Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Rosa Mª Porrúa‧ Libros Antiguos, Editor, Cuernavaca.
𝗘𝗱𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝗹 𝗳𝘂𝗻𝗱𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝟭𝟵𝟵𝟳 ‧Servicios editoriales‧ Libros antiguos‧ Documentos facsimilares‧
Afiliados a Liga Internacional de Anticuarios de Libros (ILAB) ‧
‧‧‧‧
"Eʟ ᴀᴍᴏʀ ᴘᴏʀ ʟᴏs ʟɪʙʀᴏs ɴᴏs ᴜɴᴇ"
11/08/2025
📌 ́asQué | 𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘁𝗮 está entre los 5 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗺á𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱
✅ Hizo posible que la gente pudiera leer y aprender.
📚 Hoy, los libros antiguos son un lujo para disfrutar, un gusto para conservar y una 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼.
📌 𝗧𝗶𝗽 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀
¿ la forma en que sacas un libro del librero puede afectar su estado?
𝑼𝒏 𝒈𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒔𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒆𝒗𝒊𝒕𝒂𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒈𝒂𝒓𝒓𝒆 𝒆𝒍 𝒍𝒐𝒎𝒐.
📌 Nuestro consejo:
— No jales el libro desde la parte superior del lomo.
— Empújalo ligeramente desde los libros vecinos para tomarlo por el centro de la tapa.
— Esto evita que el lomo se afloje o se rompa con el tiempo.
📜 𝘽𝙤𝙣𝙤 𝙙𝙚 𝘿𝙚𝙪𝙙𝙖 𝙋𝙪́𝙗𝙡𝙞𝙘𝙖 (1862)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: República Mexicana
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: México, 1862
𝗣𝗮́𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀: [1] h. Documento suelto, impresión frente y vuelta; medidas 21.5 x 29.5 cm.
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: En buen estado; algunas mellas en los bordes; sin pliegues.
🌍 𝗖𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗕𝗼𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘂𝗱𝗮 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮, al portador, al 5%, para la República Mexicana, Primera Serie, Letra A, con valor nominal de $5 pesos, número 71,318. Autorizado el 12 de septiembre de 1862 y emitido el 11 de marzo de 1863.
Papel muy fino con marca de agua; impreso en tinta negra con tres firmas. Al anverso presenta tres sellos secos y un bloque de título que se aprecia al doblar el documento. En el reverso está estampado un sello ovalado morado y uno rojo, así como un sello rectangular de la Dirección de Deuda Pública.
🗺 𝙈𝙖𝙥 𝙤𝙛 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙡 𝘼𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖, 𝙨𝙝𝙚𝙬𝙞𝙣𝙜 𝙩𝙝𝙚 𝘿𝙞𝙛𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩 𝙡𝙞𝙣𝙚𝙨 𝙤𝙛 𝘼𝙩𝙡𝙖𝙣𝙩𝙞𝙘 & 𝙋𝙖𝙘𝙞𝙛𝙞𝙘 𝘾𝙤𝙢𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙖𝙩𝙞𝙤𝙣 (1853)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: James Wyld
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: London, James Wyld, 1853
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼: Medidas 81 x 58 cm. Grabado en metal a color original
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Muy bueno
🌍 Mapa original grabado en acero de gran formato, 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝘂 𝗿𝗮𝗿𝗲𝘇𝗮 y relevancia histórica. Representa con precisión las 𝗿𝘂𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗼𝗰𝗲́𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗔𝘁𝗹𝗮́𝗻𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗣𝗮𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗜𝗫, un elemento fundamental para el comercio internacional, la exploración y las disputas geopolíticas de la época. Este mapa es una ventana invaluable para entender cómo se concebía la conectividad interoceánica antes de la construcción del Canal de Panamá.
Dividido en cuatro secciones detalladas que ilustran las principales vías:
1. A través del Itsmo de Tehuantepec.
2. De Puerto San Juan del Norte a Puerto Realejo.
3. De Lago Nicaragua a Puerto San Juan del Sur.
4. Entre Chagres y Vaca de Monte.
Incluye además un detallado ampliado del Itsmo de Panamá, área de suma importancia estratégica. Cubre una región que comprende México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá, ofreciendo un panorama geográfico clave para estudios históricos y de navegación.
📚 𝙈𝙚𝙭𝙞𝙘𝙤: 𝙑𝙪𝙚 𝙚𝙩 𝘾𝙤𝙨𝙩𝙪𝙢𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙨 𝙃𝙖𝙗𝙞𝙩𝙖𝙣𝙩𝙨 (1840)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: Elmeric
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: Lechard, 1840
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼: Medidas 13 x 10 cm. Pequeño grabado en metal coloreado a mano
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Excelente conservación
🌍 Pertenece a la serie “Voyage autour du Monde et Naufrages celebret“
🗺️ 𝙈𝙚𝙭𝙞𝙘𝙤, 𝘾𝙖𝙡𝙞𝙛𝙤𝙧𝙣𝙞𝙖 𝙖𝙣𝙙 𝙏𝙚𝙭𝙖𝙨
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: John Rapkin
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: New York, J. & F. Tallis, 1851
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Mapa original. Grabado en acero, coloreado a mano. Excelente estado, con pliegue central tal como se publicó.
Medidas: 28 × 36 cm
🌍 𝗠𝗮𝗽𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹 con viñetas de H. Warren: las ruinas de Uxmal (Yucatán), un campesino mexicano y una escena de lavado de oro. Contornos coloreados de época. La zona de California está marcada con los nuevos “Distritos de Oro”, en referencia a la fiebre del oro. Publicado originalmente en The Illustrated Atlas and Modern History of the World.
🗺 𝘾𝙚𝙣𝙩𝙧𝙖𝙡 𝘼𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖 (1850)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: J. Rapkin
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: New York: J. & F. Tallis, 1850
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼: Medidas 33 x 26 cm. Grabado en metal coloreado a mano
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Excelente
🌍 𝗠𝗮𝗽𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹 grabado en acero. Con tres viñetas: Volcán de Idalco, Plaza en Antigua, Guatemala, y Belice (sic), coloreados en amarillo en la zona de California.
Publicado en: “El atlas ilustrado y la historia moderna del mundo geográfico, político, comercial y estadístico”
Para la Gran Exposición de 1851, John Tallis (1817-1876) trabajó con el grabador John Rapkin (1815-1876) para publicar el ‘Atlas mundial ilustrado‘, cuyos mapas fueron reeditados más tarde por la London Printing and Publishing Company. Sus mapas son apreciados por sus maravillosas viñetas grabadas en acero que muestran los pueblos, costumbres, arquitectura, monumentos, flora y fauna de cada país.
🗺 𝙎𝙤𝙪𝙩𝙝 𝘼𝙢𝙚𝙧𝙞𝙘𝙖 a (1844)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: J.C. Walker
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: London, Society for the Diffusion of Useful Knowledge, 1844
𝗠𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀: 31.5 × 39 cm
Técnica: Grabado en metal coloreado a mano
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Excelente conservación
🌍 𝗠𝗮𝗽𝗮 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗶𝗻𝗮𝗹 grabado en acero que presenta Sudamérica con gran detalle. En la parte inferior derecha incluye un recuadro con la Isla de Georgia, así como “The Shetlands” y las islas “Orkneys”. Una pieza cartográfica del siglo XIX de gran interés histórico y geográfico.
📌 𝗧𝗶𝗽 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀
¿ ́asQué tus libros pueden lucir bien en tus libreros sin que pierdan su buen estado?
𝑬𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒔𝒊𝒎𝒑𝒍𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒂𝒔𝒄𝒂 𝒍𝒂 𝒃𝒆𝒍𝒍𝒆𝒛𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒍𝒊𝒃𝒓𝒐𝒔.
📌 Nuestro consejo:
— Evita la luz directa para que las cubiertas no se decoloren.
— Coloca los libros en vertical y bien apoyados para evitar deformaciones.
— No apiles libros unos sobre otros.
— Límpialos suavemente con un paño seco para quitar el polvo.
📚 𝙊𝙧𝙞𝙜𝙚𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙚𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙢𝙚𝙙𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙨𝙚𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙣𝙖𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡, 𝙤́ 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙚𝙧𝙫𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙧𝙖𝙯𝙖𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙡𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙞𝙨𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 (1877 o 1880)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: Charles Darwin
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: Madrid, José de Rojas, (1877 o 1880)
𝗘𝗻𝗰𝘂𝗮𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Holandesa de época; cinco nervios realzados y títulos dorados en lomo; desgaste en extremidades del lomo
𝗣𝗮́𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀: 8º. [1] h., x, [1] h., 559 p. + lámina desplegable (Freeman reporta incorrectamente x, 589 p.)
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Pequeña restauración en la p. 49–50; por lo demás, interiores muy limpios; frontispicio con retrato de Darwin
🌍 Ejemplar de la rara segunda edición de la primera traducción al español de El Origen de las Especies, autorizada por el propio Darwin. Esta versión, traducida por Enrique Godínez y publicada con una carta del autor, fue corregida con construcciones impersonales y enriquecida con un retrato de Darwin.
Pieza extremadamente escasa. OCLC registra solo cuatro ejemplares en bibliotecas (uno en Puerto Rico y tres en Barcelona); Blanco y Llorca señala otros en Barcelona, Madrid y Valencia. Ninguno registrado en bibliotecas estadounidenses.
La fecha de publicación es disputada: Freeman indica 1877 y Blanco y Llorca sugiere 1880.
A diferencia de otros países europeos, la recepción de Darwin en el mundo hispanohablante fue lenta debido a presiones religiosas y políticas. La primera edición completa en español apareció recién en 1877, casi veinte años después del original inglés de 1859.
Darwin celebró la aparición de esta versión, afirmando que así su obra podría ser conocida no solo en España, sino también en “las más extensas regiones donde se habla español”.
📚 𝙇𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙗𝙡𝙚𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙨𝙞𝙜𝙡𝙤 𝙓𝙄𝙓 (1885–1889)
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: Cayetano Alimonda
𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻: Madrid, Imprenta de José Perales y Martínez, 1885
𝗘𝗻𝗰𝘂𝗮𝗱𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Encuadernación de época en piel mestiza, con tejuelos y títulos dorados en los lomos; cofias desgastadas
𝗣𝗮́𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀: 8º. 4 tomos en 2 volúmenes. Vol. I: 431, 429 pp. Vol. II: 447, 435 pp.
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼: Notas manuscritas y nombres de antiguos propietarios en la página de título de ambos tomos; papel ligeramente tostado, pero muy limpio y sin anotaciones ni daños
🌍 Conferencias del Eminentísimo Alimonda, traducidas por Don José María Carulla, abogado del ilustre Colegio de Madrid.
La obra está organizada en cuatro partes:
- Parte Primera: Problemas Religiosos
- Parte Segunda: Problemas “Paleontológicos”
- Parte Tercera: Problemas Filosóficos
- Parte Cuarta: Problemas Económicos
Gaetano Alimonda (1818–1891) fue arzobispo de Turín y cardenal, figura destacada del pensamiento católico del siglo XIX.
𝗢𝗯𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗮𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼.
📌 𝗧𝗶𝗽 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀
¿ algunos libros aumentan de valor por tener anotaciones manuscritas… siempre que sean de época?
𝐿𝑎𝑠 𝑎𝑛𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑙𝑒𝑐𝑡𝑜𝑟𝑒𝑠 —también llamadas glosas o marginalia— ofrecen una ventana directa a la historia de la lectura. Si son contemporáneas a la edición, pueden convertir un ejemplar común en una pieza única.
📌 Nuestro consejo:
Antes de descartar un libro por estar “rayado”, fíjate bien:
— ¿Las notas están escritas con pluma antigua o tinta ferrogálica?
— ¿Reflejan el pensamiento de un lector culto o de época?
— ¿Aparece alguna firma, fecha o referencia localizable?
— ¿Las anotaciones dialogan con el texto?
En el mundo de los libros, a veces las marcas del pasado fortalecen su valor.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rosa Mª Porrúa‧ Libros Antiguos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto La Empresa
Enviar un mensaje a Rosa Mª Porrúa‧ Libros Antiguos:
Editorial fundada en el año de 1997, con el firme propósito de difundir la verdadera historia de México a través de la reproducción de documentos facsimilares. Nuestros facsímiles cuentan un toque distintivo de esta casa editorial, mismo que les da una apariencia y textura antigua, son presentados en encuadernaciones artesanales 100% mexicanas, distinguiéndose por su belleza e importancia.
Contamos también con la edición y publicación de obras de diversos géneros literarios, avalados por la seriedad y prestigió de nuestros autores así como también de diversas instituciones con las que coeditamos.
Abrimos nuestras puertas en España en el año 2016, por lo que nuestras obras se editan en ambos países, internacionalizando así a nuestros autores.
En los últimos años, hemos estado muy activos en la compra y venta de libro antiguo, recorriendo las principales ferias del mundo y llevando acabo diversas sociedades con los principales anticuarios de libros a nivel internacional, por lo que ofrecemos grandes obras y auténticos tesoros bibliográficos a nuestros clientes. Somos los primeros libreros-anticuarios de México incorporados a la ILAB.
Somos una editorial personalizada al servicio de nuestros autores, clientes y de nuestro querido México.