La Luz de Tamaulipas

La Luz de Tamaulipas La Luz de Tamaulipas - Noticias con Claridad

Santa María de Aguayo de Tamaulipas, campeón nacional de beisbol en VeracruzXalapa, Veracruz, México, América.- La noven...
24/06/2025

Santa María de Aguayo de Tamaulipas, campeón nacional de beisbol en Veracruz

Xalapa, Veracruz, México, América.- La novena representativa de Ciudad Victoria Tamaulipas la Liga Santa María de Aguayo consiguió su boleto al Mundial de Beisbol de Ligas Pequeñas, al vencer en la final al cuadro de Beto Ávila de Boca del Río Veracruz por pizarra de 11 carreas a 1, donde además fue la sede del torneo Nacional categoría Intermedia 11 a 13 años.

Con este resultado el equipo tamaulipeco se gano su derecho de representar a México, en el Mundial de Williamsport Penn, a celebrarse en Livermore, California, en Estados Unidos del 27 de julio al 3 de agosto.

Un buen campeonato nacional fue el que realizó el equipo de la Santa María de Aguayo al haber terminado la primera fase de manera invicta, que fue de cuatro victorias, la primera de ellas por 17 a 2 ante la Liga Guayulera de Saltillo Coahuila, después con apuros vencieron 1-0 a los Pitufos de la Liga Mitras de Monterrey Nuevo León, luego 10-0 a la Conno de Hermosillo Sonora y 3-0 a los anfitirones de la Beto Ávila de Veracruz.

En las semifinales siguió mostrando su poderío a la ofensiva y a la defensiva tan es así que dio cuenta de la Treviño Kelly de Reynosa por la via del nocaut, ya que el juego de detuvo en la quinta entrada, al ganar por 10 a 0, para acceder a la gran final.

Se esperaba que ante el representativo veracruzano y por contar con la gente en contra, el cuadro del Beto Ávila daría más pelea en el diamante de juego, pero no pudieron contra la ofensiva de los peloteritos victorenses que se ‘fajaron’ en el terreno de juego para superarlos por un amplio margen y llevarse la victoria por una aplastante pizarra de 11 carreras a 1.

Ahora el equipo de la Santa María de Aguayo tendrá la responsabilidad de representar a México en el Mundial de béisbol de Ligas Pequeñas de Williamsport Penn en Estados Unidos que será en la ciudad de Livermore, California.

Atiende Protección Civil Victoria fuga de gas en la colonia Gutiérrez de LaraCiudad Victoria, Tamaulipas, México, Améric...
24/06/2025

Atiende Protección Civil Victoria fuga de gas en la colonia Gutiérrez de Lara

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Este lunes, se recibió en el número de emergencias 911 un reporte de una fuga de gas en un inmueble ubicado en la Calle Bachilleres con Arquitectos de la colonia Gutiérrez de Lara.

Fueron elementos de la Base Vulcano del Cuerpo de Bomberos quienes se movilizaron al lugar.

Al arribar al inmueble, se detectó un cilindro de gas LP de 30 kilos con fuga en la parte baja.

Como medida de prevención, se retiró el cilindro del sitio, eliminando por completo el riesgo para los habitantes.

El Cuerpo de Bomberos recordó a la ciudadanía la importancia de revisar periódicamente sus instalaciones de gas y reportar cualquier anomalía.

La Diócesis de Victoria, ordenará nuevos sacerdotes en Agosto 24 junio, 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América...
24/06/2025

La Diócesis de Victoria, ordenará nuevos sacerdotes en Agosto

24 junio, 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- El próximo 4 de agosto, la Diócesis Católica de Victoria sumará tres nuevos sacerdotes a su labor pastoral, elevando a 78 el número de presbíteros activos en la región. La ceremonia de ordenación será presidida por el obispo Óscar Efraín Tamez Villarreal en la Santa Iglesia Catedral, a las 12:00 del mediodía.

La noticia fue confirmada por la Diócesis a través de su página oficial de Facebook, donde expresó “con gran alegría” el anuncio y llamó a la comunidad católica a unirse en oración por los nuevos ministros que asumirán este compromiso de servicio.

