21/11/2025
REALIZAN SIMULACRO DE "CODIGO NARANJA" EN LA TERMINAL AÉREA DE PEMEX PARA EVALUAR RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS MASIVAS
CD DEL CARMEN 21/11/2025.- La mañana de este viernes, la Terminal de Transportes Aéreos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se convirtió en escenario de un amplio despliegue de unidades médicas, personal especializado y protocolos de emergencia, como parte del simulacro de “Código Naranja”, un ejercicio diseñado para medir la capacidad de respuesta ante la llegada masiva de pacientes procedentes de plataformas marinas.
El operativo inició puntualmente a las 12:00 horas y reunió a equipos del Hospital General de Pemex, SSE-GSF, Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana, quienes participaron de manera coordinada en la activación del protocolo que simula un evento de alta prioridad médica.
Un ejercicio de precisión operativa
Aunque el simulacro oficialmente se programó para mediodía, las maniobras comenzaron desde las 10:10 horas con la instalación del primer punto de control en el acceso vehicular de la terminal, encargado de regular el flujo de unidades y verificar el arranque del operativo.
Minutos después, entre las 10:14 y 10:15 horas, las primeras ambulancias comenzaron a llegar: las unidades 124 y 023 de Pemex, la unidad 237 de Protección Civil y la ambulancia Cam-060 de la Cruz Roja Mexicana. El arribo ordenado de estas corporaciones permitió desplegar el triage prehospitalario y preparar la zona para la recepción de pacientes.
A las 10:48 horas se activó la fase crítica del ejercicio con el aterrizaje de la aeronave XA-EHH, procedente del Centro de Proceso Nohoch-A. En su interior viajaban cinco trabajadores “lesionados”, con diversas valoraciones que iban desde código rojo hasta verde.
Traslados escalonados y evaluación de tiempos
El movimiento de ambulancias se desarrolló con precisión cronológica:
10:49 h: La unidad 124 de Pemex partió hacia el Hospital General con un paciente en código rojo, simulando una condición de gravedad mayor.
10:51 h: La ambulancia 023 trasladó a un trabajador clasificado en código amarillo.
10:57 h: Protección Civil movilizó a un lesionado código verde.
10:58 h: La Cruz Roja realizó un traslado doble, ambos pacientes valorados en código verde.
11:00 h: La unidad 124 volvió a entrar en acción para llevar a otro trabajador con clasificación verde.
A las 11:05 horas, dos ambulancias permanecieron en punto de alerta ante la posibilidad de un vuelo ambulancia adicional. Finalmente, a las 11:12 horas, al confirmarse el cierre del protocolo, todas las unidades se retiraron, dando por concluida la fase operativa del ejercicio.
Un simulacro exitoso y sin contratiempos
Las autoridades participantes subrayaron que la práctica se ejecutó sin incidentes y logró cumplir cada uno de los objetivos planteados: evaluar la coordinación interinstitucional, medir los tiempos de respuesta, verificar la eficiencia del triage y fortalecer el protocolo de recepción de múltiples lesionados.
Este tipo de ejercicios —destacaron— resulta fundamental para garantizar que el personal de Pemex y las corporaciones de apoyo puedan reaccionar con rapidez y precisión en caso de una emergencia real, especialmente en un entorno tan dinámico y de alto riesgo como las operaciones offshore.
El simulacro forma parte del programa permanente de seguridad industrial y protección civil que la empresa productiva del Estado implementa en todas sus instalaciones estratégicas.