04/08/2025
🚫🗣️ “No nos vamos a callar” afirma el medio de comunicación El Tlacolol ante lo que consideraron un embate del INE
🔺En su contra se presentaron dos denuncias de las que tienen prohibido hablar, es un atentado contra la libertad de expresión, advierten
Esto Es Guerrero ✍🏻
Chilpancingo, Gro.- Con la frase de “callarnos no es opción” reporteros integrantes del medio de comunicación El Tlacolol le responden al quejoso que los demandó identificado solo como “Dato protegido” por la instancia electoral que lleva el caso, con lo que advierten que su trabajo periodístico crítico continuará, pese a los embates legaloides.
En el comunicado de cinco cuartillas y media, mil 757 palabras, más de 9 mil caracteres, 43 párrafos y 156 líneas, los comunicadores señalaron: “La libertad de expresión se ejerce todos los días y más en los momentos que desde el poder intentan imponer el silencio. En El Tlacolol eso hemos hecho y seguiremos haciéndolo.
No nos vamos a callar, no vamos a contribuir al silencio. No es un reto, es la confirmación de nuestro compromiso como medio de comunicación” afirman.
Los comunicadores, que además forman parte de medios nacionales como corresponsales y medios locales como reporteros, de conocida trayectoria profesional, manifestaron de esta manera su inconformidad ante lo que consideran un intento de acallar a los medios críticos como El Tlacolol, cuya línea editorial está basada en estrictos trabajos de investigación que le da el sustento narrativo a su información.
De la queja en su contra, comentan que fue a través del Instituto Nacional Electoral que fueron notificados del proceso especial sancionador que enfrentan a consecuencia de dos denuncias: una por inducción al voto y la otra por violencia política en razón de género, en ambos casos sin poder identificar públicamente a quienes la interpusieron.
El argumento es que dicha restricción legal les prohíbe tácitamente: dar “detalles de las denuncias y del denunciante”, pero eso no implica, manifiestan en su comunicado, quedarse callados o no defenderse de lo que califican como un atentado a la libertad de expresión.
Dan a conocer que las acusaciones derivan de publicaciones, antes, durante y después de la jornada electoral identificada como “proceso judicial”, al atribuirles conductas como inducción del voto a favor de candidato o candidata alguna, que aseguran los periodistas, no realizaron.
Así lo explican: “¿qué El Tlacolol indujo el voto a favor o en contra de un candidato o candidata en el pasado proceso judicial? Eso es imposible, nos sometemos al escrutinio. En ningún texto, en ningún párrafo, en ninguna línea hallarán una sola palabra que haya promovido o desacreditado a un candidato o candidata”.
Y añaden: “En El Tlacolol no se promueve aspiraciones políticas, no se hace propaganda. No se alquila para emprender campañas sucias. Tampoco se desacredita a personajes públicos” y luego hacen referencia al sentido en que ejercen el periodismo, e insistir en la defensa de sus derechos y su actividad profesional.
🟢Sigue el canal de Noticias Esto es Guerrero en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbAJXUFBadmXvWdcMD3W