Rasgos Comunicaciones Mx

Rasgos Comunicaciones Mx Medio de Comunicación

🟢 El 15% de las rutas saldrán de circulación por malas condicionesEl coordinador de Movilidad y Transporte de Morelos in...
04/09/2025

🟢 El 15% de las rutas saldrán de circulación por malas condiciones

El coordinador de Movilidad y Transporte de Morelos informó que el 15% de las unidades de transporte público no aprobaron la revista mecánica y saldrán de circulación a partir de 2026

Alrededor del 15% de las unidades de transporte público en Morelos tendrán que salir de circulación, luego de no aprobar la revista mecánica, informó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que prácticamente concluyó el 100% del proceso de revisión. Indicó que, además de las malas condiciones de algunas unidades, varias ya excedieron su vida útil, por lo que deberán ser sustituidas bajo un esquema escalonado.

“La salida de estas unidades podría comenzar el próximo año de manera escalonada. No solamente es en función de las condiciones que les permitan circular, sino también del modelo o año de fabricación”, explicó Barrera Toledo.

En total, existen alrededor de 28 mil 666 concesiones de transporte público en el estado, entre rutas colectivas y taxis. El proceso de revista mecánica inició en junio en las bases de las rutas de la zona metropolitana, y posteriormente se extendió a las regiones sur y oriente de la entidad.

Uno de los principales reclamos de la ciudadanía son las condiciones de las unidades, servicio por el cual actualmente se cobra un pasaje mínimo de 10 pesos en la zona metropolitana.

Accidentes recientes, como el ocurrido la semana pasada en Jiutepec, donde una ruta 20 se impactó contra un inmueble dejando a ocho personas lesionadas, mantienen bajo escrutinio al sector transportista.

🟢 Revisa Morelos con Guerrero mecanismos jurídicos y operativos para mejorar trámites y servicios a la CiudadaníaLa Coor...
14/08/2025

🟢 Revisa Morelos con Guerrero mecanismos jurídicos y operativos para mejorar trámites y servicios a la Ciudadanía

La Coordinación General de Transporte del Estado de Morelos, encabezada por Jorge Alberto Barrera Toledo, sostuvo una mesa de trabajo con autoridades del Gobierno del Estado de Guerrero, entre ellas el director general de Recaudación, Manuel Guillermo Romero Pineda; la subsecretaria de Ingresos, Rubi Díaz Arreola; Mónica Coronel Navarrete, de la Secretaría de Finanzas y Administración (SEFINA) de Guerrero; y el inspector de Tránsito Estatal, Misac Catalán Almazán.

Durante el encuentro se revisaron aspectos operativos y jurídicos relacionados con los permisos provisionales para circular sin placas emitidos por Guerrero, así como la validación de licencias de conducir homologadas entre ambas entidades.

El objetivo fue establecer mecanismos de colaboración y reconocimiento interinstitucional que brinden certeza jurídica y administrativa a la ciudadanía, optimizando trámites y fortaleciendo la coordinación en materia de movilidad y tránsito entre los dos estados.

En representación de Morelos participaron también integrantes de la Subsecretaría de Gobierno, reafirmando el compromiso de trabajar en unidad y de manera coordinada para garantizar una movilidad segura, ordenada y eficiente.

🟢 Movilidad y Transporte ajustará paradas de rutas para mejorar servicioLa Coordinación de Movilidad y Transporte de Mor...
10/08/2025

🟢 Movilidad y Transporte ajustará paradas de rutas para mejorar servicio

La Coordinación de Movilidad y Transporte de Morelos revisará y adecuará derroteros en la zona metropolitana para mejorar el servicio y evitar conflictos entre rutas

El coordinador de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, informó que revisarán los derroteros de las rutas en la zona metropolitana para determinar cuáles podrían estar sujetos a cambios e incluso adecuar algunos otros, derivado del crecimiento de la población en las comunidades.

En entrevista con El Sol de Cuernavaca, Barrera Toledo señaló que estos trabajos se realizan en función de las demandas de la ciudadanía; sin embargo, advirtió que no es un proceso sencillo de únicamente corregir o agregar otro itinerario, pues con los municipios deben revisar diversos aspectos.

“Estamos haciendo por ese lado una revisión exhaustiva que debe responder a las solicitudes del clamor social, de cómo trabajamos de manera coordinada con las autoridades, porque estas adecuaciones no se tratan nada más de corregir una línea de rutas, sino de analizar las condiciones y repercusiones que tienen en materia vial, con infraestructura, señalética y balizamiento que permita contar con una calle completa, segura y que prevenga posibles accidentes. Estos ajustes son necesarios en función del crecimiento de las comunidades”, refirió el funcionario.

Señaló que, en Morelos, entre 70 y 80 por ciento de la población utiliza alguna de las unidades de transporte público en las diferentes regiones: metropolitana, sur y oriente.

“Estamos revisando cómo apuntalamos las áreas de la Coordinación para contar con las herramientas necesarias y poder sacar adelante todo este trabajo”, indicó.

Agregó que se busca evitar la invasión de derroteros o que se genere una competencia que pueda calificarse como desleal, tal como reclamaron recientemente los concesionarios de la Ruta 17 contra la Ruta 14 por un itinerario en los límites de Emiliano Zapata y Temixco.

Con respecto a este caso, mencionó que desde el lunes 4 de agosto instalaron una mesa de trabajo para recabar datos y avanzar en este asunto.

Indicó que, formalmente, han recibido la solicitud de la Ruta 14 para ocupar ese espacio del derrotero en el bulevar Apatlaco.

Finalmente, precisó que el proyecto de modernización del transporte implica la revisión y adecuación de este tema para evitar deficiencias en la prestación del servicio.

Morelos busca regular mototaxis y transporte de última millaLa Coordinación de Transporte de Morelos busca armonizar la ...
22/07/2025

Morelos busca regular mototaxis y transporte de última milla
La Coordinación de Transporte de Morelos busca armonizar la ley estatal para regular los mototaxis y transporte de última milla en coordinación con municipios

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, informó que se evalúa la intervención del organismo para regular el transporte conocido como “última milla”, como es el caso de los mototaxis.

En entrevista, el funcionario señaló que este es uno de los temas prioritarios dentro de la Coordinación e informó que, derivado de que la Ley de Transporte estatal no reconoce esta figura, actualmente la Coordinación no participa en su regulación, quedando a cargo de los municipios.

“Es un tema que la Coordinación reconoce como prioritario para revisar la intervención de esta instancia en el ordenamiento y regulación de este tipo de transporte, no específicamente como mototaxi, pero la modalidad de transporte de ‘última milla’. Es importante revisar: el día de hoy la ley de transporte del estado no reconoce esta figura, por ello la Coordinación no es partícipe de esa figura; los municipios son los que han atendido esta situación”.

¿Cambiará la Ley de Transporte para regular los mototaxis?

Barrera Toledo refirió que se analiza la posibilidad de armonizar la ley para permitir la intervención estatal en la regulación de este tipo de transporte y coordinarse con los municipios para su ordenamiento.

“Estamos en diálogo con algunos municipios que habremos de hacer público próximamente para atender esta armonización y que estas adecuaciones que están en camino a estas leyes estatales nos permitan tener una mayor coordinación y, por lo tanto, una mejor atención al tema”, indicó.

¿En qué zonas de Morelos se usan más los mototaxis?

En Morelos hay zonas donde es común el uso de mototaxis y transporte de “última milla”, principalmente en Emiliano Zapata, Xoxocotla y en la zona oriente de la entidad.

🟢 Habilitan pago en línea de refrendos para transportistasEl coordinador General de Movilidad y Transporte en Morelos, J...
20/07/2025

🟢 Habilitan pago en línea de refrendos para transportistas

El coordinador General de Movilidad y Transporte en Morelos, Jorge Alberto Barrera Toledo, declaró que, a partir del pasado viernes se abrió la plataforma digital a través de la que los concesionarios del transporte público del estado pueden hacer el pago de su refrendo en línea y así evitar el pago de tenencia vehicular.

Apenas el 30% de los transportistas ha cumplido con la contribución, y muchos liderazgos de concesionarios han presionado al gobierno estatal para evitar o retrasar lo más posible el pago del refrendo, cuyo primer plazo venció en mayo y la primera prórroga en junio.

Barrera Toledo expuso que, después de varias mesas de diálogo entre la Secretaría de Hacienda, la Dirección de Transporte Público, la Unidad Operativa de Transporte y las áreas de Sistemas de ambas dependencias, “se logró sacar adelante un sistema también digital automatizado para que los pagos que ellos tienen que hacer de refrendo, que les evite el cobro de tenencia, puedan hacerse dentro del mes de julio”.

Explicó que se trata de facilitar el pago y volverlo más rápido: “generalmente, la forma en la que se acreditan estos pagos ha sido sólo presencial en las ventanillas de la Dirección de transporte público pero, con este trabajo en conjunto con la Secretaría de Hacienda, particularmente con las áreas de sistemas, los concesionarios podrán estar pagando su refrendo 2025 desde la comodidad de su teléfono celular o su casa".

Plantean apoyo de financiamientos para renovar el Transporte Público en MorelosLas unidades de transporte público de Mor...
06/07/2025

Plantean apoyo de financiamientos para renovar el Transporte Público en Morelos

Las unidades de transporte público de Morelos será modernizado con el apoyo de financiamientos y esquemas accesibles que permitirán a los concesionarios empezar a renovar sus unidades a partir de 2026.

El coordinador General de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, informó que cerca del 60 por ciento de las rutas actuales requieren repotenciación; algunas, incluso deben sustituirse. La meta es que, para el año 2030, todas las unidades estén dentro de su vida útil.

“La meta es que todas las unidades del transporte público estén dentro de la vida útil: 10 años para rutas en la zona metropolitana y 12 años para las del resto del estado.”

Los apoyos se enfocarán en brindar financiamientos y otros modelos de adquisición de vehículos nuevos o seminuevos, siempre que cumplan con las condiciones de antigüedad establecidas.

Transporte más limpio y con menos saturación, promete Movilidad.

Detalló que se analiza desde la Dirección de Transporte Público y la Unidad de Planeación incorporar unidades eléctricas como parte de las opciones de renovación para reducir la contaminación y mejorar la circulación en las vialidades.

“De lo que se ha hablado de unidades que en su momento puedan transitar a unidades eléctricas estaremos viendo las condiciones para poder brindar un servicio que la ciudadanía ha demandado, es decir, unidades que no contaminen tanto, pero que también tengan una circulación que no sature las vialidades”.

En el caso de los taxis en Morelos, anunció que se aplicará un esquema similar al de las rutas, con revisiones mecánicas directas en los sitios constituidos y plazos especiales para los taxis que operan libremente.

Respecto al proceso de Revista Mecánica dijo que avanza actualmente en un 30 por ciento; las principales fallas detectadas se encuentran en llantas, pisos y condiciones estéticas.

¿Necesitas renovar tu licencia en Morelos? Ya puedes hacerlo 100% en línea y sin hacer filaMás de 2,000 personas ya usar...
05/07/2025

¿Necesitas renovar tu licencia en Morelos? Ya puedes hacerlo 100% en línea y sin hacer fila
Más de 2,000 personas ya usaron la plataforma digital para renovar su licencia de conducir desde casa. Aquí te contamos cómo funciona

Renovar tu licencia de conducir en Morelos ya no tiene por qué ser una pesadilla de filas, trámites engorrosos o traslados. Hoy, puedes hacerlo en línea, desde cualquier dispositivo y en cuestión de minutos gracias a la plataforma DIGITAL MORELOS.

Más de dos mil morelenses ya realizaron este trámite de forma 100% digital. Esta herramienta forma parte del proceso de modernización del estado y tiene un objetivo claro: hacerte la vida más fácil.

La renovación digital de licencias es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede acercar derechos y mejorar la experiencia ciudadana.

¿Qué tipo de licencias puedes renovar en línea?
El tipo de licencia que puedes renovar completamente en línea en Morelos es por varias temporalidades. Aquí te decimos cuáles:

Por 1 año
Por 3 años
Por 5 años
O incluso la licencia permanente

El documento digital tiene la misma validez legal que el físico, pero con la ventaja de que siempre lo puedes llevar en tu celular. Además, no necesitas cita, no haces filas y puedes hacerlo a cualquier hora, cualquier día.

Beneficios de renovar tu licencia:

Disponible 24/7, sin importar el día ni la hora
Sin filas ni traslados
Todo el proceso desde tu celular o computadora
Accesible para personas con movilidad limitada o que viven lejos

¿Cómo hacer el trámite?

Entra a DIGITAL.MORELOS.GOB.MX

Selecciona el trámite de renovación de licencia de conducir

Sube tus documentos y realiza el pago en línea

Descarga tu licencia digital directamente a tu dispositivo

La renovación digital es solo el comienzo. En los próximos meses más trámites se integrarán a esta plataforma, para que cada vez necesites menos traslados y más soluciones desde tu pantalla.

Tiene Morelos habilitados todos los procesos de regularización para unidades de Transporte PúblicoMenos del cinco por ci...
03/07/2025

Tiene Morelos habilitados todos los procesos de regularización para unidades de Transporte Público

Menos del cinco por ciento de las unidades del transporte público, alrededor de mil 400 concesiones, en la entidad morelense se encuentran bloqueadas por falta de regularización y actualización, informó el coordinador general de Movilidad y Transporte en Morelos, Jorge Barrera Toledo.

De acuerdo con el funcionario, de las aproximadamente 28 mil unidades que integran el padrón estatal, alrededor de mil 400 presentan alguna restricción para circular de manera legal. Sin embargo, precisó que los concesionarios tienen la posibilidad de reactivar dichas unidades, siempre y cuando no existan impedimentos de carácter fiscal o legal.

Barrera Toledo detalló que los bloqueos en estas concesiones no son recientes, ya que en muchos casos se trata de procedimientos detenidos desde hace varios años. No obstante, evitó precisar una cifra exacta, al argumentar que los periodos de bloqueo “varían dependiendo” de cada situación particular.

El titular de Movilidad y Transporte insistió en que la dependencia mantiene abiertos los procesos de regularización en un esfuerzo importante a través de la Dirección General de Transporte Público, para quienes buscan poner en regla sus documentos y reactivar las unidades, aunque advirtió que aquellos casos que tengan pendientes legales o fiscales deberán resolverlos primero antes de solicitar la reactivación.

Según datos de la propia Coordinación, la mayoría del transporte público en Morelos opera de manera regular, y el porcentaje de unidades bloqueadas es mínimo en comparación con el total del parque vehicular concesionado en el estado.

🟢 Mandan a corralón unidad del TIX por operar sin autorización en XoxocotlaIntegrantes del Transporte Indígena de Xoxoco...
28/06/2025

🟢 Mandan a corralón unidad del TIX por operar sin autorización en Xoxocotla

Integrantes del Transporte Indígena de Xoxocotla (TIX) bloquearon la carretera Alpuyeca-Jojutla para exigir operar como transporte público, pero Movilidad y Transporte del Estado afirmó que no cederá, ya que el TIX ha sido sancionado con la detención de una unidad y una multa económica por desacatar las normas de la dependencia.

El titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, explicó que no es posible otorgar permisos al TIX para operar en dicha ruta, ya que actualmente existen concesiones vigentes que prestan el servicio en ese trayecto. Indicó además que una de las unidades del TIX fue asegurada y remitida al corralón el día sábado, además de habérsele impuesto una sanción económica por circular sin los permisos requeridos.

“Hemos realizado operativos de supervisión para invitar a que detengan la circulación. Posteriormente, se generaron infracciones. Se detuvo una unidad que está en el corralón actualmente”, detalló el funcionario.

El coordinador agregó que el TIX ha señalado que su proceso de formalización como transporte público fue iniciado ante instancias federales; sin embargo, la Coordinación de Movilidad y Transporte no ha recibido ninguna notificación oficial ni proyecto formal relacionado.

Asimismo, aclaró que las unidades del TIX no cumplen con las condiciones necesarias para circular por tramos federales, y que en los tramos estatales ya existe una cobertura por parte de otras rutas concesionadas. En ese contexto, sostuvo que se ha mantenido el diálogo con los transportistas autorizados para que brinden un trato digno a los usuarios, como parte de las exigencias expresadas por los pobladores durante la manifestación.

Las autoridades reiteraron que se mantendrán los operativos de supervisión y se harán cumplir las normativas vigentes para garantizar un servicio de transporte público seguro y regulado.

🟢 Transporte Indígena de Xoxocotla opera sin permisos: Movilidad y TransporteLas unidades deberán ponerse al corriente p...
21/06/2025

🟢 Transporte Indígena de Xoxocotla opera sin permisos: Movilidad y Transporte

Las unidades deberán ponerse al corriente para brindar sus servicios de Xoxocotla a Cuernavaca por pista

El Transporte Indígena de Xoxocotla (TIX) que comenzó a operar hace unos días en dicho municipio no cuenta con los permisos para realizar estas funciones, confirmó Jorge Alberto Barrera Toledo, Cooordinador General de Movilidad y Transporte.

Este servicio de transporte causó polémica pues a pesar de ser bien recibido por los habitantes de la comunidad, la negativa a que opere en Morelos generó el cierre de la carretera a Zacatepec en protesta.

“Estas unidades no cuentan con ningún tipo de permiso ni tolerancia por parte de la Coordinación de Movilidad y Transporte, tenemos conocimiento del tema, hemos tenido cuenta de estos reportes y de inmediato instruimos como hacemos de manera regular con el encargado de Supervisión Operativa para realizar diversos recorridos”, indicó.

Señaló que, al no contar con los documentos requeridos para operar, la Coordinación ha negado el paso de estas unidades. Estas unidades serían parte de una cooperativa. A través de un comunicado que recientemente adquirieron por lo menos cinco unidades para prestar el servicio de Xoxocotla a Cuernavaca por pista, ruta que actualmente tiene Pullman de Morelos.

Mientras no se pongan al corriente, enfatizó el funcionario, pueden prestar un servicio de transporte particular más no público. Algunos habitantes e integrantes de la cooperativa se manifestaron en dicha vía de comunicación para que les dejen operar de manera normal e incluso señalaron que la empresa Pullman de Morelos no presta el mejor de los servicios.

🟢 Sale Laura Mendizábal de Movilidad y Transporte; motivos se desconocen, la relevará Anastacio Solís en el cargoSale de...
20/06/2025

🟢 Sale Laura Mendizábal de Movilidad y Transporte; motivos se desconocen, la relevará Anastacio Solís en el cargo

Sale de la Coordinación General de Movilidad y Transporte Laura Mendizábal, quien se desempeñaba como Directora de la Unidad Operativa del Transporte Público, Privado y Particular, de acuerdo con autoridades del organismo.

Hasta el momento, los motivos de esta determinación no han sido revelados.

La exfuncionaria se va en medio del arranque intensivo del proceso de la Revista Mecánica a unidades del transporte público.

Laura Mendizábal se desempeñó como funcionaria del Ayuntamiento de Cuernavaca durante la administración del expresidente municipal Antonio Villalobos Adán (2019-2022).

Se anunció que a partir de ahora el nuevo Director de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular será Anastacio Solís Lezo quien se desempeñaba anteriormente como Director de Revista Mecánica.

El relevo ya fue anunciado en los medios oficiales del organismo.

🟢 Rutas podrán circular pese a que tengan más de 10 años de antigüedad.Las unidades del transporte público aún circulará...
14/06/2025

🟢 Rutas podrán circular pese a que tengan más de 10 años de antigüedad.
Las unidades del transporte público aún circularán siempre y cuando pasen la inspección de la Revista Mecánica.

Las unidades de transporte público de diez años o más podrán seguir circulando en Morelos, siempre y cuando pasen la inspección de la Revista Mecánica, según lo publicado en el periódico oficial “Tierra y Libertad”.

Según lo establecido en el decreto, los concesionarios deberán entregar, además, una carta compromiso para mejorar o sustituir el vehículo dentro de un plazo definido, así como cumplir con otros requisitos.

El pasado 10 de junio comenzó el proceso de la Revista Mecánica, el cual confinará en las bases de rutas y sitios de taxis de las diferentes líneas del estado.

El director del área señaló que, si bien es cierto que lo óptimo es que se sustituyan las unidades que ya no tengan una vida útil, esta determinación atiende la situación económica tan grave que han atravesado diversos sectores en los últimos años.

“La filosofía que se tiene es contar con un transporte público en buenas condiciones y obviamente que eso pasa por la sustitución o repotenciación, que mejor sería la sustitución, pero también vemos la situación económica que vive el estado y el país”, indicó.

En Morelos se espera revisar al menos 18 mil unidades, tanto de taxis como de rutas, para revisar el estado que guardan. Solís Lezo manifestó que este procedimiento se llevará a cabo de forma responsable y transparente, situación que se dejó de lado hace algunos años.

Dirección

Cuernavaca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rasgos Comunicaciones Mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir