Zócalo

Zócalo Página de información de interés general.

28/10/2025
Gobiernos de   y  coordinan traslado de menor pararecibir atención médica especializadaTlapa de Comonfort, Gro. — En una...
28/10/2025

Gobiernos de y
coordinan traslado de menor para
recibir atención médica especializada

Tlapa de Comonfort, Gro. — En una muestra de solidaridad y coordinación intermunicipal, el Gobierno Gobierno Municipal de Tlapa de Comonfort, encabezado por el Lic. Gilberto Solano Arreaga, primer presidente indígena y primer presidente reelecto del municipio, en conjunto con el Gobierno Municipal de Alcozauca, realizaron el traslado de un menor de edad que requería atención médica urgente a una clínica en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.

El apoyo fue solicitado por familiares del menor, quien se encontraba internado en el Hospital General de Tlapa, por lo que de inmediato se gestionó una ambulancia con el respaldo de Protección Civil Regional y Protección Civil Municipal, quienes participaron activamente en el operativo de traslado.

Durante todo el proceso, los presidentes municipales de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, y de Alcozauca, Crispín Agustín Mendoza mantuvieron comunicación constante para garantizar la atención oportuna y segura del menor, demostrando su compromiso con la salud y bienestar de la ciudadanía.

El personal de Protección Civil Municipal de Tlapa destacó la disposición de los padres del niño por permitir el acompañamiento y apoyo institucional, así como el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno para atender esta situación de emergencia.

Finalmente, el Ayuntamiento de Tlapa reafirmó su compromiso de mantener una respuesta rápida y humana ante cualquier llamado de auxilio, priorizando siempre la vida y la seguridad de las y los ciudadanos.

28/10/2025
Promueve Dr. Gustavo acciones para ladetección oportuna del cáncer de mamaChilpancingo, Gro., a 27 de octubre de 2025.– ...
28/10/2025

Promueve Dr. Gustavo acciones para la
detección oportuna del cáncer de mama

Chilpancingo, Gro., a 27 de octubre de 2025.– En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Dr. Gustavo Alarcón Herrera, a través del DIF Municipal, llevó a cabo la ponencia “Cáncer de Mama”, con el objetivo de concientizar sobre la detección temprana y el tratamiento oportuno.

Como parte de las actividades enfocadas en la detección oportuna, la prevención y la promoción del autocuidado, bajo el lema “Si tú estás bien, todo está mejor”, en el auditorio del Ayuntamiento de Chilpancingo, el presidente municipal ofreció esta ponencia en la que reiteró el compromiso de su administración con la salud de la población, especialmente en la detección temprana del cáncer para aumentar las oportunidades de vida.

El cáncer de mama es considerado una enfermedad silenciosa, que si no se detecta oportunamente puede tener consecuencias graves. Cambiar malos hábitos y evitar el uso constante de aparatos como el horno de microondas —relacionado con ciertos riesgos— contribuyen a reducir la posibilidad de desarrollar esta enfermedad.

Asimismo, el alcalde recordó que no solo en octubre se debe fomentar la prevención y el cuidado, sino durante todo el año, por lo que el Gobierno Municipal está comprometido de manera permanente con las acciones de promoción de la salud y la detección temprana para un tratamiento oportuno.

Ante la presencia de la presidenta honorífica del DIF Municipal, Laura Bello Manzano; la Dra. Nancy Karina Martínez Osorio, en representación de la Secretaría de Salud Municipal; así como representantes de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro y de la Universidad Autónoma de Guerrero, Alarcón Herrera destacó la importancia de generar una cultura de autoexploración mensual a partir de los 20 años y de exploración clínica anual desde los 25 años de edad. Estas prácticas ayudan a conocer el propio cuerpo y detectar cualquier anomalía de manera oportuna, lo cual es crucial para mejorar significativamente las probabilidades de curación.

Asimismo, a través del sociodrama titulado “Cáncer de Mama, un riesgo para la vida”, alumnos del séptimo semestre de la Escuela Superior de Enfermería No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero realizaron una conmovedora escenificación sobre cómo puede cambiar la vida de una familia ante este padecimiento.

Al recibir un reconocimiento por su destacada participación, los estudiantes agradecieron a la autoridad municipal por brindar espacios que promueven la reflexión y la conciencia sobre el cuidado de la salud.

