Serendipia

Serendipia Serendipia es una revista independiente de periodismo científico y análisis cultural.

Somos un medio digital donde encontrarás reportajes de ciencia, entrevistas, artículos, crítica de árte, análisis cultural y obra de artistas contemporáneos. Serendipia es la primera revista independiente de periodismo científico y análisis cultural en el estado de Querétaro que, desde hace cinco años, ha difundido el quehacer científico-tecnológico y ha analizado las manifestaciones culturales del país.

¡Serendipia! El descubrimiento del uso del Ritalin para el tratamiento del TDAH fue una casualidad.El empleo del metilfe...
23/08/2025

¡Serendipia! El descubrimiento del uso del Ritalin para el tratamiento del TDAH fue una casualidad.

El empleo del metilfenidato, conocido comercialmente como Ritalin, para el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) fue popularizado desde la década de los 60 en los EE.UU. y extendido al resto del mundo hasta la actualidad, a tal punto, que parte de la comunidad médica internacional ha alzado la voz ante la sospecha de diagnósticos inexactos, que han llevado al abuso en su prescripción.

Conoce la historia completa en:
https://www.revistaserendipia.com/serendipia/serendipias/ritalin-para-tdah/

Un 23 de agosto, pero de 1904... La patente estadounidense núm. 768 495 fue otorgada al inventor Harry Delyne W**d por l...
23/08/2025

Un 23 de agosto, pero de 1904...

La patente estadounidense núm. 768 495 fue otorgada al inventor Harry Delyne W**d por las cadenas para nieve; una red de agarre para llantas neumáticas, que evita su deslizamiento sobre el pavimento resbaladizo por la nieve o el hielo.

https://www.revistaserendipia.com/

Un 22 de agosto, pero de 1939...El inventor residente de la ciudad de Nueva York, Julius Seth Kahn, recibió la patente e...
22/08/2025

Un 22 de agosto, pero de 1939...

El inventor residente de la ciudad de Nueva York, Julius Seth Kahn, recibió la patente estadounidense núm. 2170 531 por su aparato para mezclar un líquido con un gas, antecedente directo de la lata de aerosol.

https://www.revistaserendipia.com/

El consumo habitual de bebidas azucaradas ha sido relacionado con el desarrollo de la enfermedad renal temprana, una con...
21/08/2025

El consumo habitual de bebidas azucaradas ha sido relacionado con el desarrollo de la enfermedad renal temprana, una condición que puede avanzar sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas. En este sentido, especialistas han demostrado que el café, al consumirse con azúcar y otros aditivos, constituye un factor de riesgo para dicha enfermedad.
Facultad de Medicina UAQ

El consumo habitual de bebidas azucaradas ha sido relacionado con el desarrollo de la enfermedad renal temprana, una condición que puede avanzar sin síntomas evidentes hasta etapas avanzadas. En este sentido, especialistas han demostrado que el café, al consumirse con azúcar y otros aditivos, co...

Un 21 de agosto, pero de 1997...Desde la Vanderberg Air Force Base de los EE.UU. a bordo del cohete Pegasus XL, fue lanz...
21/08/2025

Un 21 de agosto, pero de 1997...

Desde la Vanderberg Air Force Base de los EE.UU. a bordo del cohete Pegasus XL, fue lanzado el Fast Auroral Snapshot Explorer (FAST).

https://www.revistaserendipia.com/

A propósito de las fuertes lluvias que han aquejado a la Ciudad de México en las últimas semanas y, los constantes suple...
20/08/2025

A propósito de las fuertes lluvias que han aquejado a la Ciudad de México en las últimas semanas y, los constantes suplementos y fármacos que ingerimos para aquellos resfríos que podemos contraer, en esta ocasión, hablaremos del efecto placebo de los medicamentos y de otro menos conocido pero existente: el efecto nocebo. Ambos creados por nuestra mente, que pueden tener efectos muy importantes en la respuesta fisiológica de nuestros cuerpos.

En esta ocasión, hablaremos del efecto placebo de los medicamentos y de otro menos conocido pero existente: el efecto nocebo. Ambos creados por nuestra mente, que pueden tener efectos muy importantes en la respuesta fisiológica de nuestros cuerpos.

Un 20 de agosto, pero de 1897...El médico y naturalista escocés de origen hindú, Sir Roland Ross, estableció la relación...
20/08/2025

Un 20 de agosto, pero de 1897...

El médico y naturalista escocés de origen hindú, Sir Roland Ross, estableció la relación entre el mosquito Anopheles y la transmisión de la malaria, lo que le haría acreedor del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1902.

https://www.revistaserendipia.com/

Ubicada en los municipios de Querétaro y El Marqués, el Área Natural Protegida Peña Colorada esconde una diversidad de a...
19/08/2025

Ubicada en los municipios de Querétaro y El Marqués, el Área Natural Protegida Peña Colorada esconde una diversidad de abejas hasta ahora casi desconocida para la ciencia y que la Biól. Viviana Martínez Mandujano, técnica de colecciones faunísticas de la Facultad de Ciencias Naturales (UAQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), estudia desde 2019.
UMDI-Facultad de Ciencias Juriquilla Facultad de Ciencias Naturales UAQ

Ubicada en los municipios de Querétaro y El Marqués, el Área Natural Protegida Peña Colorada esconde una diversidad de abejas hasta ahora casi desconocida para la ciencia y que la Biól. Viviana Martínez Mandujano, técnica de colecciones faunísticas de la Facultad de Ciencias Naturales (UAQ) ...

Dirección

Corregidora
76920

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Serendipia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Serendipia:

Compartir

Our Story

Serendipia es la primera revista independiente de periodismo científico y análisis cultural en el estado de Querétaro que, desde hace 10 años, ha difundido el quehacer científico-tecnológico y ha analizado las manifestaciones culturales del país.

Comprometidos con la calidad y el conocimiento, Serendipia se ha convertido en un medio multiplataforma en constante desarrollo, destacándose por su constante innovación tanto en contenido como en formato, estando siempre a la vanguardia en diseño editorial e ilustración, elaborando siempre imágenes inéditas y de autor. Actualmente Serendipia cuenta con colaboradores miembros del Sistema Nacional de Investigadores así como miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, manteniendo la máxima calidad en la información publicada.