Israel Albarran

Israel Albarran noticias del Estado de Morelos

 ANUNCIA XOCHITEPEC MASTOGRAFÍAS GRATUITAS EN EL ZÓCALO MUNICIPALPorque la prevención y la detección oportuna salvan vid...
06/11/2025


ANUNCIA XOCHITEPEC MASTOGRAFÍAS GRATUITAS EN EL ZÓCALO MUNICIPAL
Porque la prevención y la detección oportuna salvan vidas, el alcalde Roberto Gonzalo Flores Zúñiga “Chalo Flores” anunció que, a través de la Secretaría de Salud de Gobierno de Morelos, se lleva a cabo la Campaña de Mastografías Gratuitas en el Zócalo de Xochitepec.

Desde este jueves, la unidad móvil realizó chequeos sin costo con gran participación ciudadana, principalmente de mujeres mayores de 40 años. El estudio tuvo duración de entre 10 y 15 minutos; los resultados serán entregados de forma física o digital.

El servicio continuará este viernes 7 de noviembre de 08:00 a 14:00 horas, y el sábado de 08:00 a 12:00 horas. No se requiere cita, solo presentar dos copias de INE y CURP, acudir con tiempo disponible y sin desodorante, perfume ni talco.

“Gracias a la Secretaría de Salud, así como a Servicios de Salud Morelos, por contemplar a Xochitepec en esta campaña. Invito a todas las mujeres del Cerro de las Flores a realizarse su exploración. El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo”, expresó Chalo Flores.

 PRESENTA DIP. ALFONSO DE JESÚS SOTELO INICIATIVA PARA CREAR LA LEY DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EL ESTADO DE MORELOS* El...
06/11/2025


PRESENTA DIP. ALFONSO DE JESÚS SOTELO INICIATIVA PARA CREAR LA LEY DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EL ESTADO DE MORELOS

* El legislador también propuso reformas a la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano.

Durante la sesión ordinaria de este día, el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez hizo uso de la tribuna para presentar dos iniciativas, una que propone expedir la Ley de Educación Emocional y otra que busca reformar la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano, ambas para el Estado de Morelos.

En el marco del Día Internacional contra la violencia y el Acoso Escolar, establecido por la UNESCO para el primer jueves de noviembre, Sotelo Martínez presentó primero su iniciativa de Ley de Educación Emocional, cuyo objetivo es que, en cada plantel de Educación Básica, se implemente un programa de Educación Emocional para identificar y atender oportunamente las necesidades psicoemocionales del alumno o alumna y el personal docente e incluso a la madre o padre del educando.

También, otorgar Asesoría Emocional Mensual para Docentes, espacio de escucha frente a un profesional donde el docente que así lo requiera podrá recibir la asesoría en el tema de inteligencia emocional; Capacitación Docente en Psicopatología Infantil para la detección temprana de trastornos de personalidad y conductas antisociales por parte del alumno.

Asimismo, cuando entre en vigor la Ley, será necesario diseñar un Protocolo de Educación Emocional y Prevención de Conductas Antisociales, que prevea el tipo de comportamiento esperado por parte del alumno o alumna, directivos, administrativos y docentes dentro del centro educativo.

Aunado a lo anterior, la presente propuesta de reforma tiene como finalidad enseñar a niños, niñas y adolescentes a controlar y a gestionar sus emociones para que sean conscientes sobre los sentimientos y emociones que poseen, para permitirles mejorar su desarrollo personal y social y lograr de manera paulatinamente la pacificación de las comunidades que integran nuestro estado.

Más adelante, el legislador del Grupo Parlamentario de Morena presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la denominación del Capítulo VI y se adicionan los artículos 24 Bis, 24 Ter y 24 Quáter al decreto 749 por el que se expide la Ley para la Conservación y Protección del Arbolado Urbano para el Estado Libre y Soberano de Morelos.

El documento propone implementar la denuncia popular como un instrumento dinámico con el que cuente la ciudadanía para hacer del conocimiento a las autoridades ambientales la existencia de un hecho, acto u omisión contrarios a las disposiciones jurídicas que protegen el ambiente y cuyos efectos causen afectaciones nocivas al medio ambiente.

Precisa que, para la presentación de la denuncia ciudadana, bastará señalar por comparecencia, a través de medio electrónico o por escrito, los datos necesarios que permitan localizar el lugar donde se realice el o los actos u omisiones infractores y la autoridad municipal deberá investigar para allegarse de los elementos necesarios para resolver conforme a derecho.Alfonso de Jesús Sotelo Martínez. Ponchito

 Melisa Montes de Oca impulsa la tercera Ley Integral de Cuidados del país y llama a poner en el centro la vida de las m...
06/11/2025


Melisa Montes de Oca impulsa la tercera Ley Integral de Cuidados del país y llama a poner en el centro la vida de las mujeres

La diputada Melisa Montes de Oca, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó la Iniciativa de Ley Integral de Cuidados para el Estado de Morelos, con la que la entidad se convierte en el tercer estado del país en promover un sistema que reconoce y valora el trabajo de cuidados no remunerado.

Montes de Oca destacó que las mujeres dedican en promedio más de 39 horas semanales a actividades domésticas y de cuidado, lo que las obliga a renunciar a sus propios proyectos de vida. “Queremos un Estado cuidador y corresponsable con las familias, el sector privado y las comunidades; un Estado que honre el trabajo invisible y nombre lo que históricamente se ha callado”, señaló.

La propuesta busca crear un Sistema Estatal de Cuidados que articule esfuerzos entre gobierno, municipios, sector privado y sociedad, garantizando servicios de calidad, licencias parentales igualitarias y flexibilidad laboral.

La iniciativa recibió el respaldo de los Grupos Parlamentarios de Morena y PAN, así como de las Fracciones Parlamentarias de Movimiento Ciudadano y PVEM, reflejo del compromiso plural del Congreso de Morelos con los derechos de las mujeres.

Montes de Oca también expresó su solidaridad con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y condenó de manera firme y categórica toda forma de violencia.

“Ninguna mujer, sin importar su cargo, condición o ideología, debe ser objeto de agresiones, acoso o discursos de odio. Trabajaremos en una agenda legislativa que fortalezca el combate a la violencia y al acoso”, afirmó.

“Queremos un Morelos a la altura de su gente y de sus mujeres, un Estado que cuida, que reconoce y que transforma”, concluyó la legisladora

 BUSCA DIP. GERARDO ABARCA INCORPORAR AUTONOMÍA ECONÓMICA Y EMPRENDIMIENTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL MARCO JURÍDIC...
06/11/2025


BUSCA DIP. GERARDO ABARCA INCORPORAR AUTONOMÍA ECONÓMICA Y EMPRENDIMIENTO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL MARCO JURÍDICO ESTATAL A FAVOR DE LAS MUJERES

En sesión ordinaria, el diputado Gerardo Abarca Peña presentó iniciativa que propone incorporar el reconocimiento explícito de la autonomía económica y el emprendimiento con perspectiva de género en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, como ejes de prevención, reparación y empoderamiento.

El legislador destacó que la violencia contra las mujeres sigue como una de las heridas más profundas del país, y que conforme se acerca el 25 de noviembre, las cifras y los rostros de las víctimas recuerdan que aún estamos lejos de garantizar una vida libre de violencia.

“Necesitamos cambiar el enfoque: dejar de llegar cuando la violencia ya ocurrió y empezar a actuar antes, desde la prevención y la restauración”, afirmó.

Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), en Morelos 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia y 4 de cada 10 la han vivido a manos de su pareja. El estado ocupa el primer lugar nacional en feminicidios por cada 100 mil mujeres, casi cuatro veces más que el promedio nacional.

El legislador explicó que la violencia económica es uno de los factores que impiden a las mujeres salir de entornos violentos, ya que muchas no pueden sostenerse por sí mismas.

“Sin independencia económica, no hay libertad posible. La autonomía económica es también una forma de protección”, subrayó.

La propuesta plantea que el estado y los municipios promuevan políticas públicas que fortalezcan la autonomía económica de las mujeres mediante el autoempleo, el acceso a microcréditos, la capacitación empresarial y la creación de espacios seguros de comercialización, con el acompañamiento de las secretarías de las Mujeres y de Bienestar.
“Esto no es solo una modificación de ley; es una apuesta por cambiar el modelo. Queremos que las mujeres en situación de violencia puedan emprender, generar ingresos y decidir por sí mismas su rumbo”, expresó el diputado.

Finalmente, Abarca Peña señaló que la violencia no se combate solo con sanciones, sino con oportunidades, y que impulsar la autonomía económica es una forma efectiva de prevenir y romper los ciclos de violencia. “Es momento de prevenir, restaurar y fortalecer. Es momento de actuar”, concluyó.

 IMPULSA DIPUTADA LUZ DARY QUEVEDO CREACIÓN DE LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL RECLUTAMIENTO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCE...
06/11/2025


IMPULSA DIPUTADA LUZ DARY QUEVEDO CREACIÓN DE LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL RECLUTAMIENTO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MORELOS

* Busca implementar políticas públicas coordinadas, interinstitucionales y con enfoque de derechos humanos, colocando en el centro la protección integral de la niñez y adolescencia.

Tras subrayar que el reclutamiento forzado o inducido de menores por parte de grupos delictivos constituye no solo una tragedia humana, sino una amenaza directa a la paz, la seguridad y el futuro del país, la diputada Luz Dary Quevedo Maldonado presentó una iniciativa para crear la Ley para Prevenir y Erradicar el Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes en Morelos, ya que permitir que continúen cometiéndose estas injusticias equivale a aceptar que la infancia mexicana viva en guerra, sin esperanza y sin Estado que la proteja.

Durante la sesión ordinaria de este día, hizo uso de la tribuna para asegurar que en nuestro país “se libra una batalla silenciosa que amenaza el futuro de toda una generación”. Resaltó que cada año, entre 35 y 45 mil niñas, niños y adolescentes son reclutados por los cárteles del narcotráfico y por otros grupos delictivos que, mediante engaños, promesas de dinero fácil y supuesta protección, los incorporan a sus filas.

“Estos grupos aprovechan la vulnerabilidad social, la pobreza, la desintegración familiar y la falta de oportunidades, transformando a menores de edad en instrumentos de violencia. Lo que inicia como una promesa de pertenencia termina convirtiéndose en una condena anticipada a una vida corta, marcada por el miedo, la explotación y la muerte”, indicó la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano.

Agregó que este fenómeno representa una grave transgresión a los derechos fundamentales de este sector vulnerable, ya que, en un contexto de pobreza, inseguridad y falta de oportunidades, cada vez más niñas, niños y adolescentes son reclutados por organizaciones delictivas o grupos de autodefensa, ya sea de manera forzada o aparentemente “voluntaria”.

Indicó que los someten a labores que van desde el espionaje o “halconeo”, hasta la comisión de homicidios, tráfico de dr**as, extorsiones o incluso el combate armado como medio de protección de comunidades rurales ante las crisis de inseguridad.

La legisladora citó reportes de la Red por los Derechos de la Infancia, donde indican que entre 2010 y 2014, aproximadamente 1,200 niñas, niños y adolescentes murieron a causa de la violencia derivada del narcotráfico. “Este dato refleja la urgencia de implementar políticas públicas integrales que protejan a la niñez y adolescencia frente a la captación por parte de grupos criminales”, resaltó.

La creación de esta Ley busca responder a esta grave problemática mediante políticas públicas coordinadas, interinstitucionales y con enfoque de derechos humanos, colocando en el centro la protección integral de la niñez y adolescencia morelense, “la infancia de Morelos no puede seguir creciendo así”, afirmó.

La diputada Luz Dary Quevedo, resaltó que su propuesta legislativa incluye crear una Comisión Interinstitucional y un Programa Estatal que coordinen acciones entre dependencias, municipios y sociedad civil, para que ninguna autoridad se declare incompetente ante esta tragedia; además, pretende establecer mecanismos de atención y reintegración social, albergues seguros, apoyo psicológico y educativo y un sistema estatal de datos que permita conocer la magnitud real del problema

 EXHORTA DIPUTADA TANIA VALENTINA RODRÍGUEZ A RESTAURAR Y PROTEGER LAS ÁREAS FORESTALES AFECTADAS POR INCENDIOS EN TLALN...
06/11/2025


EXHORTA DIPUTADA TANIA VALENTINA RODRÍGUEZ A RESTAURAR Y PROTEGER LAS ÁREAS FORESTALES AFECTADAS POR INCENDIOS EN TLALNEPANTLA*

En sesión del Pleno del Congreso del estado de Morelos, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una proposición con punto de acuerdo mediante el que se exhorta a diversas autoridades estatales y municipales, en coordinación con instancias federales, a realizar acciones inmediatas para la restauración de las áreas forestales afectadas por los incendios registrados en el municipio de Tlalnepantla durante la presente anualidad.

Durante su intervención, la legisladora señaló que “Tlalnepantla es uno de los municipios más altos y ricos en biodiversidad de nuestro estado. Más del 60% de su territorio es forestal, hogar de especies como el venado cola blanca, el puma, el coyote y el lobo. La pérdida de estos ecosistemas compromete no solo el equilibrio ambiental, sino también el bienestar de las comunidades que dependen de ellos”.

El punto de acuerdo propone diseñar e implementar programas de restauración y reforestación en las áreas afectadas por los incendios, reforzar la vigilancia y protección legal de las zonas forestales para impedir el cambio de uso de suelo, fortalecer la prevención de incendios forestales, mediante la participación comunitaria, capacitación y equipamiento de brigadas locales.

Asimismo, solicitar a las autoridades ambientales federales y estatales ejercer sus facultades de inspección, vigilancia y sanción ante posibles infracciones, además de requerir informes periódicos al Congreso del estado sobre los avances y resultados de las acciones implementadas.

“Este exhorto busca preservar el patrimonio natural de Morelos, garantizar la recuperación de nuestros ecosistemas y fortalecer la prevención de incendios forestales. Cuidar nuestros bosques es cuidar la vida misma, es proteger el futuro de nuestras hijas e hijos”, subrayó Rodríguez Ruiz.

Finalmente, la diputada del PT hizo un llamado a la corresponsabilidad institucional y social, al destacar que la protección ambiental debe ser una política pública prioritaria y sostenida. “No podemos ser indiferentes ante la pérdida de nuestros bosques. Desde este Congreso, reiteramos nuestro compromiso con la naturaleza, con las comunidades rural

 PROPONE JAZMÍN SOLANO RECONOCER DERECHO DE JÓVENES A SER DIPUTADOS, REGIDORES Y AYUDANTES MUNICIPALES DESDE LOS 18 AÑOS...
06/11/2025


PROPONE JAZMÍN SOLANO RECONOCER DERECHO DE JÓVENES A SER DIPUTADOS, REGIDORES Y AYUDANTES MUNICIPALES DESDE LOS 18 AÑOS DE EDAD*

* Si queremos un México más justo, debemos dejar de hablar “por” los jóvenes y empezar a construir “con” ellos, señaló la legisladora.

La diputada Jazmín Solano López, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reconoce el derecho de las personas jóvenes, a partir de los dieciocho años de edad, a acceder a los cargos de diputación local, regiduría y ayudantía municipal.

En sesión ordinaria, la representante del V Distrito expuso ante el Pleno el documento que plantea la reforma de los artículos 25 y 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, con el propósito citado, al señalar que, “si queremos un México más justo, debemos dejar de hablar “por” los jóvenes y empezar a construir “con” ellos”.

En uso de la voz, dijo que “hoy esta tribuna se llena de futuro, de esperanza y de juventud. Nos convoca una reforma que no solo modifica un artículo de ley, sino que abre una puerta al porvenir de México”, y subrayó que “no se trata sólo de un cambio jurídico, sino de un acto de justicia generacional”, porque los jóvenes no son el futuro, sino el presente y están transformando al país con su energía, empatía y compromiso.

En su iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen, recordó que en crisis como las de los sismos de 1985, 2017 y 2021 y la pandemia, las juventudes mexicanas han sido faro, fuerza y esperanza. “Esta reforma es, por tanto, un reconocimiento a esa madurez cívica”.

Cuestionó que, “si a los 18 años una persona puede votar, trabajar, pagar impuestos, incluso defender a la patria con las armas, ¿por qué no podría también representarla políticamente? Negar ese derecho sería una incongruencia democrática. Reconocerlo, en cambio, es dar coherencia a la ciudadanía plena”.

Consideró que el Congreso no debe cerrar el camino a las juventudes, sino acompañarlas, escuchar sus causas y garantizarles un lugar legítimo en la toma de decisiones, porque no son el futuro, sino el presente y no son los herederos de la democracia, sino sus constructores y “este país necesita de su inteligencia, indignación, ternura y esperanza; de su música, ciencia, arte, empatía y su capacidad para creer y para transformar”.

Pidió a las y los diputados votar con conciencia y con esperanza por quienes han sostenido al país en los momentos más duros, por las juventudes que levantan, que crean, que aman y que sueñan; “que esta reforma sea un mensaje claro: México confía en sus jóvenes”.

“Que este Congreso de Morelos se escuche fuerte y lejos: la democracia se fortalece cuando las juventudes participan, cuando se les reconoce, cuando se les abraza. Porque mientras haya jóvenes dispuestos a cambiar el mundo, habrá esperanza, habrá patria y habrá futuro”, finali

06/11/2025


IMPULSA DIPUTADA JAZMIN SOLANO REFORMA A FAVOR DE LOS JOVENES
La diputada Jazmin Solano López presenta ante el pleno la iniciativa de reforma de ley para que los jovenes de 18 años puedan aspirar a ocupar un cargo de elección popular,esta iniciativa permitirá a este sector a ser parte de la toma de desiciones en el ámbito político social señalo la Legisladora.

SESION ORDINARIA CONGRESO DE MORELOS
06/11/2025

SESION ORDINARIA CONGRESO DE MORELOS

TV Congreso Morelos

 🎣🐟 ¡Atención pescadores y amantes de la naturaleza!El Ayuntamiento de Coatetelco te invita a participar en el Primer To...
06/11/2025


🎣🐟 ¡Atención pescadores y amantes de la naturaleza!
El Ayuntamiento de Coatetelco te invita a participar en el Primer Torneo de Pesca Deportiva Coatetelco 2025, el evento más grande de la región con grandes premios en efectivo y una experiencia inolvidable en la majestuosa Laguna de Coatetelco. 🌊

📅 Fecha: 30 de noviembre de 2025
📍 Lugar: La Candelaria, Laguna de Coatetelco
🎯 Especie: Lobina
💰 Inscripción: $500

🏆 Premios:
🥇 1er lugar: $12,000
🥈 2do lugar: $6,000
🥉 3er lugar: $3,000
🎁 Además de premios especiales

¡Prepárate para competir, convivir y disfrutar de un día lleno de emoción y tradición!
📞 Inscripciones e informes: WhatsApp @81468819103

 Toma protesta nueva administración del Sistema de Agua Potable en AcatlipaEl presidente municipal Israel Piña Labra, ac...
06/11/2025


Toma protesta nueva administración del Sistema de Agua Potable en Acatlipa
El presidente municipal Israel Piña Labra, acompañado por integrantes del Cabildo, encabezó la ceremonia de toma de protesta de las y los nuevos responsables del Sistema de Agua Potable de la delegación Acatlipa.

Durante el acto, el alcalde reconoció la importancia de este organismo en la gestión eficiente del vital líquido y confió en que la nueva administración desempeñará un trabajo comprometido y transparente en beneficio de la comunidad.

“Sabemos que harán un gran trabajo por el bienestar de las familias de Acatlipa”, expresó Piña Labra, al reiterar su respaldo para fortalecer las acciones que garanticen un servicio de calidad y un uso responsable del agua.

Con este relevo, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la participación ciudadana y la mejora continua de los servicios públicos en la localidad.

 ¡Gran Torneo "Unidos por la Niñez", jaripeo baile en Tlaltizapán! 🐂🎪📅 Sábado 15 de Noviembre📍Plaza de Toros "El Cerrito...
06/11/2025


¡Gran Torneo "Unidos por la Niñez", jaripeo baile en Tlaltizapán! 🐂🎪

📅 Sábado 15 de Noviembre
📍Plaza de Toros "El Cerrito" a partir de las 7:30 pm.

Tu entrada: un 🎁 juguete nuevo. Todos los juguetes serán donados a niños de bajos recursos.

¡Una tarde de toros con una gran causa! No te lo pierdas.

Dirección

Cuernavaca Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Israel Albarran publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir