Visión De La Región Morelos

Visión De La Región Morelos Somos un Medio de Comunicación moderno, innovador y disruptivo . Nuestra misión es informarte con las notas más relevantes del Mundo !

   Claudia Sheinbaum Pardo
12/09/2025

Claudia Sheinbaum Pardo

CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó...

Hoy No Circula lunes: qué autos descansan este 11 de agosto en CDMX y EdomexCuáles son los autos que tienen restriccione...
11/08/2025

Hoy No Circula lunes: qué autos descansan este 11 de agosto en CDMX y Edomex
Cuáles son los autos que tienen restricciones este lunes en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

Así funcionará el Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México y revisa si tu auto tiene permitido circular este día.

Fecha: lunes 11 de agosto de 2025.
Terminación de placa: 5 y 6.
Color del engomado: amarillo.
Holograma: 1 y 2.
El Hoy No Circula tiene el mismo horario todos los días: arranca a las 5:00 horas y termina a las 22:00 horas, según las autoridades de la ciudad.

Recuerda que este programa de restricción vehicular extendió su zona de aplicación, ya no solo es en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México, también en el Vale de Toluca y el Valle de Santiago Tianguistenco.

Para saber cuando no circula tu coche puedes usar el portal oficial de la Ciudad de México: https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/. Ahí solo tienes que ingresar holograma y el último dígito de la placa.

Cabe mencionar que este programa de restricción vehicular es diferente todos los días y los automóviles que tienen prohibido circular se definen de acuerdo al holograma de circulación, el color del engomado y el último dígito de la placa.

Desde 1989 se aplica, es decir, suma más de tres décadas en funcionamiento; en tanto, la versión sabatina de esta restricción vehicular comenzó en 2008, por lo que está cerca de cumplir sus primeros 20 años.

El programa tiene como meta bajar los niveles de contaminación ambiental en en la Ciudad de México y el Estado de México a través de un programa integral basado en la restricción de la circulación de autos entre semana y fines de semana.

¿Dónde aplica el Hoy No Circula?
A partir del 1 de julio de 2025, la área de aplicación del Hoy No Circula se extendió, ya no solo es vigente en la Ciudad de México y la zona Metropolitana del Valle de México, sino también al Valle de Toluca y al Valle de Santiago Tianguistenco. Quedando de la siguiente manera.

En la Ciudad de México:

Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuajimalpa de Morelos
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
La Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
Xochimilco
Para la Zona Metropolitana del Estado de México:

Atizapán de Zaragoza
Coacalco de Berriozábal
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Chalco
Chicoloapan
Chimalhuacán
Ecatepec de Morelos
Huixquilucan
Ixtapaluca
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Tecámac
Tlalnepantla de Baz
Tultitlán
Valle de Chalco
Para el Valle de Toluca:

Almoloya de Juárez
Calimaya
Chapultepec
Lerma
Metepec
Mexicaltzingo
Ocoyoacac
Otzolotepec
Rayón
San Antonio La Isla
San Mateo Atenco
Temoaya
Tenango del Valle
Toluca
Xonacatlán
Zinacantepec
Para el Valle de Santiago Tianguistenco:

Almoloya del Río
Atizapán
Capulhuac
Texcalyacac
Xalatlaco

Qué vehículos están exentos del Hoy No Circula
Hay distintos coches que se encuentran exentos del Hoy No Circula, tales como:

Tractores agrícolas.
Maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera.
Motocicletas.
Con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos.
Eléctricos.
Híbridos categoría I e II con motores de propulsión a gasolina y eléctrico.
Con matrícula de auto antiguo y/o clásico.
Automotores con matrícula de demostración y/o traslado.
Cuya tecnología impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Que porten Holograma “EXENTO”.
Que porten Constancia de Verificación y holograma tipo “00” por dos años, salvo cuando exista contingencia ambiental atmosférica por contaminantes y la CAME emita restricciones a la circulación para alguno de los casos referidos.
Que porten Constancia de Verificación y holograma tipo “0”, por seis meses, salvo cuando exista contingencia ambiental atmosférica por contaminantes y la CAME emita restricciones a la circulación para alguno de los casos referidos.
Que porten Constancia tipo “Permiso Especial para Circular”, siempre y cuando transporten a personas con discapacidad.
Que porten Constancia tipo “Programas Especiales de Fuentes Móviles” o “Autorregulación”, que participen en el Programa de Autorregulación Ambiental de vehículos a diésel o para impulsar la electromovilidad en vehículos ligeros.
Que porten placas para personas con discapacidad.
Que porten Pase Turístico Metropolitano, dos veces por semestre por siete días, una vez por semestre por 14 días, Vehículos que porten Pase Turístico Paisano durante la activación de puentes largos oficiales y durante la activación del Programa Paisano.
Que porten los oficios de Ampliación al Periodo de Verificación Vehicular.
Que porten en lugar visible oficio emitido por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, para exentar las limitaciones a la circulación.
El único día en el que no vale el Hoy No Circula para ningún automóvil es el domingo.

Cuál es la multa del Hoy No Circula
En caso de no seguir el programa de restricción vehicular, el castigo es una multa económica equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. Además, el vehículo es inmovilizado y llevado al corralón donde se mantendrá hasta que la sanción sea cubierta.

Algunas veces, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspende el programa de Hoy No Circula principalmente en días festivos, inhábiles, de descanso obligatorio o en temporadas vacacionales.

En contraste, la CAMe también puede llegar a aplicar un doble Hoy No Circula, donde se amplían las restricciones vehiculares, esto ocasionado principalmente por la mala calidad del aire en zona metropolitana.

México se encuentra entre los países latinoamericanos con mayor contaminación atmosférica, con la Ciudad de México superando ligeramente a Santiago de Chile en concentración de partículas finas.

El Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, elaborado por IQAir, señala que la contaminación del aire en el país es un problema significativo, principalmente debido a la alta concentración de partículas finas PM2.5, que son las más peligrosas para la salud. En 2024, la concentración de PM2.5 en México fue aproximadamente 3.5 veces superior al valor de referencia anual recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El principal contaminante en México y en ciudades como Monterrey, es el PM2.5, compuesto por sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales provenientes de vehículos, fábricas y quema de materiales. Estas partículas microscópicas pueden ingresar al torrente sanguíneo y están asociadas con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras afecciones graves.

Hoy No Circula y la mala calidad del aire
Los dos principales motivos por las que se aplica el Hoy No Circula es para reducir el tránsito vehícular y, en consecuencia, bajar la contaminación. Es por eso que cuando la calidad del aire es extremadamente mala se declara contingencia ambiental y se toman medidas para mejorar el medioambiente.

Entre dichas medidas se encuentran modificaciones al programa de restricción vehicular, aplicando el “Doble Hoy No Circula”.

En estos casos la Comisión Ambiental de la Megalópolis suspende la circulación de todos los vehículos con holograma 2, la mitad de los automóviles con holograma 1 que la autoridad definirá en su momento en aquellos cuya placa terminen en par o impar, así como algunos de los coches con holograma 0 y 00 que también serán anunciados cuando esto ocurra.

Esta medida puede ser suspendida o extendida por las autoridades ambientales, dependiendo si la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México mejora o empeora.

Sea cual sea el caso, el horario del programa Hoy No Circula será el mismo de siempre, de 5:00 horas a las 22:00 horas.

Hoy 8 de agosto es:Día Internacional del GatoEl 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la ...
08/08/2025

Hoy 8 de agosto es:
Día Internacional del Gato

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como os contaremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año.

El Día Internacional del Gato el 20 de febrero
El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.

Desde 1993 este gato vivió en la Casablanca y se colaba en los actos públicos del presidente, alcanzando en aquella época gran popularidad tanto en EEUU como en el resto del mundo, ya que el gato aparecía en la sala presidencial durante los actos de prensa.

Desafortunadamente a Socks le diagnosticaron cáncer y sus dueños decidieron darle la eutanasia precisamente el 20 de febrero de 2009.

Al morir Socks, el 20 de febrero se celebra cada año el Día Internacional del Gato, con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.

Los gatos también celebran su día el 8 de agosto y el 29 de octubre
El 20 de febrero no es el único día en el que se le rinde homenaje a estos bellos e hipnóticos animales. También es el Día del Gato el 8 de agosto por coincidir con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte. En este caso fue el Fondo Internacional para el Bienestar Animal quien lo consolidó como fecha en el calendario.

Y, por si fuera poco, el 29 de octubre se celebra en EEUU el Día Nacional del Gato a propuesta de Colleen Paige, una experta en el comportamiento de los gatos, que quiso generar conciencia en la población, sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades.

Sea en la fecha que sea el Día Internacional del Gato, lo cierto es que a pesar de la cierta fama de esquivos que se han labrado, es muy difícil resistirse al encanto natural de un gato, ya sea por su tranquilidad, por sus ganas de juguetear o por su envidiable independencia.

¿Por qué nos gustan tanto los gatos?

No se sabe a ciencia cierta por qué los gatos causan tanta sensación. Los videos de mininos en Internet suman millones de visualizaciones. Son protagonistas de muchos memes divertidos. Algunos de estos gatos se han convertido en estrellas mundiales y hasta son invitados a programas de televisión.

Y es que no nos cansamos de ver fotos y videos de gatitos, es algo hipnótico, pero ¿por qué nos atraen tanto? Algunos psicólogos apuntan a que el hecho de ver videos de gatos nos hace sentir mejor, nos inspiran positivismo y nos cargan de energía.

Además, a ello se une el hecho de que los gatos son curiosos y generan escenas muy divertidas. Se llevan bien con las cámaras, por su tranquilidad y por que no decirlo, su belleza natural, sus poses y gestos.

Por todo esto podemos disfrutar de gatos tan famosos como Grumpy Cat, la más gruñona de la red, Lil Bub, con su lengua siempre fuera, Hamilton, el gato más hípster con su llamativo bigote blanco o Venus, la gata de las dos caras, cada una de un color.

Cómo celebrar el Día Internacional del Gato
Si tienes un gato, lo mejor que puedes hacer es dedicarle un rato a tu mascota, ya sea jugando con él a lo que más le guste, darle alguna chuchería, o bien simplemente acariciarlo, algo que a ellos les encanta.

Si no tienes gato, y te gustaría tener uno, puedes informarte sobre las razas de gatos que hay, aunque lo mejor sería que adoptaras un gatito que necesite una familia.

Si te gustan los gatos, pero no te planteas tener uno en tu casa, también puedes disfrutar de videos de gatos que los hay de todas clases en youtube.

Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este viernes 8 de agosto de 2025La restricción vehicular está vigente d...
08/08/2025

Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este viernes 8 de agosto de 2025
La restricción vehicular está vigente de las 05:00 a las 22:00 horas de este viernes

CIUDAD DE MÉXICO.— De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), este viernes, 8 de agosto de 2025, los coches que no podrán desplazarse por el Hoy No Circula son:

Con engomado azul
Con terminación de placas 9 y 0
Con holograma 1 y 2
También se informa que la restricción vehicular será efectiva desde las 05:00 hasta las 22:00 horas este viernes

¿Cuál es el objetivo del Hoy No Circula?
La finalidad del programa es minimizar, prevenir y controlar la emisión de contaminantes que provienen de automóviles que circulan en la Ciudad de México, independientemente de la terminación de sus placas y/o matrícula.

¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula?
Eléctricos
Híbridos
Con holograma 00 y 0
Además, taxis, motocicletas, vehículos de transporte público, de carga pesada o que sean manejados por personal de salud (con tarjeta de autorización) también están exentos de este programa.

¿En qué entidades aplica el Hoy No Circula?
En las 16 alcaldías de la Ciudad de México
En 18 municipios del Estado de México
Hidalgo
Morelos
Puebla
Querétaro
Tlaxcala

Hoy 7 de agosto es:Día Mundial de los FarosEl 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes e...
07/08/2025

Hoy 7 de agosto es:
Día Mundial de los Faros

El 7 de agosto se homenajea a una de las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a océanos imponentes, que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta.

Se celebra el Día Mundial de los Faros, con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima.

Los faros son grandes construcciones en forma de torre. Poseen un sistema de luminación conformado por un foco luminoso y un mecanismo de giro, útiles en la navegación nocturna. Generalmente se ubican en las entradas de los puertos, islotes y costas rodeadas de arrecifes.

Origen del Día Mundial de los Faros
Este día mundial surgió inicialmente en Estados Unidos de América, conocido como el Día Nacional del Faro, para conmemorar la firma de la Ley para el Establecimiento y el Apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles Públicos aprobada por el Congreso de los Estados Unidos, en 1789.

Posteriormente varios países se adhirieron a esta celebración, denominándola "Día Mundial del Faro" o Lighthouse Day.

¿Sabías Qué?
Conoce algunos datos curiosos e interesantes acerca de los faros:

Su denominación proviene del nombre de la isla de Pharos, ubicada frente a Alejandría.

El faro más antiguo del mundo se construyó en la ciudad de Alejandría (Egipto) hace unos 2.400 años, con una altura de 134 metros. Forma parte de una de las Siete Maravillas del Mundo.
Varios de los faros ubicados alrededor del mundo fungen como museos, estaciones meteorológicas y observatorios.
La Torre de Hércules es considerado el faro romano más antiguo de la historia de la humanidad, que se encuentra actualmente en funcionamiento.
Faros más famosos del mundo
Conoce algunos de los faros más icónicos del mundo:

Faro Peggys Point (Canadá): ubicado en Nueva Escocia, con una data de 100 años. Representa uno de los enclaves turísticos más famosos de Canadá.

Faro del Arrecife de Deadalus (Egipto): fue construido frente al Mar Rojo en 1831, considerado uno de los destinos de buceo más famosos del mundo.
Faro de Hércules (España): se ubica en La Coruña y data del siglo I. Ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Faro de Creac'h, Isla de Ouessant (Francia): también conocido como "El Guardián del Mar", se ubica en el archipiélago de las Iles du Ponant. Se encendió por primera vez en 1863. En el año 1988 se inauguró el Museo de Faros y Balizas.
Faro de Malariff (Islandia): tiene una altura de 24 metros y está ubicado en la península de Snaefellsnes, desde 1946.
Faro de La Corbiere (Reino Unido): se ubica en el extremo suroeste de la isla de Jersey, en un pequeño islote.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de los Faros en las redes sociales. Utiliza los hashtags

No metas tercera sin consultar el Hoy No Circula: Así aplica en CDMX y Edomex este jueves 7 de agostoConoce si tu auto p...
07/08/2025

No metas tercera sin consultar el Hoy No Circula: Así aplica en CDMX y Edomex este jueves 7 de agosto
Conoce si tu auto puede salir este jueves y no caigas en la multa por no cumplir con el Hoy No Circula.

Elige proteger tu cartera este jueves 7 de agosto, y toma en cuenta que el programa Hoy No Circula aplica con normalidad en la Ciudad de México y el Estado de México.

Toma en cuenta que los autos que no circulan este jueves son los que tienen engomado verde y terminaciones de placa 1 y 2.

El Hoy No Circula aplica entre las 5:00 y 22:00 horas de cada día, así que si en ese horario sales e incumples con la norma serás acreedor a una multa.

¿Hay doble Hoy No Circula este jueves 7 de agosto?
Por ahora no. La Comisión Ambiental de la Megalópolis no ha decretado la contingencia ambiental y por lo tanto no aplica el doble Hoy No Circula, mismo que afectaría a más autos.

Las bajas temperaturas, la inestabilidad del aire y otros factores han beneficiado a que a lo largo de la semana se registre una calidad del aire de aceptable a buena.

¿Qué autos sí circulan este jueves?
Si aún tienes dudas sobre el Hoy No Circula, estos son los vehículos que sí podrán circular en la Ciudad de México y el Estado de México este jueves:

Autos eléctricos e híbridos o los vehículos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
Todos los vehículos que porten el holograma “00″ o “0″.
Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa que cuenten con credencial vigente, así como ambulancias.
Todos los vehículos de transporte escolar y de personal, así como los que están destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, con holograma de verificación vigente.
Autos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula.
Todos los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses o camiones) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
Todas las motocicletas o los autos que porten un Pase Turístico vigente o con permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente.
Todos los autos que tengan engomado de color amarillo, rojo, azul y rosa.

Así queda el Hoy No Circula en CDMX y Edomex este miércoles 6 de agostoEvita la multa y checa cómo queda el Hoy No Circu...
06/08/2025

Así queda el Hoy No Circula en CDMX y Edomex este miércoles 6 de agosto
Evita la multa y checa cómo queda el Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México este jueves.
¡Ya es mitad de semana! Y para este miércoles 6 de agosto el Hoy No Circula aplica con normalidad en la Ciudad de México y el Estado de México.

Toma precauciones, ya que el Hoy No Circula aplica para autos particulares con engomado rojo y terminaciones de placas 3 y 4.

Considera que la medida aplica de 5:00 a 22:00 horas, así que si en ese horario no cumples con el Hoy No Circula será acreedor a una multa.

¿Hay doble Hoy No Circula este miércoles 6 de agosto?
No. Las autoridades no han reportado la contingencia ambiental, y con ello tampoco se ha decretado el doble Hoy No Circula, que afectaría a más autos.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis y el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México indicaron que la calidad del aire ha ido de moderada a aceptable a lo largo de la semana, lo cual es buen indicio.

Para que la calidad del aire no sea tan mala han ayudado las lluvias, así como la inestabilidad en la atmósfera que hace que los contaminantes no se concentren en el aire.

¿Qué autos sí circulan este miércoles?
Si tienes dudas sobre para qué autos no aplica el Hoy No Circula en la Ciudad de México y el Estado de México, esta es la lista de vehículos que sí pueden salir a las calles.

Autos eléctricos e híbridos o los vehículos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
Todos los vehículos que porten el holograma “00″ o “0″.
Vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica y administrativa que cuenten con credencial vigente, así como ambulancias.
Todos los vehículos de transporte escolar y de personal, así como los que están destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, con holograma de verificación vigente.
Autos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula.
Todos los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses o camiones) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
Todas las motocicletas o los autos que porten un Pase Turístico vigente o con permiso otorgado por la Secretaría del Medio Ambiente.
Todos los autos que tengan engomado de color amarillo, verde, azul y rosa.

Dirección

Cuernavaca
62170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Visión De La Región Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Visión De La Región Morelos:

Compartir