Pasillo Legislativo

Pasillo Legislativo Pasillo Legislativo es un portal de noticias emanadas del Congreso del Estado de Veracruz.

Los invito a darle me gusta al siguiente link: https://youtube.com/channel/UCxGkfPIeYvXZmNeFOMPyLHw

Las maestras y maestros de Veracruz, ejerciendo su legítimo derecho de poder acercarse a sus lugares de origen.
29/07/2025

Las maestras y maestros de Veracruz, ejerciendo su legítimo derecho de poder acercarse a sus lugares de origen.

Xalapa, Ver., viernes 25 de julio de 2025.– La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) concluyó exitosamente el proceso de cambios de centro de trabajo en Educación Básica, beneficiando a más de 4 mil maestras y maestros, quienes a partir del ciclo escolar 2025–2026 laborarán más cerca...

Reunión de alcaldes electos del PT con Gobernadora, será después de la renovación de comités municipales petistas• Se ll...
29/07/2025

Reunión de alcaldes electos del PT con Gobernadora, será después de la renovación de comités municipales petistas

• Se llevan ya 100 Congresos Municipales y se prevé terminar en agosto próximo para que en septiembre se realice el Congreso Estatal: Vicente Aguilar.

Irineo Pérez Melo.- Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), aseguró que la gobernadora Rocío Nahle García se reunirá con los alcaldes electos de este instituto político una vez que se realice el proceso de renovación interna del partido.
En conferencia de prensa, el dirigente estatal petista dio a conocer que al momento, luego de haber concluido el proceso electoral municipal, llevaron a cabo la renovación de los 212 comités municipales y los 30 distritales locales. “Al momento ya rebasamos los 100 Congresos Municipales y esperamos terminar en agosto para tener el Congreso Estatal en septiembre próximo”, añadió.
Destacó que en este proceso el trabajo de unidad ha caminado, la idea que traemos (el diputado local) Ramón Díaz Ávila y yo es operar para que el partido salga unido, donde caben todas las corrientes del pensamiento político, social e ideológico y ya después veremos lo que sigue.
De manera paralela, dijo que se iniciarán las tareas para los procesos electorales locales y federales del 2027; “la encomienda para los coordinadores de distrito es que empiecen a buscar entre los petistas y entre la sociedad los mejores perfiles para postularlos en esas elecciones”.
El petista veracruzano expuso que siempre han sido precavidos en ese tema, por lo que es importante decirle con tiempo a las estructuras que se pongan a trabajar, “nos está yendo bien y hay que asegurar que nos siga yendo bien”, añadió.
De la reunión que sostuvieron él y el diputado local petista Ramón Díaz Ávila con la gobernadora Rocío Nahle García, dijo que fue una “reunión política y no tocamos temas de profundidad. Es un diálogo que la sociedad vea que estamos unidos, que la 4T sigue caminando, que tenemos una Gobernadora echada para delante, que hace política y que enfrentará a todos los problemas que vengan", añadió.
En dicha reunión, se remarcó que la alianza seguirá firme, que mantengamos la unidad y en el tema de los alcaldes, que somos de la 4T y que eche una plática con (Esteban) Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena.
“Seamos realistas, cada uno defiende su partido. El PT a que no y ellos a que sí, Zepeta hace lo suyo, yo haría lo mismo también, esto es política, qué hacemos nosotros. Tendríamos que preocuparnos qué es lo que hacemos nosotros. Qué hicimos, reunirnos con todos y decirles: aguanten, aguanten, el PT va en crecimiento, el PT es un buen aliado de Morena y del Verde, que les vamos a decir: quédense, vamos a tratar temas de gestión.
“Vamos a preocuparnos qué hacemos nosotros y después qué hacen los demás, que se los quieren llevar, pues que se los lleven, eso es válido en la política. La bronca es qué hacemos nosotros ¿dejamos que se los lleven? Pues no. Hasta la fecha no se ha movido nadie más.
De la reunión que sostendría la titular del Ejecutivo del Estado con los ediles electos del PT, dijo que se le pidió “que aguantara tantito, porque estamos en una elección interna fuerte, de congresos municipales; la prioridad de Ramón y mía es la unidad, porque no es fácil, que se incorporen compañeros de Morena, de la sociedad, con petistas de más de 30 años, no es fácil, hay que buscar la unidad, caminar con la diferencia y eso es lo que estamos haciendo”.
En ese contexto, dijo por último que la reunión con la gobernadora del Estado y los presidentes municipales electos del PT se tendrá una vez que termine el proceso, aunque podría darse antes.

Cuatro medallas para Veracruz en Nacional de PatinajeBoca del Río, Ver., martes 29 de julio de 2025.- Con una medalla de...
29/07/2025

Cuatro medallas para Veracruz en Nacional de Patinaje

Boca del Río, Ver., martes 29 de julio de 2025.- Con una medalla de oro y tres de bronce, la delegación veracruzana de patinaje de velocidad regresó tras su participación en el Campeonato Nacional 2025 de Patinaje de Velocidad, celebrado en Cuautlancingo, Puebla.

Del 24 al 27 de julio, un total de nueve atletas veracruzanos tuvieron actividad en la competencia, destacando Blanca Aurora Fernández Lagunes, quien obtuvo la medalla de oro en los 100 metros carriles, además de dos medallas de bronce en los 200 metros meta contra meta y en los 500 metros más distancia.

Fernández Lagunes viene de participar en el Panamericano de Clubes y Naciones, que tuvo lugar del 07 al 13 de julio en Guarne, departamento de Antioquia, Colombia, compitiendo en la categoría de clubes mayores.

Asimismo, Rubén Adrián Mendoza Fernández, de 20 años, consiguió la medalla de bronce en los 100 metros carriles, categoría única selectiva varonil. Actualmente, se perfila como una promesa para futuros eventos internacionales.

El resto de los patinadores que participaron en el evento organizado por la Federación fueron: Mariany Villarreal, Miranda Cazarin y Michelle Obregón. En la categoría juvenil menor femenil compitió Sofía Guzmán; en la categoría juvenil menor varonil, Luis Armando Martínez Santos; y en la categoría micro femenil, Regina Leyva y Amaya Reyes.

Entrega Congreso cartas de liberación de deuda pública a ayuntamientos• En acto celebrado en el Palacio Legislativo, el ...
29/07/2025

Entrega Congreso cartas de liberación de deuda pública a ayuntamientos

• En acto celebrado en el Palacio Legislativo, el diputado Esteban Bautista Hernández reafirma su compromiso con la responsabilidad y la transparencia en la rendición de cuentas.
• Registraban 56 ayuntamientos un rezago administrativo de 12 años.

Xalapa, Ver., 29 de julio de 2025.- El Congreso de Veracruz acompaña a las autoridades en la atención responsable y transparente de sus municipios, sobre todo, ante la proximidad del término de las actuales administraciones locales, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar la entrega de cartas de liberación de deuda pública a 56 ayuntamientos.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, al lado del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, de la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, y de la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, el legislador destacó las acciones de Actualización Administrativa y Liberación de la Deuda Pública Municipal puestas en marcha desde esta Soberanía y reiteró el apoyo de esta representación popular a los ayuntamientos.

A su vez, la secretaria de Fiscalización de este Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel, aseveró que estas acciones reflejan el firme compromiso del Congreso del Estado con la transparencia, la rendición de cuentas y el saneamiento de las finanzas públicas municipales, ya que estos 56 ayuntamientos registraban un rezago administrativo de 12 años en la liberación de este trámite.

Explicó que “la liberación de la deuda pública municipal no solo representa un acto administrativo, sino un paso firme hacia la consolidación de gobiernos locales más sólidos, eficientes y con mayor capacidad de respuesta ante las necesidades de la ciudadanía”.

Al inaugurar este acto, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, dijo que esta entrega de cartas de liberación de deuda es un reconocimiento al trabajo realizado por los ediles cuidando las finanzas de sus municipios.

Sin embargo, reconoció que “la tarea no termina aún, todavía quedan pendientes. Estamos haciendo la revisión del ejercicio 2024 y hay muchos alcaldes alcaldesas que ya concluyeron y aclararon lo que en ejercicios pasados había quedado pendiente. Hemos resuelto muchos asuntos, teníamos mil cuatro expedientes al iniciar el año, ya nos quedan 250. La meta es concluirlos totalmente antes de que tengamos el resultado del nuevo ejercicio, es decir, 2024”.

En este acto, recibieron las cartas de liberación de la deuda pública autoridades de los municipios de Acajete, Acayucan, Apazapan, Ángel R. Cabada, Banderilla, Camerino Z. Mendoza, Castillo de Teayo, Catemaco, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Coatzacoalcos, Coetzala, Comapa, Coxquihui, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste e Ixtaczoquitlán.

Así como Jáltipan, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, Las Vigas, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Minatitlán, Nanchital, Naolinco, Nautla, Nogales, Perote, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, Oteapan, Papantla, Paso de Ovejas, Pánuco, San Rafael, Santiago Sochiapan, Soledad de Doblado, Tamiahua, Teocelo, Tepetzintla, Tezonapa, Tihuatlán, Tres Valles, Tuxpan y Xico.

También estuvieron en el presídium por parte de este Congreso la directora de Normatividad, Control y Seguimiento, Ana Alejandra Ceballos García, y el jefe del Departamento de Registro de Deuda Pública y Programas Institucionales, Josué Adrián Flores Pineda.
Esteban Bautista Hernández

📄 ¿Recibiste tu constancia de Cambio de Centro de Trabajo?¡Sigue estos sencillos pasos y completa tu proceso sin contrat...
29/07/2025

📄 ¿Recibiste tu constancia de Cambio de Centro de Trabajo?
¡Sigue estos sencillos pasos y completa tu proceso sin contratiempos! ✅

Recuerda que la fecha límite es el 31 de julio

Atención comunidad docente veracruzana:Docente, si tu caso es por incidencia, antigüedad menor a 2 años o reasignación, ...
29/07/2025

Atención comunidad docente veracruzana:

Docente, si tu caso es por incidencia, antigüedad menor a 2 años o reasignación, permanece atento: se les notificará previamente por correo electrónico.

🗓️ El proceso, en todas sus etapas, concluye el 8 de agosto.

29/07/2025

🎯 Docente, si tu caso es por incidencia, antigüedad menor a 2 años o reasignación, permanece atento: se les notificará previamente por correo electrónico.

🗓️ El proceso, en todas sus etapas, concluye el 8 de agosto.

Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional inician plantón indefinido en la avenida Juan de la Luz Enríquez, exigen ...
29/07/2025

Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional inician plantón indefinido en la avenida Juan de la Luz Enríquez, exigen al gobierno el pago de este beneficio

• Denuncian incumplimiento de acuerdos para pagar adeudos, pidieron prórrogas para hacerlo, se los dimos y ahora ya no nos contestan las llamadas, acusan.

Irineo Pérez Melo.- Integrantes de la Unión de Beneficiarios del Seguro de Vida Institucional de Veracruz (UBSIVER), iniciaron un plantón y bloqueo permanente de la Avenida Juan de la Luz Enríquez por tiempo indefinido para exigir al gobierno del estado el pago pendiente del seguro de vida institucional que se les adeuda a varios docentes.
Encabezados por la profesora jubilada Rosario Rojas Aragón, los manifestantes desde las 9:00 horas bloquearon en su totalidad el crucero que forman las avenidas Juan de la Luz Enríquez y Rafael Lucio, denunciando públicamente el incumplimiento de las autoridades estatales de los compromisos pactados en meses anteriores.
"Firmaron un compromiso, nos pidieron dos semanas y se las dimos. Luego volvieron a pedir otro plazo, y ahora, ya después ni las llamadas contestan. Dicen que nos regresan la llamada y hasta el día de hoy, nada, no hay ninguna respuesta”, acusó la docente jubilada.
Expresó que ante la desatención y el silencio mostrado por los funcionarios estatales y cansados de falsas promesas, decidimos venir a manifestarnos y no nos moveremos de aquí, hasta que tengamos una respuesta satisfactoria a nuestras demandas.
"Ya no venimos a buscar promesas, queremos soluciones. Si se va a establecer una mesa de trabajo, que se empiecen a correr los pagos de inmediato o, al menos, se dé una calendarización real y que se cumpla. Cuando ven que nos plantamos, entonces sí quieren que pasemos a una mesa, pero no hay seriedad de parte de los funcionarios”, sentenció.
Sostuvo que en las mesas de trabajo sostenida en meses pasados, se acordó dar una respuesta a la brevedad posible, pero han pasado los meses y no hay una respuesta a las peticiones de los beneficiarios, pese a que se dice que este es un gobierno que atiende, sí, es cierto que nos atienden, pero nosotros no queremos esa atención, queremos solución a nuestra problemática y se nos paguen los seguros de vida, que se vienen arrastrando desde hace muchos años”, añadió.
Señaló que han pasado varias administraciones y la actual se comprometió a que se pagaría incluso hay una minuta firmada y se incumplió, por lo que se vislumbra que no hay la disposición de resolver su problemática.
Dio a conocer que a nivel estatal hay alrededor de 800 trabajadores en esta situación, aunque en esta protesta participan solo 50 trabajadores con 103 beneficiarios.
Los manifestantes advirtieron que mantendrán el plantón hasta tener el compromiso de que se les pagarán a los beneficiarios lo relativo al seguro de vida institucional. “Ahorita ya no venimos a buscar promesas, no queremos promesas, queremos que a partir de hoy si vamos a entablar un diálogo o una mesa de trabajo, que empiecen a correr los pagos a la voz de ya y se de una calendarización de pagos y que se.cumpla con el mismo “, abundó.
Recordó que a finales de mayo pasado, fue la última fecha acordada para pagarles, de esa fecha hasta ahora, ya no ha habido ninguna comunicación con los servidores públicos que los atendieron.
Es de señalar que hasta pasado el mediodía el bloqueo de la Avenida Juan de la Luz Enríquez se mantenía, personal de Política Regional pretendió dialogar con ellos, pero al no haber un compromiso de pago, no aceptaron. La acción de los manifestantes provocó serios problemas en la vialidad en el centro de Xalapa, lo que molestó a conductores y automovilistas, así como a los usuarios del transporte público que tuvieron que buscar rutas alternas para llegar a sus destinos.

Brinda CGE más de 50 asesorías al control interno en dependencias y entidades>En los últimos seis meses 779 personas ser...
29/07/2025

Brinda CGE más de 50 asesorías al control interno en dependencias y entidades

>En los últimos seis meses 779 personas servidoras públicas han sido capacitadas.

Xalapa, Ver., martes 29 de julio de 2025.- Como parte del compromiso con una administración pública eficiente, transparente y orientada a resultados, la Contraloría General del Estado (CGE) ha brindado 56 asesorías especializadas para la implementación y aplicación del Sistema de Control Interno (SiCi), dirigidas a dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.

Con ello, en los últimos seis meses, ha capacitado a un total de 779 personas servidoras públicas sobre contenidos esenciales como la Gestión de Riesgos, los bloques estructurales del SiCi, así como el uso correcto de los principales formatos que conforman el sistema como son el SICI-IR-04 (Identificación de Riesgos); SICI-AR-05 (Análisis de Riesgos).

Además del SICI-MGR-06 (Matriz de Gestión de Riesgos); SICI-CR-07 (Catálogo de Riesgos); SICI-PTCI-08 (Programa de trabajo de Control Interno); SICI-AG-11 (Análisis General del Estado que guarda el Ente); SICI-ACP-12 (Análisis de Componentes y Principios del Ente).

El uso adecuado de estos instrumentos permite identificar y gestionar oportunamente los riesgos institucionales, fortaleciendo la gestión pública, el cumplimiento de objetivos estatales y el funcionamiento de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI).

Cerrarán Viaducto del Parque Juárez este martes*De las 21:00 a las 23:00 horas cerrado al tránsito vehicularXalapa, Ver....
29/07/2025

Cerrarán Viaducto del Parque
Juárez este martes

*De las 21:00 a las 23:00 horas cerrado al tránsito vehicular

Xalapa, Ver.- Derivado de la filmación de un documental sobre la lucha feminista y la eventual intervención física del Viaducto del Parque Benito Juárez, de las 21:00 a las 23:00 horas de este martes permanecerá cerrado al tránsito vehicular este espacio.

Con ello, se da cumplimiento a los acuerdos establecidos en la Mesa Multisectorial por el Viaducto del Parque Juárez, “Mujeres que transforman espacios”, ya que se plantea realizar un documental sobre la historia de este sitio y la lucha feminista.

En el cierre vial se contará con apoyo de elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, quienes orientarán a los automovilistas que requieren transitar por la zona.

29/07/2025

Mtra. Neyra Arleth Bautista Mayorga muy pendiente del Proceso de Cambios de Centros de Trabajo 2025-2026.

Xalapa, Ver.-La Maestra Anna Yansy Álvarez Román logró su cambio después de tres años y medio, ella se encontraba en el sur del estado en el municipio de José Azueta, pero ella se registró en el Proceso de Autorización de Cambios de Centros de Trabajo 2025-2026, con la esperanza de encontrar una escuela cerca de su lugar de origen que es en el municipio de Tampico Alto, al norte ya casi llegando a Tampico, Tamaulipas.

Con este cambio de adscripción reduce la distancia de un tiempo aproximado de 14 horas, a nada de su domicilio porque regresa a casa muy feliz de reencontrarse con sus familiares y seres queridos.

La Maestra sin duda que es el ejemplo de la perseverancia y amor por la docencia, porque ya lo había intentado anteriormente y no pudo encontrar nada que le favoreciera, pero en esta ocasión y gracias al Decreto Presidencial emitido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la aplicación transparente, ordenada y con gran potencial a nivel nacional del proceso de cambio de centro de trabajo, Veracruz queda a la vanguardia y es también gracias a la gobernadora Rocío Nahle García, Claudia Tello Espinosa titular de la Secretaría de Educación y la Mtra. Neyra Arleth Bautista Mayorga Titular de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo además de Enlace de USICAMM Veracruz.

Estuvo acompañada por su hermana Adalis Álvarez Román, quien manifestó su alegría de volver a estar Unidas nuevamente, regresando felices con la Constancia de Cambio de Centro de Trabajo de la maestra Anna Yansy.

En este emotivo momento de alegría y esperanza, la Mtra. Neyra Arleth Bautista Mayorga, quien ha realizado una labor exitosa y comprometida con la comunidad docente, participó felicitándola por lograr este cambio en su centro de trabajo y que favorecerá su vida.

Hemos de reconocer que Veracruz está a la vanguardia, en el cumplimiento de la aplicación del Decreto Presidencial, que permite la libre movilidad de Maestras y Maestros, para lograr estar más cerca de sus lugares de origen, o en su tierra natal como la Profesora Anna Yansy Álvarez Román, quien regresa a casa después de estar en una escuela multigrado, para lograr llegar a una escuela completa.

La Secretaria de Educación Dra. Claudia Tello Espinosa de igual manera, tuvo una acertada decisión de documentar estas expresiones de emoción, de alegría y felicidad, de quienes han sido beneficiados por el proceso que se realizó de manera ordenada, transparente y con transmisión en vivo desde la plataforma de YouTube, para brindar certeza de que en Veracruz, se trabaja de lado de la comunidad magisterial.

Este hecho, aunado a toda la operatividad eficiente, con una sede estatal confortable y segura, en donde se recibió a aproximadamente 10 mil docentes, ha sumado para que el estado de Veracruz sea referente a nivel nacional.

Rocío Nahle
Claudia Sheinbaum Pardo
Mario Delgado Carrillo
Mario Llergo
UPECE Secretaría de Educación de Veracruz - Oficial

29/07/2025

Dirección

Coatepec-Llave

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pasillo Legislativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Pasillo Legislativo:

Compartir

Universidad Paccioli de Córdoba

❗️❕⚠️SEGUIMOS INSCRIBIENDO❕❗️⚠️ Es tu oportunidad de pertenecer a la Comunidad Universitaria Paccioli de Córdoba 5 Licenciaturas Colegiaturas Accesibles #OrgullosamentePaccioli

La mejor Universidad de Córdoba convoca a jóvenes para estudiar en esa institución de prestigio:

Estudia en la Universidad Paccioli de Córdoba: http://universidadpaccioli.com.mx/Portal/ 📌🛑PRE-INSCRIPCIÓNES ABIERTAS EN Línea 🛑📌

🥇5 Licenciaturas 🎓Reconocimiento Oficial de S.E.P. 💡Continuamos con Nuestra Promoción en el mes de Julio te respetamos costos del ciclo anterior en la inscripción 📆Agenda una cita presencial