Frater Abrakadab

Frater Abrakadab Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Frater Abrakadab, Creador digital, Ciudad De, Ciudad de.
(2)

IAO / 93'93/93

A B R A K A D A B
A B R A K A D A
A B R A K A D
A B R A K A
A B R A K
A B R A
A B R
A B
A

ΦΩΣ ΚΑΙ ΖΩΗ

El Oráculo Egipcio anuncia la guía y sabiduria de Ptah.🌍 Quién es Ptah:Ptah es el gran dios creador de Menfis, patrono d...
03/09/2025

El Oráculo Egipcio anuncia la guía y sabiduria de Ptah.

🌍 Quién es Ptah:
Ptah es el gran dios creador de Menfis, patrono de los artesanos, constructores y arquitectos del universo. En los textos antiguos, se dice que creó el mundo con el corazón y con la lengua, es decir, con el poder del pensamiento y de la palabra. Todo lo que existe, primero fue concebido en su mente y luego manifestado a través del verbo.

Su presencia es la del diseñador divino, aquel que da forma a lo informe y convierte la idea en realidad tangible.

🔮 Mensaje de Ptah para Septiembre:

1. Este mes es tiempo de creación consciente.
Todo lo que pienses, decretes o declares con fuerza tomará forma. Estás en un periodo en el que tu palabra y tu intención son semilla poderosa.

2. Desarrolla tu habilidad y disciplina.
Ptah te recuerda que la inspiración sin trabajo es humo. Septiembre será un mes para pulir tu arte, tu oficio, tus dones. Lo que practiques con constancia se multiplicará.

3. El poder está en tu mente y en tu verbo.
Así como Ptah creó con el corazón y la lengua, tú estás llamado este mes a alinear lo que piensas, lo que sientes y lo que expresas. Solo así lo invisible se volverá visible.

⚖️ Interpretación profunda

En luz: Septiembre es un mes fértil para proyectos, creaciones artísticas, escritos, rituales y planes que quieras materializar. La energía de Ptah te da respaldo.

En sombra: Cuidado con pensamientos negativos o palabras mal dirigidas, porque también podrían tomar forma. La advertencia es clara: este mes cada palabra es hechizo.

🌟 Consejo práctico:

- Dedica tiempo a tu arte, tu escritura, tu música, tu enseñanza, lo que sea tu “herramienta de creación”.
- Haz decretos claros al amanecer, como arquitecto de tu propio destino.
- Mantén tu energía alineada: lo que tu corazón no sienta, no lo declares con tu boca.

Septiembre será un mes de creación, manifestación y disciplina espiritual. Ptah te dice: “Eres arquitecto de tu destino, construye con sabiduría, crea con amor, y lo invisible se volverá visible”.

🔑 Decreto de Ptah para Septiembre

Al despertar, coloca tu mano en el corazón y di en voz clara y firme:

“Yo, como Ptah, creo con mi corazón y con mi palabra.
Lo que pienso, siento y declaro, se manifiesta en orden divino.
Soy arquitecto de mi destino,
y hoy construyo belleza, verdad y plenitud.
Así es, así será.”

🌿 Recomendación de uso

Repítelo 3 veces cada mañana, mirando hacia la luz del día.
Si puedes, acompáñalo con una respiración profunda:
Inhala pensando en lo que deseas manifestar.
Declara el decreto.
Exhala entregando tu creación al universo.

(Este decreto cargará tu mes con la fuerza creadora de Ptah y hará que cada día te recuerdes que eres arquitecto consciente de tu realidad).

Luz y Vida. ✨️🌹

La Teosofía y la Sociedad Teosófica.(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filosofía Oculta)El año 1...
03/09/2025

La Teosofía y la Sociedad Teosófica.
(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filosofía Oculta)

El año 1875 marcó un giro en la historia del esoterismo occidental con la fundación de la Sociedad Teosófica en Nueva York por Helena Petrovna Blavatsky, Henry Steel Olcott y más tarde Annie Besant. Su objetivo declarado fue ambicioso: reconciliar la sabiduría de Oriente con la de Occidente, y ofrecer una síntesis universal que uniera religión, filosofía y ciencia en un marco común.

