Serendipia

Serendipia Serendipia es una revista independiente de periodismo científico y análisis cultural.

Somos un medio digital donde encontrarás reportajes de ciencia, entrevistas, artículos, crítica de árte, análisis cultural y obra de artistas contemporáneos. Serendipia es la primera revista independiente de periodismo científico y análisis cultural en el estado de Querétaro que, desde hace cinco años, ha difundido el quehacer científico-tecnológico y ha analizado las manifestaciones culturales del país.

Conmemoración | 15 de octubre - Día Internacional de las Mujeres Rurales
15/10/2025

Conmemoración | 15 de octubre - Día Internacional de las Mujeres Rurales

La inteligencia artificial (IA) es celebrada como el motor de la innovación del siglo XXI. Desde asistentes virtuales ha...
15/10/2025

La inteligencia artificial (IA) es celebrada como el motor de la innovación del siglo XXI. Desde asistentes virtuales hasta diagnósticos médicos y traductores automáticos, su expansión parece ilimitada; pero detrás de cada modelo entrenado y cada cálculo realizado, se esconde un costo ambiental que rara vez llega a la discusión pública: el consumo energético desorbitado y las emisiones de CO₂ que produce.

Detrás de cada modelo entrenado y cada cálculo realizado, se esconde un costo ambiental que rara vez llega a la discusión pública: el consumo energético desorbitado y las emisiones de CO₂ que produce.

Un 15 de octubre, pero de 1951...Siendo estudiante de Ingeniería Química en la UNAM, el joven de 26 años, Luis Ernesto M...
15/10/2025

Un 15 de octubre, pero de 1951...

Siendo estudiante de Ingeniería Química en la UNAM, el joven de 26 años, Luis Ernesto Miramontes Cárdenas realizó la síntesis de la molécula de noretisterona, compuesto activo del primer anticonceptivo oral sintético.

https://www.revistaserendipia.com/serendipia/efem%C3%A9rides/

Hay una ardua labor en la fabricación de los diplomas; cada año son diseñados y creados por artistas, quienes buscan ref...
14/10/2025

Hay una ardua labor en la fabricación de los diplomas; cada año son diseñados y creados por artistas, quienes buscan reflejar el trabajo de los ganadores. Estos diplomas son confeccionados con distintos materiales y técnicas, lo que los convierten en piezas únicas.

Cada año son otorgados los Premios Nobel, un reconocimiento al trabajo de personas que han destacado en sus áreas de conocimiento y que han brindado un beneficio a la humanidad. Los ganadores reciben tres premios: un diploma, una medalla y un documento, que se establece el monto del premio.

Un 14 de octubre, pero de 1863...El químico sueco Alfred Nobel recibió la patente sueca núm. 1261 por el “aceite explosi...
14/10/2025

Un 14 de octubre, pero de 1863...

El químico sueco Alfred Nobel recibió la patente sueca núm. 1261 por el “aceite explosivo”; un producto explosivo de nitroglicerina controlado con un detonador.

¡Serendipia! El descubrimiento del tinte sintético fue una casualidad.La historia del púrpura cambió por serendipia, cua...
13/10/2025

¡Serendipia! El descubrimiento del tinte sintético fue una casualidad.

La historia del púrpura cambió por serendipia, cuando el jóven químico británico, William Henry Perkin, encontró la forma de sintetizarlo en 1856. A sus 17 años, aprovechando la ausencia de su tutor, August Wilhem von Hofmann, por las vacaciones de Semana Santa, quiso obtener quinina a partir de la oxidación de anilina, sin prever que el resultado cambiaría su vida y la de los colorantes.

Conoce la historia completa en:
https://www.revistaserendipia.com/serendipia/serendipias/tinte-sint%C3%A9tico/

Conmemoración | 13 de octubre - Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
13/10/2025

Conmemoración | 13 de octubre - Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

La Real Academia Sueca de Ciencias otorga el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred N...
13/10/2025

La Real Academia Sueca de Ciencias otorga el Premio Sveriges Riksbank 2025 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt «por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación». La mitad del premio se otorga a Mokyr «por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico» y la otra mitad, conjuntamente, a Aghion y Howitt «por la teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa».

Un 12 de octubre, pero de 2005...Desde el Centro de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, Gansu, China, despegó el segundo v...
13/10/2025

Un 12 de octubre, pero de 2005...

Desde el Centro de Lanzamiento Satelital de Jiuquan, Gansu, China, despegó el segundo vuelo espacial tripulado chino, Shenzhou 6, cuya tripulación estuvo formada por los taikonautas Fei Junlong y Nie Haisheng.

https://www.revistaserendipia.com/serendipia/efem%C3%A9rides/

Conmemoración | 2° sábado de mayo y octubre - Día Mundial de las Aves Migratorias
11/10/2025

Conmemoración | 2° sábado de mayo y octubre - Día Mundial de las Aves Migratorias

Conmemoración | 11 de octubre - Día Internacional de la Niña
11/10/2025

Conmemoración | 11 de octubre - Día Internacional de la Niña

Dirección

Corregidora
76920

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Serendipia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Serendipia:

Compartir

Our Story

Serendipia es la primera revista independiente de periodismo científico y análisis cultural en el estado de Querétaro que, desde hace 10 años, ha difundido el quehacer científico-tecnológico y ha analizado las manifestaciones culturales del país.

Comprometidos con la calidad y el conocimiento, Serendipia se ha convertido en un medio multiplataforma en constante desarrollo, destacándose por su constante innovación tanto en contenido como en formato, estando siempre a la vanguardia en diseño editorial e ilustración, elaborando siempre imágenes inéditas y de autor. Actualmente Serendipia cuenta con colaboradores miembros del Sistema Nacional de Investigadores así como miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, manteniendo la máxima calidad en la información publicada.