06/09/2025
Tuve la fortuna de asistir a la inauguración de la exposición “Migración e Identidad Fronteriza”, presentada por el Colectivo Arte Juárez en la Galería del Centro Cultural Universitario. 🌎✨
Fue una experiencia que va más allá de simplemente observar pinturas; fue sumergirse en un diálogo profundo sobre lo que significa vivir en la frontera, sobre cómo el movimiento de las personas, las historias que cargan y los sueños que persiguen se transforman en identidad, en cultura y en memoria colectiva. Cada obra fue un espejo que reflejaba no solo la realidad de quienes cruzan, sino también de quienes se quedan y de quienes construimos día a día esta frontera que respira entre dos mundos.
Quiero hacer una mención muy especial a la obra de Dayana carlile, que me dejó sin palabras. Su pintura no solo muestra técnica, sino un mensaje cargado de fuerza, sensibilidad y verdad. Es de esas piezas que no solo se miran, sino que se sienten, que te sacuden y te obligan a detenerte un momento para reflexionar. 🙌
Gracias infinitas a Dayana por invitarme y permitirme ser parte de este evento tan significativo. Momentos como este nos recuerdan que el arte no es un lujo, sino una necesidad, porque nos ayuda a entendernos, cuestionarnos y encontrar sentido en medio del caos.
Y justo de eso se trata en Filosofando Ando: de poner sobre la mesa esas ideas, sentimientos y reflexiones que muchas veces dejamos pasar, pero que son esenciales para crecer como personas y como sociedad.
Porque al final, ¿qué es migrar sino una búsqueda de algo mejor?, ¿y qué es la identidad sino el resultado de todo lo que atravesamos en ese camino? 🌌