Fátima Vázquez Digital

Fátima Vázquez Digital Programa de televisión

Fátima Vázquez Digital es la plataforma periodística en la cual encontrarás las últimas noticias y del análisis de fondo sobre acontecimientos relevantes a nivel local, regional, nacional e internacional de manera oportuna.

02/11/2025

‼️ | Corren al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla del funeral de Carlos Manzo en Uruapan

02/11/2025

❗️ | Prestadores de servicio piden auxilio en atención de costos en Chacchoben

Los transportistas y prestadores de servicios turísticos de Mahahual advirtieron sobre una caída drástica de turismo en la Zona Arqueológica de Chacchoben, derivado al cobro de hasta 15 dólares para ingresar.

Según Juan Manuel Lanz, secretario general del sindicato de taxistas de Mahahual, el pasaje ha caído hasta en un 80 por ciento, derivado de los cobros que hace el ejido de siete dólares para ingresar y cinco para el INAH. Pero con el incremento a los impuestos, temen que ahuyente al poco turismo que llega.

“Se sabe que se aprobó la ley en la que las zonas arqueológicas van a subir su costo al 110 por ciento, eso sígnica que ya no vamos a pagar cinco, si no 10 y el ejido también va a cobrar otros cinco dólares, ósea van a pagar 20 dólares por turista y agrégale a eso los 10 dólares que van a pagar al gobierno federal por aterrizar aquí”

Aunque dijo que antes que los precios se elevaran, la afluencia era grande, al viajar hasta 80 taxis en un día, ahora con trabajo y llegan a 20.

Pese a que recalcó que enviaron solicitudes al gobierno federal y tuvieron platicas con las autoridades estatales para poder frenar los cobros excesivos que ahuyentan al turismo y con ello, el sustento de muchos trabajadores, esto no han sido tomados en cuenta.

“La secretaria de gobernación esta enterada del tema, se nos mencionó que iba a haber un pie para hacer una expropiación más, sin embargo, no ha surgido nada de efecto”, exclamó.

Por ultimo, preocupados por la caída del turismo y con ello el trabajo de transportistas y touroperadores, pidieron que sean escuchados tras registrar hasta tres meses en picada.

🚨   | Incendio en locales de artesanías en la colonia Centro de TulumUn incendio registrado alrededor de las cinco de la...
02/11/2025

🚨 | Incendio en locales de artesanías en la colonia Centro de Tulum

Un incendio registrado alrededor de las cinco de la mañana consumió parte de unos locales de artesanías ubicados sobre la avenida Tulum, en la colonia Centro, justo frente a la terminal de colectivos con destino a Playa del Carmen.

De acuerdo con versiones preliminares, el fuego pudo haberse originado por una vela encendida o un posible cortocircuito. Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos, Policía Municipal, Policía Estatal y Protección Civil, quienes coordinaron las labores para controlar el siniestro.

Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, las llamas fueron sofocadas antes de propagarse a otros locales, evitando así daños mayores.

❗️   | Mientras tanto, en un universo paralelo… Aunque los separan más de dos mil kilómetros, Majagual, en Colombia, y  ...
02/11/2025

❗️ | Mientras tanto, en un universo paralelo…

Aunque los separan más de dos mil kilómetros, Majagual, en Colombia, y , en la de , comparten un curioso vínculo lingüístico y natural: ambos nombres derivan del mismo origen toponímico, el árbol de majagua.

En , es un distrito municipal del municipio de Sabana Grande de Boyá, en la provincia de Monte Plata. Su fundador fue Eligio Rosario, y con el tiempo llegaron inmigrantes de distintas regiones del país atraídos por la siembra de caña, plátano, yuca, ñame y otros cultivos que sostienen la economía local.

Por su parte, Mahahual es un pequeño poblado pesquero del sur de Quintana Roo, hoy convertido en el segundo puerto de cruceros más importante de México. A diferencia de su homónimo colombiano, su nombre proviene del maya y significa “agua de la majagua”, mientras que Majagual se traduce como “tierra de majagua”.

Ambos nombres son topónimos fitonímicos, es decir, se basan en la vegetación predominante de la zona.

La majagua —de la familia de las malváceas, como la Talipariti tiliaceum o la Heliocarpus americanus— es un árbol tropical cuya corteza se utiliza para obtener fibras con las que se elaboran cuerdas y otros productos artesanales.

Así, entre las costas del Caribe mexicano y los valles verdes de Monte Plata, dos comunidades distantes comparten una misma raíz etimológica que rinde homenaje a un árbol que durante siglos ha sido parte de la vida y la cultura del trópico americano.
Secretaría de Gobierno de Quintana Roo Claudia Sheinbaum Pardo Gobierno de Quintana Roo Secretaría de Turismo de México Mara Lezama

02/11/2025

📹 | Familias de Chetumal, mantienen viva la tradición del Janal Pixan

En Chetumal, numerosas familias comenzaron los preparativos desde varios días antes para la colocación de sus altares de mu***os, con el propósito de conmemorar a sus seres queridos durante las festividades del Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos, este 1 y 2 de noviembre lo que ha traído, a los curiosos de otros países o estados a ser parte del Janal Pixan en Quintana Roo.

Titia Aguilar, explicó que en compañía de su familia, con gran gozo compran los artículos para la elaboración del altar de mu**to en conmemoración familiares que ya fallecieron, así como a los animales y para las almas perdidas. En cuanto a los integrantes de la casa, dijo que acostumbran a elaborar los alimentos tradicionales como los tamales, el mucbi pollo entre otros.

“Vamos a hacer oración, preparamos comida festiva en familia, siempre es en el grupo familiar, papás, amigos, todos nos reunimos. Si año con año”, agregó.

Mientras tanto, Guillermina Verdejo, añadió que a pesar de que no es de Quintana Roo tras vivir 40 años en el estado, las costumbres que adaptó al haber nacido en Veracruz, las ha aplicado en Chetumal, al colocar el tradicional altar de mu***os como la preparación de los alimentos típicos en casa.

“Muy parecido, si ponemos altar y mucha comida, primero y el dos, en Veracruz se festeja desde el 31 y el primero, el dos es todo el dia en el cementerio”, puntualizó.

A la vez, Habibi puntualizó que para no perder el recuerdo de los familiares, colocan las fotografías de sus familiares, con la intención de homenajearlos y con ello mantener vivo su recuerdo y su presencia

“Es una manera de dialogar con el recuerdo que nos dejan. Nos empezamos a preparar desde que empieza octubre, disfrutamos mucho hacer la ofrenda y todo lo que conlleva hacer el altar, desde las flores y poner un bonito marco para que nuestras fotografías de nuestros difuntos se vean presentables y bonitas”, comentó.

A la vez, el titular de la Secretaria de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) José Alberto Alonso Ovando, precisó que el mantener las tradiciones y costumbres es lo que ha distinguido al estado y al pueblo mexicano, al ser única al contar con colores, música y tradiciones que rompieron barreras del turismo, las que hicieron que atrajeran a personas de otras partes del mundo para disfrutar del Janal Pixan.

“Lo arraigado, todo lo bonito que identifica a México. Como buenos mexicanos debemos mantenerla, foltalecerlas e inculcarlas en las siguientes generaciones”, añadió.

Por ultimo, las familias quintanarroenses, hasta funcionarios, entre otros, invitaron a visitar, disfrutar y no dejar morir el Janal Pixan, una tradición y costumbre que destaca y rompe barreras internacionalmente, actividad que atrajo a miles de curiosos y con ello, se vio fortalecido el turismo.

02/11/2025

🚨 | Tras el accidente ocurrido en mayo en el puente de Brooklyn, el Buque “Escuela Cuauhtémoc” de la Secretaría de la Marina, llega este domingo al primer puerto mexicano: Cozumel

El Buque Escuela ARM Cuauhtémoc zarpó de Nueva York el 4 de octubre de 2025. Su partida se dio después de completar las reparaciones y verificaciones de seguridad necesarias tras un accidente ocurrido en mayo en el puente de Brooklyn.

🚩   | Celebran en tulum el janal pixan con colorido desfile y ofrendasTulum celebró el janal pixan con un vistoso desfil...
02/11/2025

🚩 | Celebran en tulum el janal pixan con colorido desfile y ofrendas

Tulum celebró el janal pixan con un vistoso desfile y altares que resaltaron la riqueza cultural y el respeto por la vida y la muerte.

El presidente municipal Diego Castañón Trejo destacó que cada ofrenda, flor y vela encendida representa un homenaje a quienes permanecen vivos en la memoria y el corazón de las familias tulumnenses.

Durante las festividades, participaron escuelas, colectivos y familias que colocaron coloridos altares en distintos puntos del municipio, fortaleciendo la identidad cultural y preservando las tradiciones mayas que distinguen a tulum.

🌎   | Hallan 12 presos mu***os en trescárceles de EcuadorSesis de ellos fallecieron por "causas naturales"Doce presos fu...
02/11/2025

🌎 | Hallan 12 presos mu***os en tres
cárceles de Ecuador

Sesis de ellos fallecieron por "causas naturales"

Doce presos fueron hallados mu***os, la mitad por causas "naturales", en tres cárceles de Ecuador que han sido escenarios de cruentas matanzas entre reclusos, informaron el sábado autoridades.

En las penitenciarías ecuatorianas se producen brutales enfrentamientos entre presos de bandas rivales, en ocasiones con cuerpos desmembrados e incinerados. Desde 2021, los choques dejan más de 500 reos mu***os.

La peor matanza se registró en la denominada Penitenciaría del Litoral, una de las cinco prisiones que conforman un gran complejo carcelario del puerto de Guayaquil (suroeste), foco de la violencia en el país. En septiembre de 2021 más de un centenar de presos murieron.

El organismo estatal a cargo de las prisiones (SNAI) indicó que seis reclusos fallecieron por causas "naturales" en la Penitenciaría del Litoral, la principal cárcel de Guayaquil.

Otros cuatro reos mu***os fueron hallados en el reclusorio de la ciudad andina de Cuenca (sur) y dos en el de la localidad costera de Esmeraldas (noroeste).

"Se están realizando los peritajes y procedimientos por las autoridades competentes para dictaminar las causas médicas específicas de los decesos" registrados en Cuenca y Esmeraldas, señaló la entidad a través de un grupo de prensa en WhatsApp.

Más temprano, la Policía informó también por WhatsApp que "seis personas han fallecido en los pabellones tres y diez" de la Penitenciaría del Litoral.

En septiembre, 30 reclusos y un guardia fallecieron en enfrentamientos entre miembros de bandas del narcotráfico en cárceles de las localidades costeras de Machala (suroeste) y Esmeraldas (noroeste), mientras que el jefe de la mayor cárcel de máxima seguridad ecuatoriana ubicada en Guayaquil salió ileso de un ataque armado en la calle.

Las prisiones ecuatorianas están bajo control permanente de militares desde 2024, cuando el presidente Daniel Noboa declaró a su nación en un conflicto armado interno para enfrentar a una veintena de organizaciones del narco locales con nexos con cárteles internacionales.

Debido a la guerra por el poder entre las mafias, Ecuador es una de las naciones más violentas de Latinoamérica. En los últimos seis años los homicidios se dispararon más de 600 por ciento.

Con información de La Jornada.

🇲🇽   | Le Pidió Ayuda a Sheinbaum Durante Varios Meses, la Presidenta lo Ignoró; Hoy, lo Asesinaron en UruapanCarlos Man...
02/11/2025

🇲🇽 | Le Pidió Ayuda a Sheinbaum Durante Varios Meses, la Presidenta lo Ignoró; Hoy, lo Asesinaron en Uruapan

Carlos Manzo, el alcalde independiente de Uruapan conocido como “El del Sombrero”, fue ejecutado a balazos el 1 de noviembre durante el Festival de Velas. Tenía 40 años y acababa de tomarse fotos con niños cuando los sicarios lo atacaron frente a cientos de personas. Su escolta también murió.

Durante TODO 2025, Manzo rogó por ayuda federal a Sheinbaum y la presidenta NUNCA envió el apoyo que pedía. En septiembre canceló el Grito de Independencia suplicando “auxilio urgente con toda la fuerza del Estado”. En mayo le pidió que mandara a García Harfuch porque “en todos los cerros hay grupos armados matando y extorsionando”. En octubre le suplicó que no retirara a la Guardia Nacional que había llegado brevemente. La respuesta de Sheinbaum fue CERO

Sheinbaum públicamente rechazó su estrategia diciendo que “está equivocado” y que su postura era “incorrecta”. Mientras él pedía acción, ella solo criticaba desde Palacio Nacional.

“No puede haber abrazos para los delincuentes, debe haber chingadazos cuando atentan contra gente inocente”, declaró el alcalde tras el as*****to de una trabajadora municipal. Sheinbaum insistió en su estrategia de “Estado de Derecho” mientras Uruapan ardía entre el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras y otros cárteles.

Como alcalde de oposición (independiente crítico del gobierno), sus llamados de auxilio fueron tratados como un estorbo político. La presidenta priorizó defender su narrativa de “abrazos no balazos” sobre salvar vidas en Michoacán. Dos personas detenidas y un agresor abatido tras el as*****to. Demasiado tarde. Sus advertencias de “no querer unirse a la lista de alcaldes ejecutados” se cumplieron mientras la presidenta miraba hacia otro lado.

Con información el Fuente: Consciente

02/11/2025

🚨 | Circula en Redes: El momento en donde el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se encuentra herido por los impactos de bala

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan reconocido por enfrentar al crimen organizado, fue atacado a balazos en pleno festival. Fue trasladado a un hospital y más tarde el Gabinete de Seguridad confirmó su muerte. Uno de los agresores fue abatido y hay 2 detenidos.

02/11/2025

‼️ ULTIMA HORA | Captan en momento exacto del ataque al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Durante la celebración de la Noche de Ánimas en Uruapan, el alcalde Carlos Manzo fue baleado después de haberse tomado fotos con niños de la entidad.

Dirección

Chetumal
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fátima Vázquez Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fátima Vázquez Digital:

Compartir

Categoría

¿Quiénes somos?

Río Revuelto Noticias es una agencia de información dirigida por la periodista Fátima Vázquez, en la cual encontrarás el análisis de fondo sobre acontecimientos relevantes nacionales e internacionales que impactan a Quintana Roo, y su repercusión en México y en el mundo.