Refuerza Gobierno de Chilpancingo mantenimiento en los panteonesChilpancingo, Gro., a 28 de octubre de 2025. – En vísper...
28/10/2025

Refuerza Gobierno de Chilpancingo mantenimiento en los panteones

Chilpancingo, Gro., a 28 de octubre de 2025. – En vísperas de la conmemoración del Día de Mu***os, el Gobierno Municipal de Chilpancingo que encabeza el presidente Dr. Gustavo Alarcón Herrera, implementa un programa integral de mantenimiento, limpieza y acciones preventivas en los panteones municipales, con el propósito de ofrecer espacios dignos, seguros y en óptimas condiciones para las familias que acuden a honrar a sus difuntos.

Por instrucciones del alcalde, se trabaja de manera coordinada entre la Dirección de Panteones Municipales, la Dirección de Atención Inmediata, la Secretaría de Salud Municipal, Servicios Públicos, Protección Civil, Medio Ambiente, Parques y Jardines e Imagen Urbana, con el objetivo de garantizar entornos limpios y seguros durante los días 1 y 2 de noviembre.

Las acciones incluyen pintura de fachadas y guarniciones, poda de árboles, limpieza general, retiro de maleza, recolección de desechos y flores secas, así como el mantenimiento a pasillos y accesos.
Además, en los panteones Central y Nuevo, personal de Salud Municipal lleva a cabo jornadas de eliminación de criaderos de moscos para prevenir enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika y chikungunya.

Con acciones preventivas, trabajo en campo y una coordinación efectiva entre dependencias, el Gobierno de Chilpancingo reafirma su compromiso de proteger la salud, la seguridad y las tradiciones de las familias chilpancingueñas, garantizando que el Día de Mu***os se viva con orden, respeto y tranquilidad.

28/10/2025
28/10/2025

Evencio Romero Sotelo:
Pretende el gobierno “darle en
la puntilla” al campo mexicano

Baltazar Jiménez Rosales

Con la inclusión del tema de la importación de granos, principalmente el maíz, frijol y trigo en el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) con Estados Unidos y Canadá, el gobierno de la República termina de “darle en la madre al campo” mexicano, porque si de por sí lo tiene en el completo abandono, con la oficialización de la entrada del maíz transgénico al país será mucho peor.
Entrevistado precisamente en relación al Día Mundial del Maíz, el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, habló precisamente acerca de las protestas que ayer realizaron varias organizaciones sociales relacionadas con el campo, las cuales, dijo tienen su origen en la afectación que tienen los grandes productores de maíz de los estados del norte del país.
“Los estados del norte del país se ven muy perjudicados por la inclusión del tema del maíz en el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-México-Canadá; lo que están pidiendo, ellos como productores, es que los granos, como el maíz, frijol y trigo, sean excluidos del Tratado Internacional en razón de que no hay una competencia equitativa con esos países”.
Indicó que la idea es evitar la entrada del maíz transgénico a México, porque además de que es una competencia desleal, porque los productores del país no pueden competir con los de Estados Unidos y Canadá, la realidad es que este tipo de maíz que se importa de esas dos naciones destruye los maíces criollos.
En determinado momento, enfatizó, el hecho de que entre cada vez más maíz transgénico a México, “nos va a ser cada vez más dependiente de las empresas transnacionales.
Reconoció que México ya está inundado de maíz transgénico, sin embargo, destacó que todavía se puede hacer algo para rescatar el campo.
El objetivo de estas movilizaciones, señaló es que el gobierno federal destine los recursos suficientes y los que sean necesarios para impulsar el desarrollo del campo y no únicamente cuando sean elecciones, porque el 80 por ciento del presupuesto federal va destinado al financiamiento de los programas asistencialistas, entre ellos el de Fertilizante, Producción para el Bienestar y Sembrando Vida, pero no hay nada para la tecnificación del campo.
Desgraciadamente, mencionó, cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia de la República desmanteló los 25 programas que se dedicaban a impulsar la tecnificación, producción, comercialización e industrialización del campo. En estos momentos el agro mexicano está abandonado a su suerte, insistió.
Romero Sotelo criticó el hecho de que además de que el gobierno federal mantiene en el abandono al campo mexicano, ahora pretende darle “en la puntilla” con la inclusión de la importación de granos en el T-MEC: “La soberanía alimentaria que tanto pregona la Cuarta Transformación es una falsedad”.

