Tierra Yaqui Noticias

  • Home
  • Tierra Yaqui Noticias

Tierra Yaqui Noticias Tierra Yaqui es un portal de noticias especializado en el rubro agropecuario, pero también local y estatal

17/07/2025

✨¡Nos honra anunciar la participación de la Mtra. Areli Cerón Trejo, Directora General de Eficiencia Hídrica en el Temporal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), quien nos compartirá el tema:

🌿 "Microorganismos: aliados del sector agroalimentario ante la desertificación y la sequía" durante su conferencia magistral en el AgroEvento 2025. 👩🏻‍🔬✨

📅 Fecha: 12 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Edificio de Tutorías, ITSON campus Náinari, Cd. Obregón, Sonora

📲 Escanea los códigos QR del cartel para más información, registro y ubicación.

💚 ¡No se lo pueden perder! ¡Los esperamos! 🌱
Instituto Tecnológico de Sonora - ITSON Agrobiota Innovations INIFAP Universidad Autónoma de Chihuahua Revista Bio Ciencias Facultad de Zootecnia y Ecologia UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Tierra Yaqui Noticias Universidad Estatal de Sonora - UES Yakult Mexico Pasion Sonorense Bacanora Cremeria Aceves Adhoc Café Microtostadores Itesca Cajeme DASA Novedades Agrícolas Globos y arreglos RRM Bacanora Artesanal Sierra Madre Universidad Autónoma de Nayarit Granera Fescunamoficial Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural JRP Bio-Ilustración Mi Cultivo Lopez

17/07/2025

Que hermosos paisajes nos están regalando las lluvias. 🌧️🏞️

☔Y más si son del arroyo de Nuri, en el municipio de Rosario

Video tomado de Nuri Años de Historia

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐂𝐚𝐣𝐞𝐦𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬Redacción/TYN Ciudad Obregón.– Con el o...
16/07/2025

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐂𝐚𝐣𝐞𝐦𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬

Redacción/TYN
Ciudad Obregón.– Con el objetivo de brindar alternativas de financiamiento flexibles para productores, empresarios y pequeños comerciantes del sur de Sonora, la Sociedad Financiera Consede anunció su llegada al municipio de Cajeme y al Valle del Yaqui, con una oferta que abarca los sectores agropecuario, industrial, comercial y médico.

Durante una reunión informativa encabezada por María Tarcila Zárate, directora general de la empresa, se destacó que Consede cuenta con 25 años de experiencia en el sector financiero, tiempo en el cual ha colocado más de seis mil 700 millones de pesos en créditos productivos en todo el país.

"Somos una empresa con procesos y créditos flexibles. Por eso hemos logrado permanecer en el mercado por más de dos décadas, respondiendo a las necesidades reales de nuestros clientes", expresó la directora.

Acompañada de Rubén Gastélum Vargas, director de Desarrollo Rural Municipal de Cajeme; María Eugenia García Ruiz, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; y Paulino Sánchez, director de Ajonjolíneros de Sonora; Tarcila Zárate detalló que, desde 2002, Consede ha crecido de 118 créditos colocados por 420 millones de pesos a más de diez mil créditos y más de 22 mil beneficiarios.

El evento también contó con la presencia de Víctor Flores Padilla, representante estatal de la financiera, así como de los socios Yolanda Gaytán y Óscar Casilla.

Consede invitó a productores, empresarios y comerciantes del sur de Sonora a acercarse y conocer los esquemas financieros disponibles para comunidades con menos de 50 mil habitantes.

15/07/2025


𝐆𝐨𝐥𝐩𝐞 𝐚𝐥 𝐭𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞 𝐦𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨: 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐠𝐨𝐫 𝐚𝐫𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟕.𝟎𝟗% 𝐲 𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐨

Redacción/ TYN
Ciudad Obregon._ Productores del sur de Sonora y del país enfrentan desde este lunes un nuevo obstáculo: el gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, una medida que podría desencadenar pérdidas económicas, sobreoferta en el mercado nacional y pérdida de empleos en el campo.

“Es un golpe fuerte para todos los que dependemos de este cultivo”, lamentó Renán Cruz, gerente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Valle del Yaqui y Mayo, al confirmar la entrada en vigor del impuesto tras la terminación del acuerdo de suspensión con el Departamento de Comercio de EE.UU.

El acuerdo, que durante años protegió la exportación del tomate mexicano frente a medidas antidumping, quedó sin efecto el pasado 14 de abril. Hoy, tras 90 días de gracia, los productores tendrán que pagar una fianza por cada envío al vecino país, con un impacto directo en su rentabilidad.

“El impuesto es del 17.09% sobre el valor de exportación. Si una caja cuesta 10 dólares, el productor pierde más de 1.70 dólares en automático”, explicó.

Aunque el sur de Sonora ya finalizó su temporada de cosecha, otras regiones como Baja California y el Bajío resienten ya las consecuencias. En Sonora, la preocupación es que para el próximo ciclo, ante la incertidumbre y los altos costos, muchos productores decidan ya no sembrar.

“Habrá quienes digan ‘mejor no siembro’, y eso significa que esa mano de obra que antes contrataban, simplemente se va a quedar sin empleo”, advirtió Cruz.

Además del impacto económico, existe el riesgo de que toneladas de tomate que no logren exportarse se queden en el mercado nacional, provocando una sobreoferta que derrumbe los precios locales.

“Cuando el precio ya no es favorable y le sumas un impuesto como este, muchos optan por mandar el producto a México. Eso va a saturar el mercado y nos va a pegar a todos”, agregó el representante hortícola.

Mientras continúan las gestiones de los gobiernos y organismos nacionales con autoridades estadounidenses, los productores se preparan para enfrentar un ciclo incierto, con menos ingresos, menos empleo y más riesgos.

  𝐓𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞, 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐫𝐚́ 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥Redacción/TYNCiudad Obregón._ El Departam...
15/07/2025


𝐓𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐬𝐩𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐭𝐞, 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐫𝐚́ 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐫𝐚𝐧𝐜𝐞𝐥

Redacción/TYN
Ciudad Obregón._ El Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha decidido unilateralmente dar por terminado el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco de la investigación antidumping que mantenía con los productores y exportadores mexicanos, el día de hoy.

Con la terminación de dicho Acuerdo, entrará inmediatamente en vigor una cuota compensatoria aplicable a todas las exportaciones de este producto procedentes de México, equivalente al 17.09% ad Valorem; misma que se había mantenido suspendida durante los últimos 28 años gracias a este instrumento.

El origen de esta problemática reside en una investigación antidumping promovida por algunos productores estadounidenses en 1996, bajo el argumento de prácticas desleales de comercio por parte de los productores mexicanos. Cabe mencionar que dichos productores no representan la mayoría de la producción de tomate en los Estados Unidos, y que una parte sustancial de la producción doméstica en ese país sí apoya la continuación del Acuerdo de Suspensión.

Cabe destacar que el tomate fresco es un producto de consumo generalizado en Estados Unidos cuyo mercado asciende a 6 Mil 500 millones de libras, de las cuales 4 mil 300 millones, son abastecidos por México y apenas un 9% de otros países del área. No hay en el corto, ni en el mediano plazo, países del mundo que puedan reemplazar el tomate Mexicano en un mercado que hemos construido a base de innovación y esfuerzo por los últimos 120 años.

Durante los años de vigencia del Acuerdo, los productores y exportadores mexicanos logramos modernizar el sector y generar un producto competitivo y de alta calidad que capturó la preferencia de los consumidores, de tal forma que hoy en día, 2 de cada 3 tomates que llegan a la mesa del ama de casa, o son consumidos fuera del hogar, han sido cultivados y producidos por manos mexicanas.

Si bien el Acuerdo, desde su origen, fue celebrado exclusivamente entre los productores exportadores de tomate y el Departamento de Comercio de Estados Unidos, siempre con el acompañamiento y apoyo del Gobierno de México, hoy queremos reconocer y agradecer de manera muy especial el respaldo y acompañamiento brindado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría de Economía (SE), la Embajada de México en Estados Unidos y, por supuesto, a la presidencia de México, por su invaluable apoyo y compromiso con el sector. Su participación ha sido fundamental durante todo el proceso de negociación.

Es importante mencionar que, en 2019, el Acuerdo fue terminado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos; sin embargo, después de cuatro meses de intensas negociaciones, se logró restablecer. Haciendo referencia a este antecedente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno Federal, ya que su intervención seguirá siendo de gran relevancia para encontrar soluciones y mecanismos que permitan normalizar esta situación a la brevedad, por la subsistencia de la industria nacional de exportación, de la que los trabajadores del campo y sus familias y de toda la cadena de suministro que dependen de esta actividad.

Finalmente destacar que este es un sector resiliente, que ha superado las batallas comerciales que a lo largo del tiempo han pretendido limitar su desarrollo, así que continuaremos esforzándonos de manera organizada por seguir poniendo en la mesa de las familias norteamericanas, pero también de México y del mundo, tomates de la más alta calidad a pesar del obstáculo del arancel, que inevitablemente repercutirá en los bolsillos de los consumidores de ese país.

Se reúnen Ugocp con el diputado Omar del Valle Redacción/TYN Ciudad Obregon._ Representantes de sectores productivos de ...
14/07/2025

Se reúnen Ugocp con el diputado Omar del Valle

Redacción/TYN
Ciudad Obregon._ Representantes de sectores productivos de la Unión General Obrero Campesina y Popular (UGOCP) recibieron al diputado presidente del Congreso del Estado de Sonora, Omar Del Valle Colosio, para un diálogo acerca de los diversos problemas por los que atraviesa la sociedad rural del sur de la entidad.

El profesor Miguel Ángel Castro Cosío, dirigente nacional de la UGOCP, refirió los principios políticos e ideológicos que sustentan la organización y su larga lucha por la consolidación como organismo de productores.

Recordó cuando el entonces secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Luis Donaldo Colosio, dio un fuerte respaldo a la Unión en sus inicios.

Castro Cosío anunció la próxima reactivación del parque acuícola El Siári, con la reincorporación de 400 hectáreas mediante una importante inversión público-privada, e invitó a Del Valle Colosio al acto formal de inicio de trabajos.

Sucesivamente, los productores de leche, los acuicultores y representantes de los ejidos Bateve, Enrique Landa y San Ignacio Río Mu**to, expusieron sus problemas y coincidieron en exigir urgentemente que volviera el crédito al campo. No puede haber actividad redituable sin financiamiento, afirmaron.

Señalaron el intermediarismo y la corrupción como graves obstáculos para la reactivación del sector rural.

"Los compradores se han venido adueñando del producto y las ganancias, además de que algunos políticos abrieron la puerta al ganado de América Central y ahora tenemos problemas con el gusano barrenador. Nada más falta que hagan lo mismo con el camarón y nosotros pagaremos las consecuencias", expresó.

Dieron a conocer datos alarmantes en cuanto a autosuficiencia alimentaria y crisis hídrica:
El 70% de la leche que se consume en Sonora viene de Coahuila y la Cremería del Yaqui ha incumplido sus pagos a productores durante los últimos dos años.
En el ciclo reciente se perdieron 240 mil hectáreas sin sembrar y se perdieron 15 mil millones de pesos.
Además, unos 100 negocios cerraron en Cajeme en el último año,
entre otros problemas.

Pero también propusieron soluciones:

Expendedores automáticos de leche para los 7 millones de litros que se producen al año.
Tecnificación de sistemas de riego
Créditos accesibles y apoyos diversos al sector social
Defender al sector agropecuario en la próxima revisión del tratado comercial con UE y Canadá
Presupuesto participativo y crecimiento equitativo para las regiones.

En la vida nada está garantizado pero todos tenemos derecho a vivir con dignidad, sentenció Del Valle Colosio.

Reconoció que a nadie debería sorprenderle el grave problema hídrico que enfrenta la entidad, tratándose de una región desértica, pero es evidente que algo se dejó de hacer para prevenirlo.

Se comprometió a gestionar soluciones para la problemática planteada y defendió la necesidad de construir planes de desarrollo democrático, desde su creación hasta su ejecución, y permanecer cerca de la gente, como representante de uno de los poderes del estado.

12/07/2025

En el evento de la gira presidencial de Claudia Sheinbaum por Cajeme y Vícam, fueron la sensación los "pejeluches" y los muñecos de la presidenta

¿Comprarías uno?

𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶́𝗱𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮Redacción/TYNCiudad Obregón._ Una reunión estratégica sostuvo la Alian...
12/07/2025

𝗜𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗶́𝗱𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗿 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗻𝗼𝗿𝗮

Redacción/TYN
Ciudad Obregón._ Una reunión estratégica sostuvo la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) con autoridades federales y estatales para analizar proyectos de inversión en infraestructura hídrica, nivelación de suelos y modernización del riego en el sur de Sonora.

El secretario de la Alcano, Omar Guillén, informó que el encuentro se realizó con el director de Conagua en Sonora, Rodolfo Castro, y la secretaria de Agricultura estatal, Célida López, en un esfuerzo coordinado por fortalecer al sector agropecuario.

“Se plantearon propuestas enfocadas a que los productores del sector social tengan una participación más activa en estos programas”, señaló Guillén.

Durante la reunión se anunció una inversión de 250 millones de pesos para el programa regular de infraestructura hídrica y 600 millones de pesos adicionales para el arranque de la primera etapa del programa de riego tecnificado, orientado especialmente al sur del estado.

🔴 Identifican a Jorge Darío Patiño como una de las víctimas localizadas en las fosas clandestinas en Cajeme 🕊️Tras seis ...
11/07/2025

🔴 Identifican a Jorge Darío Patiño como una de las víctimas localizadas en las fosas clandestinas en Cajeme 🕊️

Tras seis años de estar desaparecido, este jueves el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme confirmó la identificación de Jorge Darío, quien fue reconocido mediante prueba de ADN como uno de los 26 cuerpos hallados en la fosa ubicada en la calle 400 y avenida Kino, en el Valle del Yaqui.

La localización fue resultado de casi dos semanas de trabajo conjunto entre colectivos de búsqueda, autoridades y peritos forenses.

“Gracias a Dios vuelves a casa, no de la forma que tu mamá hubiera querido, pero ya sin la incertidumbre de no saber dónde estás”, expresó el colectivo.

Los trabajos de identificación continúan. Se espera que más familias puedan obtener respuestas en los próximos días.

Estados Unidos Vuelve a Cerrar Frontera a Ganado Mexicano tras Nuevo Caso de Gusano BarrenadorRedacción/TYNCiudad de Méx...
10/07/2025

Estados Unidos Vuelve a Cerrar Frontera a Ganado Mexicano tras Nuevo Caso de Gusano Barrenador

Redacción/TYN
Ciudad de México._ El gobierno de Estados Unidos volvió a cerrar este miércoles 9 de julio de 2025 la frontera al ganado mexicano debido a la confirmación de un nuevo caso de Gusano Barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por su sigla en inglés) en Veracruz, informó la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.

Tras la confirmación del nuevo caso de la plaga, Rollins ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera en común entre ambos países. "Como prometió, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos", escribió vía X.

𝑺𝒆 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒓𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒖𝒓 𝒔𝒖𝒓 𝒅𝒆 𝑺𝒐𝒏𝒐𝒓𝒂🌧️Su parte severa se dirige a la región Guaymas y Empalme,...
09/07/2025

𝑺𝒆 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒓𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒖𝒓 𝒔𝒖𝒓 𝒅𝒆 𝑺𝒐𝒏𝒐𝒓𝒂🌧️

Su parte severa se dirige a la región Guaymas y Empalme,su parte regular en la región del Mayo y Yaqui.

●Lo crítico se dirige desde Guaymas a Los arrieros.

●Efectos severos en Tesopaco,Onavas,Tecoripa,San Javier.

●Tenemos tormentas locales sobre la zona fronteriza,desde el sur de Nogales a Imuris.

🍅𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘁𝗼𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟵.𝟬𝟳%Redacción/TYN 𝑪𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅 𝑶𝒃𝒓𝒆𝒈𝒐́𝒏...
09/07/2025

🍅𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝘁𝗼𝗺𝗮𝘁𝗲𝗿𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟵.𝟬𝟳%

Redacción/TYN
𝑪𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅 𝑶𝒃𝒓𝒆𝒈𝒐́𝒏.– A menos de una semana de que venza el plazo para mantener el Acuerdo de Suspensión que permite exportar tomate mexicano a Estados Unidos sin cuotas compensatorias, el sector tomatero nacional continúa en negociaciones con autoridades mexicanas y estadounidenses para evitar la imposición de un arancel del 19.07%.

Manuel Cázares Castro, representante no gubernamental del Sistema Producto Tomate a nivel nacional, confirmó que las mesas de trabajo siguen activas, aunque hasta el momento no hay avances concretos.

El Acuerdo de Suspensión, vigente desde 2019, ha sido clave para mantener las exportaciones del tomate mexicano hacia Estados Unidos, uno de sus principales mercados. Su cancelación implicaría la entrada en vigor de un impuesto arancelario que fue inicialmente propuesto en 25%, pero que ahora se plantea en 19.07%.

De no lograrse una negociación favorable antes del 14 de julio, el impacto para la industria sería severo, destacó, pues esto prácticamente colapsaría la industria.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tierra Yaqui Noticias posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Tierra Yaqui Noticias:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share