Tierra Yaqui Noticias

Tierra Yaqui Noticias Tierra Yaqui es un portal de noticias especializado en el rubro agropecuario, pero también local y estatal

❞𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼❞: 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗶𝗻𝗮𝗹𝗼𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘁𝗮𝘂́𝗱 𝗽𝗼𝗿 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼𝘀Ahome, Sinaloa.– En un acto simb...
30/10/2025

❞𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼❞: 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗶𝗻𝗮𝗹𝗼𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝘀𝘁𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝘁𝗮𝘂́𝗱 𝗽𝗼𝗿 𝗳𝗮𝗹𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼𝘀

Ahome, Sinaloa.– En un acto simbólico que refleja la desesperación del sector agrícola, productores del Valle del Carrizo colocaron un ataúd en la caseta de peaje de San Miguel Zapotitlán, municipio de Ahome, para denunciar lo que llaman “la muerte del campo” ante la falta de respuesta del Gobierno Federal.

Con veladoras encendidas, pancartas y un ambiente de indignación, los agricultores exigieron el cumplimiento de los compromisos pendientes, entre ellos el pago del complemento al precio de garantía del trigo y la publicación del precio de referencia del grano.

Durante la manifestación, los productores liberaron el paso vehicular como medida de presión, aclarando que su movilización es independiente de otros bloqueos registrados en la región, pero con el mismo objetivo: ser escuchados.

“Estamos aquí porque ya no podemos seguir esperando; el campo se nos muere y no hay respuestas claras”, expresaron los manifestantes, quienes advirtieron que el movimiento continuará hasta obtener una solución concreta.

Entre las principales demandas se encuentra la apertura inmediata de ventanillas para el pago de apoyos y la entrega de los recursos antes de que concluya el año, pues aseguran que la incertidumbre económica pone en riesgo el próximo ciclo agrícola.

Información de Luz Noticias

𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗩𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗬𝗮𝗾𝘂𝗶 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲Ciudad Obregon._ Las recientes lluvi...
30/10/2025

𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗩𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗬𝗮𝗾𝘂𝗶 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲

Ciudad Obregon._ Las recientes lluvias extraordinarias de octubre trajeron buenas noticias para los productores agrícolas del Valle del Yaqui. Así lo dio a conocer Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Río Yaqui, al informar que la Conagua aprobó incrementar la asignación en 300 millones de metros cúbicos adicionales a nivel de presa, debido a las lluvias extraordinarias del mes de octubre.

El dirigente explicó que, con base en esta decisión, se tomó el acuerdo de incrementar el volumen en un millar de metro cúbico adicional por hectárea para llegar a cinco millares de metros cúbicos por hectárea a nivel de punto de control de módulo y en consecuencia el costo por millar de metro cúbico se ajusta a 360 pesos.

Gracias a este incremento, señaló, los agricultores podrán planear con mayor flexibilidad su superficie de siembra.

“Esto permite incrementar el trigo al 65% y maíz a un 45% de la superficie del productor, o en su defecto combinar estos cultivos con cultivos de baja demanda como el trigo al 50% y el resto con cultivo de baja demanda y maíz al 25% con el 75% de baja demanda de agua o las combinaciones que se ajusten al volumen disponible”, explicó.

Pablos Domínguez destacó además que el anuncio fue respaldado por distintas autoridades. Estos ajustes se dieron a conocer por el director del Organismo de Cuenca Noroeste, el maestro Rodolfo Castro Valdez, con la intervención también del gobernador del estado, doctor Alfonso Durazo Montaño, y otras autoridades más, quienes respaldaron la solicitud presentada por la Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego del Río Yaqui, por considerarla razonable en función a las condiciones de almacenamiento del sistema de presas del Río Yaqui.

Pese a que se han tenido diferencias entre los productores de los diversos sectores, al final el campo permanece unido. ...
29/10/2025

Pese a que se han tenido diferencias entre los productores de los diversos sectores, al final el campo permanece unido. Se debe jalar parejo por el bien del agro.

En la foto, el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, Mario Pablos y el líder de ALcano, Juan Leyva Mendivil. Los acompaña Humberto Zaragoza

📷Adolfo Banda

28/10/2025

Más de 15 mil cajemenses visitaron la capilla de San Judas, para dar gracias.

Datos de Protección Civil

Bendiciones para la pequeña Ximena Saavedra de seis meses 🙌🏻 Sus papás prometieron traerla a dar gracias a San Judas, ho...
28/10/2025

Bendiciones para la pequeña Ximena Saavedra de seis meses 🙌🏻

Sus papás prometieron traerla a dar gracias a San Judas, hoy en su día.

Hermosa angelita 🌌✨

27/10/2025

🌽𝗦𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗶́𝘇 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗕𝗮𝗷𝗶́𝗼,
¿𝗬 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼❓

Ciudad de México._ En acuerdo con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, comunicamos a ustedes que implementaremos un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco en estas tres entidades. Este precio es 25% superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país.

La medida anunciada incluye además un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5% anual, más el apoyo de un seguro agropecuario. Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse, y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado.

Reiteramos que estamos abiertos para continuar en el diálogo en todo momento.
Muchas gracias.

Productores del sector social se quejan de gestión de líderesCiudad Obregón._ Pese a que en días pasados productores del...
25/10/2025

Productores del sector social se quejan de gestión de líderes

Ciudad Obregón._ Pese a que en días pasados productores del sector social se manifestaron a las afueras del Distrito de Riego del Río Yaqui para exigir una tarifa justa de 300 pesos por millar para apoyo de los pequeños productores.

Algunos productores denunciaron que durante la gestión para el apoyo estatal del rastreo fitosanitario, algunas organizaciones realizaron cobros para otorgar este apoyo.

Los productores Manuel Castillo y Manuel Ortega señalaron que la Alianza Campesina del Noroeste ha sido una de las organizaciones que realiza cobros a los productores.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Andrea Torres Lizárraga, Juan Gomez, Juan Gerardo Gándara, Mercedes ...
23/10/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Andrea Torres Lizárraga, Juan Gomez, Juan Gerardo Gándara, Mercedes Ofelia Muñoz Verduzco, Mario Alberto Pablos Dominguez, Norma Nebuay, Merardin Galaz, Gancho Garcia

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad,

𝗗𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝘁𝗮𝗿𝗶𝗳𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀Ciudad Obregón, Sonora.– La posibilidad de que...
23/10/2025

𝗗𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝘁𝗮𝗿𝗶𝗳𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗶𝗲𝗴𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹𝗲𝘀

Ciudad Obregón, Sonora.– La posibilidad de que la tarifa de agua para riego disminuya durante el presente ciclo agrícola depende de la autorización que otorgue la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ampliar la dotación del recurso al Distrito de Riego del Río Yaqui.

El líder de la organización Alcano, Juan Pablo Mendoza Molina, explicó que se solicitó nuevamente al Distrito de Riego que el costo por millar de metro cúbico se reduzca a 300 pesos, propuesta que actualmente se encuentra bajo revisión técnica, ya que el costo vigente de 400 pesos solo podría modificarse si se dispone de un mayor volumen de agua.

Mendoza Molina, dijo que, una ampliación en el volumen autorizado permitiría incrementar la superficie de siembra y con ello reducir los costos de operación, haciendo viable ajustar la tarifa en beneficio del sector social agrícola.

Ante esta situación, Alcano pidió la intervención del gobernador de Sonora para que gestione directamente con la Conagua el aumento en la dotación de agua, pues de esta decisión depende la rentabilidad de cientos de productores que dependen de los módulos de riego del Valle del Yaqui.

Las gestiones continúan en proceso, y se espera que en los próximos días las autoridades federales determinen si se ampliará o no el volumen disponible, lo que definiría también si será posible aplicar una tarifa más accesible para el presente ciclo agrícola.

22/10/2025

🌠 ¡Atención amantes del cielo!
El cometa C/2025 A6 (Lemmon) pasará cerca de la Tierra este 21 de octubre, y podría ser visible incluso a simple vista bajo cielos oscuros. 👀✨
Un espectáculo que no ocurre todos los días.

Se manifiestan vecinos en Plano Oriente por drenajes Ciudad Obregón, Sonora.– Habitantes de la colonia Benito Juárez se ...
21/10/2025

Se manifiestan vecinos en Plano Oriente por drenajes

Ciudad Obregón, Sonora.– Habitantes de la colonia Benito Juárez se manifestaron este martes para exigir atención al colapso del sistema de drenaje y al deterioro de las vialidades, problemáticas que aseguran afectan su vida diaria desde hace varios meses.

Ante la protesta, el alcalde Javier Lamarque Cano informó que el Ayuntamiento de Cajeme ya trabaja en la rehabilitación integral de los servicios públicos en este sector y que se destinarán 130 millones de pesos para atender de manera prioritaria las obras de infraestructura sanitaria y urbana.

El presidente municipal destacó que el plan incluye la sustitución de colectores colapsados, mantenimiento a las redes de drenaje y pavimentación de calles principales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias y prevenir riesgos de salud pública.

Dirección

Ciudad Obregón
85120

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tierra Yaqui Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tierra Yaqui Noticias:

Compartir

Categoría