos, son medicinas del alma que te van a sostener cuando lleguen los años en que lo externo ya no alcance y no podemos dejar de hablar del cuidado financiero, porque una de las mayores angustias de la vejez es depender económicamente de otros, pero siempre se puede tener mucho, pero siempre se puede aprender administrar lo que tienes a planear, ahorrar lo que esté en tus manos la independencia económica, aunque sea pequeña, es libertad y esa libertad también es cuidado, quiero que veas esto cuando construyes hoy hábitos de cuidado personal estás armando la respuesta a la gran pregunta está diciendo me estoy preparando para que mi vejez no sea un peso, sino una etapa digna, serena y por qué no feliz, entonces quien te va a cuidar en la vejez las personas que te ama sí pero primero tu mismo con la decisiones que tomes ahora el cuidado empieza por Casa y esa casa eres tu cuando pensamos en la vejez lo primero que aparece es la familia, los hijos, los nietos, los hermanos, todos esos vínculos que acompañaron tu vida, parecen ser la respuesta automática a la gran pregunta quién me va a cuidar, pero acá es donde conviene detenerse y mirar la realidad con honestidad, los hijos por ejemplo durante muchos años nos convencimos de qué ellos son la garantía de compañía y cuidado, yo los crié, ellos me devolverán el esfuerzo eso pensamos pero la vida no siempre funciona así ellos forman su propia familia tienen sus problemas sus tiempos sus prioridades y muchas veces aunque te quieran no pueden estar a tu lado como imaginabas, eso no significa que no te amen significa que la vida sigue que los caminos se abren en distintas direcciones. Por eso es tan importante entender que el amor de los hijos no siempre se traduce en cuidado permanente y no hay que juzgarlos por eso así como tu necesitaste tu Espacio cuando fuiste joven, ellos también lo necesitan ahora los nietos son otra ilusión Comun, ellos me van a visitar, ellos me van a cuidar, se escucha muchas veces, pero la verdad es que ellos crecen en un mundo distinto con otros intereses, con otras urgencias podrán regalarte cariño, alegría, momentos hermosos, pero no son responsables de tu cuidado, esperar eso de ellos es cargarles un peso que no le corresponde, entonces quién queda, la respuesta no es tan dura como parece lo que queda es la calidad de los vínculos que tu construyas no importa si son hijos nietos, amigos, vecinos, compañeros de actividades, lo que importa es sembrar relaciones sanas basadas en respeto y cariño verdadero que puedan sostenerte cuando llegue la fragilidad de la edad, quiero que lo veas así los vínculos son como un jardín, si lo descuidas durante años no esperes flores en la vejez, pero si lo riegas si lo cuidas si lo alimentas con paciencia entonces sí, cuando lleguen los años grises, ese jardín te devolverá compañía y calor humano por eso hoy es el momento de cuidar tu relación de reconciliarte con quienes valen la pena de fortalecer amistades sinceras de acercarte a personas que sumen, porque la soledad de la vejez no siempre depende de la edad muchas veces depende de lo que hiciste o no hiciste con tus vinculos entonces cuando vuelvas a preguntarte quién me va a cuidar en la vejez, entonces piensa en esto el cuidado nos exige se cultiva las personas que estarán a tu lado serán las que sientan que contigo también hay amor, respeto y gratitud y eso se empieza a construir hoy no mañana una de las verdades más difíciles de aceptar es que no podemos depender por completo de nadie ni de los hijos, ni de la pareja, ni de la familia, y no porque no nos quieran, sino porque cada persona tiene su propia vida, su propia limitaciones, su propias luchas por eso la mayor fortaleza que puedes construir para tu vejez es aprender a no depender en exceso, la dependencia absoluta es peligrosa cuando depositas todo tu bienestar en mano de otros quedas vulnerable expuesto frágil y la vejez trae consigo fragilidades propias como para sumar más por eso es tan necesario cultivar autonomía en la medida que se pueda autonomía física, cuidando tu cuerpo hoy, moviéndote, alimentándote bien, atendiendo tu salud. El cuerpo cambia con los años, pero cuanto más lo cuide ahora más independiente vas a ser después y la independencia física no es lujo, es dignidad, autonomía emocional, no esperes que lo demás llenen tus vacíos internos, si tu felicidad depende sólo de qué otros estén vas a vivir en constante frustración aprender a disfrutar tu compañía a quererte a encontrar paz en tu silencio, la soledad cuando es elegida puede ser compañía no condena autonomía económica nadie habla mucho de esto pero es fundamental si llegas ala vejez……..

