Miguel Angel Beltrán -Transforma tu negocio

Miguel Angel Beltrán -Transforma tu negocio VISION 79: mejores prácticas para potencializar tu negocio

06/09/2025
28/08/2025
26/03/2024

Te invito a seguirme, estaré compartiendo la relevancia de contar con un diagnóstico de negocio.

11/02/2024

Abordemos nuestros fracasos con valentía!

Las estadísticas son desalentadoras: solo el 25% de las pymes en México logran sobrevivir los dos primeros años, y la cr...
08/02/2024

Las estadísticas son desalentadoras: solo el 25% de las pymes en México logran sobrevivir los dos primeros años, y la crisis económica generada por la pandemia de la Covid-19 ha incrementado aún más las tasas de fracaso. Pero, ¿cuáles son las causas detrás de estos fracasos empresariales? En este artículo, exploraremos los factores clave que llevan al fracaso de los negocios y cómo se pueden evitar.
La importancia de la planificación
La falta de planificación es una de las principales razones por las que las empresas fracasan. Una planificación deficiente puede llevar a la falta de objetivos claros, a la falta de dirección y a la incapacidad de anticipar y reaccionar a situaciones críticas. Tanto la planificación financiera como la planificación estratégica son fundamentales para el éxito de un negocio.
Es crucial investigar y planificar antes de emprender un negocio. Esto implica definir claramente la propuesta de valor y los puntos diferenciales con respecto a la competencia. Además, es fundamental conocer a fondo a los clientes, tanto potenciales como reales, para ajustarse a sus necesidades y requerimientos. En el plano financiero, la planificación de los flujos de efectivo es esencial para asegurar la salud financiera del negocio.
Conocimiento del cliente y calidad del servicio
En un entorno globalizado e hiperconectado, conocer a los clientes es fundamental. La falta de conocimiento del cliente puede llevar a la pérdida de oportunidades de negocio y a la incapacidad de satisfacer sus necesidades de manera adecuada. Es importante escuchar al cliente y analizar la información que proporciona. Para ello, contar con sistemas ERP y herramientas de Business Intelligence puede ser de gran ayuda para obtener la inteligencia de negocio necesaria en la era digital.
Además, la calidad del servicio al cliente es crucial para el éxito de un negocio. Poner a disposición del cliente los productos y servicios que desea, en el momento y la forma que los necesita, es fundamental para fidelizarlo y generar recomendaciones positivas.
Mala gestión del inventario y crecimiento insostenible
Una mala gestión del inventario puede ser devastadora para un negocio. La falta de comprensión de los patrones de ventas puede llevar a escasez o exceso de stock, lo cual afecta negativamente el flujo de efectivo. Para evitar esto, es importante utilizar sistemas ERP que permitan automatizar funciones y proporcionen informes detallados sobre los artículos más vendidos, los más demandados y los más rentables.
Además, el crecimiento insostenible puede llevar al fracaso de un negocio. Expandirse sin control puede implicar una financiación excesiva y comprometer la calidad del producto o servicio. Es importante practicar la inteligencia de negocio y analizar qué clientes son más rentables y cómo financiar cada operación.
Importancia de las ventas y delegación adecuada
La falta de ventas es otro factor que puede llevar al fracaso de un negocio. Es mejor vender bien que vender mucho, por lo que es fundamental contar con una estrategia de ventas sólida y disponer de información analítica para alcanzar los objetivos comerciales.
Por otro lado, tratar de abarcarlo todo y no delegar tareas puede ser perjudicial para un negocio. Es importante reconocer las habilidades y el tiempo limitados y delegar responsabilidades en las personas adecuadas. Esto puede implicar la contratación de más recursos o la inversión en software que simplifique la carga de trabajo.
Importancia del trabajo administrativo y analítica de datos
Gran parte de la gestión de un negocio gira en torno a las funciones administrativas. La falta de atención y recursos dedicados a estas tareas puede llevar a errores y retrasos que afectan la eficiencia y la calidad de las operaciones. Subcontratar tareas rutinarias o utilizar la tecnología adecuada puede ahorrar tiempo, dinero y garantizar una gestión eficiente.
Además, la falta de datos o la falta de análisis de datos puede limitar la capacidad de tomar decisiones inteligentes basadas en información. Recopilar y analizar datos es esencial para comprender el rendimiento del negocio y tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento.
Gestionar adecuadamente y aprender de los errores
La gestión adecuada es fundamental para el éxito de un negocio. Gestionar basándose en la intuición o el olfato puede llevar a decisiones erróneas. En su lugar, es importante utilizar sistemas ERP inteligentes que proporcionen información y automatización de funciones, asegurando que se estén tomando las decisiones correctas.
Es fácil que las empresas se obsesionen con su idea de negocio, incluso cuando la evidencia indica que no es rentable. Es importante ser flexible y estar dispuesto a rectificar y adaptarse a los cambios del mercado. Abrirse a nuevos canales de venta, por ejemplo, puede ser una solución para superar la decadencia de las ventas en espacios físicos.
Conclusión
El fracaso empresarial puede ser evitado si se tienen en cuenta los factores clave que llevan al fracaso. La planificación adecuada, el conocimiento del cliente, la gestión eficiente del inventario, el crecimiento sostenible, las buenas prácticas de ventas y la delegación adecuada son algunos de los elementos que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio. Aprender de los errores y estar dispuesto a adaptarse y mejorar continuamente son también aspectos fundamentales para evitar el fracaso empresarial.

07/02/2024

Un primer paso sin duda la planeación!

07/02/2024

Dirección

Coyoacán
04000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miguel Angel Beltrán -Transforma tu negocio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría