Señor Biólogo

Señor Biólogo Aprende sobre Biologia...

15/09/2025
31/08/2025

Animales queridos por los mexicanos 🇲🇽

México es un país que se distingue por su gran biodiversidad y por el vínculo cultural que ha tejido con sus animales a lo largo de la historia. Algunos de ellos no solo son símbolos naturales, sino también guardianes de leyendas, identidades y tradiciones.

El águila real, emblema del escudo nacional, representa fuerza y libertad. El quetzal, con sus plumas de colores vibrantes, fue considerado sagrado por las culturas prehispánicas, símbolo de belleza y libertad. El ajolote, único en su especie, asombra al mundo por su capacidad de regeneración y es un reflejo de la resistencia de la naturaleza mexicana.

El jaguar y el ocelote eran vistos como animales poderosos en las antiguas civilizaciones, asociados a la noche, la selva y lo sagrado. El lobo mexicano, en peligro de extinción, recuerda la importancia de proteger lo nuestro. La tortuga marina (Chelonioidea), viajera incansable de los océanos, llega cada año a las playas mexicanas para continuar el ciclo de la vida. Y el chihuahua, pequeño en tamaño pero enorme en espíritu, ha conquistado corazones dentro y fuera del país.

Cada uno de estos animales representa un pedacito del alma de México: fuerza, resiliencia, color, misticismo y ternura. Cuidarlos es también cuidar nuestra historia y nuestro futuro.

31/08/2025
28/08/2025

🐾 Por primera vez, cámaras trampa lograron captar en video a un yaguarundí en la Zona Arqueológica de Xochicalco, en Morelos, México.

El yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) es un felino silvestre, también conocido como gato moro o leoncillo, tiene cuerpo alargado, patas cortas y pelaje uniforme que puede variar entre tonos pardos, grises o negros.

Su comportamiento sigiloso y esquivo, además su capacidad para mimetizarse lo hacen extremadamente difícil de observar en su hábitat natural, lo que convierte este avistamiento en un hecho histórico. Confirmando que este sitio Patrimonio Mundial no solo resguarda historia prehispánica, sino que la biodiversidad y la cultura pueden convivir en un mismo territorio.

El hallazgo fue anunciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

28/08/2025
28/08/2025

El cangrejo rojo terrestre (Gecarcinus lateralis) es una joya del ecosistema costero de Tecolutla. Su vida está ligada a los manglares y a la tierra, donde cumple un papel esencial en la fertilidad del suelo y en el equilibrio natural. Sin embargo, su belleza lo ha convertido en víctima: muchos son capturados para artesanías o extraídos por turistas, sin imaginar que con cada individuo perdido se debilita la salud de nuestro entorno.

Nuestra operación ‘Al Borde de la Extinción’ nació de una verdad dolorosa: si no actuamos hoy, muchas especies de cangrejos y otros guardianes costeros desaparecerán mañana. Y con ellos, perderemos los manglares, las dunas, las playas y el futuro de nuestras comunidades.

Cada especie cuenta. Cada individuo importa.
Hoy pedimos respeto y conciencia, porque cuidar a los cangrejos es cuidar los ecosistemas que nos alimentan y nos protegen.

🦀 Protegerlos no es opcional, es un deber con la vida. 🌊🌿




゚viralシfypシ゚

Identifican en Estados Unidos un caso raro de infección por gusano barrenador del Nuevo Mundo tras viaje desde El Salvad...
26/08/2025

Identifican en Estados Unidos un caso raro de infección por gusano barrenador del Nuevo Mundo tras viaje desde El Salvador

Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. informó que se identificó en Maryland un caso raro de gusano barrenador del Nuevo Mundo en un paciente que viajó desde El Salvador.

26/08/2025

Escarabajo Rinoceronte

26/08/2025

Dirección

Culiacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Señor Biólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría