
28/04/2025
🚨⚖️ y rechazan presiones, imposiciones, corrupción e incompetencias: Consejo Supremo Indígena queda exhibido.
Este domingo, el municipio de y la tenencia de , Michoacán, enviaron un mensaje claro al rechazar la imposición del autogobierno promovido por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).
Con 957 votos a favor de mantener el sistema de elección por partidos políticos y 446 en contra, las comunidades decidieron seguir perteneciendo a sus respectivas estructuras municipales, marcando distancia de quienes, según señalamientos constantes, han operado históricamente con métodos de presión, violencia y coacción para imponer su modelo de control político y presupuestal; Quienes cuando no logran su nueva fuente de ingresos, recurren a la presión, como la acostumbrada toma de vialidades.
De acuerdo con testimonios anónimos y versiones difundidas en plataformas digitales, detrás del impulso al autogobierno existen señalamientos de presuntos malos manejos de recursos, incompetencias administrativas y beneficios económicos personales para algunas personas relacionadas al CSIM. Dichas versiones apuntan a que el Consejo busca intervenir en las comunidades para colocar a personas afines, logrando con ello acceso privilegiado y sucio a recursos públicos.
Pese a este contexto de presiones, las Charapan y Cocucho votaron en libertad ante el IEM y reafirmaron su decisión de seguir eligiendo a sus autoridades mediante partidos políticos, garantizando así un esquema más plural y menos susceptible a intereses particulares.
La jornada del domingo podría marcar un parteaguas en Michoacán, donde cada vez más comunidades exigen respeto a su decisión y rechazan la imposición de modelos que, a ojos del ciudadano, terminan beneficiando a unos cuantos integrantes del CSIM a costa de la mayoría.