Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC

Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC SANC es un grupo dedicado a la difusión de la astronomía y otras ciencias.

La Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" (SANC), es un grupo dedicado a la difusión de la Astronomía y otras ciencias en Oaxaca, formado por estudiantes de diversas instituciones educativas de nivel medio-superior y superior. Tras la reestructuración de la asociación astronómica OCCA, se decide poner fin a éste proyecto y comenzar nuevamente, por lo cuál el día 27 de febrero de 2016 se funda SANC.

05/10/2025

Este 4 de octubre no te pierdas un evento de observación astronómica a nivel mundial. "La Noche internacional de observación Lunar"
Organizado por la NASA, con más de 6000 sedes en todos los continentes, dentro de las 100 horas de Astronomía de la IAU (Unión Astronómica Internacional) que conmemora el 100 aniversario del primer planetario en el mundo.

Este evento es organizado por el nodo Oaxaca de la IAU. con la colaboración de la SACEO, La Escuela de Ciencias de la UABJO, la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y el club de Astronomía Aristarco.

Dentro del evento mundial, Se transmitirá un video reseñando el Impacto social que el Planetario Nundehui ha tenido en la sociedad a través de sus casi 50 años de operación en Oaxaca. estén pendientes del horario

✨️🔭 ¡Te invitamos a vivir La Noche Internacional de Observación Lunar! 🌕Este 4 de octubre, desde las 4:30 p.m., únete a ...
01/10/2025

✨️🔭 ¡Te invitamos a vivir La Noche Internacional de Observación Lunar! 🌕

Este 4 de octubre, desde las 4:30 p.m., únete a nosotros en la velaria del edificio B de la UABJO para disfrutar de una tarde llena de ciencia, cine y mucha Luna 🌙.

🌍 Un evento avalado por NASA, IAU y Nodo Oaxaca de la IAU, en colaboración con la Sociedad de Astrónomos, Científicos y Educadores Oaxaqueños, la Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC, la Facultad de Ciencias UABJO y y el club de Astronomía Aristarco.

🔭 ¡No te pierdas la oportunidad de mirar la Luna como nunca antes y compartir esta experiencia única con tu familia y amigos!

👉 Entrada libre.

🌙✨ ¡Así vivimos el taller “Explorando las fases de la Luna”! ✨🌙El pasado domingo 7 de septiembre compartimos una jornada...
10/09/2025

🌙✨ ¡Así vivimos el taller “Explorando las fases de la Luna”! ✨🌙

El pasado domingo 7 de septiembre compartimos una jornada llena de curiosidad y asombro en la Biblioteca , junto a niñas y niños que se sumergieron en el fascinante mundo lunar. 🌕

A través de juegos, charlas interactivas y actividades prácticas, descubrimos juntos cómo y por qué cambia la forma en que vemos la Luna desde la Tierra. ¡No faltaron preguntas brillantes, dibujos creativos y muchas ganas de aprender!

Gracias a todas las familias que nos acompañaron, y sobre todo a los pequeños exploradores del cielo que participaron con tanto entusiasmo. 💫

🌙✨ ¡Así vivimos el taller "Explorando las fases de la Luna"! ✨🌙El pasado domingo 7 de septiembre compartimos una jornada...
10/09/2025

🌙✨ ¡Así vivimos el taller "Explorando las fases de la Luna"! ✨🌙

El pasado domingo 7 de septiembre compartimos una jornada llena de curiosidad y asombro en la Biblioteca BS Ferrocarril, junto a niñas y niños que se sumergieron en el fascinante mundo lunar. 🌕

A través de juegos, charlas interactivas y actividades prácticas, descubrimos juntos cómo y por qué cambia la forma en que vemos la Luna desde la Tierra. ¡No faltaron preguntas brillantes, dibujos creativos y muchas ganas de aprender!

Gracias a todas las familias que nos acompañaron, y sobre todo a los pequeños exploradores del cielo que participaron con tanto entusiasmo. 💫

Nos vemos mañana en BS Ferrocarril para aprender sobre las fases de nuestro satélite natural!
06/09/2025

Nos vemos mañana en BS Ferrocarril para aprender sobre las fases de nuestro satélite natural!

Explorando las fases de la luna
¿Te gusta la luna? te esperamos en la BS Ferrocarril el domingo a las 5:00pm para aprender con expertos del cielo sobre este fascinante cuerpo celeste🌑🌒🌘🌓🌗🌖🌔🌕

03/09/2025

¿Sabías que cuando observamos la Vía Láctea en una noche despejada y sin contaminación luminica, en realidad estamos viendo solo una fracción de sus más de 100 mil millones de estrellas? En Oaxaca, durante estos meses de verano, puede apreciarse como una franja luminosa que cruza el cielo.

Astrofotografía tomada por nuestro compañero Alex Reyes de la SACEO. 🔭🌌

Reportan la caída de un objeto, presuntamente un meteorito, en los Valles Centrales de Oaxaca.La tarde de este miércoles...
28/08/2025

Reportan la caída de un objeto, presuntamente un meteorito, en los Valles Centrales de Oaxaca.

La tarde de este miércoles se reportó la caída de un objeto en la zona de los Valles Centrales de Oaxaca. Habitantes de Oaxaca mencionan haber visto un objeto caer del cielo, seguido de una fuerte explosión que se escuchó distintos municipios de los Valles Centrales.

Hasta el momento no se ha confirmado que se tratara de un meteorito. En redes sociales circulan fotografías presuntamente relacionadas con el hecho; sin embargo, se recomienda tomarlas con cautela, pues no se ha comprobado su veracidad. Se las compartimos a continuación.

Así mismo, Protección Civil de Oaxaca publicó una nota informativa en la que señaló que no hubo caída de meteorito. Sin embargo, esta versión contrasta con lo reportado por la población, además de que la institución no realiza un monitoreo del cielo, por lo que no puede confirmar ni descartar este tipo de sucesos.

Actualización 1: Parece ser que en algunos lugares de Puebla también se observó la caída de este objeto, les dejamos el link a una de éstas publicaciones, en la cual se logra observar su paso: https://www.facebook.com/share/r/17EMf55J3r/

Cuando ya tienes un telescopio y te descubren comprando uno más... 😂
19/07/2025

Cuando ya tienes un telescopio y te descubren comprando uno más... 😂

Si esta es la tlayuda más grande del mundo, entonces les presentamos, ¡el telescopio mas grande de Oaxaca! Sin saberlo, ...
13/07/2025

Si esta es la tlayuda más grande del mundo, entonces les presentamos, ¡el telescopio mas grande de Oaxaca!

Sin saberlo, en nuestras observaciones mas grandes hemos roto el récord del telescopio mas grande de nuestro estado, ¿o tal vez de pais? 😂

🔧🌌 **¡Feliz Día del Ingeniero e Ingeniera!** 🚀📡¿Alguna vez te has preguntado quién hace posible que un telescopio vea ga...
02/07/2025

🔧🌌 **¡Feliz Día del Ingeniero e Ingeniera!** 🚀📡

¿Alguna vez te has preguntado quién hace posible que un telescopio vea galaxias lejanas, que un rover explore Marte o que un satélite nos ayude a entender el universo? 🤯

La respuesta está en la ingeniería. Ingenieros e ingenieras de muchas especialidades —aeroespacial, mecatrónica, electrónica, software, civil, y más— son quienes diseñan, construyen y prueban las herramientas que usamos para estudiar el cosmos.

🎯 Desde el radiotelescopio que capta señales del espacio profundo, hasta la computadora que procesa imágenes de una estrella lejana, la ingeniería está en todo lo que nos acerca a las estrellas. Y no solo en el espacio: cada puente, app, motor o dispositivo que usamos tiene detrás a personas que imaginaron lo que no existía… y lo hicieron realidad.

"Los científicos estudian el mundo tal como es, los ingenieros crean el mundo que nunca ha existido."
— Theodore von Karman

A quienes hoy están aprendiendo, soñando y construyendo el futuro: ¡feliz día, ingenieras e ingenieros! Su creatividad nos lleva más lejos de lo que creemos posible. 💡🌠

Dirección

Cuilapam

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sociedad Astronómica "Nicolás Copérnico" - SANC:

Compartir