Agro Quintana Roo

Agro Quintana Roo Semilla de la comunicación en el campo Quintanarroense

Más de 2 mil 500 cañeros en Quintana Roo no alcanzaron ni un peso de liquidación en la zafra 2024-2025 y le deben al ing...
01/08/2025

Más de 2 mil 500 cañeros en Quintana Roo no alcanzaron ni un peso de liquidación en la zafra 2024-2025 y le deben al ingenio

Chetumal, Quintana Roo a 31 de julio de 2025.- Con una molienda toral de un millón 201 mil 657 toneladas de caña de 31 mil 290 hectáreas cosechadas y con las que se produjeron 81 mil 257 toneladas de azúcar, cierran la zafra 2024 – 2025, con lo que apenas alcanzaron un precio de 800 pesos 92 centavos por toneladas de caña para el pago al productor, de los cuales 89 por ciento quedo en cartera vencida.

En total la zafra tubo una duración de 177 días por 35 frentes de cosecha, ya que se inició el 19 de diciembre del 2024 y concluyó el 13 de junio del 2025, la cosecha se realizó en 31 mil 290 hectáreas, en la que la organización CNPR levantó 636 mil 149 toneladas y la Unión Local de Cañeros 565 mil 510 para un total de un millón 201 mil 657 toneladas.

En concreto, fueron 31 mil 290 hectáreas de las que se levantaron un millón 201 mil 657 toneladas de caña, con un punto de karbe de 86. 204, con lo que se obtuvo 81 mil 252 toneladas de azúcar, lo que le dio un precio de 800 pesos 92 centavos a la tonelada de caña de las que en recursos significa un monto de 961 millones 325 mil pesos.

Del monto total que, los productores quedan con una deuda de 12 millones 016 mil 500 pesos, ya que en la preliquidación se les pago a 900 pesos la tonelada y su precio apenas alcanzó los 800 pesos con 92 centavos, según los dirigentes el 89 por cinto de los 3300 productores quedaron en cartera vencida.

31/07/2025

Ayuntamiento de Playa Del Carmen desmiente aumento de valores catastrales y reitera proceso de justicia urbana

Playa del Carmen, Quintana Roo.— Ante la difusión de versiones erróneas sobre un supuesto aumento en los valores catastrales, la presidenta municipal Estefanía Mercado aclaró que no se contempla ningún incremento de este tipo. En un mensaje público, la edil indicó que actualmente lo que prevalece en la ciudad es una "injusticia heredada" en materia de valoraciones prediales, la cual se busca corregir bajo los principios de equidad de la Cuarta Transformación.

La presidenta municipal subrayó que el objetivo de la revisión catastral es establecer un “piso parejo” que refleje de forma justa y actualizada las condiciones reales del desarrollo urbano, sin afectar de manera desproporcionada a la ciudadanía. “Tenemos la obligación de garantizar justicia urbana para todos los playenses”, indicó, al tiempo que invitó a la población a informarse de primera mano a través de canales oficiales.

Además, destacó que el proceso continúa en etapa de consulta pública, y se mantiene abierta la posibilidad de establecer mesas de trabajo con diversos sectores sociales para construir consensos y evitar desinformación. Estefania Mercado reiteró su compromiso con la transparencia y el diálogo como herramientas fundamentales para avanzar en este proceso.

30/07/2025

ATENTO AVISO: la Secretaría de Educación de Quintana Roo aclara que es totalmente falsa la versión que circula sobre el supuesto cierre de la Secundaria Técnica #7 "Primero de Junio" del municipio de Puerto Morelos.

Invitamos a la comunidad a consultar siempre la información a través de medios oficiales.

Te compartimos la columna invitada del abogado Hugo Alday EL CLÁSICO NACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.En México hemo...
29/07/2025

Te compartimos la columna invitada del abogado Hugo Alday

EL CLÁSICO NACIONAL EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.

En México hemos transitado desde tiempos remotos en una división social futbolera que se repartía principalmente entre Chivas y Águilas, entre el poderoso Club Deportivo Guadalajara y el equipo de televisa denominado América, a quien se le ha achacado la compra de diversas copas a través de partidos amañados, según reza el clamor popular.

Con el paso del tiempo, el clásico nacional entre estos dos equipos fue perdiendo sabor, al comprarse mutuamente jugadores, lo que para los seguidores del Guadalajara, principalmente, parecía un descrédito a la pureza de un equipo ciento por ciento nacional, conformado solo por mexicanos, hasta la llegada de mexicanos naturalizados o que gozaban de diversas nacionalidades, lo que no gustó a muchos, y que aunado a las terribles decisiones de comercialización de la familia Vergara como dueños de la historia de las Chivas, han llevado al rebaño sagrado al auténtico despeñadero, como decía el expresidente.

Sin embargo, hoy dos de las figuras más importantes de ambos equipos, Cuauhtémoc Blanco del América y Javier “el chícharito” Hernández, del Guadalajara, han llegado de pronto al escenario cumbre y mayor escaparate político de México transmitido a través de plataformas digitales neoliberales, a la que se conoce como “La Mañanera”.

En efecto, ambos personajes fueron el centro de la atención de la política mexicana, no por los goles, sino por actitudes de violencia de género, sexismo y un profundo androcentrismo derivado del ambiente machista que se vive dentro de los equipos del futbol mexicano, donde los máximos representantes se comportan como cromañones dentro y fuera de las canchas, pero de forma más notoria, en cargos de elección popular.

En suma, sus actitudes, y sin entrar a valorar las acciones penales derivadas de los delitos graves sexuales de uno de ellos, parten de un trato desigual injustificado a la mujer. En donde el sexismo es evidente, creyendo que son seres superiores.
Lo que nos lleva al marcado androcentrismo de ambos sujetos en donde claramente ven el mundo exclusivamente desde lo masculino, cayendo un poco en la misoginia, que es el odio o desprecio de lo femenino, claramente expresado en todas sus respuestas y publicaciones posteriores a los hechos que los llevaron a esta vergonzosa situación.

Sin embargo, el trato de la Cuarta Transformación ha sido diferenciado entre el americanista y el de las Chivas, ya que algunas autoridades en sus escritos, determinaciones y decisiones han dejado claro el establecimiento de términos totalmente discriminatorios que afectan la interpretación de las normas y los criterios con los que se valoran los hechos. Por un lado, las declaraciones contra Javier Hernández por sus publicaciones misóginas en redes sociales condenándolo desde la mañanera, no tienen relación alguna con la gravísima votación en la Cámara de Diputados del bloque de la Cuarta Transformación para evitar el Juicio Político a Cuauhtémoc Blanco por delitos sexuales, con excepción heroica del Partido del Trabajo, que votó a favor de juzgarlo por esos delitos.

En este sentido, desde la teoría de la argumentación jurídica, la falta de solidez de un argumento que tiene su sustento en el uso de premisas que reflejan posiciones sexistas, es fundamental para ser considerado una falacia; aunque en apariencia, como lo trataron de hacer ver desde el Congreso de la Unión salvando al americanista pueden parecer lo contrario para sus hinchas.

El sexismo desde la argumentación jurídica-política tiene un doble parámetro. Ya que, situaciones en la que las conductas son valorada de manera diferente por la autoridad, pero en este caso no por el s**o de quien lo lleve a cabo la acción, sino por la pertenencia del grupo político al que representa, también es un atentado directo contra las mujeres de este país.

Así pues, mientras la política nacional incursiona en el clásico nacional y expresamente toma partido por el americanista del equipo de televisa, se sigue discriminando a las mujeres en este país, como si fueran cosas que no tienen mucho sentido.

Hugo Alday Nieto.

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de...
29/07/2025

La plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, luce nuevamente a reventar; más de 35 mil personas disfrutan del concierto de Belanova

• Playenses y turistas disfrutan de la talentosa agrupación mexicana de electro pop y synth pop, en el marco del 32 aniversario del municipio

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de julio de 2025.— En el marco del 32 aniversario del municipio de Playa del Carmen, más de 35 mil personas se congregaron en la Plaza 28 de Julio para disfrutar del magno concierto gratuito de la reconocida banda Belanova, en una celebración organizada por el Gobierno Municipal, bajo el liderazgo de la presidenta Estefanía Mercado.

La velada musical se consolidó como una de las más memorables en la historia reciente del municipio, al reunir a familias locales, turistas nacionales y visitantes internacionales en un ambiente de fiesta, identidad y sana convivencia.

“Estamos consolidando a Playa del Carmen como un destino no solo turístico, sino también como un referente cultural y musical del Caribe Mexicano”, expresó previamente la presidenta Estefanía Mercado, al destacar la importancia de ofrecer espectáculos masivos que fortalezcan el tejido social y promuevan el orgullo de pertenencia.

El grupo originario de Guadalajara, Jalisco, conformado por Denisse Guerrero, Edgar Huerta y Ricardo Arreola, ofreció una presentación vibrante al interpretar sus más grandes éxitos, como “Rosa Pastel”, “Por ti”, “Cada que” y “Baila mi corazón”, que hicieron vibrar a Playa del Carmen.

Este concierto forma parte de la cartelera artística y cultural programada a lo largo del año y que impulsa el Ayuntamiento de Playa del Carmen, con el objetivo de celebrar la historia, fortalecer la identidad local y garantizar espacios gratuitos y accesibles para el disfrute de toda la comunidad y visitantes.

Los conciertos masivos de Molotov, El Malilla y Bobby Pulido, organizados recientemente con motivo de la Feria del Carmen 2025, reunieron a más de 80 mil personas, a las que se suman las 35 mil de esta noche, que confirman que Playa del Carmen es el epicentro de la cultura, los eventos artísticos y la sana diversión.

Mara Lezama  y Estefanía Mercado  inauguran en Playa del Carmen el primer Centro STEM de Quintana RooPlaya del Carmen, Q...
29/07/2025

Mara Lezama y Estefanía Mercado inauguran en Playa del Carmen el primer Centro STEM de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de julio de 2025.- Con el objetivo de preparar a niñas, niños y jóvenes para liderar la revolución tecnológica, combinando teoría y práctica en entornos competitivos, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado, inauguraron hoy, en el Planetario Sayab de Playa del Carmen, el primer Centro STEM de Quintana Roo.

Acompañadas por Francisco Wilson, presidente de la Academia STEM Iberoamérica (México), también firmaron el convenio por el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, entre el Gobierno del Estado, a través del COQHCYT, el municipio de Playa del Carmen y la Sociedad Civil Academia STEM Iberoamérica, a fin de impulsar y fomentar que las infancias y juventudes tengan acceso a cursos, talleres, eventos y demás actividades relacionadas, que fortalezcan el acceso a la educación de calidad, fomenten la inclusión tecnológica y preparen a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro en un mundo globalizado.

“Estamos convencidos que acercar el conocimiento científico a nuestras juventudes y a nuestra niñez es una decisión que cambia destinos”, indicó la gobernadora Mara Lezama, quien agradeció a Francisco Wilson por traer este modelo de aprendizaje a Quintana Roo y a Estefanía Mercado por haber elegido al Planetario Sayab como sede del Centro STEM.

En este marco, dijo a estudiantes de nivel básico y medio superior que: “Aquí aprenderán a resolver problemas con lógica, a mirar el mundo con curiosidad, aprenderán también a usar la tecnología como una herramienta para transformar su entorno”.

Explicó que se trata de 7 laboratorios de vanguardia que permitirán a los estudiantes explorar la Inteligencia Artificial, la robótica, la impresión 3D y muchas otras áreas de conocimiento tecnológico, que es una inversión a futuro.

Por su parte, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó que bajo el liderazgo de la primera mujer gobernadora de Quintana Roo, hoy se inaugura el Centro STEM, un espacio que representa una apuesta firme por el conocimiento, la innovación y, sobre todo, por las juventudes.

“No es casualidad que este acto se realice hoy, cuando Playa del Carmen cumple 32 años. Porque este centro, este nuevo acuerdo, es una muestra concreta de la ciudad que estamos construyendo y que vamos a seguir escribiendo: una ciudad que cree en su gente y que abre caminos para el futuro”, expuso.

Agregó que es un edificio con tecnología de punta y una herramienta de justicia social. “Es el inicio de una nueva etapa donde el conocimiento y la ciencia no son privilegios, sino derechos”.

En su mensaje, Francisco Wilson expuso que el Centro STEM tendrá la capacidad de capacitar y certificar con grado mundial a más de 2,500 niñas, niños y jóvenes, estudiantes, madres solteras, mismo que se integra a más de 450 en América Latina.

Anunció que, en noviembre próximo, Playa del Carmen y Quintana Roo tendrán uno de los siete campeonatos más importantes del mundo de robótica y STEM, en el que, garantizó, habrá competidores del Estado en las 21 categorías participantes.

En tanto, Cristopher Malpica, director general del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (COQHCYT), refirió que el Centro STEM representa una acción concreta para democratizar el conocimiento, reducir brechas y garantizar el derecho humano a la ciencia y, por supuesto, a sus beneficios.

Al evento también acudieron la diputada federal Mildred Ávila Vera y estudiantes del Cecyte, Bachilleres, Conalep y de diferentes universidades, entre otros invitados especiales.

Playa del Carmen celebra 32 años de historia, identidad y transformaciónPlaya del Carmen, Quintana Roo, 28 de julio de 2...
28/07/2025

Playa del Carmen celebra 32 años de historia, identidad y transformación

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de julio de 2025.— Con una emotiva Sesión Solemne en el Teatro de la Ciudad “Xaman-Ha”, autoridades estatales, municipales y ciudadanía celebraron el 32 aniversario de la creación del municipio de Solidaridad. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, encabezó la ceremonia en la que destacó el crecimiento y transformación de Playa del Carmen, señalando que “ser playense es una forma de vida” y que este destino “se elige con el corazón”.

La gobernadora Mara Lezama reafirmó su respaldo al municipio y subrayó que la colaboración entre los tres niveles de gobierno ha permitido inversiones clave en salud, educación e infraestructura: 42 millones de pesos para fortalecer unidades médicas, 223 millones en obras educativas y 54 millones para vialidades y espacios públicos. “Cada peso invertido debe volver al pueblo en forma de justicia social”, expresó la mandataria, al tiempo que agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a los proyectos estratégicos para la región.

Durante el evento, se hizo énfasis en los logros del gobierno municipal, como la reactivación del Polifórum, el rescate de espacios públicos y el impulso a una nueva identidad urbana basada en el color arena, símbolo de pertenencia local. Estefanía Mercado también subrayó el nuevo enfoque turístico de Playa del Carmen, que busca dejar atrás el modelo “All Inclusive” para convertirse en un destino de “Todos Incluidos”, con beneficios directos para productores, artesanos y trabajadores locales.

Cecilio Puc Sansores, descendiente de una de las familias fundadoras, ofreció un mensaje cargado de memoria y esperanza, en el que reconoció la lucha y el trabajo colectivo que han hecho de Playa del Carmen un referente nacional e internacional. La sesión concluyó con un homenaje a los primeros pobladores, la entonación de los himnos y la presencia de figuras históricas y actuales que han contribuido al desarrollo del municipio.

28/07/2025
28/07/2025
28/07/2025

Elección de comisariado ejidal este jueves 31 de julio

Difunden información falsa sobre cancelación de Belanova en Playa del Carmen Este lunes 28 de julio de 2025, Playa del C...
28/07/2025

Difunden información falsa sobre cancelación de Belanova en Playa del Carmen

Este lunes 28 de julio de 2025, Playa del Carmen celebra su 32.º aniversario desde que obtuvo su estatus de municipio independiente, originalmente creado el 28 de julio de 1993 bajo el nombre de Solidaridad y rebautizado oficialmente como Playa del Carmen el 20 de marzo de 2025 . A pesar de la circulación de publicaciones falsas que aseguraban la cancelación del concierto de Belanova, el evento está confirmado y listo para celebrarse este mismo día con música y alegría en la Plaza Cívica 28 de Julio.

El concierto será gratuito, con inicio programado para las 20:00 horas en la plaza céntrica de la ciudad, frente al Palacio Municipal, y se espera la presencia de miles de playenses y visitantes . Desde las 15:00 horas se implementarán cierres viales alrededor del centro para garantizar la organización del evento . Esta actuación forma parte de una serie de presentaciones culturales y artísticas gestionadas por la administración municipal de Estefanía Mercado, que incluyen artistas como Molotov, Bobby Pulido y “El Malilla”, consolidando su compromiso con la cultura accesible .

Con éxito reconocido desde su formación en Guadalajara en el año 2000, Belanova es una de las agrupaciones más emblemáticas del pop electrónico en español, conocidas por canciones como “Por Ti”, “Rosa Pastel” y “Cada que” . Su regreso tras su pausa de casi seis años (a partir de 2018) ha generado alta expectativa entre el público, especialmente por su participación en el Festival Bésame Mucho en Texas y el Vive Latino 2024 . Este concierto en Playa del Carmen no solo celebra una fecha histórica, sino que refuerza también el perfil cultural del municipio como destino turístico de primer orden.

Mary Hernández  honra legado de la guerra social maya FCP.- Teniendo como sede Tihosuco, la Presidenta Municipal de Feli...
27/07/2025

Mary Hernández honra legado de la guerra social maya

FCP.- Teniendo como sede Tihosuco, la Presidenta Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández encabezó el inicio oficial de los festejos del 178 Aniversario de la Guerra Social Maya, un acto que marca el legado de los descendientes que lucharon por el México que hoy vivimos.

Un homenaje marcó el legado inicial de esta actividad, allí, la Presidenta Municipal, destacó que la guerra social maya es un suceso que nos marcó profundamente, ya que fue un grito de dignidad, una rebelión por justicia, por la libertad y el derecho de los pueblos originarios con dignidad en su propia tierra.

Agregó que ese movimiento fue el momento de un pueblo que se negó a desaparecer y que enfrentó el olvido y el desprecio con coraje y sabiduría ancestral.

A la ceremonia en la que participaron representantes de los tres órdenes de Gobierno, el alcalde de Tihosuco, Felipe de Jesús Puc Chan hizo una remembranza del movimiento en el que mencionó que la guerra social maya es un hecho histórico que generó grandes cambios que la sociedad actual debe continuar para que la población por la que los héroes lucharon rinda frutos de beneficio para todos.

La alcaldesa el día de hoy realizó el corte del listón inaugural que marca el inicio de las actividades culturales del Aniversario 178 del inicio de la Guerra Social Maya.

De forma simultánea, en esta misma semana se han previsto una serie de actividades alusivas al Aniversario de la Guerra Social Maya, entre las que destacan las presentaciones de los ballets folclóricos del gobierno del estado y magisterial de Felipe Carrillo Puerto, la obra teatral “la conjura de Xinum”, recital poético, exposición artesanal, bailes, eventos deportivos y presentación de artistas locales.

Dirección

Chetumal Centro
77000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agro Quintana Roo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Agro Quintana Roo:

Compartir