“Ese sufrimiento profundo que muchas personas sienten por sus hijos adultos”, no es Amor,  es apego, es necesidad emocio...
09/09/2025

“Ese sufrimiento profundo que muchas personas sienten por sus hijos adultos”, no es Amor, es apego, es necesidad emocional disfrazada, es miedo al vacío que queda cuando ya no hay a quien rescatar a quien corregir a quien proteger y empezar con esta afirmación puede parecer duro, incluso injusto, pero tal vez sea el inicio de una verdad que nadie se atrevió a decirte antes, porque cuando la identidad de un padre o de una madre se vuelve inseparable del destino de sus hijos, algo se rompe, se pierde el centro, se distorsiona el vínculo y lo que pudo ser amor termina siendo una forma invisible de control, control camuflado de preocupación, presencia camuflada de dependencia. He escuchado ese dolor, muchas veces personas adultas, padres y madres con años de vida a cuestas, atrapados emocionalmente en las decisiones, errores y tropiezos de sus hijos ya mayores lo viven como si todo lo que les pasa a éllos fuera todavía responsabilidad suya, como si no pudieran soltar, delegar, confiar como si la autonomía del otro fuera una amenaza, y cuando ese hijo decide algo distinto, se aleja fracasa, se equivoca, el dolor que aparece, no es sólo por lo que vive él, sino por lo que deja de confirmar en Ti ya no necesitas cuidar ya no eres indispensable, ya no puede decidir y eso para muchos padres y madres es desvastador, no se trata de indiferencia ni de abandonar, se trata de comprender qué tipo de relación se ha construido si no puedes dormir, porque tu hijo cometió un error si te culpas por cada cosa que él o ella hace mal, si sientes que sin ellos tu vida no tiene propósito, entonces no estás amando está fucionado, estás atrapado en un rol que dejó de tener sentido hace años, pero que nadie te enseñó a soltar, no es tu culpa. Es un guion emocional que se repite de generación en generación donde el padre o madre significa sacrificio eterno, pero ese guion está roto y tal vez ahora puedas empezar a escribir uno nuevo, hasta cuándo vas a vivir emocionalmente en función de alguien que ya es adulto, hasta cuándo vas a confundir. Amor con necesidad cuidado con interferencia presencia con vigilancia, tal vez ha llegado la hora de mirar el vínculo con otros ojos más conscientes más libres Hay una trampa silenciosa en querer estar siempre para los hijos, incluso cuando ya son adultos, una trampa que comienza con la mejor de las intenciones, proteger guiar sostener, pero con el tiempo se transforma en algo más complejo, una necesidad de ser necesario, y es ahí donde el vínculo se empieza a contaminar, porque lo que al inicio del amor se convierte en dependencia y esa dependencia no siempre se nota porque está vestida de buenas intenciones, se manifiesta cuando no puedes evitar intervenir en los problemas de tu hijo, incluso si él no te lo ha pedido cuando te alivia más resolver que acompañar cuando te cuesta aceptar que ya no te necesita como antes, o que incluso puede, no necesitarte en absoluto la necesidad de ser necesario es adictiva, cada vez que intervienes sientes alivio como sí por un instante todo volviera a estar bajo tu control. El dolor disminuye el miedo también y eso el cerebro lo registra como recompensa, pero ese alivio es momentáneo y el costo es alto, porque cada vez que lo haces fortaleces la idea de qué tu valor está en resolver la vida de otros, y eso te aleja de ti de tus propios deseos de tus propias búsquedas de tu identidad, más allá del rol de padre o madre al mismo tiempo impide que tu hijo crezca de verdad, porque sin darte cuenta, lo estás entrenando en la fragilidad le estás enseñando que no puede solo que siempre necesita alguien que lo saque del agujero que equivocarse es peligroso que fallar es insoportable, y eso en lugar de fortalecerlo, lo debilita, no importa cuántos años tenga. Si no aprende a gestionar sus propias caídas, no va a madurar emocionalmente y tú tampoco te quedarás atrapado en una dinámica donde siempre necesitas que algo ande mal para poder seguir ocupando ese lugar de SALVADOR de protector de indispensable y entonces todo se reduce a una pregunta incómoda. Qué parte de ti se alimenta el sufrimiento de tu hijo, que tanto de tu tranquilidad depende de seguir sintiéndote útil en su vida, tal vez es tiempo de mirar hacia adentro y preguntarte si no estás posponiendo tu propia vida para seguir sosteniendo un papel que ya no te corresponde y si en lugar de intervenir pudieras confiar y si tu legado fuera enseñar con el ejemplo como soltar con dignidad………

“Cuando dejas de complacer a todos y piensas en ti”Hay momentos en la vida en los que uno se cansa no de los demás neces...
09/09/2025

“Cuando dejas de complacer a todos y piensas en ti”
Hay momentos en la vida en los que uno se cansa no de los demás necesariamente sino de sí mismo de la versión que has sostenido para complacer, para encajar, para sobrevivir, a lo que la vida impuso en nombre del amor, muchas mujeres entre los 30 y los 60 llegan a esta encrucijada en silencio, después de años de entrega incondicional de negociar su verdad, para mantener la paz de postergar sus deseos, por miedo a decepcionar o ser rechazadas, y es allí donde comienza un proceso profundo y de empezar a elegirse, quizá por primera vez con plena conciencia, no es un acto repentino, ni heroico, no se trata de tomar una decisión impulsiva, sino de despertar de un letargo emocional de mirar hacia dentro y darse cuenta de qué lo que duele no siempre es la vida, a veces es lo que hemos permitido por no querer estar solas por no incomodar por no romper lo que ya estaba roto, elegirse es empezar a verse con los ojos de quien ya no quiere seguir justificando lo injustificable, hay una imagen que me parece reveladora el espejo, no el físico, sino ese que aparece en los momentos de silencio cuando nadie está mirando, y te pregunta si la vida que llevas es realmente tuya, si lo que haces lo que toleras lo que dices Tiene algo que ver con quien eres en el fondo, esa imagen suele ser incómoda porque muestra lo que hemos evitado, pero también es el inicio de algo sagrado, la reconciliación con una misma, mucha gente confunde, priorizarse con egoísmo, pero no se trata de cerrarse al mundo, sino de no cerrarse, asimismo de entender que el amor cuando es sano no exige auto abandono, que si para estar con alguien, tienes que dejar de ser tú, entonces no estás amando Estás sobreviviendo emocionalmente un contrato desigual y aquí aparece una verdad incómoda, pero liberadora lo que tú permites es muchas veces lo que se repite lo que no enfrentas se transforma en rutina, lo que callas se acumula y lo que ignoras de ti misma termina gobernando tu vida desde las sombras te has preguntado últimamente si estás viviendo o apenas resistiendo si lo que tienes es compañía, o simplemente una presencia que amortigua tus vacíos si lo que entregas es amor o miedo a no ser suficiente, piénsalo con calma, no para juzgarte, sino para empezar a escucharte de verdad una de las trampas más útiles y más peligrosas es la rutina emocional que normaliza el olvido de una misma, no hablo solamente de lo que haces cada día, sino del tipo de energía con la que te levantas con la que respondes con la que sostiene tus vínculos, cuando tu existencia se convierte en una sucesión de tareas Silencios resignados y sonrisas funcionales Algo se apaga por dentro, no de forma brusca, sino como una vela que se va extinguiendo lentamente, por falta de oxígeno emocional y el oxígeno en estos casos es la autenticidad no se trata de cambiar de vida de la noche ala mañana no de dejar todo atrás como si fuera una película se trata de reconocer que parte de ti ya están pidiendo descanso que hábitos emocionales te están alejando de lo que te da sentido muchas mujeres sin saberlo viven en función de la mirada ajena la pareja la familia los hijos los padres incluso los amigo pero pocas se detienen a preguntarse como se sienten realmentente en medio de todo eso cada vez que eliges callarte cuando algo te duele se debilita tu integridad emocional cada vez que dices si cuando en realidad querías decir no le das más fuerza ala máscara y menos espacio atu verdad con el tiempo ese hábito se vuelve automático y lo más alarmante no es que los demás no te vean sino que tu misma empieces a no reconocerte esa desconexión con la propia voz interior no es casual es un mecanismo de defensa es más facil funcionar que confrontar es más cómodo obedecer que decepcionar pero el precio de esa comodidad aparente es alto te fragmenta te transforma en una versión parcial una sombra funcional que está pero no habita que responde pero no se expresa que ama pero desde la necesidad y no desde la elección y llega un momento inevitablemente en el que el cuerpo habla la tristeza crónica, el insomnio, el cansancio emocional, la sensación de estar perdida no son síntomas aislados son alertas son una forma que tiene tu ser de decir ya basta …….

Señal de que no te ama tu pareja  aunque diga que si:una persona que te ama verdaderamente se siente orgullosa de estar ...
04/09/2025

Señal de que no te ama tu pareja aunque diga que si:
una persona que te ama verdaderamente se siente orgullosa de estar asociada con alguien que está creciendo y teniendo éxito una persona que no te ama, puede preferir que permanezcas en una posición más dependiente, porque eso les da más control y seguridad en la relación.

Tengan un buen fin de semana☘️ y recuérden hay relaciones que nos convienen más y otras menos. Existen personas que nos ...
29/08/2025

Tengan un buen fin de semana☘️ y recuérden hay relaciones que nos convienen más y otras menos. Existen personas que nos aportan paz y alegría, mientras que otras, al contrario, nos agotan e irritan. Seleccionar en lo posible las que nos rodean y entablar relaciones sanas con ellas condiciona nuestro bienestar psicológico y emocional.⁣

Dirección

Chetumal
77710

Teléfono

+529831165401

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alfredo Gio psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alfredo Gio psicología:

Compartir

Categoría