Lluvias, pero muy ligeras…eso sí, mucho calor: MatusBaltazar Jiménez RosalesLas altas temperaturas registradas durante l...
28/10/2025

Lluvias, pero muy ligeras…
eso sí, mucho calor: Matus

Baltazar Jiménez Rosales

Las altas temperaturas registradas durante los últimos días son normales debido a un sistema anticiclónico, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, quien también señaló que aun cuando todavía no concluye la temporada de lluvias, sólo en la franja costera de la entidad podrían registrarse algunas precipitaciones pluviales, “pero mucho muy ligeras”.
Explicó que este incremento en las temperaturas se debe a que se ha reducido en nivel de nubosidad en el estado, lo cual es producto de un sistema anticiclónico que se encuentra alrededor de 5 kilómetros y medio de altitud: “este fenómeno hace que en Guerrero se debilite el desarrollo de nubosidad; no hay prácticamente condiciones para que se forme la nubosidad o sistema de baja presión, esta condición prácticamente está situada en el centro de la República Mexicana y va desde Nayarit hasta Jalisco”, expuso.
Arroyo Matus remarcó que este fenómeno está ocasionando el incremento en las temperaturas, lo cual es normal, aunque reconoció que dentro del temporal de lluvias podrían registrarse algunas precipitaciones en la franja costera, “pero mucho muy ligeras, es decir, de apenas 5 mililitros”, apuntó.
Esta condición seguirá en los próximos días, ya que no se pronostican nuevas precipitaciones, por lo que llamó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar golpes de calor, sobre todo en niños y adultos mayores que son el sector de la población más susceptibles a sufrirlos.
“Las condiciones muestran un incremento sustancial de las temperaturas, sobre todo en la parte de la Costa Chica, en la zona extrema del estado hacia la zona este, de temperaturas que van prácticamente 40 grados centígrados y de entre 30 y 35 grados en toda la franja costera y en la parte de Tierra Caliente estamos presentando temperaturas que exceden los 35 grados centígrados”, indicó.
Insistió en que en lo que resta de la temporada de lluvias, que oficialmente termina el 30 de noviembre, podrán registrarse algunas lluvias, pero muy ligeras, en la franja costera, en la zona norte y en el extremo oriente de la Tierra Caliente, “pero mucho muy ligeras prácticamente ya no hay ahorita un sistema meteorológico que nos vaya a ocasionar lluvias importantes, por lo menos en los próximos 5 días”, remarcó.
Dijo que las temperaturas que se registran hoy en día, y que rebasan los 30 grados, son normales, no están fuera de lo común, y podrían rondar en algunos casos hasta los 40 grados en sitios como San Luis Acatlán, San Nicolás entre otros municipios de la Costa Chica.

28/10/2025

Eloy Salmerón:
El PAN, una alternativa
real para la sociedad

Baltazar Jiménez Rosales

La prioridad del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo al 2027 es trabajar en su relanzamiento, pero además recorrer “municipio por municipio” e identificar los liderazgos en cada lugar y reforzar la afiliación al instituto político, afirmó el vocero de la dirigencia estatal de este instituto político, Eloy Salmerón Díaz, quien enfatizó que puede convertirse en una alternativa real para la sociedad.
En un encuentro con representantes de los medios de comunicación, informó primeramente de los resultados de la Asamblea Estatal de este instituto político, llevada a cabo el domingo en esta capital del estado, en la que eligió el Consejo Estatal y cuatro consejeros nacionales que representarán a los panistas de Guerrero en el Consejo Nacional a llevarse a cabo el 29 de noviembre próximo.
En este sentido, cuestionado acerca de la prioridad del PAN rumbo al 2027, Salmerón Díaz, quien precisamente en la Asamblea Estatal llevada a cabo el domingo pasado fue electo para ser Consejero Nacional, señaló: “la prioridad es el relanzamiento del partido, trabajar, Distrito por Distrito, municipio por municipio; detectar los liderazgos e invitar a la gente a que se afilie al PAN a través de la plataforma digital creada por la dirigencia nacional… el partido está abierto”.
En relación a las alianzas con otros partidos políticos con miras al 2027, aplaudió que la dirigencia nacional del PAN, encabezada por Jorge Romero, haya determinado que para las próximas elecciones el blanquiazul va solo y en una visión autocrítica afirmó que desafortunadamente en el pasado, las decisiones que tomó el Comité Ejecutivo Nacional le hicieron mucho daño al PAN Guerrero al imponer decisiones desde el centro.
“Guerrero ha tenido un historial; por desgracia con Acción Nacional nunca nos han dejado crecer. Las decisiones se tomaban desde el Centro, se tomaban acuerdos para las alianzas y obligaban a Acción Nacional en lo local a sumarse al PRI o al PRD en su oportunidad y después, ya en la elección de gobernador, cinco o seis días antes obligaban al candidato a declinar; nunca nos han permitido echar a andar la estructura del PAN y crear nuestra propia identidad en Guerrero”.
Por lo anterior, reiteró su reconocimiento a Jorge Romero, el dirigente nacional del PAN de caminar solos y aun cuando se diga el blanquiazul no va a ganar nada porque irá solo, “a lo mejor sí, pero vamos a crear una alternativa ante este gobierno autoritario, ante esta destrucción que se está viviendo en el país y en el estado y podemos crear nuestra propia identidad y fortalecernos a largo plazo”.
Reiteró que el PAN si puede caminar solo en los procesos electorales, pero además dijo estar seguro de que encontrarán a muchas personas y jóvenes que quieran participar con el blanquiazul.
Insistió en que Acción Nacional sí tiene una oportunidad al ir en solitario en las próximas elecciones, porque en las pasadas del 18, 21 y el 24, “nos pasó la avalancha y no nos desaparecieron; logramos mantener nuestra representación en el Congreso del Estado, mantener nuestro registro, a pesar de esa avalancha y hoy, a pesar de lo grave de la inseguridad y la paz social que vive Guerrero, podemos ser una alternativa para la sociedad”.
Pero además, consideró que en su momento, los morenistas se van a pelear, porque todos quieren estar ahí, incluidos los perredistas y priistas, pero nosotros nos vamos a mantener, esta es una apertura del PAN hacia la sociedad y estoy seguro que podemos crecer.

28/10/2025

Con el espíritu del sur y la historia en el corazón.

Hoy, al pie de la imagen del General Juan Álvarez Hurtado, y en el marco del 176 aniversario de la erección del Estado de Guerrero, recuerdo el ejemplo de aquellos hombres que soñaron y construyeron lo que hoy somos: el Estado Libre y Soberano de Guerrero.

Álvarez, con el apoyo decidido del General Nicolás Bravo y de valientes surianos como Vicente Jiménez, José María Yáñez y Francisco O. Arce, logró que el 27 de octubre de 1849, el presidente José Joaquín de Herrera, decretara el nacimiento de una entidad forjada con ideales de libertad, justicia y dignidad.

Ellos creyeron en la fuerza de su gente, en la autonomía de su tierra y en la esperanza de un futuro mejor.
Esa misma convicción sigue viva en cada guerrerense que trabaja, lucha y ama profundamente a su estado.

Porque Guerrero fue y seguirá siendo, obra del valor y del amor de su gente.


!!

28/10/2025

🟢El Poder Judicial de Guerrero entrega grados y diplomas a nuevas generaciones de especialistas y maestros en Derecho Judicial y Mediación.

El pasado 24 de octubre, el Mtro. Ricardo Salinas Sandoval, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, encabezó la ceremonia de entrega de 28 Grados de Especialista en Mediación y Conciliación (7ª y 8ª generaciones) y 48 Diplomas de Maestría en Derecho Judicial Civil, Mercantil y Familiar (6ª generación) y en Mediación y Conciliación (9ª generación).

En el evento estuvieron presentes la Magistrada Consejera Lic. Mariana Contreras Soto, la Magistrada Mtra. Norma Leticia Méndez Abarca, el Magistrado Mtro. Benjamín Gallegos Segura, la Consejera Dra. Iliana Sierra Jiménez y el Dr. Edgardo Mendoza Falcón, Director del Instituto para el Mejoramiento Judicial, quienes reconocieron el esfuerzo y compromiso de las y los egresados.

El Mtro. Ricardo Salinas Sandoval destacó que el Poder Judicial reafirma su compromiso con una educación libre y humanista, orientada al desarrollo del conocimiento y a la transformación sociojurídica de Guerrero y de México.

Asimismo, invitó a las y los graduados a seguir profesionalizándose, recordando que el Derecho es dialéctico y que su constante actualización refleja los avances en materia de formación judicial de esta administración.

👩🏻‍⚖️👨🏽‍⚖️ ¡Felicidades a todas y todos los egresados!

Dirección

Chilpancingo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zócalo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Zócalo:

Compartir

Categoría