PXPress

PXPress Porque el nuevo periodismo es XPress

20/09/2025

⚠️ Se desprende vagón de tren y obstruye ingreso a Mirador de la Cumbre y a Nuevo Milenio, en .

🚑❤️ En Cruz Roja Mexicana Colima trabajamos todos los días para estar cuando más se nos necesita.👉 Tan solo en 2024 brin...
19/09/2025

🚑❤️ En Cruz Roja Mexicana Colima trabajamos todos los días para estar cuando más se nos necesita.

👉 Tan solo en 2024 brindamos más de 10,000 atenciones gratuitas en ambulancias de emergencia y más de 60,000 servicios médicos, asistenciales y de capacitación en beneficio de la comunidad colimense.

Nuestra labor es posible gracias al apoyo ciudadano, alianzas y al esfuerzo de nuestros voluntarios.

𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐀✍️ José Luis Santana Ochoa 🦜 𝑮𝒓𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑽𝒆𝒓𝒅𝒆 𝑬𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕𝒂Dos días antes de la celebración del g...
19/09/2025

𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐀
✍️ José Luis Santana Ochoa
🦜 𝑮𝒓𝒊𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝑰𝒏𝒅𝒆𝒑𝒆𝒏𝒅𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝑽𝒆𝒓𝒅𝒆 𝑬𝒄𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕𝒂

Dos días antes de la celebración del grito de Dolores, el jueves 11 de septiembre de 2025, para ser precisos, el líder en el Senado de la República del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco Coello, amenazó con romper su alianza electoral con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional yendo solos y sus veleidosas almas en las contiendas por las gubernaturas a disputarse en las elecciones del primer domingo de junio de 2027. El mero grito independentista de Manuelito puso a temblar a las cúpulas morenistas nacionales y estatales. ¿O no?

“No vamos a imponer las alianzas a nivel local. No podemos ponerle una camisa de fuerza a los dirigentes de que a fuerza hagan una alianza local. Tenemos candidatos propios para ganar: Jasmine Bugarín en Nayarit, Virgilio Mendoza en Colima, Waldo Fernández en Nuevo León y Ruth González Silva en San Luís Potosí. Vamos a ir perfilando perfiles que vemos tienen un liderazgo en sus estados y pueden tener competitividad”, tiró línea Velasco Coello, pero sabiendo como suelen gastárselas los chicos verdes que como dicen una cosa dicen otra cosa, cualquier rato puede salir a declarar todo lo contrario.

El cambiazo dado por el senador chiapaneco obedece a que en Tamaulipas sus legisladores locales verde ecologistas fueron presionados para dejar su partido y pintarse de morado, agravio que no podía pasar por alto. Eso sí, precisa que “en el ámbito nacional, en lo legislativo, vamos a seguir trabajando a favor del proyecto de la doctora Sheinbaum”, por así convenir a sus intereses plurinominaleros y a la conservación de su registro, no vaya a correr la misma suerte que el PRD.

“El partido debe valorar en qué entidades tiene mejor posición, y debe estar preparado para el mejor escenario, no sólo es el caso de las gubernaturas sino 15 congresos locales y alcaldías”, expresó el dirigente nacional del PVEM, Arturo Escobar y Vega, quien la mañana del sábado 24 de mayo de 2025, en el marco del arranque de la campaña estatal de afiliación verde ecologista, anuncio hacia la ciudad, el estado, el país y el mundo, su decisión de “buscar la gubernatura del 27 con Virgilio con todo. Hago un llamado a mis amigos de MORENA: el verde va a buscar que Virgilio sea candidato a gobernador, y exigimos desde hoy, desde hoy exigimos reglas claras, nada de que la encuesta la hacen ellos y de ahí habrá que sumarnos al resultado”.

“No señores, nosotros creemos que tenemos al mejor hombre para postular y para gobernar Colima del 27 al 33. Nos gustaría ir con ellos, pero si las reglas no son claras, no tengan duda de que buscaremos ir solos o en otra colación. Ya pasaron los tiempos donde apoyamos a ciegas y no somos ni parte del gobierno, pero sí somos corresponsables de lo que pase. Exigimos que se nos trate como aliados, por supuesto con respeto, pero con reglas transparentes y claras”, soltó ya encarrerado Escobar y Vega.