Los diáconos que recibirán el orden sacerdotal son Edgar Cepeda Martínez, originario de Villagrán y asignado a la parroquia San Antonio de Padua en Tula; Ramiro Requena Rodríguez, de Estación Santa Engracia, quien servirá en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en El Chorrito, municipio de Hidalgo; y Néstor Daniel Sánchez Portes, procedente de Ciudad Victoria y destinado a la parroquia San Isidro Labrador.

La Diócesis pidió a los fieles acompañar espiritualmente a los nuevos sacerdotes en esta etapa decisiva, confiando en que su entrega fortalecerá el camino de la Iglesia en Tamaulipas.

Actualmente, la diócesis está conformada por al menos 35 parroquias y 75 sacerdotes distribuidos en 20 municipios.

Vinculan a proceso a chofer de paquetería en Cd. Victoria, por homicidioCiudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- L...
24/06/2025

Vinculan a proceso a chofer de paquetería en Cd. Victoria, por homicidio

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que fue vinculado a proceso Emmanuel “S” por el delito de Homicidio Simple Intencional.

El Agente del Ministerio Público presentó elementos de prueba que implican al acusado en el citado delito, registrado el pasado 18 de abril en la colonia Burócratas Municipales de este municipio, donde atropelló a la víctima, sin permitir que recibiera atención médica inmediata y posteriormente se dio a la fuga.

La autoridad judicial estableció la vinculación a proceso, un plazo de 3 meses para el cierre de la investigación complementaria y prisión preventiva justificada.

Con este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no dejar impunes los delitos que atentan contra la vida de las y los tamaulipecos.

Abren ventanillas para el programa de fertilizante a citricultoresCiudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarr...
24/06/2025

Abren ventanillas para el programa de fertilizante a citricultores

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, anunció la apertura de ventanillas para el Programa de Fertilizante Granulado a citricultores del sector social para los municipios de la zona centro de Tamaulipas, que está disponible del 23 de junio al 11 de julio del presente año.

El funcionario estatal, Eliseo Camacho Nieto informa a los citricultores que las ventanillas para el Programa de Fertilizante Granulado, están habilitadas en los Centros de Apoyos al Desarrollo Rural (CADER) de cada municipio, para que todos los interesados acudan a realizar su trámite.

Así mismo, destacó que los requisitos para poder acceder a estos apoyos son: Identificación vigente con fotografía, CURP, RFC, comprobante de domicilio, y acreditar la propiedad o legal posesión del predio, (certificado parcelario).

El subsecretario de Desarrollo Agrícola invita a las y los interesados a acudir dentro de las fechas establecidas para aprovechar este beneficio que busca impulsar la productividad agrícola en la región.

Para mayor información sobre esta convocatoria, los interesados pueden acudir a la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola, o comunicarse al teléfono 834 107 0778.

Mejora Tamaulipas en índices de seguridad: Américo VillarrealCiudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- La estrategi...
24/06/2025

Mejora Tamaulipas en índices de seguridad: Américo Villarreal

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- La estrategia de seguridad, el esfuerzo conjunto entre sociedad y sus autoridades, así como la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno, han permitido que en Tamaulipas sigan mejorando los indicadores de seguridad como lo demuestra la reducción en el número de homicidios dolosos, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Este lunes en la ceremonia de honores, en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, C3, el mandatario tamaulipeco hizo un recuento de las principales acciones que su administración realiza por la seguridad, el desarrollo y el bienestar de los tamaulipecos.

“Se están atendiendo también muchos de los factores de secuestro, de personas no localizadas, de robo, de extorsión” informó, y añadió que siguen cada vez más atentos “para ver cómo hacemos medidas disuasivas y preventivas y alentando la disposición positiva de la sociedad para que se incorpore a un trabajo activo, progresista, trabajando por la paz y por el bienestar social”.

Villarreal Anaya reconoció al personal que labora en esta área por el trabajo cotidiano y las respuestas que brindan a través de los diferentes sistemas de alertamiento o de solicitud de apoyo por la ciudadanía y la coordinación de inteligencia en esta institución.

EN MAYO PASADO, EL NÚMERO MÁS BAJO DE HOMICIDIOS DOLOSOS DESDE ENERO DE 2015

Por su parte, W***y Zúñiga Castillo, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó que durante el mes de mayo de 2025 se reportó el número más bajo de homicidios dolosos desde enero de 2015 y el promedio diario de víctimas de este delito se redujo en un 46% entre enero y mayo de este año, según fuentes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Además, en mayo de 2025, Tamaulipas escaló dos posiciones a nivel nacional ubicándose como la octava entidad con menor número de víctimas de homicidio doloso”, indicó.

Agregó que, como resultado de la estrategia de seguridad, durante el último mes fueron detenidas 118 personas, dentro de los que destacan tres objetivos prioritarios generadores de violencia, también se aseguraron 198 vehículos, 115 armas de fuego, 809 cargadores y más de 13,000 cartuchos útiles; se evitó la distribución de sustancias nocivas al incautar más de 58 kg y 587 dosis de ma*****na, 488 dosis de co***na, 52 de cristal y poco más de un kilogramo de fentanilo.

MODERNIZACIÓN DEL C-5 Y MÁS DE 1,600 NUEVAS CÁMARAS

Tras reconocer el liderazgo del gobernador Américo Villarreal para el fortalecimiento y modernización de equipamiento, agregó que está en marcha el proyecto de modernización del C-5 que contempla la instalación de más de 1,600 nuevas cámaras, de las cuales 275 estarán equipadas con alta tecnología de reconocimiento de placas lo que permitirá ampliar la cobertura en puntos estratégicos del estado, esperando contar a finales del sexenio con más de 5 mil cámaras establecidas.

Participaron en los honores también: Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local; Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional, además de funcionarios del gabinete estatal, personal del C3 e integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

24/06/2025

Columna Opinión Migrante, Económica y Financiera.

"SUEÑO AMERICANO A PESADILLA MEXICANA: TAMAULIPAS ALERTA"

Dr. Jorge Alfredo Lera Mejia
Investigador nacional Nivel 2 del Conahcyt. Línea de investigación Desigualdad, Migración y Remesas.
[email protected]

El fenómeno migratorio que atraviesa México en la actualidad ha transformado radicalmente el llamado “sueño americano” de millones de migrantes forzados. Ante la falta de empleos decentes, la violencia y los desastres naturales en sus países de origen -principalmente Venezuela, Cuba, Haití, Honduras y otras naciones centroamericanas- muchos han optado por transitar por territorio mexicano en busca de una migración segura y ordenada. Sin embargo, las presiones de la política migratoria de Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Donald Trump y el cierre de la frontera norte, han convertido a México en un destino final para una proporción creciente de migrantes, dando lugar a lo que ya se denomina el “nuevo sueño mexicano”.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el 49% de los migrantes en campamentos de la Ciudad de México considera a México como su destino final, y el 32% lleva más de seis meses residiendo en la capital. Esta tendencia se explica por la cancelación de programas de asilo en EE.UU., deportaciones masivas y el cierre de vías legales como la aplicación CBP One, que obligaban a los migrantes a permanecer en México mientras se resolvían sus solicitudes de asilo.

No obstante, México enfrenta graves limitaciones para integrar a esta población: la oferta de documentos legales es insuficiente, los empleos disponibles no son adecuados y el país también sufre altos niveles de violencia e inseguridad. Los refugios y albergues, especialmente en ciudades fronterizas y la capital, operan al límite de su capacidad y, en ocasiones, han debido cerrar por hacinamiento, como ocurrió con el refugio temporal de Tláhuac en 2023.

México: país de origen, tránsito, retorno y destino

La presión migratoria no solo proviene de extranjeros. La política de deportaciones masivas y “retorno voluntario” implementada por EE.UU. -incluyendo la aplicación CBP One, CBP Home y redadas intensificadas- ha generado una ola de mexicanos indocumentados retornados, que tampoco pueden cruzar de nuevo la frontera norte. Las ciudades fronterizas mexicanas han tenido que ampliar su red de albergues y declarar emergencias ante la inminente llegada de miles de connacionales y extranjeros expulsados.

