15/10/2025
🔴 PIDEN JUSTICIA PARA STEPHANY, JOVEN DE AJALPAN ASESINADA EN INSTALACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL EN ACAPULCO
Acapulco, Guerrero. – La comunidad de Ajalpan, Puebla, exige justicia para Stephany Carmona Rojas, una joven elemento de la Guardia Nacional que perdió la vida tras recibir dos disparos en la cabeza, al interior de instalaciones de esta corporación en Acapulco, Guerrero.
De acuerdo con el dictamen emitido por los Servicios Periciales, el cuerpo de la joven presentaba dos impactos de arma de fuego en la región cefálica, lo que descarta versiones iniciales que sugerían otro tipo de causas.
El presunto agresor, presuntamente un elemento superior de la misma corporación, habría huido del lugar, lo que activó un operativo de búsqueda por parte de las autoridades.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que se han instalado filtros de seguridad en la terminal de autobuses y el aeropuerto de Acapulco, como parte de las acciones para evitar la fuga del principal sospechoso y garantizar su pronta localización.
Los padres de Stephany se encuentran en el Ministerio Público de Acapulco, donde han exigido una investigación exhaustiva, sin encubrimientos ni dilaciones, al considerar los hechos como un feminicidio cometido dentro de una institución federal.
La familia ha solicitado el acompañamiento de medios de comunicación, organizaciones civiles y autoridades de derechos humanos.
El cuerpo de la joven permanece en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), en espera de los trámites legales correspondientes. Mientras tanto, la Guardia Nacional no ha emitido ningún posicionamiento oficial, lo que ha provocado molestia y sospecha entre la población.
En redes sociales, la indignación ha escalado rápidamente, donde cientos de usuarios han compartido el caso bajo el hashtag , exigiendo rendición de cuentas y perspectiva de género en las investigaciones.
Este lamentable caso no solo ha conmocionado a Ajalpan, sino que reaviva el debate sobre la violencia contra mujeres dentro de cuerpos militares y de seguridad, así como la urgente necesidad de reforzar los protocolos de prevención, atención y sanción ante casos de violencia institucional.