Blavatsky, viajera incansable y depositaria de una tradición que afirmaba venir de los “Maestros” o “Mahatmas” del Tíbet, se convirtió en la voz más poderosa de este movimiento. Su obra monumental, Isis sin velo (1877), pretendía desenmascarar las raíces ocultas de la religión y la ciencia, mostrando que todas las tradiciones guardaban un tronco común. Posteriormente, en La Doctrina Secreta (1888), ofreció un vasto compendio de cosmología esotérica, describiendo ciclos cósmicos, razas raíz y jerarquías espirituales que estructuraban el universo.

La Sociedad Teosófica no fue solamente un círculo de estudios: fue una verdadera escuela iniciática moderna. Introdujo en Occidente conceptos como el karma, la reencarnación, los planos de existencia y la evolución espiritual de la humanidad. Abrió un puente hacia las tradiciones de la India, el Tíbet y el hinduismo, hasta entonces poco conocidas o consideradas exóticas por Europa y América.

Bajo la guía de Annie Besant y Charles Leadbeater, la Teosofía se convirtió en un movimiento internacional con logias en todo el mundo. Se promovieron escuelas, conferencias y publicaciones que difundieron estas ideas entre miles de buscadores espirituales. La teosofía se convirtió así en un pilar del renacimiento esotérico del siglo XIX, preparando el camino para órdenes como la Golden Dawn, la Antroposofía de Rudolf Steiner y gran parte de las corrientes espirituales contemporáneas.

El mensaje central de la Teosofía era claro: la humanidad es una sola familia, todas las religiones provienen de una sabiduría común, y el hombre está llamado a despertar sus poderes ocultos para participar en la evolución del cosmos.

La Sociedad Teosófica dejó tras de sí un legado innegable: la apertura del pensamiento esotérico a escala global, el rescate de doctrinas orientales y la creación de un lenguaje universal que aún hoy resuena en las escuelas esotéricas y en los movimientos de nueva espiritualidad.

Luz y Vida. ✨️🌹

El ocultismo del siglo XIX.(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filosofía Oculta)El siglo XIX fue ...
03/09/2025

El ocultismo del siglo XIX.
(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filosofía Oculta)

El siglo XIX fue un crisol donde confluyeron antiguas tradiciones herméticas y nuevos movimientos espirituales, generando lo que hoy llamamos ocultismo moderno. Fue una época en la que la razón científica parecía dominar, pero en las sombras, hombres y mujeres buscaban un conocimiento más profundo, convencidos de que el universo no podía explicarse solo en términos materiales.

El espiritismo, iniciado por las hermanas Fox en 1848, abrió un canal popular hacia lo invisible. Las mesas parlantes, los médiums y las comunicaciones con los mu***os mostraban que la humanidad tenía sed de contacto con lo trascendente. Aunque muchos lo despreciaron como entretenimiento, en realidad fue la manifestación de una necesidad ancestral: escuchar la voz del más allá en un mundo cada vez más racionalizado.

La cábala y la alquimia resurgieron en círculos eruditos, reinterpretadas como lenguajes simbólicos que podían dialogar con la ciencia moderna. Autores como Éliphas Lévi devolvieron a la magia su dignidad filosófica, definiéndola como “la ciencia de las correspondencias” y vinculando el Tarot, la cábala y la alquimia en una visión coherente. Su influencia fue enorme, marcando a toda una generación de ocultistas posteriores.

En paralelo, las sociedades secretas siguieron siendo guardianas de los antiguos misterios. Órdenes masónicas, grupos martinistas y rosacruces renovados transmitían linajes invisibles, preparando el terreno para algo mayor. A finales del siglo, la Sociedad Teosófica de Helena Blavatsky surgió como síntesis de Oriente y Occidente, presentando doctrinas de reencarnación, karma y jerarquías espirituales al público occidental.

Pero el ocultismo del XIX no se quedó en teorías: fue también un arte práctico. Se multiplicaron los grimorios, los manuales de astrología, los tratados de magnetismo y las instrucciones para rituales. Se comprendía que la magia debía volver a ser operativa, que no bastaba con contemplar símbolos, sino que era necesario activarlos en el altar y en la vida diaria.