El lanzamiento de Virgilio Mendoza Amezcua en pos de su segunda oportunidad consecutiva al bat, hecha por Arturo Escobar y Vega el 24 de mayo de 2025 , ahora ha sido secundado por Manuel Velasco Coello, pero hasta ahora no pasado de las palabras a las acciones concretas para diferenciarse como alternativa electoral independiente de la voluntad decisoria de los dueños del Partido Movimiento de Regeneración Nacional en el estado; al contrario, apareció a cuadro con la dirigente estatal de Morena, Mitzuko Márquez Monroy, y con el ex panista y ex emecista converso a morenista, Leoncio Morán, que lo habían tachado de traidor junto a su compañero el verde ecologista integrante del Cabildo de Colima, Juan Carlos Gómez Díaz.

𝑳𝒊𝒏𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 👇

𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈Ó𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐒✍️ Jorge Octavio González 🪝 𝑴𝒂𝒏𝒛𝒂𝒏𝒊𝒍𝒍𝒐, 𝒆𝒍 𝒆𝒑𝒊𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒆𝒔𝒄á𝒏𝒅𝒂𝒍𝒐Manzanillo es, en estos momentos, el ep...
19/09/2025

𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈Ó𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐒
✍️ Jorge Octavio González
🪝 𝑴𝒂𝒏𝒛𝒂𝒏𝒊𝒍𝒍𝒐, 𝒆𝒍 𝒆𝒑𝒊𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒆𝒔𝒄á𝒏𝒅𝒂𝒍𝒐

Manzanillo es, en estos momentos, el epicentro del escándalo y el golpeteo político.

Y no es porque a marinos y a empleados de la Fiscalía General de la República los han asesinado en el puerto por denunciar e investigar el huachicol fiscal, sino por otras cuestiones.

Hace semanas, en esta misma columna, se dijo que, si no se tomaban las medidas correspondientes ante la destitución de Martha Zepeda del Toro, a la presidenta le iban a hacer un marcaje personal en las sesiones y eventos a los que acudiera.

Ella misma lo anunció: iba a ser la peor pesadilla de Rosa María Bayardo Cabrera.

Lo que no señaló con todas sus letras es que, si no era ella en persona, iba a enviar a personeros a que confrontaran a la presidenta municipal y tratar de sacarla de sus casillas para tener el video viral que la exhiba ante la opinión pública.

No ha habido sesiones de Cabildo en Manzanillo estos últimos días, pero sí se llevó a cabo el desfile del 16 de septiembre; ahí intentaron acorralarla con un oficio falso en donde el ayuntamiento porteño cedía el edificio de la presidencia municipal a la ASIPONA.

Como nadie de su equipo de comunicación social se tomó la molestia de enviar un comunicado desmintiendo el oficio a todas luces diseñado por la oposición, los reporteros le tuvieron que hacer la pregunta; la alcaldesa respondió que no era cierto lo de la supuesta cesión del edificio, pero la emboscada ya estaba en su apogeo.

¿A poco nadie advirtió que, en pleno desfile del 16 de septiembre, se iban a aparecer emisarios de la pasada administración a provocar a la presidenta municipal? ¿Y su equipo de seguridad? ¿Así cuidan a quien está arriba en todas las encuestas para ser la próxima gobernadora de Colima? ¿Creen que Rosi Bayardo es infalible a las críticas y a la guerra sucia y sin cuartel que están librando en su contra Griselda Martínez y Martha Zepeda?

A ese grupo se acaba de unir el regidor Efrén Pacheco Ávalos alias La Pupi, un sujeto soez y miserable que es capaz de utilizar las enfermedades de las personas para lastimarlas y ofenderlas, amén de emplear un lenguaje de arrabal que no es digno de un regidor del ayuntamiento de Manzanillo, sino de los más oscuros lupanares a los que está acostumbrado a acudir.

A Rosa María Bayardo debieran aconsejarle que, más que una suma, La Pupi es un lastre que tarde o temprano terminará embarrándola en sus enjuagues; ahí está Carlos Antonio Chavira George como ejemplo de lo anterior: hoy es un apestado político que está preso en la cárcel.

Por lo pronto debieran investigar lo de la cédula profesional que presenta como documento para pasar como abogado.

Definitivamente Rosi Bayardo no tiene un equipo de nivel que dé la pelea ante los constantes y diarios cuestionamientos que recibe de sus adversarios políticos y del golpeteo por encargo que le propinan Griselda Martínez y Martha Zepeda.

Tal vez en su círculo cercano consideren que no le hacen mella a su popularidad, lo que puede ser cierto en estos momentos; sin embargo, una estrategia más inteligente, con gente realmente preparada, evitaría que la presidenta municipal tenga que ser la que aclare las falsedades que se dicen de ella y de su administración en medios y en redes sociales.

El desgaste de la confrontación no es una opción viable para Rosi Bayardo; eso tarde o temprano la debilitará y no llegará a finales del 2026 con los mismos números que tiene hoy.

Si ella es el proyecto transexenal para Colima, aún están a tiempo para corregir el rumbo.

Y si no lo es…pues sigan como van.

𝑳𝒊𝒏𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 👇

𝐎𝐑𝐃𝐄𝐍 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐎✍️ Luis Fernando Moreno Mayoral🎱 𝑻𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒏 𝒂 𝑷𝒂𝒍𝒆𝒏𝒒𝒖𝒆Hernán Bermúdez Requena fue detenido e...
19/09/2025

𝐎𝐑𝐃𝐄𝐍 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐎
✍️ Luis Fernando Moreno Mayoral
🎱 𝑻𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐𝒔 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂𝒏 𝒂 𝑷𝒂𝒍𝒆𝒏𝒒𝒖𝒆

Hernán Bermúdez Requena fue detenido el pasado fin de semana en Paraguay y desde este jueves se encuentra en México encarcelado por ser el líder del cártel criminal de 𝘓𝘢 𝘉𝘢𝘳𝘳𝘦𝘥𝘰𝘳𝘢.

Adán Augusto López Hernández, quien nombró a 𝘌𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘢𝘯𝘥𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘏 como secretario de Seguridad Pública en Tabasco cuando era gobernador, debe estar nervioso por la detención de su amigo de más de 30 años.

Y aunque a los medios ha declarado que no le quita el sueño lo que pueda decir Bermúdez Requena, lo cierto, sin embargo, es que ha hecho todo lo posible por mantenerse como el coordinador de los senadores de MORENA y no ha ido a declarar a la FGR.

Mintió cuando dijo que, ni como gobernador de Tabasco ni como secretario de Gobernación en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, supo de las relaciones criminales del secretario de Seguridad Pública en El Edén.

Y es una mentira porque, de acuerdo a las tarjetas informativas de la Secretaría de la Defensa Nacional, a Adán Augusto López Hernández se le había advertido de los nexos de Hernán Bermúdez con el crimen organizado; incluso en las filtraciones de Guacamaya Leaks se da cuenta de las sospechas del funcionario tabasqueño a Adán Augusto, ya como el responsable de la política interior del gobierno federal.

Lo anterior se conecta con la revelación de que los sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, estuvieron involucrados en el contrabando de combustible e hicieron lo que quisieron en tan noble institución durante el anterior gobierno.

Si Rafael Ojeda fue advertido de las andanzas de sus sobrinos políticos con el huachicol fiscal, no se puede entender que no le haya informado a su jefe, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, que no es otro que el presidente de la República.

Aun con las muertes en circunstancias extrañas, algunas sucedidas en Manzanillo, este entramado vuelve a embarrar a los más altos funcionarios y liderazgos del sexenio pasado: además de Adán Augusto López Hernández, el almirante Rafael Ojeda Durán y sus sobrinos, así como los hijos de López Obrador, Andy y Bobby.

Y como el propio AMLO dijo, en reiteradas ocasiones, que no hay un solo negocio de altos vuelos que no lo sepa el presidente de México, su confesión debiera ser más que suficiente para ser llamado a declarar ante las autoridades correspondientes.

Porque todos los caminos de la corrupción llevan a Palenque.

𝑳𝒊𝒏𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 👇

18/09/2025

‼️ Reportan tráfico parado en carretera Tecomán-Colima.

𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈Ó𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐒✍️ Jorge Octavio González 👺 𝑳𝒐𝒄𝒉𝒐 𝒆 𝑰𝒏𝒔ú𝒂 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂 𝒅𝒆153 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒔𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝑰𝑷𝑬𝑪𝑶𝑳Leoncio Morá...
18/09/2025

𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈Ó𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐒
✍️ Jorge Octavio González
👺 𝑳𝒐𝒄𝒉𝒐 𝒆 𝑰𝒏𝒔ú𝒂 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒅𝒆𝒖𝒅𝒂 𝒅𝒆153 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒑𝒆𝒔𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝑰𝑷𝑬𝑪𝑶𝑳

Leoncio Morán Sánchez tiene una obsesión: regresar a la presidencia municipal de Colima o, de perdida, que quede Azucena López Legorreta; para ello es capaz de inventar todo tipo de historias que sólo en su mente enferma se materializan.

Si bien Movimiento de Regeneración Nacional es el partido mejor posicionado para ganar la alcaldía capitalina, lo cierto es que cuenta mucho el perfil: no es lo mismo que pongan a la regidora morenista —que está muy mal calificada en las encuestas— a que la abanderada sea Viridiana Valencia Vargas.

Claro que, si de lo que se trata es de negociar que la hija del ex gobernador más criminal y corrupto sea la próxima presidenta municipal, la candidata ideal para lograrlo es, en efecto, Azucena López Legorreta.

¿Qué está haciendo Locho Morán para allanar el camino y lograr recuperar la presidencia municipal de Colima?

Actuar de manera enferma y obsesiva en contra de la actual administración municipal: lleva más videos y posicionamientos en contra del alcalde capitalino que iniciativas de ley en el Congreso de la Unión o participaciones en tribuna sobre los grandes temas que aquejan al país.

¿Han visto, por ejemplo, que Leoncio Morán hable acerca del presupuesto del 2026 y alce la voz sobre los recortes a salud y a seguridad? ¿Ha hablado sobre las madres buscadoras, mismas que están desaparecidas de la narrativa oficial? ¿Alguna palabra acerca del huachicol fiscal que embarra a las fuerzas armadas y salpica a los hijos de Andrés Manuel López Obrador?

Algo más fácil: ¿alguna propuesta en la Cámara de Diputados que haya impulsado para que le den más presupuesto al gobierno de Colima?

No, ¿verdad?

Lo de Leoncio Morán es la grilla barata; su fuerte —o lo que cree que es su fuerte— es la estridencia y el performance. Pero nada de eso borra su pasado de corrupción y la impunidad que intercambió por arrodillarse al oficialismo.

Sobre el crédito que solicitó el ayuntamiento de Colima por alrededor de 30 millones de pesos, Leoncio Morán salió en un video a solazarse y hasta festejó que con esas medidas no puedan cumplirse compromisos más adelante.

Y así como presentó unas declaraciones de Héctor Arturo León Alam, respecto a una sola quincena en donde no se pudo dispersar la nómina por adeudos que el SAT se cobró a lo chino y que derivó de un crédito fiscal del DIF Municipal en tiempos de Leoncio Morán, el propio líder sindical salió a recordar los adeudos del diputado federal y de Héctor Insúa García.

Tras señalar que la actual administración está al corriente con los pagos al Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL), el secretario general del sindicato mayoritario recordó que las pasadas administraciones —que incluyen a Locho Morán y a Héctor Insúa— deben 153 millones de pesos.

100 millones, explicó el líder sindical, corresponden a la administración de Héctor Insúa, mientras que los 53 millones restantes a la de Leoncio Morán; lo que también mencionó Arturo León es que los dos están denunciados ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que eventualmente tendrá que pronunciarse al respecto.

Y que no se confunda con la impunidad que le regalaron los diputados de la pasada Legislatura: lo que se votó en ese momento fue un juicio político, que no tiene nada que ver con la denuncia penal.

El juicio político, como su nombre lo indica, es político: se puede arreglar con negociaciones.

Lo que negoció Leoncio Morán fue arrodillarse ante el oficialismo y disculparse por las ofensas y la violencia política en razón de género contra la entonces candidata a gobernadora de MORENA.

Cómo no va a pedir un crédito el presidente municipal de Colima si, como lo acaba de reconocer el líder sindical, dos sujetos irresponsables y corruptos como Leoncio Morán y Héctor Insúa se encargaron de desviar recursos de los trabajadores para sus campañas políticas.

Morán Sánchez no tiene autoridad moral para cuestionar que se recurra a un préstamo porque él nunca se hizo responsable de sus desfalcos.

