19/08/2025
Las grandes empresas no se venden, se compran. 😎
😲👉 "Bill Gates fue hasta mi oficina y me ofreció 26 mil millones de dólares por LinkedIn. Fue una decisión dolorosa, pero era una oferta imposible de rechazar."
"Cuando lancé LinkedIn en 2003, todos en Silicon Valley me decían que el internet ya estaba mu**to. Mis propios amigos me repetían: ‘¿Para qué una red de negocios? Si ya nos conocemos, no tiene valor’. Más de dos tercios de la gente más inteligente que conocía estaba convencida de que iba a fracasar. Pero yo veía algo que ellos no: entendí que, aunque al principio la red no ofreciera gran valor, podía crecer hasta volverse indispensable. Por eso quemé los barcos desde el inicio y aposté todo, incluso cuando parecía una locura.
Años después, esa apuesta se convirtió en una de las redes profesionales más grandes del mundo. Y en 2016, Microsoft vino directamente a mi oficina. Satya Nadella y Bill Gates me dijeron: ‘Queremos comprar LinkedIn’. Ese día confirmé una lección clave: las grandes compañías no se venden, se compran. Cerramos el trato en 26 mil millones de dólares, una de las adquisiciones más importantes en la historia de la tecnología.
Pero vender LinkedIn no fue el final, fue el inicio de otra etapa. Con esa experiencia me dediqué a invertir en nuevas ideas, especialmente en inteligencia artificial. Fui de los primeros en apoyar a OpenAI porque creo que la tecnología puede acelerar todo: desde descubrir medicinas hasta construir mejores casas. El dinero es importante, sí, pero lo que realmente vale la pena es crear cosas que cambien la manera en que vivimos. Para mí, LinkedIn fue la prueba de que, cuando tienes la visión y el valor de arriesgarte, puedes construir una red capaz de transformar el mundo."
👉 Reed Hoffman, fundador de LinkedIn.