
06/06/2025
El Golfo de México se formó hace aproximadamente 300 millones de años como resultado de la separación de los continentes durante la desintegración del supercontinente Pangea. Durante el período Jurásico, hace unos 150-200 millones de años, la placa tectónica de América del Norte comenzó a alejarse de la placa de África, creando un espacio que fue llenado por agua marina.
Con el tiempo, esta cuenca se amplió y se convirtió en un mar poco profundo que finalmente formó el actual golfo. Además, la actividad volcánica y los sedimentos arrastrados por los ríos (especialmente el Misisipi) han contribuido a moldear su forma y su suelo marino.
Un dato curioso es que el Golfo de México no solo es geológicamente importante, sino que también es una de las regiones más ricas en petróleo del mundo, con extensas reservas tanto en aguas profundas como en plataformas costeras.