Y mientras la actual administración municipal solicitó el crédito que por ley tiene que pagar de manera puntual, Leoncio Morán birló el dinero de los trabajadores del ayuntamiento de Colima y dejó de hacer las aportaciones para utilizarlo en su enésima campaña para gobernador.

𝑳𝒊𝒏𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 👇

17/09/2025

Tráiler provoca carambola y queda en carril contrario, en la carretera Colima-Manzanillo.

𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐀✍️ José Luis Santana Ochoa 🟥 𝑻𝒂𝒓𝒋𝒆𝒕𝒂 𝒓𝒐𝒋𝒂Más rápido que inmediatamente, en forma fulminante, autoritaria, ...
17/09/2025

𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐀
✍️ José Luis Santana Ochoa
🟥 𝑻𝒂𝒓𝒋𝒆𝒕𝒂 𝒓𝒐𝒋𝒂

Más rápido que inmediatamente, en forma fulminante, autoritaria, sin consultar el Video Assistant Referee (VAR), los dueños del Partido Movimiento de Regeneración Nacional expulsaron de su paraíso morado a su Director del Programa de Formación de Formadores y exdirigente en la ciudad de México, Eduardo Cervantes, nomás porque denunció que en su ahora ex partido político “hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena”, partido en el que, jura y perjura, “hay una fuerte presencia de la ideología y cultura del viejo régimen y eso afecta los objetivos fundamentales del partido, que es la formación del proyecto Obradorista”. ¡No pos’ sí, ni modo que no!

Eduardo Cervantes, quien fuera el primer presidente del MORENA (2012-2015) en el Distrito Federal convertido ahora a Ciudad de México, cargo al que renunció por haber tenido “diferencias insuperables” con el entonces dirigente nacional Martí Batres Guadarrama, no debiera asustarse de que las prohibiciones 4teìstas a mentir, robar y traicionar, más la austeridad republicana y la pobreza franciscana, sean puro cuento para engañar al pueblo bueno de México.

Tampoco debe sorprenderse Don Eduardo de que 11 de los 24 gobernadores de Morena sean expriistas ni de que MORENA fue derrotado en 10 capitales de los 24 estados que gobierna, ni del riesgo existente de “perder varias alcaldías en la Ciudad de México en las elecciones de 2027: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Iztacalco y Xochimilco. Esto es un escenario parecido al de las elecciones de 2021, cuando la alianza formada por PAN, PRI y PRD ganó en nueve de las 16 alcaldías; en 2024 Morena remontó al ganar en 11 alcaldías y la oposición solo en cinco. Hay muchas cosas de las cuales hacerse cargo, porque viene el 2027 y en la Ciudad de México van bien las cosas en términos generales, pero podemos perder algunas alcaldías”.

Le asiste la razón plena y le cabe todo el derecho al camarada Cervantes cuando denuncia que “las candidaturas y los cargos son medios, no fines, pero en Morena se ha dado una lucha palaciega por candidaturas y cargos que pone en riesgo la existencia misma del proyecto”, duras palabras que provocaron la ira de la non santa inquisición 4teísta cuya intolerancia a la crítica más que probada está.

“Está fuerte el movimiento y además la oposición no tiene brújula, entonces, no le demos demasiada importancia a las declaraciones de ayer, que además no son ni de un dirigente del movimiento del partido, fue alguien que estuvo en un cargo en el partido hace ya muchos años”, fue la respuesta oficial el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto. Nomás le faltó decir que se iba uno y llegaría cien a tocar las puertas moradas implorando admisión al paraíso de la 4T.

En la misma frecuencia, Héctor Díaz Polanco, actual Presidente de Morena CDMX, minimizó las críticas de Cervantes calificándolas de ser solamente opiniones personales. “En nuestro partido hay libertad de ideas, libertad de expresión, aunque no sea el punto de vista del Comité Ejecutivo de la Ciudad de México”, libertades que pueden ameritar tarjetas rojas de expulsión para quienes se atrevan a ejercerlas, como la que le sacaron a Eduardo Cervantes.

(𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨) 𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈Ó𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐒✍️ Jorge Octavio González 🤠 𝑳𝒂 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒐𝒍í𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝑽𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 Á𝒍𝒗𝒂𝒓𝒆𝒛¿Qué hace Lizet Rodríg...
17/09/2025

(𝐌𝐢𝐜𝐫𝐨) 𝐎𝐏𝐈𝐍𝐈Ó𝐍 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐒
✍️ Jorge Octavio González
🤠 𝑳𝒂 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒐𝒍í𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝑽𝒊𝒍𝒍𝒂 𝒅𝒆 Á𝒍𝒗𝒂𝒓𝒆𝒛

¿Qué hace Lizet Rodríguez Soriano, una de las principales porristas de José Ignacio Peralta Sánchez en su momento, como secretaria del ayuntamiento de Villa de Álvarez?

Además de cobrar todas las quincenas, sin embargo, la ex diputada local sólo ve por sus propios intereses; no existe trabajo de su parte por ningún lado.

Si ni su propia jefa Tey Gutiérrez aparece en los estudios de opinión que registran a los perfiles más populares y destacados para cargos de elección popular en el 2027, menos ella que, ciertamente, lo que menos hace en la administración municipal es servir a la gente.

Le quedó demasiado grande el cargo que dejó, tras ser ultimado a balazos por un cártel de la droga infiltrado hasta las entrañas en el municipio, Alfredo Chávez González.

𝐓𝐎𝐍𝐀𝐋𝐓𝐄𝐏𝐄𝐓𝐋✍️ Gustavo L. Solórzano   En un marco de cordialidad, respeto, y libertad de expresión, se llevó a cabo la el...
16/09/2025

𝐓𝐎𝐍𝐀𝐋𝐓𝐄𝐏𝐄𝐓𝐋
✍️ Gustavo L. Solórzano


En un marco de cordialidad, respeto, y libertad de expresión, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva de la Muy Respetable Gran Logia, Gregorio Torres Quintero, jurisdiccionada a la Ordo ex Aquila de Aurum. Por unanimidad fue elegida María Delia Contreras Cabrera, misma que tiene 24 años de formar parte de la masonería. Delia Contreras hizo un llamado para la suma de esfuerzos, que permitan nuevos logros en bien de la Orden y de la Sociedad. Delia, es una mujer que ha sabido darse su lugar y ha cultivado con su experiencia, el respeto de quienes forman parte de la augusta institución.

De acuerdo al historiador Valentín Arreola Mendoza, la masonería surge en Colima allá por el año de 1862. Lo anterior con base al rito Yorquino; así mismo, como lo señalé en otra colaboración, han sido grandes mujeres y hombres destacados, los que han formado parte del liberalismo colimense. Tal es el caso de María Ahumada Peregrina, (De Gómez) fundadora a pico y pala, del museo de las culturas de occidente, hoy en el complejo de la subsecretaría de cultura de Colima.

Ser parte de la masonería, es buscar una mejora personal y constante, para ser más útiles a la sociedad. Al interior se organizan en grupos llamados logias para compartir compañerismo, educación y valores diversos. Se enfocan en la fraternidad, la dignidad humana, la tolerancia y la igualdad. Utilizando símbolos, rituales y alegorías, provenientes de los antiguos gremios de constructores, para enseñar valores morales, el respeto por la diversidad y la búsqueda de la verdad y el progreso.

Lo anterior claro está, sin dejar de ser humanos, pues es necesario mencionar que ninguna escuela, ninguna institución, nos cambia, cambia el que quiere, el que despierta, el que decide seguir creciendo, y para ello, una de las mejores formas es el servicio sin más interés que el amor al prójimo. Así lo definen hombres como señala el libro de los grandes iniciados. Hombres y mujeres de fe y de principios, visionarios y comprometidos no solo con la sociedad, sino con la humanidad misma, insisto, sin dejar de ser humanos imperfectos. Antiguamente y derivado de la ignorancia, por un lado, y la lucha de poder, por otro, liberales y conservadores sostenían batallas épicas para desmitificar, los primeros, la presencia de una inteligencia divina castigadora, por una de amor más allá de los libros, las sotanas, y el oscurantismo religioso. Los segundos, hacían ver a la masonería como una secta de herejes, contraria al Dios vengativo que mandaba a los infiernos a todos los pecadores.

Hoy se sabe que la masonería es un círculo de estudio, en donde se trabaja de manera ardua, para pulir esa piedra en bruto que somos todos, y a través del conocimiento, las buenas acciones y un pensamiento liberal y filantrópico, acceder a una mejor forma de vida. Entendiendo además, que Dios, no es católico, ni cristiano, ni pertenece a ninguna religión, como tampoco Jesús vino a formar ninguna corriente religiosa. Dios es universal, libre creador y dador de la vida.

Mis parabienes para María Delia Contreras Cabrera, y su equipo de trabajo, sin duda, harán un papel digno y seguirán poniendo en alto la imagen de la masonería en Colima, es necesario para el bien institucional.

ABUELITAS:

Al margen de un festejo patrio, la mejor manera de honrar a nuestro México y a los héroes, es que cada quien hagamos lo que nos corresponde para tener una mejor sociedad. Es cuánto.

𝑳𝒊𝒏𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 👇

𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐀✍️ José Luis Santana Ochoa 🦜 𝑼 𝑫 𝑪 85Liderada por su Rector Christian Jorge Ortiz Zermeño, académico dotad...
15/09/2025

𝐓𝐀𝐑𝐄𝐀 𝐏𝐎𝐋Í𝐓𝐈𝐂𝐀
✍️ José Luis Santana Ochoa
🦜 𝑼 𝑫 𝑪 85

Liderada por su Rector Christian Jorge Ortiz Zermeño, académico dotado de talento directivo y oficio político, la Universidad de Colima celebra en grande el haber alcanzado el meridiano de su novena década, L###V aniversario, como institución de educación superior cuyo alcance rebasa los límites de la geografía estatal para proyectarse hacia la región centro occidente del país y abrirse a la colaboración y al intercambio con universidades de todas latitudes.

“Somos una comunidad que busca en todo momento dar respuesta a las exigencias de la sociedad colimense, pero es también gracias a esta sociedad que nos mantenemos como una institución consolidada a sus 85 años de existencia”, expresó el Rector Torres Ortiz Zermeño ante exrectores, directivos, docentes, investigadores, estudiantes, trabajadores de la casa de estudios, representantes de los sectores institucionales, personal jubilado y funcionarios públicos, reunidos todos en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”, la mañana del viernes 12 de Septiembre de 2025.

Antes del inicio de la ceremonia conmemorativa del L###V Aniversario de la Universidad de Colima, su Rector mencionó que “una de las grandes fortalezas y apuestas de la institución es su crecimiento, la diversidad de sus programas educativos, además del compromiso de ampliar la cobertura en la matrícula estudiantil para seguir consolidándose como la Máxima Casa de Estudios en el estado con la implementación de 6 nuevos programas educativos que ampliarán la oferta de oportunidades para que los jóvenes continúen su formación en la entidad, tanto de manera presencial como en modalidad virtual”.

Entrevistado por reporteros de los medios de comunicación que cubrieron la ceremonia conmemorativa del L###V Aniversario de la Universidad de Colima, el alcalde capitalino Riult Rivera Gutiérrez destacó la importancia histórica y el papel trascendental que esta institución ha tenido en el desarrollo educativo, social y cultural del estado, y expresó su reconocimiento a la Universidad por mantenerse vigente y en constante evolución, respondiendo de manera efectiva a las exigencias actuales. “El vínculo con mi alma mater permanece intacto. Formar parte de esta celebración representa un honor para mí, pues se trata de una institución que ha crecido de forma sólida a lo largo de sus distintas etapas”, afirmó y reconoció en su calidad de egresado.

Cierto es lo que afirma Rivera Gutiérrez de que “la Universidad de Colima es un ejemplo a nivel nacional por su capacidad de adaptación ante nuevos escenarios, lo que ha permitido que la formación académica continúe sin interrupciones. Tanto el alumnado como el personal han demostrado un alto compromiso, lo cual ha sido clave para mantener la calidad educativa que distingue a la institución”.

También atinado su reconocimiento al enfoque internacionalista de la Universidad, “especialmente en expresiones culturales como el ballet folclórico que ha logrado presentarse en escenarios relevantes dentro y fuera del país. Este tipo de acciones reflejan la dedicación, talento y excelencia con que la Universidad de Colima impulsa sus proyectos, acercándose cada día más a la población colimense”.

𝑳𝒊𝒏𝒌 𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐𝒔 👇

Dirección

Colima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PXPress publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PXPress:

Compartir