Este tiempo fue puente y renacimiento. Heredó el hermetismo, la cábala y la alquimia de siglos anteriores, pero los proyectó en un nuevo escenario cultural donde el racionalismo y el espiritualismo convivían en tensión. El ocultismo del XIX preparó las bases para el esplendor esotérico del XX, con órdenes como la Golden Dawn, la O.T.O. y corrientes que siguen vivas hasta hoy.

La lección de este periodo es clara: aunque el mundo moderno pretendió silenciar la magia, esta renació con más fuerza, transformada y enriquecida, demostrando que el misterio nunca desaparece, sino que cambia de forma para seguir iluminando a quienes buscan la verdad.

Luz y Vida. ✨️🌹

Capítulo III – El Cristo y el Hermetismo.Por: Frater Abrakadab El Hermetismo, atribuido a Hermes Trismegisto, surge como...
03/09/2025

Capítulo III – El Cristo y el Hermetismo.
Por: Frater Abrakadab

El Hermetismo, atribuido a Hermes Trismegisto, surge como una síntesis entre la sabiduría egipcia y la filosofía griega. Sus escritos, reunidos en el Corpus Hermeticum, transmiten una enseñanza central: el Todo es Uno, y el Uno es Todo. En este marco, Jesús aparece como la encarnación viviente de esta máxima, como el Logos Hermético hecho carne.

En el Corpus Hermeticum leemos:

> “Dios es la totalidad de lo que existe; Él es Uno, de quien nace el Todo, y a quien retorna el Todo.”

Jesús, en el Evangelio de Juan, dice:

> “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6).

Ambas expresiones resuenan con la idea de un Logos universal que conecta lo finito con lo infinito. El Cristo y Hermes hablan el mismo lenguaje: la revelación de la Unidad como fundamento del cosmos.

Los siete principios herméticos (recogidos más tarde en obras como El Kybalion) se reflejan en los actos y palabras del Cristo:

- Mentalismo: “Sea hecho conforme a tu fe” (Mateo 9:29) → la mente crea realidad.
- Correspondencia: “Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo” → lo de arriba refleja lo de abajo.
- Vibración: sus sanaciones por palabra y toque → todo vibra y puede ser armonizado.
- Polaridad: “Los últimos serán los primeros, y los primeros los últimos” → la unión de opuestos.
- Ritmo: su muerte y resurrección → el eterno ciclo de descenso y ascenso.
- Causa y efecto: “Con la vara que midas serás medido”.
- Género: unión mística de lo humano y lo divino, del Hijo con el Padre.

Jesús no predicaba teorías: vivía los principios herméticos en su carne y espíritu.

En Las Enseñanzas Secretas de Todas las Épocas, Manly P. Hall define al verdadero mago como aquel que domina las fuerzas de la naturaleza, no para explotarlas, sino para alinearse con el orden divino.

Jesús ejemplifica esta definición:

• Caminó sobre las aguas (dominio de los elementos).
• Multiplicó panes y peces (transmutación de la sustancia).
• Sanó con la palabra (vibración creadora).
• Resucitó mu***os (triunfo sobre el ciclo natural).

Cada milagro es en realidad una obra mágica hermética, en la que se demuestra que el iniciado no es esclavo de las leyes naturales, sino mediador de la Ley Superior.

En el Hermetismo, el Nous es la Mente divina que todo lo abarca. En Poimandres, Hermes escucha la voz del Nous diciendo:

> “Yo soy la luz, la mente, tu dios. Antes de la naturaleza que se muestra, existí yo.”

Jesús proclama: “Yo soy la luz del mundo” (Juan 8:12).
Aquí se revela como encarnación del Nous hermético, como presencia viva del Intelecto divino que sostiene el cosmos.

En Dioses Atómicos, se recuerda que cada átomo vibra con la inteligencia primordial. Cristo representa esa misma inteligencia llevada a la conciencia humana: el Nous hecho carne.

El Cristo Hermético es la unión de ciencia, magia y espiritualidad. No vino a instaurar un dogma, sino a mostrar que la divinidad late en todas las cosas, que el Todo se expresa en cada parte.

El iniciado que contempla al Cristo desde la lente hermética comprende que Él es el Maestro de la Unidad, el puente entre los Misterios de Egipto, la filosofía griega, la Cábala hebrea y la Gnosis cristiana. Su vida es un manifiesto de que el Hombre puede convertirse en Dios, y Dios puede habitar en el Hombre.

Luz y Vida. ✨️🌹

Nuevas presentaciones en Kéfir Marusia
03/09/2025

Nuevas presentaciones en Kéfir Marusia

El Árbol de la Vida Cabalístico completo, con sus dos polaridades:La columna superior corresponde a la sefiroth (emanaci...
03/09/2025

El Árbol de la Vida Cabalístico completo, con sus dos polaridades:

La columna superior corresponde a la sefiroth (emanaciones de la Luz divina).

La columna inferior corresponde a la qliphoth (las “cáscaras” o reflejos desequilibrados de la Luz).

Este diagrama une ambos mundos y muestra los senderos (los canales que conectan cada esfera), asociados con las cartas del Tarot, las letras hebreas, y energías astrológicas.

(Imagen tomada de la red, créditos de imagen a quien correspondan)

Las Esferas (Sefiroth y Qliphoth)

1. Kether / Thaumiel

Sefirá: Unidad, la Corona, el Uno puro. Principio absoluto.
Qliphoth: División, conflicto de voluntades. Ego divinizado.
En la vida: Aquí está la conexión con lo divino. En su sombra, la soberbia espiritual.

2. Chokmah / Ghogiel

Sefirá: Sabiduría, impulso creador, energía masculina cósmica.
Qliphoth: Fuerza ciega, caos, violencia de la energía no dirigida.
En la vida: Inspiración, intuición creadora. En exceso: impulsividad.

3. Binah / Satariel

Sefirá: Entendimiento, estructura, energía femenina cósmica.
Qliphoth: Ocultamiento, rigidez, represión.
En la vida: Dar forma y límites. En sombra: miedo, dogmatismo.

4. Chesed / Gamchicoth

Sefirá: Amor, expansión, misericordia.
Qliphoth: Exceso de apego, indulgencia tóxica.
En la vida: La generosidad. En sombra: dependencia, permisividad.

5. Geburah / Golachab

Sefirá: Fuerza, disciplina, justicia.
Qliphoth: Crueldad, violencia, sadismo.
En la vida: Fortaleza, poner límites. En sombra: autoritarismo.

6. Tiphareth / Thagirion

Sefirá: Belleza, armonía, integración del Yo Superior.
Qliphoth: Orgullo, narcisismo, falsa luz.
En la vida: Equilibrio, propósito vital. En sombra: vanidad espiritual.

7. Netzach / Gamaliel

Sefirá: Victoria, emociones, arte, instinto.
Qliphoth: Lujuria descontrolada, ilusiones sensuales.
En la vida: Creatividad y pasión. En sombra: obsesiones, dispersión.

8. Hod / Samael

Sefirá: Intelecto, comunicación, lógica.
Qliphoth: Mentira, cinismo, manipulación.
En la vida: Razón clara. En sombra: racionalización excesiva.

9. Yesod / Gamaliel

Sefirá: Subconsciente, sueños, sexualidad, símbolos.
Qliphoth: Pesadillas, perversiones, ilusiones engañosas.
En la vida: Conectar con la intuición. En sombra: fantasía sin acción.

10. Malkuth / Lilith & Nahemoth

Sefirá: Reino, el mundo físico, la materia.
Qliphoth: Inercia, vacío, desconexión, materialismo sin espíritu.
En la vida: Manifestación concreta. En sombra: apego al mundo ilusorio.

Cada sendero conecta dos sefiroth.

Están relacionados con las 22 letras hebreas y los 22 Arcanos Mayores del Tarot.

Ejemplo: El sendero entre Kether y Chokmah se asocia con El Mago; entre Tiphareth y Yesod con La Torre; entre Netzach y Yesod con El Diablo, etc.

Estos caminos representan procesos de transformación: cada paso es una lección para integrar luz y sombra.

Cómo aplicarlo al día a día:

1. Mapa interior: Cada sefirá es un aspecto de tu ser (mente, emociones, cuerpo, espíritu).

Cuando actúas con compasión: te mueves en Chesed.
Cuando pones límites firmes: vibras en Geburah.
Cuando integras ambas: llegas a Tiphareth.

2. Equilibrio de polaridades: La vida diaria oscila entre sefiroth y qliphoth.

Ejemplo: un amor sano (Chesed) puede degenerar en apego tóxico (Gamchicoth).
El trabajo espiritual es reconocer cuándo estás en luz y cuándo en sombra.

3. Meditación y práctica:

Puedes meditar esfera por esfera para equilibrar tu psique.
Usar los senderos como ejercicios de introspección (ej. meditar en “El Loco” es abrirse al misterio).

4. Integración: El objetivo no es negar la sombra (qliphoth), sino reconocerla, transmutarla y devolverla a la armonía del Árbol.

Este diagrama es un mapa del alma y del universo. Cada esfera es un estado de conciencia, cada sendero un aprendizaje. En la vida cotidiana sirve para autoevaluarte: ¿estás en misericordia o en crueldad?, ¿en sabiduría o en rigidez?, ¿en luz equilibrada o en sombra distorsionada?

Luz y Vida. ✨️🌹
Frater Abrakadab

📜 Horóscopos Cabalísticos–Qliphóthicos | Semana 1 de Septiembre (1–7)Familia cósmica, primero que nada quiero disculparm...
02/09/2025

📜 Horóscopos Cabalísticos–Qliphóthicos | Semana 1 de Septiembre (1–7)

Familia cósmica, primero que nada quiero disculparme por la demora en compartirles estos horóscopos, pues apenas hoy 2 de septiembre los estoy publicando. 🙏

La razón es sencilla y humana: estos días no me encuentro en casa, y he tenido que dedicar mi atención a temas especiales con respecto a los estudios de mi hijo, además de resolver algunos asuntos personales importantes. Esto me llevó a retrasar no solo la publicación de los horóscopos, sino también parte del avance en los cursos y pendientes de la semana.

Gracias por su paciencia y comprensión. 🌑✨
Ya estoy retomando el ritmo y trabajando para mantener el orden y el equilibrio que tanto necesitamos, tanto en lo espiritual como en lo cotidiano.

Ahora sí, les comparto los Horóscopos de la Sombra de esta primera semana de septiembre (1 al 7), inspirados en las energías actuales: Saturno retrógrado en Piscis, Mercurio en Virgo y el tránsito hacia la Luna llena en Piscis. Una lectura cabalística y qliphóthica que revela tanto la luz como las pruebas de cada signo.

⚖️ La demora fue terrenal, pero el mensaje sigue siendo atemporal.
🌌 Espero que estos horóscopos les sirvan como guía en este inicio de mes.

Luz y Vida. ✨️🌹

✨ MENSAJE DEL DÍA – 2 DE SEPTIEMBRE 2025🔮 Tarot Abrakadab 232🎴 Carta elegida: LA ESTRELLA (XVII)🌠 Revelación del Día:Hoy...
02/09/2025

✨ MENSAJE DEL DÍA – 2 DE SEPTIEMBRE 2025
🔮 Tarot Abrakadab 232
🎴 Carta elegida: LA ESTRELLA (XVII)

🌠 Revelación del Día:
Hoy el cielo se abre y deja caer su luz sobre tu camino. La carta que se manifiesta es LA ESTRELLA (XVII), símbolo de esperanza, pureza y conexión directa con lo divino.

El 2 de septiembre es un día para confiar en el orden del universo, para soltar la ansiedad del control y recordar que la guía siempre está presente, aunque a veces se muestre en formas sutiles: un sueño, una intuición, una coincidencia luminosa. La Estrella ilumina lo que parecía oscuro y señala que lo mejor está por manifestarse.

📜 Correspondencias sagradas de LA ESTRELLA (XVII):

🌌 Astro regente: Acuario — libertad, visión, renovación.
🔠 Letra hebrea: Heh (ה) — el aliento divino que da vida y claridad.
🌌 Sendero cabalístico: De Netzach a Yesod — la belleza celeste que desciende al mundo de los sueños.
🧘 Virtud del día: Fe, confianza, inspiración.
🗝️ Decreto de la Estrella: “Soy guiado por la luz eterna. Mi camino es claro y mi espíritu se abre a la esperanza.”

🧙‍♂️ Mensaje especial:
“Hoy no luches contra la corriente: elévate hacia la claridad que la Estrella ofrece. Su luz no te lleva a donde quieres, sino a donde realmente necesitas estar. Confía, porque el universo ya ha escuchado tu llamado.”

Luz y Vida,
— Frater Abrakadab

La teosofía y el misticismo cristiano en los siglos XVIII y XIX.(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian ...
02/09/2025

La teosofía y el misticismo cristiano en los siglos XVIII y XIX.
(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filosofía Oculta)

El esoterismo europeo no se detuvo en la alquimia ni en las sociedades secretas del siglo XVIII. Una nueva corriente se abrió paso en el terreno del espíritu: la teosofía y el misticismo cristiano, que marcaron un puente entre el hermetismo clásico y las renovaciones espirituales del siglo XIX.

El siglo XVIII vio surgir figuras como Emanuel Swedenborg, visionario sueco que describió sus viajes a los mundos espirituales con una precisión asombrosa. Para él, el cielo y el in****no no eran lugares lejanos, sino estados de conciencia que se reflejaban en planos sutiles de la realidad. Su obra Arcana Coelestia ofrecía una lectura espiritual de la Escritura, revelando correspondencias ocultas entre el mundo material y el espiritual. Swedenborg afirmaba que el universo entero es un organismo vivo en el que cada parte responde a un todo, y que el hombre es un microcosmos capaz de reflejar la divinidad en sí mismo.

En Francia, el “Filósofo Desconocido”, Louis-Claude de Saint-Martin, continuó esta línea de búsqueda. Inspirado por Jacob Boehme, enseñó que el hombre había caído de su estado primordial y debía emprender el camino de reintegración hacia lo divino. Sus escritos proponían un cristianismo interior y contemplativo, lejos de la rigidez dogmática. El martinismo, como corriente, se consolidó en pequeños círculos discretos que valoraban el silencio, la oración y la iniciación íntima como métodos de acceso a lo sagrado.

En paralelo, movimientos como el pietismo alemán y el misticismo cristiano en Inglaterra y los Países Bajos pusieron el acento en la experiencia personal de lo divino. En lugar de una religión externa, buscaban el nacimiento interior de Cristo en el alma. Estas corrientes prepararon el terreno para una nueva espiritualidad que, en el siglo XIX, cristalizaría en la Sociedad Teosófica y en las grandes síntesis esotéricas modernas.

La teosofía en este sentido no era aún la de Helena Blavatsky, sino una disposición espiritual más amplia: la certeza de que el hombre podía acceder directamente a los misterios de Dios mediante la contemplación, la visión y el trabajo interior. El esoterismo dejaba de ser solamente ritual y pasaba a ser experiencia viva del alma.

En este contexto, el siglo XIX se convierte en una encrucijada: la herencia del hermetismo, la cábala y el rosacrucismo se une con el misticismo cristiano y con una creciente apertura hacia las tradiciones orientales. La semilla del esoterismo contemporáneo estaba sembrada: una visión universal que unía el Oriente y el Occidente, lo visible y lo invisible, lo científico y lo espiritual.

La lección que nos dejan estos movimientos es clara: el verdadero templo no se construye en piedra ni en símbolos externos, sino en el corazón humano, allí donde la rosa del espíritu florece sobre la cruz del mundo.

Luz y Vida. ✨️🌹

El iluminismo y las sociedades secretas del siglo XVIII.(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filos...
02/09/2025

El iluminismo y las sociedades secretas del siglo XVIII.
(Estudio y síntesis por Frater Abrakadab de Alexandrian La Filosofía Oculta)

El siglo XVIII, llamado con justicia el “Siglo de las Luces”, no fue únicamente el terreno de la razón y de la ciencia, sino también el espacio donde germinaron nuevas formas de esoterismo. Mientras las academias defendían la observación empírica y la filosofía ilustrada, bajo el velo del secreto florecieron sociedades iniciáticas que buscaban transformar tanto al individuo como al orden social.

Entre ellas se destacó el Iluminismo bávaro, fundado por Adam Weishaupt en 1776. Su propósito declarado era liberar al hombre de la superstición y del despotismo, pero bajo su estructura se ocultaba un entramado de grados, símbolos y rituales heredados de la masonería y del hermetismo. Aunque perseguidos y disueltos en pocos años, los iluministas dejaron tras de sí una estela de misterio y de leyenda, representando el arquetipo de la sociedad secreta que actúa en la sombra para reformar el mundo.

En Francia, Louis-Claude de Saint-Martin, conocido como el “Filósofo Desconocido”, dio origen al martinismo, una corriente profundamente espiritual que enseñaba que el hombre había caído de su estado primordial y debía reintegrarse en Dios mediante la oración, la contemplación y la iniciación. Sus enseñanzas, inspiradas en Jacob Boehme y en las tradiciones místicas, se transmitieron en pequeños círculos donde la discreción era ley. El martinismo se convirtió en una de las corrientes más influyentes del esoterismo cristiano moderno.

A su lado surgieron otras órdenes y fraternidades: templarios redivivos, logias herméticas, círculos rosacruces renovados, todos compartiendo el mismo anhelo: restaurar una verdad universal y secreta, oculta tras los dogmas de la religión y las instituciones políticas.

Lo notable de estas sociedades es que no solo se centraban en la especulación mística: muchas tenían un programa práctico de reforma moral, social y política. En ellas, el ideal de la Ilustración se entrelazaba con la aspiración oculta de una fraternidad universal. Sus símbolos —la luz, la estrella flamígera, la balanza, la rosa, la cruz, la cadena de unión— expresaban el deseo de construir una humanidad nueva, consciente de su dignidad divina.

El iluminismo y las sociedades secretas del siglo XVIII fueron, en suma, el puente entre la tradición esotérica y el despertar moderno. Encarnaron el impulso de no resignarse a un mundo cerrado, sino de abrir caminos, de trabajar desde lo oculto para iluminar lo visible. Sus ecos aún resuenan en las órdenes iniciáticas contemporáneas, recordándonos que la búsqueda de la luz no es solo individual, sino colectiva, y que toda sociedad secreta auténtica aspira, en el fondo, a una fraternidad universal.

Luz y Vida. ✨️🌹

🌸 Nefertum: El Loto que Renace con el Sol 🌸Nefertum, hijo del dios Ptah y protector de la belleza y la sanación, es el l...
02/09/2025

🌸 Nefertum: El Loto que Renace con el Sol 🌸

Nefertum, hijo del dios Ptah y protector de la belleza y la sanación, es el loto azul que cada amanecer se abre en las aguas del Nilo para ofrecer su perfume sagrado al mundo.
Él nos recuerda que, aun cuando la noche ha sido larga y las sombras nos hayan rodeado, la vida siempre florece de nuevo, pura, fresca y luminosa.

Su energía representa la plenitud y la integridad, el equilibrio perfecto entre cuerpo, mente y espíritu. Allí donde todo parece roto, Nefertum devuelve la unidad. Allí donde el caos deja cicatrices, Él abre el camino de la sanación.

El mensaje de Nefertum para nosotros es claro:
✨ No importa cuán turbia esté el agua, el loto siempre se eleva hacia la luz.
✨ Tu alma está llamada a renacer, a encontrar belleza incluso en medio de la oscuridad.
✨ El verdadero poder es sanar y mantener el corazón íntegro, completo y en paz.

Que esta semana el loto azul de Nefertum florezca en ti, recordándote que eres capaz de renacer, de sanar y de vivir en tu más pura totalidad. 🌞🌿

Nefertum, que tu perfume sagrado inunde nuestras almas y nos recuerde siempre la belleza del renacer.

Luz y Vida. ✨️🌹

Dirección

Ciudad De
Ciudad De

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 12pm - 6pm
Domingo 12pm - 3pm

Teléfono

+525548237565

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Frater Abrakadab publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Frater Abrakadab:

Compartir

Categoría