Indice Noticias Morelos

Indice Noticias Morelos NOTICIAS DEL ESTADO DE MORELOS

IMPULSAN MODELO DE FORMACIÓN DUAL PARA JÓVENES: ESTUDIAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO*• El diputado Daniel Martínez Terraz...
27/09/2025

IMPULSAN MODELO DE FORMACIÓN DUAL PARA JÓVENES: ESTUDIAR Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO*

• El diputado Daniel Martínez Terrazas propuso implementar en México un sistema de aprendizaje dual, que combine educación y experiencia laboral desde la etapa escolar.

El diputado Daniel Martínez Terrazas presentó ante el Pleno una propuesta para transformar la educación técnica en México a través de un Sistema Estatal de Aprendizaje Dual, inspirado en modelos exitosos del Reino Unido, Alemania, Suiza y Austria. La iniciativa busca conectar directamente la formación escolar con las necesidades del sector productivo, permitiendo a los jóvenes estudiar y trabajar simultáneamente.
Durante su intervención en tribuna, el legislador explicó que este sistema permitiría que jóvenes desde los 15 años se integren a programas formales de formación profesional en empresas, donde recibirían capacitación práctica mientras continúan con sus estudios. Además, al concluir su formación, los aprendices obtendrían un certificado con valor oficial, avalado por la SEP, el CONOCER y las propias empresas.
Martínez Terrazas señaló que este modelo representa una solución concreta al desempleo juvenil y a la desconexión histórica entre la educación y el mercado laboral en México. “Nuestros jóvenes egresan sin experiencia y las empresas no encuentran personal capacitado. Esta brecha frena el desarrollo económico y social del país”, afirmó.
La propuesta también contempla la colaboración activa entre gobierno, instituciones educativas y sector privado, para garantizar estándares de calidad y pertinencia en la formación. “No es una reforma más en el papel. Es una política pública con resultados comprobables, que requiere coordinación y visión de futuro”, subrayó.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar esta iniciativa como una apuesta integral por la juventud, la competitividad industrial y la justicia social. “Un país que forma bien a sus jóvenes, construye bien su futuro”, concluyó.

AVALA CONGRESO DE MORELOS REFORMAS FEDERALES SOBRE EXTORSIÓN Y RATIFICACIÓN DE GRADOS SUPERIORES DE LA GUARDIA NACIONAL*...
27/09/2025

AVALA CONGRESO DE MORELOS REFORMAS FEDERALES SOBRE EXTORSIÓN Y RATIFICACIÓN DE GRADOS SUPERIORES DE LA GUARDIA NACIONAL*

• Se trata de modificaciones aprobadas por las cámaras del Congreso de la Unión.

En sesión ordinaria celebrada este jueves 25 de septiembre, el Congreso de Morelos dio su voto a favor de dos minutas enviadas por las cámaras del Congreso de la Unión, inherentes a reformas federales, una en materia de extorsión y otra sobre ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional.

Por un lado, las y los diputados de la LVI Legislatura de Morelos aprobaron la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso A) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la Cámara de Senadores.

Con esta reforma se establece la facultad exclusiva del Congreso de la Unión de legislar en materia de extorsión, estableciendo un tipo penal único, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones, lo que traerá como consecuencia la posterior expedición de una Ley General para combatir el delito de extorsión, unificando los esfuerzos de todos los niveles de gobierno para erradicar este ilícito.

Por separado, el Congreso morelense aprobó la Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de Grados Superiores de la Guardia Nacional, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

La reforma plantea que los nombramientos de los Grados Superiores de la Guardia Nacional sean ratificados por el Senado de la República, en armonía con lo establecido respecto de los coroneles y jefes Superiores del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, al haberse incorporado la primera a las fuerzas armadas. Además, incluye en los dispositivos normativos reformados, un lenguaje incluyente.

𝐀𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐥𝐚𝐥𝐭𝐢𝐳𝐚𝐩á𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫La presidenta municipal de Tlaltizapán, Nanc...
27/09/2025

𝐀𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐓𝐥𝐚𝐥𝐭𝐢𝐳𝐚𝐩á𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐁𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫

La presidenta municipal de Tlaltizapán, Nancy Gómez Flores, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y de la constructora encargada de la ejecución del proyecto, con el propósito de dar seguimiento al Programa de Viviendas para el Bienestar.

Durante el encuentro participaron Fernando Nevada García, jefe del Departamento de Gestoría Jurídica de la CONAVI en Morelos; Quetzalli Hernández González, directora regional de la CONAVI; Brenda Estefanía Mauro Castro, jefa de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Oficina de Representación de SEDATU en Morelos; y Héctor de la Cruz, representante de la empresa Calí Balam, quienes junto con autoridades municipales revisaron aspectos clave del proyecto.

Entre los temas abordados destacaron el número de viviendas a edificar, la protección de árboles endémicos de la región y la planeación de la ubicación de los nuevos hogares dentro del predio destinado al programa.

Gómez Flores subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con el desarrollo digno y justo de las familias del municipio, garantizando el derecho a una vivienda adecuada y mejorando la calidad de vida de la población.

¡𝑮𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒗𝒊𝒔𝒊ó𝒏, 𝑨𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏!

PROMUEVE TANIA VALENTINA RODRÍGUEZ LA INCLUSIÓN Y EL DEPORTE"Es fundamental que sigamos trabajando juntos para brindar o...
26/09/2025

PROMUEVE TANIA VALENTINA RODRÍGUEZ LA INCLUSIÓN Y EL DEPORTE

"Es fundamental que sigamos trabajando juntos para brindar oportunidades a todos, sin importar sus capacidades": Diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz

En el marco de nuestro compromiso con la inclusión y el deporte adaptado, la Diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz y el Diputado Alberto Sánchez, integrante del equipo de basquetbol en silla de ruedas de 3era fuerza, participaron en un campeonato en Coyuca de Benítez, Guerrero.

La legisladora local aseguró que el Partido del Trabajo (PT) y el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos proporcionaron apoyo logístico para la participación del equipo.

La Diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz destacó la importancia de promover la inclusión y el deporte adaptado en nuestra sociedad. "Es fundamental que sigamos trabajando juntos para brindar oportunidades a todos, sin importar sus capacidades", afirmó.

El equipo de basquetbol en silla de ruedas de 3era fuerza demostró su habilidad y dedicación en el campeonato. “Seguiremos trabajando para apoyar a nuestros deportistas y promover la inclusión en todos los ámbitos”, expresó Tania Valentina.

La Diputada apoyó al equipo local de basquetbol que participó en Guerrero, con “el camioncito de la inclusión ” y reconoció el esfuerzo y dedicación de los deportistas, y sus familias que los apoyan en cada competencia.

“Cuenten con mi apoyo, de aquí en adelante estaremos pendiente de cada una de sus participaciones en los torneos”, expresó Tania Valentina quien reiteró su compromiso por la inclusión al deporte.

DESIGNA CONGRESO A LOS DOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL**Los nombramient...
26/09/2025

DESIGNA CONGRESO A LOS DOS INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL ESTATAL*

*Los nombramientos recayeron en el Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y el Mtro. Humberto Paladino Valdovinos.

Con 18 votos a favor y una abstención, fue aprobada por el pleno legislativo la designación del Dr. Miguel Enrique Lucia Espejo y del Mtro. Humberto Paladino Valdovinos como nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial estatal. Ambos cumplirán un periodo de seis años, a partir de la toma de protesta constitucional, la cual ocurrió esta misma noche.

El cargo que asumirán está contemplado dentro del órgano encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, con responsabilidades que incluyen supervisar los recursos humanos, financieros y logísticos, así como velar por la adecuada observancia de principios como la ética, la honradez, eficiencia y responsabilidad institucional

PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO INICIATIVA SASHA SÖKOL, PARA DECLARAR COMO IMPRESCRIPTIBLES LAS ACCIONES CIVILES DE REPA...
26/09/2025

PRESENTA DIPUTADA JAZMÍN SOLANO INICIATIVA SASHA SÖKOL, PARA DECLARAR COMO IMPRESCRIPTIBLES LAS ACCIONES CIVILES DE REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MENORES

* El Estado debe reconocer su deuda con las víctimas y no negarles su derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años.

Tras resaltar que la justicia no puede tener fecha de vencimiento y que cuando una niña, un niño o un adolescente es violentado, el daño trasciende el tiempo, y el Estado tiene la obligación de responder, sin importar cuántos años hayan pasado, la diputada Jazmín Solano López presentó la iniciativa Sasha Sökol, para establecer la imprescriptibilidad respecto de aquellas acciones u omisiones que configuren un hecho ilícito y les produzcan un daño moral.

La legisladora integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, hizo uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este día, para presentar una propuesta legislativa que reforma diversas disposiciones al Código Civil para el Estado de Morelos; lo anterior, tras citar el caso de la artista Sasha Sökol, integrante del legendario grupo Timbiriche, el cual sacudió la conciencia nacional, no solo por lo mediático, sino por lo que representa en nuestro marco jurídico el principio del interés superior de la niñez.

“Cada vez que una víctima rompe el silencio, nos obliga a mirar de frente lo que por años hemos ignorado”, afirmó Jazmín Solano al señalar que hay cientos de historias que aún no se han contado, historias de niñas, niños y adolescentes que fueron violentados, abusados, manipulados y que, por miedo, por vergüenza o por falta de protección, no pudieron alzar la voz.

Indicó que Sasha Sökol tenía apenas 14 años cuando fue víctima de abuso por parte del productor Luis de Llano, quien tenía 39 y durante casi cuatro años se mantuvo una relación ilícita, asimétrica y profundamente violenta, marcada por manipulación y abuso de poder. La cantante lo denunció públicamente en 2022, después de 37 años de silencio y emprendió una demanda civil por daño moral. En este año 2025 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la condena contra el acusado.

Agregó que la SCJN estableció dos tesis jurisprudenciales históricas: Que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen violencia sexual ilícita y que el derecho a reclamar indemnización por estos actos es imprescriptible, reconociendo que las víctimas tardan años en procesar el trauma.

La legisladora Jazmín Solano, resaltó que esta iniciativa busca que el Estado reconozca su deuda con las víctimas, que no se les niegue el derecho a exigir reparación, aunque hayan pasado años, “Que se entienda que sanar también es un acto de justicia”, “No se trata sólo de leyes, se trata de dignidad, de memoria, de reparación”, finalizó.

*PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA INICIATIVA PARA FORTALECER EL FIDECOMP Y REACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN MOR...
26/09/2025

*PRESENTA DIPUTADO GERARDO ABARCA PEÑA INICIATIVA PARA FORTALECER EL FIDECOMP Y REACTIVAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN MORELOS*

Con el propósito de fortalecer la estructura de gobernanza del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP), el Diputado Gerardo Abarca Peña, presentó ante el pleno legislativo una iniciativa de reforma al artículo 58 BIS-10 de la Ley General de Hacienda del Estado de Morelos.

Durante su intervención en tribuna, el legislador subrayó que el FIDECOMP ha sido un instrumento clave para impulsar la inversión productiva, el crecimiento económico y la generación de empleo formal en la entidad. Sin embargo, advirtió que los desafíos actuales —como la informalidad laboral, la pobreza estructural y los impactos derivados de la relocalización industrial global— exigen una profunda revisión del diseño institucional del Fondo.

“Frente al cierre de plantas como la de Nissan, que afectó a más de 4,800 empleos, es indispensable reconfigurar al FIDECOMP como un verdadero motor de resiliencia económica para Morelos”, afirmó.

La propuesta plantea dos reformas estructurales al Comité Técnico del FIDECOMP:

1. Incorporar al diputado o diputada que presida la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, con el fin de fortalecer el control legislativo, mejorar la rendición de cuentas y fomentar la coordinación interinstitucional.

2. Ampliar de tres a cinco los representantes del sector empresarial, asegurando la participación de distintos sectores clave como agroindustria, servicios, manufactura, tecnología y economía social, conforme a los principios de gobernanza abierta y desarrollo sostenible.

Con esta propuesta no sólo se mejora la norma; sino que, fortalecemos la institucionalidad democrática, optimizamos la política económica estatal y generamos mejores condiciones para el desarrollo sostenible de Morelos, concluyó el legislador Abarca Peña.

PROPONE DIPUTADA RUTH RODRÍGUEZ ARMONIZAR LA CONSTITUCIÓN LOCAL EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍ...
25/09/2025

PROPONE DIPUTADA RUTH RODRÍGUEZ ARMONIZAR LA CONSTITUCIÓN LOCAL EN MATERIA DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS*

• Se debe garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural.

Durante la sesión ordinaria de este día, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López aseguró que se debe consolidar un marco constitucional que reconozca a los pueblos indígenas como actores fundamentales en la construcción de una sociedad plural, democrática y que garantice el ejercicio efectivo de sus derechos colectivos; lo anterior al plantear armonizar la Constitución local con la federal en este sentido.

La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Nueva Alianza, resaltó la necesidad de avanzar en la deuda histórica con estos grupos y que dijo que su propuesta tiene como finalidad armonizar el marco Constitucional Estatal con la Reforma Constitucional Federal al artículo 2, publicada el 10 de agosto de 2025.

Con ello, afirmó, contribuiremos a fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, garantizar su libre determinación, participación política, acceso a la justicia y preservación de su identidad cultural.

En el uso de la voz, citó datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el cual indica que en Morelos residen más de 50,000 personas que se auto adscriben como indígenas, de las cuales más de 20,000 hablan una lengua originaria.

“El acceso a servicios públicos en lengua indígena, la representación política conforme a usos y costumbres y la consulta efectiva en procesos legislativos siguen siendo prácticas excepcionales y no sistemáticas”, resaltó Ruth Rodríguez en el Salón de Plenos del Congreso del estado.

Añadió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en su Diagnóstico sobre la situación de los pueblos indígenas en México desde la perspectiva del desarrollo social (2019), la falta de armonización constitucional en las entidades federativas, la debilidad institucional y la ausencia de mecanismos adecuados de participación, son factores que limitan gravemente el ejercicio efectivo de los derechos reconocidos en el marco federal e internacional.

Su propuesta legislativa, que plantea reformar el artículo 2 bis de la Constitución local en materia de derechos, autonomía y participación de los pueblos y comunidades indígenas, fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen.

BUSCA DIP. ELEONOR MARTÍNEZ PROFESIONALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SECTOR FARMACÉUTICO*La coordinadora parlamentaria de...
25/09/2025

BUSCA DIP. ELEONOR MARTÍNEZ PROFESIONALIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SECTOR FARMACÉUTICO*

La coordinadora parlamentaria del PRI presentó iniciativas para modificar la Ley de Salud e instituir el Día Estatal del Farmacéutico.

La diputada Eleonor Martínez Gómez propuso dos iniciativas durante la sesión ordinaria de este jueves, orientadas a impulsar el esquema de la profesionalización y el reconocimiento a las actividades de especialidad que necesita y merece el sector farmacéutico e instituir el 25 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Farmacéutico.

Desde la tribuna legislativa, la coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, dijo que el farmacéutico es el profesional sanitario cuya responsabilidad abarca garantizar que las personas obtengan el beneficio terapéutico máximo de sus tratamientos farmacológicos y sus servicios incluyen preparar o dirigir la preparación de medicamentos y de formulaciones establecidas de acuerdo con las prescripciones de los médicos y dentistas.

Con la presencia en el Salón de Plenos de personal docente y administrativo de la Facultad de Farmacia y la Dra. Elisa Lugo Villaseñor, secretaria académica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), destacó que “día a día se nos dice en los medios masivos de comunicación de los peligros que conlleva a nuestra salud el automedicarse”, ello la motivó a presentar la iniciativa que modifica el artículo 90 de la Ley de Salud del Estado de Morelos.

Por otra parte, destacó que la labor que estas y estos profesionales a diario realizan es de reconocerse, por lo que también puso a consideración de sus homólogos, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se instituye el día 25 de septiembre de cada año como el Día Estatal del Farmacéutico.

Expuso que el profesional farmacéutico forma parte del equipo de la salud. La formación profesional está orientada a la prevención de enfermedades, a la promoción de la salud, el seguimiento de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y sobre todo al uso racional de los medicamentos.

En ese contexto, el licenciado en Farmacia, de acuerdo a su ciclo y especialización en la que se enfoque el plan de estudios de cada Institución educativa, tendrá varios campos de acción que van desde la investigación, el desarrollo farmacéutico, el control de calidad, la regulación sanitaria hasta la docencia y la consultoría.

Comentó que, el lema escogido para este año 2025 por la Federación Internacional Farmacéutica, para el Día Mundial del Farmacéutico ha sido: “Piensa en salud, piensa en farmacia”, con el cual se quiere poner en valor el papel esencial que desempeñan los farmacéuticos desde todos los ámbitos de actuación en el cuidado de la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Esta fecha resalta el papel trascendental del farmacéutico en el cuidado de la salud pública y la salud animal, en el cual los medicamentos y productos biológicos juegan una pieza clave en el sistema sanitario, en la prevención y control de enfermedades y en la producción de alimentos inocuos para el consumo humano, apuntó.

Finalmente, felicitó a las y los profesionales de este sector que desempeñan en nuestro estado esta labor asistencial tan cercana para el ciudadano. “Los farmacéuticos son uno de los mejores ejemplos de servicio en favor de la salud y el bienestar y un agente imprescindible en el trabajo en equipo en cualquier modelo sanitario”, finalizó.

IMPULSA DIP. ANDY GORDILLO INICIATIVA PARA DECLARAR LA “SEMANA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON LUPUS Y OTRAS ENFERME...
25/09/2025

IMPULSA DIP. ANDY GORDILLO INICIATIVA PARA DECLARAR LA “SEMANA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON LUPUS Y OTRAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES” EN MORELOS

Cuernavaca, Mor., 25 de septiembre de 2025; Con el objetivo de visibilizar a las personas que padecen lupus y otras enfermedades autoinmunes, así como garantizar su derecho a una atención digna y sin discriminación, la diputada local por Cuernavaca Gordillo Vega encabezó este jueves una rueda de prensa en el Congreso del Estado, donde presentó la iniciativa a favor de los Derechos de las Personas con Lupus y otras Enfermedades Autoinmunes.

En el evento participaron la Mtra. Donají Domínguez, presidenta de la Fundación Proayuda Lupus Morelos; la Dra. Laura Athié, presidenta de CETLU A.C.; y el Dr. Efrén Calleja, director de CETLU A.C., quienes unieron esfuerzos con la legisladora para respaldar esta propuesta y dar voz a pacientes, familias y especialistas.

La diputada, destacó que la protección de la salud no debe entenderse como un acto de generosidad del Estado, sino como una obligación establecida en el artículo 4º de la Constitución y en la Ley General de Salud, señalando que el acceso oportuno a la atención médica es un derecho para todas las personas, sin importar su condición social.

“He venido a traer la voz de quienes padecen enfermedades como el lupus y de sus familias, quienes comparten con ellos cada batalla. Aunque el número de casos sea menor frente a otros padecimientos de alta incidencia, no es motivo de discriminación para negar su atención y cuidado oportuno”, expresó la diputada durante su mensaje.

La iniciativa contempla declarar la segunda semana de mayo como la Semana de los Derechos de las Personas con Lupus y otras Enfermedades Autoinmunes en Morelos. También establece que la Secretaría de Salud y los municipios refuercen de manera permanente las acciones de información, prevención, actualización médica y atención durante esa semana, además de crear un Registro Estatal de Personas con Lupus, Fibromialgia y otras Enfermedades Autoinmunes, con el objetivo de dar seguimiento puntual a pacientes.

Asimismo, se plantea la obligación de instituciones públicas y privadas de implementar medidas contra la discriminación hacia quienes padecen estas enfermedades tanto en el ámbito laboral como social.

Finalmente, Andy Gordillo anunció que esta propuesta será presentada formalmente en la sesión ordinaria de este jueves en el Congreso del Estado, con el respaldo de organizaciones civiles y especialistas en la materia. “Todas las personas tienen derecho a recibir de forma gratuita y oportuna la prestación de servicios públicos de salud, sin discriminación alguna”, concluyó la legisladora.

ENTREGA CONGRESO DE MORELOS EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO TURÍSTICO “PRIMAVERA” 2025** Morelos es sin duda la Primavera de...
25/09/2025

ENTREGA CONGRESO DE MORELOS EL RECONOCIMIENTO AL MÉRITO TURÍSTICO “PRIMAVERA” 2025*

* Morelos es sin duda la Primavera de México, gracias a la calidez y hospitalidad de su gente: Diputado Francisco Erik Sánchez.


El Congreso de Morelos, a través de la Comisión de Turismo que encabeza el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala, entregó hoy, en sesión solemne, el Reconocimiento al Mérito Turístico “Primavera” 2025, en ocasión del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre de cada año, desde 1980, cuando fue instaurado por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.

La entrega incluyó dos distinciones especiales, reconocimientos en ocho categorías, una mención honorífica y un reconocimiento póstumo, con lo que se galardona a las y los prestadores de servicios que se han destacado por su vocación, creatividad, inversión, diligencia, innovación y promoción de la actividad turística en el estado de Morelos.

En su mensaje a nombre de la LVI Legislatura y ante los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, el secretario de Turismo Daniel Altafi Valladares y la magistrada Martha Sánchez Osorio, respectivamente; el presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, felicitó a los galardonados, quienes “con su talento y dedicación demuestran que el turismo no solo es una actividad económica, sino también una fuente de identidad y de esperanza para miles de familias morelenses”.

Al pedir continuar “trabajando juntos para que Morelos siga siendo la Eterna Primavera del Mundo”, Pimentel Mejía hizo un llamado a las autoridades turísticas estatales y municipales a generar las acciones que permitan que Morelos se consolide como destino nacional e internacional. “Necesitamos reforzar la promoción, mejorar la competitividad y elevar la calidad de nuestros servicios, para que cada visitante se lleve la mejor experiencia de nuestra tierra”, apuntó.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Francisco Erik Sánchez destacó que Morelos es un referente a nivel nacional en Turismo, gracias a su riqueza natural, su vasta historia y sus tradiciones ancestrales. Morelos es –dijo- lo que el naturalista, geógrafo y explorador alemán Alexander von Humboldt describió a principios del siglo 19 como una tierra con una “calidad de eternidad primaveral".

“Morelos es sin duda la Primavera de México, gracias a la calidez y hospitalidad de su gente; a sus pueblos mágicos, balnearios, parques acuáticos, lagos y lagunas; a sus hoteles, restaurantes y spas; a sus espectaculares jardines para eventos, centros culturales y espacios artísticos; a sus exconventos, haciendas, museos y zonas arqueológicas; y desde luego a su gastronomía, en la que no puedo dejar de caer en la tentación de citar, por razones obvias, a la exquisita cecina de mi municipio: Yecapixtla”.

El legislador dio a conocer a los galardonados: Distinción Especial a la Galería de arte popular y gastronómica Mishahua del pueblo indígena de Tetelcingo en Cuautla, y también una merecida distinción para el Festival Internacional Gastronómico Sabor es Morelos, el cual, con 14 ediciones realizadas en el corazón de la ciudad de Cuernavaca, ha tenido como principal éxito difundir y dar a conocer la diversidad de propuestas gastronómicas existentes en el estado.

Reconocimiento al Mérito Turístico “Primavera” 2025 en la categoría de Turismo Recreativo a El Rollo Parque Acuático del municipio de Tlaquiltenango; en Turismo Cultural, a la Casa de los Árboles en el Municipio de Zacualpan de Amilpas; en Turismo Sustentable a Grupo Rincón, quienes no solo operan los referentes gastronómicos de Cuernavaca: Rincón del Bife y Rincón Bistró, sino que además con la visión de fortalecer el compromiso ambiental y crear un modelo integral de producción y consumo responsable, crearon el Rancho ALEVA en el municipio de Huitzilac, que hoy abastece a sus restaurantes mediante la producción de sus insumos de forma sustentable.

En Turismo de Negocios, a la operadora Hannahmay, quien administra y opera en Morelos, los Hoteles Holiday Inn, con una capacidad de atención en eventos de hasta 2,000 participantes simultáneamente en sus diferentes salones, salas y Jardines. Además de que desarrolla la promoción permanente de la ciudad de Cuernavaca y de nuestro estado de Morelos, en los diferentes foros turísticos y de comercio nacionales e internacionales.

En Turismo Gastronómico a El Savoy Tavern & Grill ubicado en Cuernavaca, el cual es resultado de una larga tradición familiar en el ramo restaurantero, teniendo como antecedentes los icónicos Restaurantes Savoy y Mister Grill; hoy de la mano del Chef Alejandro Morera Silva. En Turismo de lujo o Premium, a “Casa Fernanda” del Pueblo Mágico de Tepoztlán, certificada con Punto Limpio, Distintivo H, Distintivo M y Distintivo S, y es orgulloso miembro de Tesoros de México, entre otras distinciones internacionales.


En la categoría de Turismo de salud y belleza se reconoció a SoulSpring Sanctuary ubicado en el pueblo originario de Alpuyeca del pueblo Mágico de Xochitepec. Este lugar es un innovador santuario de bienestar integral que combina medicina biológica, tecnología avanzada y sabiduría ancestral en un entorno rodeado de naturaleza. Bajo el liderazgo de su creador Rodrigo Salgado y Berengueras, se ha posicionado como un referente en América Latina en programas de salud regenerativa y turismo wellness.

Con Mención honorifica fue reconocido el maestro Salvador Castañeda Brillanti, quien cuenta con una trayectoria de más de 35 años de experiencia en dirección hotelera, restaurantera y desarrollo turístico. Es especialista en gestión estratégica, innovación en hospitalidad y liderazgo empresarial. Ha sido reconocido por impulsar la competitividad turística en Morelos a través de su participación en cámaras, consejos y organismos nacionales y es la fuerza, constancia y determinación que está detrás de Hostería Las Quintas.

La Comisión de Turismo decidió entregar un reconocimiento póstumo a un distinguido morelense, el maestro Ulises Jorge Abúndes Herrera, quien falleció el pasado 12 de septiembre, para honrar su memoria, trayectoria y legado como tour operador, servidor público, catedrático y destacado promotor turístico de nuestro estado, precisó Sánchez Zavala al presentar un video que muestra parte de su gran trayectoria a manera de homenaje.

Dirección

Cuernavaca
62000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Indice Noticias Morelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir