05/09/2025
*YO´O JOARA TENDRÁ GRAN ACTIVIDAD CULTURAL ESTE MES*
_Se reactiva el Evento de Cultura Viva Yaqui; se realizará el ritual “Retorno de las ánimas”; habrá talleres cortos de bordado y lengua yaqui, actividades de Fotoseptiembre, una fiesta mexicana, y se llevará a cabo un encuentro de cantautores_
Una serie de actividades culturales para todas las edades se tiene preparado en el mes patrio en el Centro Cultural Yo´o Joara.
Además de sus servicios permanentes como las visitas guiadas al mariposario Baisebolim Toosa y el jardín etnobotánico Sawali Seewam, la agenda cultural de septiembre abarca una conferencia y un concurso de fotografía para infantes y jóvenes, actividades que se realizarán en el marco del Festival de la Imagen en Sonora o Fotoseptiembre, el cual se realizará el sábado 13.
Ese día también se llevará a cabo una Fiesta Mexicana con la presentación del grupo de danza folclórica Naawa de la Secundaria Federal No. 1, el Mariachi Los Potrillos, del ITSON, Unidad Navojoa y el Ballet Folclórico Achai, además de toro mecánico, productos artesanales, rifas y muchas sorpresas más.
El sábado 20 a partir de las 7:00 p.m. Se tiene programado el Tercer Encuentro de Cantautores en Cócorit Agustín Flores “El Caldito”. Para participar, las personas interesadas se pueden registrar en Yo´o Joara a partir de hoy y hasta el 13 de septiembre.
Antes de terminar el mes, el domingo 28, se tendrá una amplia jornada de actividades que iniciará a las 10:30 a.m. con el ritual ancestral yaqui “El retorno de las ánimas”.
El mismo día se inaugurará la exposición fotográfica “Lo sagrado en lo cotidiano: miradas a la Nación Yaqui” de la socióloga Trinidad Ruiz Ruiz en el marco de Fotoseptiembre 2025.
Para finalizar esta jornada, se llevará a cabo el quinto Evento de Cultura Viva Yaqui de este año donde se ofrecerá gastronomía y artesanía yaqui; habrá música popular en vivo; y se tendrá un acercamiento a la cosmovisión de la etnia a través de las danzas rituales.
Estos eventos se realizan con el objetivo de promover el diálogo intercultural, resaltó Ana Laura Aguilar, directora de Yo´o Joara, quien conminó a la comunidad a asistir a los rituales yaquis con actitud respetuosa de las formas y tradiciones milenarias de la etnia.
Además, informó que del 20 de septiembre al 25 de octubre se ofrecerán los talleres de lengua yaqui y bordado en horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. con una cuota de recuperación 400 pesos.
El Centro Cultural Yo´o Joara se localiza en calzada Antonio Valdez Herrera, entrada al pueblo de Cócorit, Cajeme, Sonora. Para más información puede comunicarse al WhatsApp 644 193 14 09
En los eventos la cuota de recuperación es de 40 pesos adultos y 20 pesos por infante, excepto la Fiesta Mexicana que tendrá una cuota de 20 pesos por persona.