05/06/2024
04 de junio de 2024
“EMINENTE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA TRAS CAMBIO DE ESTAFETA PRESIDENCIAL”
Por: Jammel Meza
El pasado domingo 2 de junio se llevó a cabo la jornada electoral de mayor impacto social y mediático en la historia de México, esto al considerar la elección del ejecutivo federal, senadurías, diputaciones federales y locales, además de 8 gubernaturas y cientos de alcaldías. En este sentido es importante desatacar la participación ciudadana al registrarse el mayor número de votantes que acudieron a emitir su sufragio a las urnas, esto tras superar una afluencia de más del 60 por ciento, según cifras proporcionadas por las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE).
Contrario a las especulaciones, el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), arrasó con la preferencia de los ciudadanos al obtener la presidencia de México – con una mujer por primera vez en la historia del país-; decenas de senadurías, cientos de diputaciones, decenas de gubernaturas y cientos de alcaldías, situación que superó lo antes hecho por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2018.
De esta manera, el famoso “Carro Completo” acompañara a la maestra Claudia Sheinbaum Pardo - por lo menos- en los primeros tres años de gobierno, favoreciendo la toma de decisiones que se tomen desde Palacio Nacional, al respecto cabe destacar uno de los temas prioritarios en la agenda publica del país como lo es el de la EDUCACIÓN, y es que, sin duda, es en este rubro en el que el gobierno morenista ha puesto principal empeño en modificar desde su llegada a las más altas esferas políticas en México.
La manera de enseñar y evaluar a los estudiantes y a profesores de los diferentes niveles educativos del país, forman parte de los cambios significativos que se han dado en los últimos seis años, mismos que se podrán consolidar con la continuidad del partido guinda en el país, tal es el caso de la llamada Nueva Escuela Mexicana, programa que busca una participación más activa y comprometida de los estudiantes con su entorno social, además del fomento de valores que le permitan tomar mejores decisiones en favor de sus comunidades y su entorno familiar.
La continuidad va a permitir – entre otras cosas-, la evaluación de los cambios antes mencionados, además de la implementación de nuevas estrategias que le permitan a los egresados poner en practica lo aprendido en las aulas, destacando su pensamiento critico y compromiso con la patria.
Facebook: Voces del Valle de México
Tik Tok: Voces del Valle de México