Esta combinación de migrantes extranjeros, alrededor de 5 millones de personas de Venezuela, Cuba, Haití, Centroamérica y mexicanos retornados representa una presión sin precedentes sobre la infraestructura, los servicios y el mercado laboral mexicano, que no está preparado para absorber tal volumen de población. México se ha convertido así, de facto, en país de origen, tránsito, retorno y destino, un laboratorio mundial para el análisis de crisis migratorias.

Se estima que alrededor de 7.9 millones de personas han salido de Venezuela, con la mayoría siendo acogidas en México, por lo que se estiman cerca de 2 millones de venezolanos. En febrero de 2025, se mencionaba que aproximadamente 200,000 haitianos viven en México. De Centroamérica se estiman residiendo en México aproximadamente 500,000 personas. De Cuba se estiman 150,000 migrantes. Además de ciudadanos denizen de otros países como Colombia, Ecuador y países lejanos de Asia y África. A los que se deben sumar alrededor de 2 millones de migrantes mexicanos retornados en el último año a México.

De acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR- en su "Reporte del Monitoreo de Protección en
México 2024" presenta los resultados de una encuesta aplicada en 14 ciudades a más de 6 mil personas que ingresaron de forma irregular a México, de las cuales, el 49 por ciento señaló que México era su destino final, frente al 26% registrado en 2023. Los migrantes que más refieren a México como país de destino, detalla, son los procedentes de Cuba, con 82 por ciento, Haití, con 64% y El Salvador, con 56%. ACNUR remarca que la violencia, incluyendo amenazas e intimidación, continúa siendo la principal causa para abandonar su país de origen para poco más de la mitad, 53 por ciento, de los migrantes que llegan a México de forma irregular, mientras
que 37% señaló la falta de empleo o bajos ingresos.

Limitaciones de la política migratoria y de la respuesta internacional

La política migratoria mexicana, aunque basada en el respeto a los derechos humanos y la integración social, carece de recursos y de una estrategia integral para atender éxodos masivos y facilitar la integración laboral y social de los migrantes. Las organizaciones internacionales como ACNUR, OIM y ONU tienen capacidades limitadas y no pueden suplir las carencias estructurales del Estado mexicano para enfrentar esta crisis.

El riesgo de una crisis mayor y la urgencia de soluciones regionales
La permanencia forzada de millones de migrantes en México, sin perspectivas reales de integración ni de retorno, podría convertirse en una “bomba de tiempo” social y económica. El país enfrenta el riesgo de una crisis migratoria interna de dimensiones similares a la que históricamente ha experimentado Estados Unidos, pero sin los recursos ni la infraestructura para afrontarla.

Ahora se esperan nuevas oleadas migratorias hacia México, ante la intensificación de redadas masivas y la promoción intensiva del llamado autoretorno o retornos voluntarios a través de la nueva aplicación CBP Home. CBP Home es una aplicación móvil lanzada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Se trata de una herramienta que permite a los extranjeros en situación irregular notificar su intención de salir voluntariamente de Estados Unidos, evitando así la detención y expulsión forzada. La aplicación también ofrece acceso a otros servicios de CBP, como la solicitud de formularios I-94 y la consulta de tiempos de espera en la frontera.

La única solución viable a largo plazo pasa por atacar las causas estructurales en los países expulsores -violencia, pobreza, falta de oportunidades y desastres naturales- para evitar que la migración forzada siga desbordando a México y a la región. Sin una cooperación internacional efectiva y un desarrollo económico suficiente, México corre el riesgo de que el “nuevo sueño mexicano” se transforme en una pesadilla migratoria, perdiendo incluso el alivio que representaban las remesas de migrantes, que ahora se ven truncadas por las deportaciones y el cierre de rutas hacia Estados Unidos.

México se ha convertido en el epicentro de la crisis migratoria continental, y su experiencia será clave para el diseño de políticas que permitan evitar nuevas crisis migratorias internacionales en el futuro.

TAMAULIPAS SIGUE EN ALERTA:

El gobierno estatal, encabezado por Américo Villarreal Anaya, ha reiterado su compromiso de trabajar coordinadamente con autoridades federales y municipales para garantizar el orden, la seguridad y el respeto a los derechos humanos de los migrantes. Entre las acciones destaca la disposición del Hospital “Alfredo Pumarejo” en Matamoros para la atención médica de migrantes, y la coordinación con el nuevo programa "CBP Home" para facilitar un flujo ordenado y evitar aglomeraciones peligrosas.

Tamaulipas está alerta y se encuentra en una fase de prevención intensiva para recibir posibles nuevas oleadas de migrantes deportados y autodeportados a través de sus principales cruces fronterizos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Esta estrategia responde al renovado endurecimiento en los meses de mayo y junio de este año por la política migratoria estadounidense, especialmente tras los recientes amagos y amenazas de retomar las redadas masivas desde Los Ángeles California, que ya cumplieron 7 días y promete intensificarlos hacia otras regiones santuarios de Chicago, Atlanta, Nueva York, Texas y Arizona.

Uno de los principales retos es evitar que los deportados se queden a radicar en los municipios fronterizos, por lo que se están implementando protocolos para facilitar su tránsito seguro hacia sus lugares de origen en México o, en el caso de extranjeros, hacia sus países de procedencia. Además, se ha solicitado que las deportaciones no se realicen en horarios nocturnos para reducir riesgos de inseguridad para los repatriados.

Tamaulipas, como una de las entidades con mayor flujo de repatriación, se perfila como un punto clave en la gestión de la crisis migratoria actual. La capacidad de reacción y la coordinación interinstitucional serán determinantes para evitar una emergencia humanitaria mayor en la región, especialmente ante la posibilidad de deportaciones masivas y la llegada simultánea de mexicanos y extranjeros expulsados de Estados Unidos.

Fortalecerá Secretaría de Educación de Tamaulipas estrategias educativas con base en prueba «Tamaulipas Aprende»Ciudad V...
24/06/2025

Fortalecerá Secretaría de Educación de Tamaulipas estrategias educativas con base en prueba «Tamaulipas Aprende»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Luego de que en las últimas semanas se aplicara en estudiantes de tercero de primaria y tercero de secundaria la prueba “Tamaulipas Aprende”, ahora está la fase de análisis de los resultados, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Indicó que los resultados no son uniformes, dado que hay municipios o regiones en donde se tiene mayor avance que en otros. Por ejemplo, en la región fronteriza se tienen mejores niveles en matemáticas, mientras que en otros municipios el avance fue menor, e incluso en algunos se retrocedió.

Dijo que esta información permitirá desarrollar, en conjunto con el sector educativo de cada una de estas regiones, una estrategia personalizada para ellos.

“Damos personalizado el resultado por zona, por escuela, por grupo y por alumno, y de ahí hacemos los análisis pertinentes. Por eso, en julio, ya que terminen las clases, citaremos a todos los supervisores de educación básica, se les dan a conocer los resultados y armamos la estrategia de repaso”, puntualizó.

Señaló que, después de la pandemia de Covid-19, hubo muchos problemas para que las y los alumnos desarrollaran la habilidad de la lectoescritura, por lo que Tamaulipas forma parte de un grupo de seis estados en donde se implementa el programa de aprendizajes fundamentales, priorizando los conocimientos esenciales de acuerdo con cada grado.

Mencionó como ejemplo que, a más tardar cuando una niña o un niño culminen el tercer grado de primaria, deben dominar el proceso del lenguaje, de la lectura y de la escritura, por lo que este programa se enfoca en eso: en garantizar que esos conocimientos básicos se adquieran.

Por otra parte, adelantó que se reunirá con la diputada Yuriria Iturbe, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local, quien presentará una propuesta para que los elementos de Seguridad Pública brinden vigilancia a las escuelas durante la época de vacaciones.

“Ahora en vacaciones, a los rondines en las zonas vandalizadas ya va a ser un exhorto del Congreso, y en eso vamos a aprovechar para revisar las medidas de seguridad sin afectar el proceso. No es en todas las escuelas; han sido casos que son señeros, pero en general son pocos”, añadió.

Además, invitó a las madres y padres de familia para que, en caso de que vean algo extraño o sospechoso en los planteles durante las semanas de vacaciones, lo reporten a los directivos de la institución o al área de seguridad pública, para que se actúe al respecto.

24/06/2025

PUES NO… ¡TAMPICO NO AVANZA EN COMUNICACIÓN SOCIAL!

La Comunicación Social en el Ayuntamiento de Tampico no logra dar resultados, por más de todo lo que han hecho hasta este momento, cuando falta poco para cumplir su primer año de gobierno.

Hipódromo Político
por Carlos G. Cortés García

Uno de los grandes temas en los que ha fallado seriamente el Ayuntamiento de Tampico es la comunicación social, en donde nomás no le hallan la cuadratura al círculo.



Pero ¿qué está pasando? ¿Inexperiencia? ¿Desconocimiento? ¿Intereses? Parece que el problema en Tampico son las ambiciones e intereses que se viven al interior de la administración municipal en donde varios prefieran “meter la mano en la caja de las galletas” a costa de los intereses de los medios, antes de dar resultados en lo que deben. Y por eso el permanente golpeteo al interior de la administración municipal.



Cuando llegó la primera administración surgida de las filas de MORENA a gobernar Tampico, en el equipo de gobierno se encontraba el experimentado comunicador Rubén Chavarría quien, lamentablemente, dejó de existir a consecuencia de serios y añejos problemas de salud.



A la nueva administración le hubiera ido muy bien, por la experiencia y conocimiento de Ruben acerca del tema y de la gran cantidad de amigos con que contaba en los medios: Rubén conocía a todos y todos lo conocíamos. Y de haber asumido hubiera logrado construir una muy buena relación entre gobierno y los medios de comunicación. Pero lamentablemente Rubén no llegó al cargo y dejó de existir pocas horas antes de la ceremonia de toma de protesta de la nueva administración.



Y quien se quedó en la silla fue un reportero, sin experiencia administrativa, muy mentiroso y sin palabra, llamado Liborio Méndez, quien lo único que logró en el cargo fue ganarse la animadversión y desprecio de los medios por su desaseada gestión.



Y con el tiempo pasó lo que tenía que pasar: Liborio, quien aseguraba ser el consentido de Florencio Hernández, “asesor en temas de comunicación, esposo de la tesorera del gobierno municipal, Silvia Santamaría Góngora, de quien por cierto la gente no se expresa muy bien que digamos, y quien asegura ser la “mano que mece la cuna”. Y el señor Liborio, finalmente, fue echado de la administración municipal por la puerta de atrás ante sus nulos resultados en el tema de comunicación social.



Y lo que pasó a continuación me pareció había sido una medida muy inteligente, al invitar al cargo al matamorense, Miguel Garay, quien estuvo al frente de la oficina de Comunicación Social del Ayuntamiento de Matamoros, al lado del alcalde Mario Alberto López Hernández “La Borrega”, hoy diputado federal, durante dos administraciones seguidas. Y que yo me acuerde, en el ejercicio de la administración municipal, Don Miguel nunca tuvo que lidiar con una crisis como las que repetidamente, un día si y otro también, viven en el Ayuntamiento de Tampico.



Don Miguel Garay no cumplió ni 30 días al frente del área en Tampico cuando decidió regresarse a su natal Matamoros, ante, dicen algunos, la falta de apoyo para operar el área de comunicación social. Y es que hay versiones que aseguran la existencia de una lucha intestina y fraticida que se da al interior de la administración municipal, motivada por los jugosos recursos que no llegan, lamentablemente, a donde tienen que llegar.



Y a algunos parece que se les olvida que esos dineros son para mantener y mejorar la imagen del Ayuntamiento de Tampico y no para proyectos “personales” de algunos y menos para engrosar sus cuentas bancarias.



El hecho de que Don Miguel Garay haya regresado a Matamoros tiene que ver con que en esta administración municipal se mueven intereses que, aunque insistan en presumir que le saben a la comunicación social, la verdad es que no le saben. Y de ahí que estén pasando de las patadas por debajo de la mesa a las cachetadas por encima, lo que en nada le ayuda a quien gobierna el puerto de Tampico. Vamos, ni la existencia de un millonario War Room en Tampico les ayuda a superar sus problemas.



Tras la salida de Miguel Garay, el nuevo responsable nombrado en el área de prensa en Tampico, el cuarto en menos de un año, se llama Dante Mijahil García, y cuando lo nombraron muchos pusieron cara de “¿what?”, porque al personaje en cuestión se le conoce sólo por haber sido secretario particular de la hoy presidenta municipal, pero no se le conoce por experiencia en temas de comunicación ni en relaciones con los medios, lo que permite preveer que en esa materia la actual administración seguirá coja y, ojo, el tiempo pasa.



Mientras no pongan en la silla a alguien que le sepa al tema, seguirán dando palos de ciego y enfrentándose a los medios en lugar de resolver los grandes temas de comunicación. Tiempo al tiempo.



PD. 1. La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, vinculó a proceso el operador de la empresa de mensajería y paquetería “Castores”, Emmanuel “S”, por el delito de homicidio simple intencional el pasado 18 de abril en la colonia Burócratas Municipales de este municipio. Asimismo, tienen un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y prisión preventiva justificada.



El ahora vinculado a proceso atropelló a un menor de once años de edad que andaba en bicicleta, sin permitir que recibiera atención médica inmediata y posteriormente se dio a la fuga. La familia del pequeño y la sociedad victorense exigen que este sujeto sea castigado con todo el peso de la Ley. Por lo pronto, después de haberse dado a la fuga, Emmanuel ya se encuentra recluido. Y los familiares del pequeño exigen que se le aplique todo el peso de la justicia.


Gracias por recibirnos. Sus comentarios son bien recibidos en nuestro correo electrónico [email protected]. Y también estamos en Twitter .

Capacita SEBIEN a funcionarios en igualdad de géneroCiudad Victoria, Tamaulipas.- Servidores públicos de la Secretaría d...
24/06/2025

Capacita SEBIEN a funcionarios en igualdad de género

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Servidores públicos de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas (SEBIEN) participaron en el curso-taller «Igualdad de Género y Derechos Humanos», diseñado para promover entornos laborales e institucionales más inclusivos, equitativos y libres de discriminación, informó la titular de la dependencia, Silvia Casas González.

Estás actividades se desarrollaron con el interés de lograr un impacto favorable en el trato a la ciudadanía, así como de extender la cultura de la igualdad y de respeto fuera del entorno laboral, explicó.

Casas González precisó que en este taller participaron 40 servidores públicos adscritos a la SEBIEN, quienes acudieron al Salón Polivalente ubicado en el piso 22 de la Torre Bicentenario, el 18 de junio del presente año.

Dicho taller fue desarrollado por la Mtra. Yenía Samia Ruíz de Balboa, directora de Derechos Humanos, en colaboración con la Unidad de Género de la SEBIEN.

Agregó que en esta capacitación se expusieron los mandatos y obligaciones normativas que deben ser acatadas por los servidores públicos para lograr la igualdad entre hombres y mujeres, asimismo favorecer la construcción de relaciones respetuosas, sin discriminación e igualitarias.

«Tenemos la obligación de acatar dichas normativas, respondiendo a la política humanista de nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y desde luego es de esperarse que este taller tenga también un efecto positivo en las relaciones de quienes somos servidores públicos hacia nuestros hogares y en todos los ámbitos en que vivimos «, expresó.

18/01/2025

Dirección

La Victoria

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 8am - 9pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Luz de Tamaulipas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Luz de Tamaulipas:

Compartir