Revista Progreso

Revista Progreso Con un periodismo objetivo y creativo, cada semana publicamos la mejor información de política, turismo, economía y negocios de y .

Con más de 35 años en el mercado de los medios de comunicación en Tamaulipas y debido a su diseño creativo y a su alto contenido editorial el semanario digital PROGRESO MX se consolida como la plataforma de contenidos multimedia de mayor cobertura y aceptación en el Noreste de México. Enfocado en los temas de política, turismo, economía y negocios; cada semana sus editoriales, videos, infografías,

reportajes y entrevistas son un referente que acerca a nuestros lectores al acontecer de la vida pública del Noreste de México. Creemos fuertemente en la objetividad… es por eso que en nuestras redes sociales y diversas plataformas multimedia nuestros lectores y seguidores podrán encontrar el mejor periodismo creativo y documentado, enfocado a una sociedad que evoluciona y no cree mentiras. Así somos en PROGRESO MX.

ESTADO: La legisladora local por el partido Morena, Magaly Deandar Robinson, presentó una propuesta de reforma para limi...
24/10/2025

ESTADO: La legisladora local por el partido Morena, Magaly Deandar Robinson, presentó una propuesta de reforma para limitar los abusos de empresas de grúas que operan junto con las autoridades de tránsito, en un intento por evitar que los automovilistas enfrenten cobros excesivos o el traslado innecesario de sus vehículos a los corralones.

La diputada Deandar, que representa a Reynosa, propuso que los vehículos no sean remolcados si el propietario o conductor se encuentra presente en el momento de la infracción y puede mover la unidad por cuenta propia.

“Lo que debería ser una medida preventiva se ha convertido en una carga económica para muchas familias”, dijo Deandar durante su intervención ante el Congreso del Estado. Añadió que muchos ciudadanos se ven obligados a destinar parte de su ingreso al pago de grúas y corralones, aun cuando la situación podría resolverse en el sitio.

La iniciativa establece que, si el conductor llega antes de que la grúa inicie el traslado, las autoridades deberán abstenerse de llevarse el vehículo. En caso de que el automóvil ya esté sobre la plataforma, deberá ser bajado sin costo adicional. Según la propuesta, bastará con aplicar la multa correspondiente, ya que no todas las infracciones ameritan la retención del vehículo.

Deandar argumentó que la medida busca garantizar la racionalidad administrativa en la aplicación de las normas y evitar perjuicios económicos innecesarios. “La ley debe aplicarse con firmeza, pero también con empatía. Nadie debería perder su sustento por un exceso”, afirmó.

El tema ha generado amplio debate en el estado fronterizo, donde ciudadanos han denunciado por años prácticas abusivas y tarifas elevadas por parte de servicios de grúas. Si la reforma es aprobada, representaría un alivio para los automovilistas y un avance hacia una aplicación más equitativa de las normas de tránsito en Tamaulipas.

POLITICA: El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, encabe...
28/09/2025

POLITICA: El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, encabezó este fin de semana una reunión plenaria de legisladores en Ciudad Mante, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre deputados locales y federales de cara al inicio del segundo año legislativo y el tercer periodo ordinario de sesiones, que comenzará el 1 de octubre.

En el encuentro participaron la senadora Olga Sosa Ruiz y el diputado federal Carlos Cantú Rosas, quienes presentaron ponencias sobre iniciativas y reformas que se discutirán en el próximo periodo legislativo. Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, destacó la importancia de estos trabajos preparatorios para avanzar en la transformación de Tamaulipas.

“Desde Ciudad Mante refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía; este primero de octubre iniciaremos el periodo ordinario de sesiones para seguir avanzando en la agenda de cambios que demanda nuestro estado”, afirmó Prieto Herrera. Asimismo, agradeció la hospitalidad de la alcaldesa de Ciudad Mante, Patricia Chío de la Garza, por su respaldo durante la plenaria.

La reunión forma parte de los esfuerzos del Congreso Libre y Soberano de Tamaulipas para acercar el trabajo legislativo a la población, consolidando la labor de los representantes en distintas regiones del estado.

ALTAMIRA: La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un plan de acción inmediata tras los hechos violentos registr...
19/09/2025

ALTAMIRA: La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un plan de acción inmediata tras los hechos violentos registrados en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) número 78 de Altamira, Tamaulipas, donde un grupo de estudiantes agredió al director del plantel en medio de una protesta por presunto acoso sexual.

▶️ www.revistaprogreso.com/2025/09/19/10432

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este jueves un plan de acción inmediata tras los hechos violentos registrados en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CE…

18/09/2025

🎥VIDEO: Un grave incidente ocurrió este martes en el Cetis 78, en la colonia Tampico-Altamira, Tamaulipas, cuando estudiantes atacaron al director del plantel y causaron destrozos tras denuncias de supuesto acoso sexual. El director terminó con heridas y sangre en el rostro, mientras los alumnos rompían ventanas, puertas, computadoras y muebles en una protesta violenta. Videos del caos, que se han vuelto virales en redes sociales, muestran la magnitud de los daños y la agresión. Elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas llegaron al lugar para controlar la situación y rescatar al director, quien fue trasladado a un lugar seguro.

-REVISTA PROGRESO
www.revistaprogreso.com

CORRUPCIÓN: Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal La Barredora, fue entregado a autoridade...
17/09/2025

CORRUPCIÓN: Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal La Barredora, fue entregado a autoridades mexicanas, informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En un comunicado, la SSPC detalló que, gracias a la colaboración internacional, el gobierno de Paraguay notificó la expulsión de Hernán “N”, detenido el pasado 12 de septiembre en ese país tras comprobarse que su ingreso y estancia eran irregulares.

Elementos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la SSPC viajaron a Paraguay para coordinar su traslado a México, donde enfrenta una orden de aprehensión y será presentado ante la autoridad judicial que lo reclama.

Una vez en el país, el líder criminal será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1 “Altiplano”, ubicado en el Estado de México, para enfrentar los cargos en su contra.

En un comunicado la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) informó: “Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”.

*En México conforme al Artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos toda persona se presume inocente hasta que se demuestre su culpabilidad mediante sentencia judicial firme, respetando el debido proceso.

ECONOMÍA: La Reserva Federal redujo este miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, ub...
17/09/2025

ECONOMÍA: La Reserva Federal redujo este miércoles su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, ubicándola en un rango de 4% a 4.25%. Se trata del primer recorte de 2025, tras la pausa de diciembre de 2024, motivado por la preocupación ante un debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos y una inflación que sigue por encima del objetivo del 2%.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que los datos recientes muestran una desaceleración en la contratación y un aumento en las solicitudes de desempleo. “Estamos viendo riesgos para el empleo que requieren acción, mientras la inflación sigue siendo una preocupación”, dijo Powell. El ajuste busca impulsar el crecimiento económico sin avivar las presiones de precios.

La decisión fue aprobada con 11 votos a favor y uno en contra. El gobernador Stephen Miran, designado recientemente por Donald Trump, se manifestó en favor de un recorte mayor de 0.5%. Las tensiones políticas se intensificaron luego de que Trump intentara destituir a la gobernadora Lisa Cook, acusándola de un supuesto fraude hipotecario con préstamos federales. Un tribunal bloqueó la medida y permitió que Cook participara en la votación, aunque la administración planea apelar. El presidente celebró el recorte en redes sociales escribiendo: “Finalmente, algo de alivio frente al estrangulamiento de las altas tasas de la Fed”.

Una encuesta de Reuters a 107 economistas mostró que 105 anticipaban un recorte de 25 puntos base, con expectativas de al menos dos reducciones adicionales este año, lo que llevaría la tasa a un rango de entre 3.5% y 3.75%. Los mercados reaccionaron de manera moderada: las acciones estadounidenses subieron ligeramente, mientras que los precios del petróleo bajaron por preocupaciones sobre la demanda.

Las nuevas proyecciones de la Fed reflejan cautela: inflación por encima del 2% hasta 2026 y un crecimiento del empleo más lento. Para los consumidores, la medida podría traducirse en menores costos de financiamiento en hipotecas, préstamos para autos y tarjetas de crédito, aunque también en rendimientos más bajos para el ahorro.

“Es un paso prudente hacia una política más flexible, pero la Fed seguirá vigilando de cerca los datos”, señaló Scott Anderson, economista jefe de BMO Capital Markets. La próxima reunión del FOMC está programada para el 29 de octubre, y las futuras reducciones dependerán de los indicadores económicos.

NACIONAL: En su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el paquete presupue...
11/09/2025

NACIONAL: En su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el paquete presupuestal para 2026 es "responsable y humanista" ya que garantiza programas sociales e inversión. Según Sheinbaum, una parte importante del presupuesto está orientada a contribuir al rescate de Pemex, que arrastra una deuda de 113 mil millones de dólares, calificada por la mandataria como "maldita deuda corrupta" contratada por los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La deuda de Pemex, que según Sheinbaum pasó de 43 mil millones de dólares a 60 mil millones de dólares en el sexenio de Calderón y subió hasta 113 mil millones de dólares con Peña Nieto, tendrá vencimientos importantes en 2025 y 2026. Para hacer frente a esta situación, la Secretaría de Hacienda diseñó una estrategia de apoyo, ya que la deuda de Pemex es más cara que la deuda de Hacienda.

Sheinbaum enfatizó que el manejo de la deuda del país es "muy responsable" como porcentaje del Producto Interno Bruto. Sin embargo, criticó la "maldita deuda corrupta" de Pemex, que según ella se incrementó de manera acelerada durante los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, mientras que la producción de petróleo, gasolinas diésel y la industria petroquímica se desplomaron.

La presidenta destacó que en el paquete presupuestal no habrá un aumento del IVA o del Impuesto sobre la Renta. En su lugar, se han buscado otras alternativas de ingresos, como la lucha contra las empresas factureras y el fortalecimiento de la ley de aduanas para erradicar la corrupción. Según Sheinbaum, se espera que estas acciones permitan aumentar la capacidad recaudatoria y reducir la evasión fiscal.

En cuanto a los impuestos a los refrescos, Sheinbaum señaló que el objetivo es reducir su consumo, no aumentar la recaudación. "Ojalá no recaudemos nada por refrescos porque lo que queremos es que se dejen de consumir los refrescos o reducirlo", afirmó.

La presidenta a su vez rechazó que se haya reducido el presupuesto de salud o seguridad. Según ella, el presupuesto de salud está asignado al IMSS bienestar y el presupuesto de la Guardia Nacional está asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional. Sheinbaum enfatizó que está garantizado el recurso para los programas sociales, salud y educación, ya que para su administración estos rubros no constituyen un gasto sino una inversión.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, destacó que el presupuesto para 2026 es "histórico" por el monto que destina a los programas sociales, que ascenderá a 987 mil millones de pesos, equivalente al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto. Según Amador, este paquete presupuestal se da en un entorno económico favorable, con bajas tasas de desempleo y estabilidad del peso mexicano.

CORRUPCIÓN: El exsecretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, fue sentenciado a 19 años de prisión por los...
10/09/2025

CORRUPCIÓN: El exsecretario de Educación de Tamaulipas, Mario Gómez Monroy, fue sentenciado a 19 años de prisión por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público, tras comprobarse su participación en el desvío de más de 8.2 millones de pesos durante el gobierno panista de Francisco García Cabeza de Vaca.

El fallo fue emitido por la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario de la Primera Región Judicial, en audiencia celebrada en la Sala “H”. Además de la pena de cárcel, el exfuncionario deberá reparar el daño económico causado al erario estatal.

De acuerdo con el expediente, en enero de 2018, cuando se desempeñaba como subsecretario de Administración, Gómez Monroy firmó un convenio con la aseguradora MetLife sin contar con facultades legales para hacerlo. La operación desvió los recursos hacia cuentas de la Secretaría de Educación, en lugar de la Secretaría de Finanzas, lo que permitió utilizarlos en pagos injustificados a proveedores y, en parte, en beneficio personal, incluyendo al propio exfuncionario.

La Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas abrió la investigación en 2023, y en septiembre de ese año se dictó la vinculación a proceso. Tras casi un año de litigio, el pasado 22 de agosto se confirmó el fallo condenatorio. Aunque el Ministerio Público solicitó hasta 26 años de prisión, la jueza tomó en cuenta el estado de salud del acusado como atenuante, fijando la pena en 19 años.

La sentencia fue categórica al establecer que el exsecretario no tendrá derecho a libertad condicional ni beneficios de reducción de condena.

Se trata de la primera condena penal por corrupción en el sector educativo durante la administración de García Cabeza de Vaca. La Fiscalía informó que permanecen abiertas otras carpetas de investigación sobre posibles desvíos en la misma dependencia, lo que anticipa nuevos procesos judiciales contra ex funcionarios.

ESTADO: En un acto que reafirma la alianza del sector educativo con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
08/09/2025

ESTADO: En un acto que reafirma la alianza del sector educativo con el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE Sección 30 - Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, asistió este domingo al Primer Informe de Gobierno de la mandataria, celebrado en la capital tamaulipeca, , destacando el compromiso del magisterio con la rendición de cuentas y la transformación del país.

Acompañado por Juan Antonio Rodríguez González y Gaudencio Hernández Burgos, representantes del Comité Ejecutivo Nacional del , Rodríguez Treviño encabezó una muestra de unidad del magisterio tamaulipeco. Desde Ciudad Victoria, el sindicato expresó su firme respaldo a la Cuarta Transformación, el proyecto político que Claudia Sheinbaum Pardo impulsa con un enfoque en la educación pública como motor de justicia social y desarrollo nacional.

En un comunicado emitido tras el evento, la Sección 30 subrayó su apoyo a las políticas de Sheinbaum, destacando que los esfuerzos del gobierno federal “fortalecen la educación pública, promueven la justicia social y elevan el bienestar de los trabajadores de la educación”. El sindicato enfatizó que la educación es “el corazón de la transformación de México” y renovó su compromiso con iniciativas que impulsen el futuro de estudiantes y docentes.

El respaldo del SNTE tamaulipeco refleja su papel como aliado estratégico del gobierno federal. La organización, que representa a miles de docentes en el estado, se comprometió a seguir defendiendo la escuela pública y a contribuir a un México “más justo e igualitario”. Este mensaje cobra relevancia en un contexto de retos para el sistema educativo, incluyendo la modernización de la infraestructura escolar y la mejora de las condiciones laborales de los maestros.

La participación de Rodríguez Treviño en el informe, realizado en Ciudad Victoria, no solo destaca el peso político del SNTE en Tamaulipas, sino también su determinación de mantener un diálogo activo con el gobierno federal para moldear el rumbo de la educación. En un momento de cambios estructurales en el país, el magisterio tamaulipeco se posiciona como un actor clave en la construcción de un sistema educativo inclusivo y equitativo.

Mientras Sheinbaum delineó los logros y desafíos de su primer año de gestión, el SNTE de Tamaulipas reafirmó su compromiso de trabajar junto al gobierno federal, consolidando su rol como pilar en la defensa de la educación pública y en el avance de la Cuarta Transformación desde el corazón de Tamaulipas.

📌 www.revistaprogreso.com/2025/09/07/10410

📌Hay más suspirantes, pero de estos 5 ¿quién podría ser? 🤷🏻‍♂️🤷🏼‍♀️
07/09/2025

📌Hay más suspirantes, pero de estos 5 ¿quién podría ser? 🤷🏻‍♂️🤷🏼‍♀️

POLÍTICA: En una decisión que ha avivado las tensiones políticas en Tamaulipas, el Congreso del Estado Libre y Soberano ...
07/09/2025

POLÍTICA: En una decisión que ha avivado las tensiones políticas en Tamaulipas, el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas aprobó el viernes, en una sesión extraordinaria, reabrir y examinar las cuentas públicas de la administración 2016-2021, encabezada por el exgobernador Francisco Cabeza de Vaca, una figura prominente y controvertida del Partido Acción Nacional (PAN). La iniciativa, impulsada por legisladores del partido gobernante Morena Sí y del Partido del Trabajo Tamaulipas (PT), se basa en denuncias sobre presuntos pagos indebidos por servicios legales.

La medida, aprobada con 26 votos a favor y seis en contra de los representantes del PAN, ordena al órgano técnico de fiscalización del estado revisar los registros financieros de los seis años de gestión de García Cabeza de Vaca. La propuesta se centra en señalamientos de que se pagaron 46.3 millones de pesos (aproximadamente 2.3 millones de dólares) por servicios legales a dos despachos con vínculos cercanos al exgobernador.

En la exposición de motivos, el diputado del PT, Elifa Gomez, destacó los pagos a los despachos Coello Trejo y Asociados y Accuracy Legal and Consulting, propiedad del abogado Javier Coello Trejo “El Fiscal de Hierro”, ex subprocurador de la PGR durante los gobierno de José López Portillo y Carlos Salinas, y su sobrino Roberto Gil Zuarth, ex senador y secretario particular del presidente Felipe Calderón.

Según Gómez Lozano, Coello Trejo ha reconocido públicamente haber representado a Cabeza de Vaca en múltiples casos legales, incluso durante su mandato como gobernador, con servicios presuntamente pagados con recursos públicos.

Por su parte, Gil Zuarth, descrito como mentor del exgobernador en el Senado, habría actuado como su principal asesor legal, defendiendo sus intereses en controversias constitucionales que lo beneficiaban personalmente.

“Esta alta representación social, apelando a las facultades extraordinarias otorgadas a la Auditoría Superior del Estado de , solicita que el titular del órgano de fiscalización autorice la revisión de las cuentas públicas de los ejercicios 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, durante los cuales Francisco Cabeza de Vaca fue gobernador del estado”, establece la resolución aprobada.

La auditoría no solo verificará la legalidad de los pagos, sino que también examinará la existencia y términos de los contratos con los despachos, así como los entregables que justifiquen los gastos. La resolución subraya la necesidad de transparencia en cómo se otorgaron estos contratos y si cumplieron con los estándares legales y éticos.

La decisión de Congreso Local ha profundizado la división política en Tamaulipas, un estado marcado, en los últimos años por intensas pugnas entre los “Cabezistas” y los miembros de la 4T liderados por el actual gobernador Américo Villarreal.

Los legisladores del PAN, que se opusieron unánimemente a la medida, argumentaron que la auditoría es un ataque político dirigido a desacreditar a Cabeza de Vaca, una figura clave de la oposición.

Por su parte, los legisladores de Morena y el PT defendieron la auditoría como un paso necesario hacia la rendición de cuentas, señalando preocupaciones más amplias sobre el mal uso de fondos públicos durante la administración anterior.

García Cabeza de Vaca, quien dejó el cargo en 2021, ha enfrentado múltiples acusaciones de corrupción por parte del gobierno del morenista Américo Villarreal, aunque siempre, en entrevista con medios nacionales de radio, televisión y prensa, ha negado las imputaciones. El exgobernador aún no ha respondido públicamente a la decisión del Congreso.

TEXAS: Esta mañana, camiones militares mexicanos fueron observados transitando por el Valle del Río Grande, escoltados p...
03/09/2025

TEXAS: Esta mañana, camiones militares mexicanos fueron observados transitando por el Valle del Río Grande, escoltados por la Patrulla de Carreteras de Texas y la Patrulla Fronteriza, mientras se dirigían al norte por la carretera interestatal 69. Los vehículos forman parte de un contingente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que participará en un ejercicio de entrenamiento militar en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta, ubicado en Fort Polk, Luisiana.

Este movimiento ocurre el mismo día en que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas de seguridad, migración y comercio. La agenda incluyó un nuevo acuerdo contra los cárteles, el tráfico de fentanilo y la revisión del T-MEC. Rubio insistió en fortalecer la cooperación en materia migratoria y contrarrestar la influencia china, en medio de tensiones por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Dirección

Ciudad Victoria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Progreso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Progreso:

Compartir

Our Story

Con más de 34 años en el mercado de los medios de comunicación en Tamaulipas y debido a su diseño creativo y a su alto contenido editorial el semanario digital Progreso 360 se consolida como la plataforma de contenidos multimedia de mayor cobertura y aceptación en el estado. Enfocado en los temas de economía, política, turismo y negocios; cada semana sus editoriales, videos, infografías, reportajes y entrevistas son un referente que acerca a nuestros lectores al acontecer de la vida pública de Tamaulipas. Creemos fuertemente en la objetividad… es por eso que en nuestras redes sociales y diversas plataformas multimedia nuestros lectores y seguidores podrán encontrar el mejor periodismo creativo y documentado, enfocado a una sociedad que evoluciona y no cree mentiras. Así somos en Progreso 360.