03/06/2025
🟢 Bloqueos de taxistas en Cuernavaca no doblegan a la autoridad estatal
Taxistas bloquearon por más de tres horas avenidas clave de Cuernavaca exigiendo cumplimiento de acuerdos. El gobierno estatal respondió con firmeza y reiteró su disposición al diálogo
Por más de tres horas, taxistas colapsaron vialidades importantes de Cuernavaca, pero no lograron “doblar” a la autoridad estatal, quien se mantuvo firme al señalar que la Coordinación General de Movilidad y Transporte no será rehén de este tipo de acciones.
Más tarde de lo que habían anunciado, los conductores del transporte público sin itinerario fijo, comenzaron con sus cierres para presionar a la autoridad, a quien señalan no haber cumplido acuerdos con el gremio. Los puntos más afectados fueron la avenida Morelos Sur, en el Polvorín, y la avenida Plan de Ayala, afuera de la Coordinación.
En medio de los bloqueos, los manifestantes expresaron: “No se han cumplido los diferentes acuerdos que se supone ya estaban firmados y lamentablemente nos traen vuelta y vuelta, nos dan atole con el dedo”.
Entre las peticiones estaba la ampliación del plazo para el pago del refrendo, comprensión en el cumplimiento de la Revista Mecánica, ya que admitieron que hay unidades que no pasan el proceso por lo deterioradas que están; además, solicitaron que se regule a las plataformas como Uber y Didi, a fin de tener una competencia más leal.
“Estamos conscientes de que hay unidades que ya no pasan una revista, sin embargo, entre nosotros mismos también estamos como apoyándonos”, indicó.
Connatos de bronca con ciudadanos.
En los bloqueos registrados en las avenidas Plan de Ayala y Morelos Sur hubo connatos de bronca con ciudadanos que se vieron afectados por estos cierres. Con gritos, empujones e incluso intentando mover las unidades para poder pasar, los ciudadanos expresaron su molestia por este cierre.
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, calificó esta acción como irresponsable y egoísta, para obtener un beneficio de la coordinación y tras sostener una reunión en Palacio de Gobierno, expresó que el organismo a su cargo no será rehén de este tipo de acciones.
Reiteró que, de acuerdo con el acuerdo publicado en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, el 30 de mayo se amplió el plazo dos meses, junio y julio, para que el sector cumpla con el trámite de refrendo.
En el encuentro estuvo presente el subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez Gerardo, y ambos expresaron que el objetivo del organismo es garantizar una atención ágil, transparente y sin trabas en trámites esenciales como la revista mecánica, el pago de derechos y la regularización de unidades.
Además de que precisaron que no habrá condicionamientos ni complicaciones innecesarias, y que el acompañamiento institucional será permanente. En ese sentido, Miguel Ángel Peláez Gerardo enfatizó que las y los transportistas “no están solos” y que se mantendrá una coordinación efectiva para atender sus necesidades de manera eficaz durante el presente periodo administrativo.
Para cerrar, las autoridades estatales reiteraron que el diálogo es y será siempre la vía principal para construir acuerdos duraderos y encontrar las mejores soluciones, reafirmando que las puertas del Gobierno de Morelos están abiertas para todos los sectores que trabajan por el desarrollo de la entidad.